
Información del autor
Autor Cecilia Maria Martínez Delgado |
Documentos disponibles escritos por este autor



Acción de la inmunoglobina A secretora en el proceso de adherencia del Streptococcus mutans al diente humano / Adriana Lucía Chamorro Jiménez en Revista CES odontología, Vol. 26 No. 2 (2013 Jul.)
[artículo]
Título : Acción de la inmunoglobina A secretora en el proceso de adherencia del Streptococcus mutans al diente humano Tipo de documento: texto impreso Autores: Adriana Lucía Chamorro Jiménez, Autor ; Andrea Ospina Cataño, Autor ; Julián Camilo Arango Rincón, Autor ; Cecilia Maria Martínez Delgado, Autor Fecha de publicación: 2014 Artículo en la página: 76-106 Idioma : Español (spa) Clasificación: CARIES DENTAL
INMUNOGLOBULINA
PLACA DENTAL
STREPTOCOCCUS MUTANS
in Revista CES odontología > Vol. 26 No. 2 (2013 Jul.) . - 76-106[artículo] Acción de la inmunoglobina A secretora en el proceso de adherencia del Streptococcus mutans al diente humano [texto impreso] / Adriana Lucía Chamorro Jiménez, Autor ; Andrea Ospina Cataño, Autor ; Julián Camilo Arango Rincón, Autor ; Cecilia Maria Martínez Delgado, Autor . - 2014 . - 76-106.
Idioma : Español (spa)
in Revista CES odontología > Vol. 26 No. 2 (2013 Jul.) . - 76-106
Clasificación: CARIES DENTAL
INMUNOGLOBULINA
PLACA DENTAL
STREPTOCOCCUS MUTANSAdherencia al tratamiento con aparatología fija por parte de pacientes adolescentes (12 a 18 años) consultantes en una institución docencia servicio. / Juliana María Cano Restrepo
![]()
Título : Adherencia al tratamiento con aparatología fija por parte de pacientes adolescentes (12 a 18 años) consultantes en una institución docencia servicio. Tipo de documento: documento electrónico Autores: Juliana María Cano Restrepo, Autor ; Cecilia Maria Martínez Delgado, Consejero científico Editorial: Medellín [Colombia] : Universidad CES Fecha de publicación: 2017 Idioma : Español (spa) Clasificación: ADOLESCENCIA
APARATOLOGIA FIJA
FACULTAD DE ODONTOLOGIA-POSTGRADO-ORTODONCIA
ORTODONCIA
SALUD BUCALClasificación: 617 Cirugía y especialidades médicas relacionadas Nota de contenido: La adherencia a un tratamiento es una condición indispensable para el éxito del mismo. Se puede decir con toda propiedad que es un fenómeno multidimensional determinado por la acción de recíproca de varios parámetros. Objetivo: Identificar la adherencia al tratamiento con aparatología fija por parte de pacientes adolescentes (12 a 18 años) asistentes a una clínica de docencia servicio de la ciudad de Medellín (Colombia), durante finales de 2015 e inicios de 2016. En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/3290 Adherencia al tratamiento con aparatología fija por parte de pacientes adolescentes (12 a 18 años) consultantes en una institución docencia servicio. [documento electrónico] / Juliana María Cano Restrepo, Autor ; Cecilia Maria Martínez Delgado, Consejero científico . - Medellín (Colombia) : Universidad CES, 2017.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ADOLESCENCIA
APARATOLOGIA FIJA
FACULTAD DE ODONTOLOGIA-POSTGRADO-ORTODONCIA
ORTODONCIA
SALUD BUCALClasificación: 617 Cirugía y especialidades médicas relacionadas Nota de contenido: La adherencia a un tratamiento es una condición indispensable para el éxito del mismo. Se puede decir con toda propiedad que es un fenómeno multidimensional determinado por la acción de recíproca de varios parámetros. Objetivo: Identificar la adherencia al tratamiento con aparatología fija por parte de pacientes adolescentes (12 a 18 años) asistentes a una clínica de docencia servicio de la ciudad de Medellín (Colombia), durante finales de 2015 e inicios de 2016. En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/3290 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TD002346 T617.643 C227 Tesis Digitales Biblioteca Fundadores Colección General Disponible Adherencia a la terapia periodontal por pacientes del posgrado de periodoncia en la IPS Clínica CES. Estudio transversal. / Katherin Arango Alzate
![]()
Título : Adherencia a la terapia periodontal por pacientes del posgrado de periodoncia en la IPS Clínica CES. Estudio transversal. Tipo de documento: documento electrónico Autores: Katherin Arango Alzate, Autor ; Lina Marcela Zuleta Echeverri, Autor ; Nathalia Jaramillo Arias, Autor ; Maria Paulina Angel Palacio, Autor ; Cecilia Maria Martínez Delgado, Autor Editorial: Medellín [Colombia] : Universidad CES Fecha de publicación: 2017 Idioma : Español (spa) Clasificación: ADHERENCIA
ENFERMEDAD PERIODONTAL
FACULTAD DE ODONTOLOGIA-ESPECIALISTA-PERIODONCIA
PERIODONCIAClasificación: 617 Cirugía y especialidades médicas relacionadas Nota de contenido: El objetivo de este estudio es identificar factores relacionados con los pacientes, el servicio y el clínico que pueden afectar la adherencia al mantenimiento periodontal de los pacientes de la IPS Clínica CES Sabaneta. En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/3257 Adherencia a la terapia periodontal por pacientes del posgrado de periodoncia en la IPS Clínica CES. Estudio transversal. [documento electrónico] / Katherin Arango Alzate, Autor ; Lina Marcela Zuleta Echeverri, Autor ; Nathalia Jaramillo Arias, Autor ; Maria Paulina Angel Palacio, Autor ; Cecilia Maria Martínez Delgado, Autor . - Medellín (Colombia) : Universidad CES, 2017.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ADHERENCIA
ENFERMEDAD PERIODONTAL
FACULTAD DE ODONTOLOGIA-ESPECIALISTA-PERIODONCIA
PERIODONCIAClasificación: 617 Cirugía y especialidades médicas relacionadas Nota de contenido: El objetivo de este estudio es identificar factores relacionados con los pacientes, el servicio y el clínico que pueden afectar la adherencia al mantenimiento periodontal de los pacientes de la IPS Clínica CES Sabaneta. En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/3257 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TD002343 T617.632 AR662 Tesis Digitales Biblioteca Fundadores Colección General Disponible Agenesia de incisivos laterales superiores y su relación con los genes MSX-1, PAX-9 y síndromes asociados. / Alejandra Sanchéz Mejía
![]()
Título : Agenesia de incisivos laterales superiores y su relación con los genes MSX-1, PAX-9 y síndromes asociados. Tipo de documento: documento electrónico Autores: Alejandra Sanchéz Mejía, Autor ; Lizeth Astrid Aragon Ortiz, Autor ; Leidy Cristina Gaitán Blanco, Autor ; Juan Esteban Giraldo Giraldo, Autor ; Laura María Giraldo Giraldo, Autor ; Cecilia Maria Martínez Delgado, Autor Editorial: Medellín [Colombia] : Universidad CES Fecha de publicación: 2016 Idioma : Español (spa) Clasificación: FACULTAD DE ODONTOLOGIA-PREGRADO-ODONTOLOGIA
INCISIVOS LATERALES
POLIMORFISMOClasificación: 617 Cirugía y especialidades médicas relacionadas Nota de contenido: En el presente artículo se expone la relación entre la agenesia de incisivos laterales superiores y manifestaciones sindrómicas de importancia, con la subexpresión de los genes MSX-1 y PAX-9. En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/3296 Agenesia de incisivos laterales superiores y su relación con los genes MSX-1, PAX-9 y síndromes asociados. [documento electrónico] / Alejandra Sanchéz Mejía, Autor ; Lizeth Astrid Aragon Ortiz, Autor ; Leidy Cristina Gaitán Blanco, Autor ; Juan Esteban Giraldo Giraldo, Autor ; Laura María Giraldo Giraldo, Autor ; Cecilia Maria Martínez Delgado, Autor . - Medellín (Colombia) : Universidad CES, 2016.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: FACULTAD DE ODONTOLOGIA-PREGRADO-ODONTOLOGIA
INCISIVOS LATERALES
POLIMORFISMOClasificación: 617 Cirugía y especialidades médicas relacionadas Nota de contenido: En el presente artículo se expone la relación entre la agenesia de incisivos laterales superiores y manifestaciones sindrómicas de importancia, con la subexpresión de los genes MSX-1 y PAX-9. En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/3296 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TD002357 T617.3 S194 Tesis Digitales Biblioteca Fundadores Colección General Disponible Comparación de diferentes técnicas de cepillado para la higiene bucal. revision de tema. / Lina María Rizzo Rubio
![]()
Título : Comparación de diferentes técnicas de cepillado para la higiene bucal. revision de tema. Tipo de documento: documento electrónico Autores: Lina María Rizzo Rubio, Autor ; Ana María Torres Cadavid, Autor ; Cecilia Maria Martínez Delgado, Autor Editorial: Medellín [Colombia] : Universidad CES Fecha de publicación: 2016 Idioma : Español (spa) Clasificación: CEPILLADO DENTAL
CUIDADO DENTAL
FACULTAD DE ODONTOLOGIA-PREGRADO-ODONTOLOGIA
SALUD BUCALClasificación: 617 Cirugía y especialidades médicas relacionadas Nota de contenido: El principal factor etiológico a controlar por parte de los profesionales de la salud bucal, es la placa bacteriana, la cual desencadena diferentes enfermedades como la caries dental, la enfermedad periodontal y otras enfermedades de carácter infeccioso. Se ha observado que para la remoción de la placa bacteriana, el método más efectivo es el cepillado, el cual, realizándolo de manera adecuada garantiza la higiene oral; sumado a este método se encuentra el uso de enjuagues bucales, la seda dental y los dentífricos como complemento para el mantenimiento de la salud bucal. En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/3298 Comparación de diferentes técnicas de cepillado para la higiene bucal. revision de tema. [documento electrónico] / Lina María Rizzo Rubio, Autor ; Ana María Torres Cadavid, Autor ; Cecilia Maria Martínez Delgado, Autor . - Medellín (Colombia) : Universidad CES, 2016.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: CEPILLADO DENTAL
CUIDADO DENTAL
FACULTAD DE ODONTOLOGIA-PREGRADO-ODONTOLOGIA
SALUD BUCALClasificación: 617 Cirugía y especialidades médicas relacionadas Nota de contenido: El principal factor etiológico a controlar por parte de los profesionales de la salud bucal, es la placa bacteriana, la cual desencadena diferentes enfermedades como la caries dental, la enfermedad periodontal y otras enfermedades de carácter infeccioso. Se ha observado que para la remoción de la placa bacteriana, el método más efectivo es el cepillado, el cual, realizándolo de manera adecuada garantiza la higiene oral; sumado a este método se encuentra el uso de enjuagues bucales, la seda dental y los dentífricos como complemento para el mantenimiento de la salud bucal. En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/3298 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TD002359 T617.601 R627 Tesis Digitales Biblioteca Fundadores Colección General Disponible Estrategia para la integración de la salud bucal con la salud general - Strategy for the integration of oral health with general health. Short communication. / Andres Duque Duque
![]()
PermalinkPermalinkPermalinkPercepciones maternas sobre lactancia en niños con labio y paladar hendido unilateral. Un estudio cualitativo. / Lina María Rueda Vargas
PermalinkRepresentaciones sociales de los adolescentes escolarizados sobre la boca y la higiene oral: Medellin 2003 / Tatiana Maria Alzate Rojas
PermalinkTecnología IgY para el control de enfermedades infecciosas como la caries dental. / Laura Marcela Hernandez Castillo
![]()
Permalink