
Información del autor
Autor Luis Fernando Romero Zakzuk |
Documentos disponibles escritos por este autor



Diseño de encuesta para medir la satisfaccion de los usuarios de servicios de urgencias de IPS de mediana y alta complejidad / Bryan Alvarez Arango
Título : Diseño de encuesta para medir la satisfaccion de los usuarios de servicios de urgencias de IPS de mediana y alta complejidad Tipo de documento: documento electrónico Autores: Bryan Alvarez Arango, Autor ; Luis Fernando Romero Zakzuk, Autor ; Luis Felipe Duque Sierra, Autor Editorial: Medellín [Colombia] : Universidad CES Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 31 Il.: Idioma : Español (spa) Clasificación: ADMINISTRACION DE LA SALUD
ATENCION A USUARIOS
ATENCION AL PACIENTE
AUDITORIA EN SALUD
FACULTAD DE MEDICINA-ESPECIALIZACION-GERENCIA EN IPS
GERENCIA DE IPS
INSTITUCIONES PRESTADORAS DE SERVICIOS DE SALUD IPS
SALUD - ENCUESTAS
SALUD PUBLICA
SATISFACCION DE USUARIOS
SATISFACCION DEL PACIENTE
SERVICIOS DE URGENCIASClasificación: 360 Ayuda Asistencia Soporte Resumen: La satisfaccion se define como la medida en que la atencion sanitaria y el estado de salud resultante cumplen con las expectativas del usuario, constituyendose en un fin de la atencion medica, tambien debe ser un medio para detectar errores en el
procesoDiseño de encuesta para medir la satisfaccion de los usuarios de servicios de urgencias de IPS de mediana y alta complejidad [documento electrónico] / Bryan Alvarez Arango, Autor ; Luis Fernando Romero Zakzuk, Autor ; Luis Felipe Duque Sierra, Autor . - Medellín (Colombia) : Universidad CES, 2010 . - 31 : .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ADMINISTRACION DE LA SALUD
ATENCION A USUARIOS
ATENCION AL PACIENTE
AUDITORIA EN SALUD
FACULTAD DE MEDICINA-ESPECIALIZACION-GERENCIA EN IPS
GERENCIA DE IPS
INSTITUCIONES PRESTADORAS DE SERVICIOS DE SALUD IPS
SALUD - ENCUESTAS
SALUD PUBLICA
SATISFACCION DE USUARIOS
SATISFACCION DEL PACIENTE
SERVICIOS DE URGENCIASClasificación: 360 Ayuda Asistencia Soporte Resumen: La satisfaccion se define como la medida en que la atencion sanitaria y el estado de salud resultante cumplen con las expectativas del usuario, constituyendose en un fin de la atencion medica, tambien debe ser un medio para detectar errores en el
procesoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TD000441 T362.172 A473 Tesis Digitales de Reserva Recurso en línea Reserva No disponible
Excluido de préstamo
Título : Factores de riesgo para el consumo de extasis Tipo de documento: documento electrónico Autores: Clara Ines Mejia Zapata, Autor ; Luis Fernando Romero Zakzuk, Autor ; Maria Catalina Sanchez Guarin, Autor Editorial: [Editor no identificado] Fecha de publicación: 2003 Número de páginas: 51 Il.: Idioma : Español (spa) Clasificación: ADOLESCENTES
DROGADICCION
EXTASIS
FACTORES DE RIESGO
SUSTANCIAS PSICOACTIVASClasificación: 610 Ciencias médicas. Medicina Resumen: Estudiantes entre 9° y 12° en 2 colegios privados de Medellin (151 hombres, 240 mujeres y 16 personas que no seleccionaron sexo) se realiza un estudio descriptivo que busco factores protectores y de riesgo para el consumo de extasis y otras sustancias ps Factores de riesgo para el consumo de extasis [documento electrónico] / Clara Ines Mejia Zapata, Autor ; Luis Fernando Romero Zakzuk, Autor ; Maria Catalina Sanchez Guarin, Autor . - [S.l.] : [Editor no identificado], 2003 . - 51 : .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ADOLESCENTES
DROGADICCION
EXTASIS
FACTORES DE RIESGO
SUSTANCIAS PSICOACTIVASClasificación: 610 Ciencias médicas. Medicina Resumen: Estudiantes entre 9° y 12° en 2 colegios privados de Medellin (151 hombres, 240 mujeres y 16 personas que no seleccionaron sexo) se realiza un estudio descriptivo que busco factores protectores y de riesgo para el consumo de extasis y otras sustancias ps Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 41014023 T616.864 M286 Tesis Digitales de Reserva Biblioteca Fundadores Reserva Disponible