
Información del autor
Autor Adriana Arango Martinez |
Documentos disponibles escritos por este autor



Aspectos genómicos, transcriptómicos y del diagnóstico del Síndrome de Down / David Jacobo Díaz Hernández
![]()
Título : Aspectos genómicos, transcriptómicos y del diagnóstico del Síndrome de Down Tipo de documento: documento electrónico Autores: David Jacobo Díaz Hernández, Autor ; Isaura Partricia Torres Gómez, Autor ; Adriana Arango Martinez, Autor ; Ruben Dario Manrique Hernandez, Autor ; Juan Esteban Gallo Bonilla, Autor Editorial: Medellín [Colombia] : Universidad CES Fecha de publicación: 2018 Idioma : Español (spa) Clasificación: DNA
FACULTAD DE CIENCIAS Y BIOTECNOLOGIA-PREGRADO- BIOLOGIA
GENOTIPO
SINDROME DE DOWNClasificación: 616 Enfermedades Nota de contenido: La trisomía del cromosoma 21, es causada por la presencia de una tercera copia del cromosoma fue descrita por primera vez en 1838 por Jean-Etienne-Dominique y más tarde por John Langdon Haydon Down en 1866 mientras trabajaba como médico intendente en el asilo Real de Earlswood. Desde ese momento la comunidad científica ha puesto grandes esfuerzos en tratar de elucidar los diversos aspectos que influyen en la naturaleza de esta esta condición. En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/3791 Aspectos genómicos, transcriptómicos y del diagnóstico del Síndrome de Down [documento electrónico] / David Jacobo Díaz Hernández, Autor ; Isaura Partricia Torres Gómez, Autor ; Adriana Arango Martinez, Autor ; Ruben Dario Manrique Hernandez, Autor ; Juan Esteban Gallo Bonilla, Autor . - Medellín (Colombia) : Universidad CES, 2018.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DNA
FACULTAD DE CIENCIAS Y BIOTECNOLOGIA-PREGRADO- BIOLOGIA
GENOTIPO
SINDROME DE DOWNClasificación: 616 Enfermedades Nota de contenido: La trisomía del cromosoma 21, es causada por la presencia de una tercera copia del cromosoma fue descrita por primera vez en 1838 por Jean-Etienne-Dominique y más tarde por John Langdon Haydon Down en 1866 mientras trabajaba como médico intendente en el asilo Real de Earlswood. Desde ese momento la comunidad científica ha puesto grandes esfuerzos en tratar de elucidar los diversos aspectos que influyen en la naturaleza de esta esta condición. En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/3791 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TD0023963 T616.042 D542 Tesis Digitales Biblioteca Fundadores Colección General No disponible
Excluido de préstamoEpidemiologia del cancer de mama en el Hospital General de Medellin / Diego Alexander Garcia Giraldo
Título : Epidemiologia del cancer de mama en el Hospital General de Medellin Tipo de documento: documento multimedia Autores: Diego Alexander Garcia Giraldo, Autor ; Adriana Arango Martinez, Autor ; Ana Maria Quintero Gomez, Autor Editorial: [Editor no identificado] Fecha de publicación: 2006 Número de páginas: 66 Il.: Idioma : Español (spa) Clasificación: CANCER DE MAMA
EPIDEMIOLOGIA
FACULTAD DE MEDICINA-ESPECIALIZACION-EPIDEMIOLOGIA
HOSPITAL GENERAL LUZ CASTRO DE GUTIERREZ (MEDELLIN)
MEDELLIN (ANTIOQUIA)
SALUD PUBLICAClasificación: 610 Ciencias médicas. Medicina Resumen: Se realizo un estudio descriptivo retrospectivo, Para la obtencion de los datos del estudio se tomaron todas las historias con diagnostico de cancer de mama en el periodo comprendido del 2001 al 2005 para lo cual se revisaron las historias clinicas y se Epidemiologia del cancer de mama en el Hospital General de Medellin [documento multimedia] / Diego Alexander Garcia Giraldo, Autor ; Adriana Arango Martinez, Autor ; Ana Maria Quintero Gomez, Autor . - [S.l.] : [Editor no identificado], 2006 . - 66 : .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: CANCER DE MAMA
EPIDEMIOLOGIA
FACULTAD DE MEDICINA-ESPECIALIZACION-EPIDEMIOLOGIA
HOSPITAL GENERAL LUZ CASTRO DE GUTIERREZ (MEDELLIN)
MEDELLIN (ANTIOQUIA)
SALUD PUBLICAClasificación: 610 Ciencias médicas. Medicina Resumen: Se realizo un estudio descriptivo retrospectivo, Para la obtencion de los datos del estudio se tomaron todas las historias con diagnostico de cancer de mama en el periodo comprendido del 2001 al 2005 para lo cual se revisaron las historias clinicas y se Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 41013680 T616.99249 G216 CD - ROM de Reserva Biblioteca Fundadores Reserva Disponible Incidencia de las complicaciones neonatales inmediatas en hijos de madre con diabetes gestacional en el Hospital General de Medellin- Luz Castro de Gutierrez. 2005 – 2006 / Lady Johana Castañeda Isaza
![]()
Título : Incidencia de las complicaciones neonatales inmediatas en hijos de madre con diabetes gestacional en el Hospital General de Medellin- Luz Castro de Gutierrez. 2005 – 2006 Tipo de documento: documento electrónico Autores: Lady Johana Castañeda Isaza, Autor ; Ana Cecilia Duque Mejia, Autor ; Aileen Cuesta Pertuz, Autor Editorial: Medellín [Colombia] : Universidad CES Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 57 Idioma : Español (spa) Clasificación: COMPLICACIONES NEONATALES
DIABETES MELLITUS
FACULTAD DE MEDICINA-PREGRADO-MEDICINA
MEDICINA
NEONATOLOGIAClasificación: 610 Ciencias médicas. Medicina Resumen: La diabetes gestacional es un estado de intolerancia a los carbohidratos que se diagnostica por primera vez durante el embarazo y que desaparece en un tiempo variable despues del parto. La morbi-mortalidad fetal es menor en mujeres con diabetes gestaciona En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/dspace/handle/123456789/371 Incidencia de las complicaciones neonatales inmediatas en hijos de madre con diabetes gestacional en el Hospital General de Medellin- Luz Castro de Gutierrez. 2005 – 2006 [documento electrónico] / Lady Johana Castañeda Isaza, Autor ; Ana Cecilia Duque Mejia, Autor ; Aileen Cuesta Pertuz, Autor . - Medellín (Colombia) : Universidad CES, 2008 . - 57.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: COMPLICACIONES NEONATALES
DIABETES MELLITUS
FACULTAD DE MEDICINA-PREGRADO-MEDICINA
MEDICINA
NEONATOLOGIAClasificación: 610 Ciencias médicas. Medicina Resumen: La diabetes gestacional es un estado de intolerancia a los carbohidratos que se diagnostica por primera vez durante el embarazo y que desaparece en un tiempo variable despues del parto. La morbi-mortalidad fetal es menor en mujeres con diabetes gestaciona En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/dspace/handle/123456789/371 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TD000146 T618.92 C346 Tesis Digitales de Reserva Recurso en línea Reserva No disponible
Excluido de préstamoLNG-SIU (Mirena) en el tratamiento de la hiperplasia endometrial simple como alternativa: a la medroxiprogesterona / Adriana Arango Martinez
Título : LNG-SIU (Mirena) en el tratamiento de la hiperplasia endometrial simple como alternativa: a la medroxiprogesterona Otro título : Tipo de documento: documento multimedia Autores: Adriana Arango Martinez, Autor ; Jorge Alberto Garcia Ortega, Autor Editorial: [Editor no identificado] Fecha de publicación: 2004 Número de páginas: 126 Il.: Graficos a blanco y negro Idioma : Español (spa) Clasificación: EPIDEMIOLOGIA
FACULTAD DE MEDICINA-MAESTRIA-EPIDEMIOLOGIA
HIPERPLASIA ENDOMETRIAL SIMPLE
TRATAMIENTOClasificación: 610 Ciencias médicas. Medicina Resumen: Este estudio experimental tiene por objeto estimar la eficacia y seguridad del tratamiento con el sistema intrauterino Levonorgestrel (Mirena), y evaluar el costo efectividad como alternativa al acetato de medroxiprogesterona oral e intramuscular en el ma LNG-SIU (Mirena) en el tratamiento de la hiperplasia endometrial simple como alternativa: a la medroxiprogesterona ; [documento multimedia] / Adriana Arango Martinez, Autor ; Jorge Alberto Garcia Ortega, Autor . - [S.l.] : [Editor no identificado], 2004 . - 126 : Graficos a blanco y negro.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: EPIDEMIOLOGIA
FACULTAD DE MEDICINA-MAESTRIA-EPIDEMIOLOGIA
HIPERPLASIA ENDOMETRIAL SIMPLE
TRATAMIENTOClasificación: 610 Ciencias médicas. Medicina Resumen: Este estudio experimental tiene por objeto estimar la eficacia y seguridad del tratamiento con el sistema intrauterino Levonorgestrel (Mirena), y evaluar el costo efectividad como alternativa al acetato de medroxiprogesterona oral e intramuscular en el ma Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 41014090 T618.14 A662 CD - ROM de Reserva Biblioteca Fundadores Reserva Disponible Prevalencia de hpv de alto riesgo utilizando la prueba de anticuerpos para hpv, viroactiv-hpv, en pacientes con resultados citologicos de asc-us. / Catalina Matias Orozco
Título : Prevalencia de hpv de alto riesgo utilizando la prueba de anticuerpos para hpv, viroactiv-hpv, en pacientes con resultados citologicos de asc-us. Tipo de documento: documento multimedia Autores: Catalina Matias Orozco, Autor ; Carlos Maestre Mattos, Autor ; Adriana Arango Martinez, Autor Editorial: [Editor no identificado] Fecha de publicación: 2006 Número de páginas: 45 Il.: Idioma : Español (spa) Clasificación: CITOLOGIA
MEDICINA
VIRUS DE PAPILOMA HUMANOClasificación: 610 Ciencias médicas. Medicina Resumen: El virus de Papiloma Humano ha sido identificado como agente causal de carcinoma de cuello uterino. Algunas de sus cepas le confieren un riesgo mas alto para esta enfermedad, sin embargo, histologicamente es imposible diferenciarlas unas de otras, por lo Prevalencia de hpv de alto riesgo utilizando la prueba de anticuerpos para hpv, viroactiv-hpv, en pacientes con resultados citologicos de asc-us. [documento multimedia] / Catalina Matias Orozco, Autor ; Carlos Maestre Mattos, Autor ; Adriana Arango Martinez, Autor . - [S.l.] : [Editor no identificado], 2006 . - 45 : .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: CITOLOGIA
MEDICINA
VIRUS DE PAPILOMA HUMANOClasificación: 610 Ciencias médicas. Medicina Resumen: El virus de Papiloma Humano ha sido identificado como agente causal de carcinoma de cuello uterino. Algunas de sus cepas le confieren un riesgo mas alto para esta enfermedad, sin embargo, histologicamente es imposible diferenciarlas unas de otras, por lo Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 41013635 T618.14 M433 CD - ROM de Reserva Biblioteca Fundadores Reserva Disponible