Título : |
El sistema acusatorio: estructura del proceso penal 3 Ed. : la investigación y juzgamiento de los delitos en el proyecto de código de procedimiento penal |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
David Vanegas González, Autor |
Mención de edición: |
3 Edición |
Editorial: |
Medellín [Colombia] : Biblioteca Jurídica Dike |
Fecha de publicación: |
2004 |
Número de páginas: |
347 |
Il.: |
Pasta dura |
ISBN/ISSN/DL: |
978-958-8075-83-9 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
ACTOS LEGISLATIVOS CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DERECHO SISTEMA ACUSATORIO SISTEMA ACUSATORIO (PROCEDIMIENTO PENAL)
|
Clasificación: |
345 Derecho penal |
Resumen: |
Esta trasmutación normativa, es precisamente la razón de ser de la obra del autor, en la que el lector descubrirá su enorme bagaje intelectual, su capacidad de análisis y su sentido crítico, cuando al descorrer sus páginas se encuentre con el ponderado estudio de la función investigadora de la policía, la titularidad de la acción penal y el nuevo rol del fiscal; la figura del juez de control de garantías; las medidas de coerción personales y patrimoniales; la acusación pública; el inicio del juicio y las garantías básicas, todo ello exquisitamente cotejado no sólo con las tradicionales instituciones existentes, sin a la luz del derecho comparado. |
En línea: |
http://odin.ces.edu.co/Contenidos_Web/41046722.pdf |
El sistema acusatorio: estructura del proceso penal 3 Ed. : la investigación y juzgamiento de los delitos en el proyecto de código de procedimiento penal [texto impreso] / David Vanegas González, Autor . - 3 Edición . - Medellín (Colombia) : Biblioteca Jurídica Dike, 2004 . - 347 : Pasta dura. ISBN : 978-958-8075-83-9 Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
ACTOS LEGISLATIVOS CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DERECHO SISTEMA ACUSATORIO SISTEMA ACUSATORIO (PROCEDIMIENTO PENAL)
|
Clasificación: |
345 Derecho penal |
Resumen: |
Esta trasmutación normativa, es precisamente la razón de ser de la obra del autor, en la que el lector descubrirá su enorme bagaje intelectual, su capacidad de análisis y su sentido crítico, cuando al descorrer sus páginas se encuentre con el ponderado estudio de la función investigadora de la policía, la titularidad de la acción penal y el nuevo rol del fiscal; la figura del juez de control de garantías; las medidas de coerción personales y patrimoniales; la acusación pública; el inicio del juicio y las garantías básicas, todo ello exquisitamente cotejado no sólo con las tradicionales instituciones existentes, sin a la luz del derecho comparado. |
En línea: |
http://odin.ces.edu.co/Contenidos_Web/41046722.pdf |
|  |