
Información del autor
Autor Janeth Perez Garcia |
Documentos disponibles escritos por este autor



Análisis descriptivo de cirugías laparoscópicas en 127 pacientes caninos y felinos. / Maria Camila Velez Grimaldo
![]()
Título : Análisis descriptivo de cirugías laparoscópicas en 127 pacientes caninos y felinos. Tipo de documento: documento electrónico Autores: Maria Camila Velez Grimaldo, Autor ; Carlos Andres Hernandez Lopez, Autor ; Janeth Perez Garcia, Autor Editorial: Medellín [Colombia] : Universidad CES Fecha de publicación: 2016 Idioma : Español (spa) Clasificación: CIRUGIA
FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA-PREGRADO-MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
LAPAROSCOPIA VETERINARIA
LAPAROTOMIAClasificación: 636 Producción animal (Zootecnia) Nota de contenido: Objetivo Describir y analizar las cirugías de mínima invasión realizadas en pequeñas especies en el CVZ durante el período 2010-2014, de acuerdo a la especie, raza, edad, sexo, tipo de procedimiento, conversión a laparotomía y complicaciones. En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/1862 Análisis descriptivo de cirugías laparoscópicas en 127 pacientes caninos y felinos. [documento electrónico] / Maria Camila Velez Grimaldo, Autor ; Carlos Andres Hernandez Lopez, Autor ; Janeth Perez Garcia, Autor . - Medellín (Colombia) : Universidad CES, 2016.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: CIRUGIA
FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA-PREGRADO-MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
LAPAROSCOPIA VETERINARIA
LAPAROTOMIAClasificación: 636 Producción animal (Zootecnia) Nota de contenido: Objetivo Describir y analizar las cirugías de mínima invasión realizadas en pequeñas especies en el CVZ durante el período 2010-2014, de acuerdo a la especie, raza, edad, sexo, tipo de procedimiento, conversión a laparotomía y complicaciones. En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/1862 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TD002021 T636.0897 V436 Tesis Digitales Biblioteca Fundadores Colección General No disponible
Excluido de préstamoAnálisis descriptivo de los parámetros reproductivos de una explotación ovina ubicada en el Municipio de Caramanta Antioquia. / Andres Felipe Cataño Sierra
![]()
Título : Análisis descriptivo de los parámetros reproductivos de una explotación ovina ubicada en el Municipio de Caramanta Antioquia. Tipo de documento: documento electrónico Autores: Andres Felipe Cataño Sierra, Autor ; Sebastian Moreno Alvarez, Autor ; Melissa Naranjo Hoyos, Autor ; Gregory Mejía Sandoval, Autor ; Alexandra Usuga Suarez, Autor ; Janeth Perez Garcia, Autor Editorial: Medellín [Colombia] : Universidad CES Fecha de publicación: 2015 Idioma : Español (spa) Clasificación: CARAMANTA (ANTIOQUIA)
FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA-PREGRADO-MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
OVINOS-REPRODUCCION
PRODUCCION ANIMALClasificación: 636 Producción animal (Zootecnia) Nota de contenido: La reproducción ovina en Colombia está teniendo cambios importantes derivados de una competitividad creciente con mayores exigencias en términos de calidad y cantidad.El objetivo del presente estudio fue conocer y realizar un análisis descriptivo de los parámetros reproductivos de una explotación ovina en el municipio de Caramanta, Antioquia. La información se obtuvo de las actividades reproductivas de los últimos 4 años, se realizó un modelo retrospectivo, estimándose diferentes variables reproductivas y realizando comparaciones entre razas. En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/repositorio/handle/10946/4336 Análisis descriptivo de los parámetros reproductivos de una explotación ovina ubicada en el Municipio de Caramanta Antioquia. [documento electrónico] / Andres Felipe Cataño Sierra, Autor ; Sebastian Moreno Alvarez, Autor ; Melissa Naranjo Hoyos, Autor ; Gregory Mejía Sandoval, Autor ; Alexandra Usuga Suarez, Autor ; Janeth Perez Garcia, Autor . - Medellín (Colombia) : Universidad CES, 2015.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: CARAMANTA (ANTIOQUIA)
FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA-PREGRADO-MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
OVINOS-REPRODUCCION
PRODUCCION ANIMALClasificación: 636 Producción animal (Zootecnia) Nota de contenido: La reproducción ovina en Colombia está teniendo cambios importantes derivados de una competitividad creciente con mayores exigencias en términos de calidad y cantidad.El objetivo del presente estudio fue conocer y realizar un análisis descriptivo de los parámetros reproductivos de una explotación ovina en el municipio de Caramanta, Antioquia. La información se obtuvo de las actividades reproductivas de los últimos 4 años, se realizó un modelo retrospectivo, estimándose diferentes variables reproductivas y realizando comparaciones entre razas. En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/repositorio/handle/10946/4336 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TD001917 T636.31 C357 Tesis Digitales Biblioteca Fundadores Colección General No disponible
Excluido de préstamoAnálisis retrospectivo de los registros del Centro de Veterinaria y Zootecnia de la Universidad CES 2009-2014. / Carolina Rios Oquendo
![]()
Título : Análisis retrospectivo de los registros del Centro de Veterinaria y Zootecnia de la Universidad CES 2009-2014. Tipo de documento: documento electrónico Autores: Carolina Rios Oquendo, Autor ; Mauricio Cañas Naranjo, Autor ; Janeth Perez Garcia, Consejero científico ; Santiago Henao Villegas, Consejero científico Editorial: Medellín [Colombia] : Universidad CES Fecha de publicación: 2014 Idioma : Español (spa) Clasificación: EUTANASIA
FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA-PREGRADO-MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
MORTALIDAD
PATOLOGIA ANIMALClasificación: 363 Otros problemas y servicios sociales Nota de contenido: En el presente estudio se analizaron las historias clínicas de los periodos Junio 2009 y Mayo 2014 del Centro de Veterinaria y Zootecnia de la Universidad CES; con el objetivo de identificar los principales motivos de consulta, sistemas afectados, flujo de pacientes entre otros, haciendo también una revisión comparativa con un estudio previo realizado en el mismo Centro en el periodo 2004-Junio 2009. Este análisis obtuvo datos similares al anterior, donde predominan los caninos como principal especie que ingresa al Centro, también tienen como lugar de procedencia más común los municipio de Medellín y Envigado; contrario a lo que sucede en equinos, donde un alto porcentaje ingresa de departamentos fuera de Antioquia. Entre el estudio previo y este se evidencia también que los ingresos globales al área de atención de grandes especies y a pequeñas especies aumentaron. En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/2113 Análisis retrospectivo de los registros del Centro de Veterinaria y Zootecnia de la Universidad CES 2009-2014. [documento electrónico] / Carolina Rios Oquendo, Autor ; Mauricio Cañas Naranjo, Autor ; Janeth Perez Garcia, Consejero científico ; Santiago Henao Villegas, Consejero científico . - Medellín (Colombia) : Universidad CES, 2014.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: EUTANASIA
FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA-PREGRADO-MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
MORTALIDAD
PATOLOGIA ANIMALClasificación: 363 Otros problemas y servicios sociales Nota de contenido: En el presente estudio se analizaron las historias clínicas de los periodos Junio 2009 y Mayo 2014 del Centro de Veterinaria y Zootecnia de la Universidad CES; con el objetivo de identificar los principales motivos de consulta, sistemas afectados, flujo de pacientes entre otros, haciendo también una revisión comparativa con un estudio previo realizado en el mismo Centro en el periodo 2004-Junio 2009. Este análisis obtuvo datos similares al anterior, donde predominan los caninos como principal especie que ingresa al Centro, también tienen como lugar de procedencia más común los municipio de Medellín y Envigado; contrario a lo que sucede en equinos, donde un alto porcentaje ingresa de departamentos fuera de Antioquia. Entre el estudio previo y este se evidencia también que los ingresos globales al área de atención de grandes especies y a pequeñas especies aumentaron. En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/2113 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TD001627 T363.089 R586 Tesis Digitales Biblioteca Fundadores Colección General Disponible Asociación entre el parasitismo gastrointestinal zoonótico en humanos y caninos y factores relacionados con el manejo, hábitos de higiene y de convivencia, en una clínica veterinaria de la ciudad de Pasto. / Diana Carolina Acosta Giraldo
![]()
Título : Asociación entre el parasitismo gastrointestinal zoonótico en humanos y caninos y factores relacionados con el manejo, hábitos de higiene y de convivencia, en una clínica veterinaria de la ciudad de Pasto. Tipo de documento: documento electrónico Autores: Diana Carolina Acosta Giraldo, Autor ; Lucia Ines Castro Jay, Autor ; Janeth Perez Garcia, Consejero científico Editorial: Medellín [Colombia] : Universidad CES Fecha de publicación: 2016 Idioma : Español (spa) Clasificación: FACULTAD DE MEDICINA-MAESTRIA-EPIDEMIOLOGIA
HIGIENE
PASTO (NARIÑO)
ZOONOSISClasificación: 616 Enfermedades Nota de contenido: Objetivo General
Identificar la asociación entre la presencia de parásitos gastrointestinales zoonóticos y los
hábitos de higiene y convivencia en propietarios de caninos atendidos en una clínica veterinaria
de la ciudad de Pasto.En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/2517 Asociación entre el parasitismo gastrointestinal zoonótico en humanos y caninos y factores relacionados con el manejo, hábitos de higiene y de convivencia, en una clínica veterinaria de la ciudad de Pasto. [documento electrónico] / Diana Carolina Acosta Giraldo, Autor ; Lucia Ines Castro Jay, Autor ; Janeth Perez Garcia, Consejero científico . - Medellín (Colombia) : Universidad CES, 2016.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: FACULTAD DE MEDICINA-MAESTRIA-EPIDEMIOLOGIA
HIGIENE
PASTO (NARIÑO)
ZOONOSISClasificación: 616 Enfermedades Nota de contenido: Objetivo General
Identificar la asociación entre la presencia de parásitos gastrointestinales zoonóticos y los
hábitos de higiene y convivencia en propietarios de caninos atendidos en una clínica veterinaria
de la ciudad de Pasto.En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/2517 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TD002086 T616.959 A185 Tesis Digitales Biblioteca Fundadores Colección General No disponible
Excluido de préstamoCaracterización de roedores sinantrópicos y abundancia relativa en zona urbana del municipio de Envigado, Antioquia. / Luisa Escudero Restrepo
![]()
Título : Caracterización de roedores sinantrópicos y abundancia relativa en zona urbana del municipio de Envigado, Antioquia. Tipo de documento: documento electrónico Autores: Luisa Escudero Restrepo, Autor ; Janeth Perez Garcia, Autor Editorial: Medellín [Colombia] : Universidad CES Fecha de publicación: 2016 Idioma : Español (spa) Clasificación: CONTROL DE ENFERMEDADES
ENVIGADO (ANTIOQUIA)
FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA-PREGRADO-MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
ROEDORES
SALUD PUBLICAClasificación: 636 Producción animal (Zootecnia) Nota de contenido: La presencia de roedores sinantrópicos, unida a condiciones ambientales propicias y a poblaciones de susceptibles expuestos, son factores de riesgo que pueden llegar a favorecer la posible infección en humanos, como huésped final o accidental de agentes zoonóticos. Este estudio pretendió mostrar evidencia directa e indirecta de la presencia de estos reservorios en zonas públicas del área urbana de un Municipio del Área Metropolitana del departamento de Antioquia. En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/2173 Caracterización de roedores sinantrópicos y abundancia relativa en zona urbana del municipio de Envigado, Antioquia. [documento electrónico] / Luisa Escudero Restrepo, Autor ; Janeth Perez Garcia, Autor . - Medellín (Colombia) : Universidad CES, 2016.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: CONTROL DE ENFERMEDADES
ENVIGADO (ANTIOQUIA)
FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA-PREGRADO-MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
ROEDORES
SALUD PUBLICAClasificación: 636 Producción animal (Zootecnia) Nota de contenido: La presencia de roedores sinantrópicos, unida a condiciones ambientales propicias y a poblaciones de susceptibles expuestos, son factores de riesgo que pueden llegar a favorecer la posible infección en humanos, como huésped final o accidental de agentes zoonóticos. Este estudio pretendió mostrar evidencia directa e indirecta de la presencia de estos reservorios en zonas públicas del área urbana de un Municipio del Área Metropolitana del departamento de Antioquia. En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/2173 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TD002072 T636.0896 E74 Tesis Digitales Biblioteca Fundadores Colección General No disponible
Excluido de préstamoDescripción de la casuística quirúrgica en pacientes del Centro de Veterinaria y Zootecnia de la Universidad CES, Envigado, Antioquia, 2008-2012. / Santiago Mejia Hernandez
![]()
PermalinkDescripción de polimorfismos en los genes Casp-I e IL-7R asociados a infecciones por Rhodococcus equi en équidos Criollos Colombianos en el Valle de Aburrá. / Laura Maria Ramirez Posada
![]()
PermalinkDeteccion deLeptospira sp mediante PCR en fauna silvestre como reservorio de la enfermedad en parques naturales de Colombia. / Carmen Emilia Gómez Bahena
![]()
PermalinkDeteccion de mycobacterium tuberculosis mediante prueba PPD estandar humana, en primates en cautiverio del Centro de Atencion y Valoracion de Fauna Silvestre del Area Metroplitana del Valle de Aburra (CAV) y del Parque Zoologico Santa Fe / Janeth Perez Garcia
![]()
PermalinkDiagnóstico de agentes infecciosos de común presentación en felinos silvestres nativos y exóticos mantenidos en cautiverio en Colombia. / Susanna Fletcher Uribe
![]()
PermalinkFactores epidemiológicos asociados a la presencia de Leptospira spp en caninos en el departamento de Antioquia. / Manuela Arango Lopera
![]()
PermalinkIdentificación de endoparásitos y ectoparásitos en roedores sinantrópicos en zona urbana del municipio de Envigado (Antioquia), 2016 / Andrea Giraldo Figueroa
![]()
PermalinkIdentificación de los conocimientos, actitudes y prácticas de las personas rurales en los municipios de mayor prevalencia de fascioliasis bovina en el departamento de Antioquia. / Yesid Alejandro Rendon
![]()
PermalinkIdentificación de la prevalencia de fascioliosis hepática bovina en la planta de sacrificio Central Ganadera y los conocimientos, actitudes y prácticas de las personas rurales en los municipios de mayor prevalencia en el departamento de Antioquia. / Nadia Patricia Rodriguez Ospina
![]()
PermalinkIncidencia de fibrilación ventricular posterior a la administración de la fórmula de cardioplejía del Nido, al culminar tiempo de isquemia en cirugía valvular mitral, valvular aórtica y revascularización miocárdica, en una clínica de referencia en la ciudad de Medellín (julio 2014- marzo 2015) / Nancy Andrea Castro Gonzalez
![]()
Permalink