
Información del autor
Autor Anabelle Arbelaez Velez |
Documentos disponibles escritos por este autor



Calidad en la atención brindada por el personal que labora en el servicio de urgencias del Hospital Ricaute E.S.E Municipio de Ricaute (Nariño - Colombia) Periodo enero septiembre de 2013. / Jenny Cristina Jimenez Moreno
![]()
Título : Calidad en la atención brindada por el personal que labora en el servicio de urgencias del Hospital Ricaute E.S.E Municipio de Ricaute (Nariño - Colombia) Periodo enero septiembre de 2013. Tipo de documento: documento electrónico Autores: Jenny Cristina Jimenez Moreno, Autor ; Evelyn Vanesa Quiñonez Castañeda, Autor ; Anabelle Arbelaez Velez, Consejero científico Editorial: Medellín [Colombia] : Universidad CES Fecha de publicación: 2014 Idioma : Español (spa) Clasificación: ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD
ATENCION
ATENCION AL PACIENTE
AUDITORIA EN SALUD
FACULTAD DE MEDICINA-POSTGRADO-AUDITORIA EN SALUD
SATISFACCION DE USUARIOS
URGENCIAS MEDICASClasificación: 363 Otros problemas y servicios sociales Nota de contenido: El estudio tuvo como finalidad medir la calidad de atencion brindada por el personal que labora en el servicio de urgencias e identificar las oportunidades de mejora para la institucion. Es asi como se tuvo en cuenta la opinion del cliente interno y cliente externo, quienes respondieron preguntas alucivas a los atrubutos de la calidad,entre los cuales estan: accesibilidad, oportunidad, atencion humanizada, seguridad, pertenencia y continuidad. En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/1167 Calidad en la atención brindada por el personal que labora en el servicio de urgencias del Hospital Ricaute E.S.E Municipio de Ricaute (Nariño - Colombia) Periodo enero septiembre de 2013. [documento electrónico] / Jenny Cristina Jimenez Moreno, Autor ; Evelyn Vanesa Quiñonez Castañeda, Autor ; Anabelle Arbelaez Velez, Consejero científico . - Medellín (Colombia) : Universidad CES, 2014.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD
ATENCION
ATENCION AL PACIENTE
AUDITORIA EN SALUD
FACULTAD DE MEDICINA-POSTGRADO-AUDITORIA EN SALUD
SATISFACCION DE USUARIOS
URGENCIAS MEDICASClasificación: 363 Otros problemas y servicios sociales Nota de contenido: El estudio tuvo como finalidad medir la calidad de atencion brindada por el personal que labora en el servicio de urgencias e identificar las oportunidades de mejora para la institucion. Es asi como se tuvo en cuenta la opinion del cliente interno y cliente externo, quienes respondieron preguntas alucivas a los atrubutos de la calidad,entre los cuales estan: accesibilidad, oportunidad, atencion humanizada, seguridad, pertenencia y continuidad. En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/1167 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TD001527 T363.11 J61 Tesis Digitales Biblioteca Fundadores Colección General Disponible Evaluación de la adherencia altratamiento de los pacientes del programa de protección renal del Hospital General de Medellín sede alterna, desde la percepcion del paciente. / Ana Isabel Villegas Cuervo
![]()
Título : Evaluación de la adherencia altratamiento de los pacientes del programa de protección renal del Hospital General de Medellín sede alterna, desde la percepcion del paciente. Tipo de documento: documento electrónico Autores: Ana Isabel Villegas Cuervo, Autor ; Monica Perez Moreno, Autor ; Anabelle Arbelaez Velez, Consejero científico Editorial: Medellín [Colombia] : Universidad CES Fecha de publicación: 2016 Idioma : Español (spa) Clasificación: AUDITORIA EN SALUD
ENFERMEDAD CORONARIA CRONICA
FACULTAD DE MEDICINA-POSTGRADO-AUDITORIA EN SALUD
SISTEMA RENALClasificación: 616 Enfermedades Nota de contenido: Se planteó la necesidad de realizar un estudio que permita evaluar la adherencia al tratamiento de los pacientes del Programa de
Protección Renal del Hospital General de Medellín, desde la percepción del paciente, con el fin de explorar los posibles factores que se relacionan con este y plantear estrategias que puedan mejorar la adherencia al tratamiento médico y eviten la progresión de la enfermedad renal.En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/repositorio/handle/10946/4626 Evaluación de la adherencia altratamiento de los pacientes del programa de protección renal del Hospital General de Medellín sede alterna, desde la percepcion del paciente. [documento electrónico] / Ana Isabel Villegas Cuervo, Autor ; Monica Perez Moreno, Autor ; Anabelle Arbelaez Velez, Consejero científico . - Medellín (Colombia) : Universidad CES, 2016.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: AUDITORIA EN SALUD
ENFERMEDAD CORONARIA CRONICA
FACULTAD DE MEDICINA-POSTGRADO-AUDITORIA EN SALUD
SISTEMA RENALClasificación: 616 Enfermedades Nota de contenido: Se planteó la necesidad de realizar un estudio que permita evaluar la adherencia al tratamiento de los pacientes del Programa de
Protección Renal del Hospital General de Medellín, desde la percepción del paciente, con el fin de explorar los posibles factores que se relacionan con este y plantear estrategias que puedan mejorar la adherencia al tratamiento médico y eviten la progresión de la enfermedad renal.En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/repositorio/handle/10946/4626 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TD002126 T616.61 V732 Tesis Digitales Biblioteca Fundadores Colección General No disponible
Excluido de préstamoEvaluación del programa de seguridad del paciente en la I.P.S de consulta ambulatoria Angiografía de Occidente S.A sede Medellín, 2016. / Leidy July Acosta Mendoza
![]()
Título : Evaluación del programa de seguridad del paciente en la I.P.S de consulta ambulatoria Angiografía de Occidente S.A sede Medellín, 2016. Tipo de documento: documento electrónico Autores: Leidy July Acosta Mendoza, Autor ; Fabio Nelson Gonzalez Alarcon, Autor ; Johana Upegui Raigoza, Autor ; Anabelle Arbelaez Velez, Consejero científico Editorial: Medellín [Colombia] : Universidad CES Fecha de publicación: 2016 Idioma : Español (spa) Clasificación: AUDITORIA EN SALUD
CICLO PHVA (PLANEAR - HACER - VERIFICAR - ACTUAR)
FACULTAD DE MEDICINA-POSTGRADO-AUDITORIA EN SALUD
SEGURIDAD DEL PACIENTEClasificación: 363 Otros problemas y servicios sociales Nota de contenido: Considerando que el objetivo principal de la auditoría en salud es comparar las condiciones en salud esperadas con las encontradas, identificando las brechas entre ambas y sus causas, para posteriormente intervenirlas a través de planes de mejoramiento continuo, el presente trabajo de grado, tiene como objetivo evaluar de una manera práctica, objetiva e integral el Programa de Seguridad del Paciente de una IPS de servicios ambulatorios de primer nivel, a través de un instrumento de auditoría diseñado por los autores (lista de chequeo), construido a partir de una exhaustiva revisión bibliográfica. En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/repositorio/handle/10946/4625 Evaluación del programa de seguridad del paciente en la I.P.S de consulta ambulatoria Angiografía de Occidente S.A sede Medellín, 2016. [documento electrónico] / Leidy July Acosta Mendoza, Autor ; Fabio Nelson Gonzalez Alarcon, Autor ; Johana Upegui Raigoza, Autor ; Anabelle Arbelaez Velez, Consejero científico . - Medellín (Colombia) : Universidad CES, 2016.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: AUDITORIA EN SALUD
CICLO PHVA (PLANEAR - HACER - VERIFICAR - ACTUAR)
FACULTAD DE MEDICINA-POSTGRADO-AUDITORIA EN SALUD
SEGURIDAD DEL PACIENTEClasificación: 363 Otros problemas y servicios sociales Nota de contenido: Considerando que el objetivo principal de la auditoría en salud es comparar las condiciones en salud esperadas con las encontradas, identificando las brechas entre ambas y sus causas, para posteriormente intervenirlas a través de planes de mejoramiento continuo, el presente trabajo de grado, tiene como objetivo evaluar de una manera práctica, objetiva e integral el Programa de Seguridad del Paciente de una IPS de servicios ambulatorios de primer nivel, a través de un instrumento de auditoría diseñado por los autores (lista de chequeo), construido a partir de una exhaustiva revisión bibliográfica. En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/repositorio/handle/10946/4625 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TD002125 T363.11 A185 Tesis Digitales Biblioteca Fundadores Colección General No disponible
Excluido de préstamoFortalecimiento de la adherencia a barreras de seguridad a partir del diseño e implementacion de rondas de seguridad del paciente en la Clínicas Las Vegas, Medellín, Antioquia. / Leidy Catalina Higuita Bedoya
![]()
Título : Fortalecimiento de la adherencia a barreras de seguridad a partir del diseño e implementacion de rondas de seguridad del paciente en la Clínicas Las Vegas, Medellín, Antioquia. Tipo de documento: documento electrónico Autores: Leidy Catalina Higuita Bedoya, Autor ; Anabelle Arbelaez Velez, Consejero científico Editorial: Medellín [Colombia] : Universidad CES Fecha de publicación: 2015 Idioma : Español (spa) Clasificación: ADHERENCIA
ATENCION EN SALUD
CONTROLES DE SEGURIDAD
EVENTOS ADVERSOS
FACULTAD DE MEDICINA-MAESTRIA-ADMINISTRACION EN SALUDClasificación: 363 Otros problemas y servicios sociales Nota de contenido: En el presente trabajo se evidencian los resultados a partir de la evaluación de adherencia a las barreras de seguridad en los diferentes servicios de una Clínica de alta complejidad mediante la metodología de rondas y la aplicación de un instrumento diseñado con criterios genéricos (barreras aplicables a toda la organización) y específicos (barreras propias de algunos servicio) enfocadas a fortalecer la seguridad del paciente. En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/480 Fortalecimiento de la adherencia a barreras de seguridad a partir del diseño e implementacion de rondas de seguridad del paciente en la Clínicas Las Vegas, Medellín, Antioquia. [documento electrónico] / Leidy Catalina Higuita Bedoya, Autor ; Anabelle Arbelaez Velez, Consejero científico . - Medellín (Colombia) : Universidad CES, 2015.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ADHERENCIA
ATENCION EN SALUD
CONTROLES DE SEGURIDAD
EVENTOS ADVERSOS
FACULTAD DE MEDICINA-MAESTRIA-ADMINISTRACION EN SALUDClasificación: 363 Otros problemas y servicios sociales Nota de contenido: En el presente trabajo se evidencian los resultados a partir de la evaluación de adherencia a las barreras de seguridad en los diferentes servicios de una Clínica de alta complejidad mediante la metodología de rondas y la aplicación de un instrumento diseñado con criterios genéricos (barreras aplicables a toda la organización) y específicos (barreras propias de algunos servicio) enfocadas a fortalecer la seguridad del paciente. En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/480 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TD001851 T363.11 H638 Tesis Digitales Biblioteca Fundadores Colección General Disponible Modelo de auditoría integral sistématica para el sistema obligatorio de garantía de calidad en laboratorios clínicos de mediana complejidad. / María del Pilar Davila Bonnet
![]()
Título : Modelo de auditoría integral sistématica para el sistema obligatorio de garantía de calidad en laboratorios clínicos de mediana complejidad. Tipo de documento: documento electrónico Autores: María del Pilar Davila Bonnet, Autor ; Deicy Johana Garcia Madrid, Autor ; Maribel Carmona Hernandez, Autor ; Beatriz Elena Peña Salazar, Autor ; Anabelle Arbelaez Velez, Consejero científico Fecha de publicación: 2011 Idioma : Español (spa) Clasificación: AUDITORIA EN SALUD
CALIDAD DE LA SALUD
FACULTAD DE MEDICINA-POSTGRADO-AUDITORIA EN SALUD
GESTION DE LA CALIDADClasificación: 362 Problemas y servicios de bienestar social Resumen: Este estudio tiene por objetivo diseñar un modelo de auditoría integral sistémica para evaluar periódicamente el enfoque, implementación y resultado de los componentes del Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad en laboratorios clínicos de mediana complejidad. En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/1193 Modelo de auditoría integral sistématica para el sistema obligatorio de garantía de calidad en laboratorios clínicos de mediana complejidad. [documento electrónico] / María del Pilar Davila Bonnet, Autor ; Deicy Johana Garcia Madrid, Autor ; Maribel Carmona Hernandez, Autor ; Beatriz Elena Peña Salazar, Autor ; Anabelle Arbelaez Velez, Consejero científico . - 2011.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: AUDITORIA EN SALUD
CALIDAD DE LA SALUD
FACULTAD DE MEDICINA-POSTGRADO-AUDITORIA EN SALUD
GESTION DE LA CALIDADClasificación: 362 Problemas y servicios de bienestar social Resumen: Este estudio tiene por objetivo diseñar un modelo de auditoría integral sistémica para evaluar periódicamente el enfoque, implementación y resultado de los componentes del Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad en laboratorios clínicos de mediana complejidad. En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/1193 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TD000888 T362.11 D259 Tesis Digitales Biblioteca Fundadores Reserva Disponible Programa de auditoria del diligenciamiento medico de las historias clinicas en el Instituto del Sistema Nervioso del Oriente ISNOR S.A, / Martha Liliana Baron Blanco
![]()
PermalinkRelación entre la medición técnica de los atributos de calidad (oportunidad y puntualidad) y la percepción del paciente, en la consulta externa de la Clínica Las Vegas. / Felipe Alverez Gomez
![]()
PermalinkRetraso del traslado de pacientes desde la unidad de cuidados postanestesicos (ucpa) por razones no clínicas en el servicio de cirugía, IPS Universitaria Clínica León XIII Medellín. / Vanessa Lopez Arguello
![]()
PermalinkPermalink