
Información del autor
Autor Sebastian Pineda Duque |
Documentos disponibles escritos por este autor



“Efecto de medidas terapeuticas en la incidencia de caries dental en niños preescolares" / Sebastian Pineda Duque
Título : “Efecto de medidas terapeuticas en la incidencia de caries dental en niños preescolares" Tipo de documento: documento electrónico Autores: Sebastian Pineda Duque, Autor ; Angela Maria Santos Berrocal, Autor Editorial: Medellín [Colombia] : Universidad CES Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 26 Il.: Idioma : Español (spa) Clasificación: CARIES DENTAL - TRATAMIENTO
CARIES DENTAL EN NIÑOS
FACULTAD DE ODONTOLOGIA-PREGRADO-ODONTOLOGIA
NIÑOS PREESCOLARES
ODONTOLOGIA
ODONTOPEDIATRIAClasificación: 610 Ciencias médicas. Medicina Resumen: Se desarrollo un estudio experimental, ensayo clinico controlado aleatorizado doble ciego con seguimiento a 3 años; 447 niños entre 2 y 4 años recibieron cada 6 meses educacion en higiene oral, profilaxis profesional, cepillo y crema dental, y cada año s “Efecto de medidas terapeuticas en la incidencia de caries dental en niños preescolares" [documento electrónico] / Sebastian Pineda Duque, Autor ; Angela Maria Santos Berrocal, Autor . - Medellín (Colombia) : Universidad CES, 2009 . - 26 : .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: CARIES DENTAL - TRATAMIENTO
CARIES DENTAL EN NIÑOS
FACULTAD DE ODONTOLOGIA-PREGRADO-ODONTOLOGIA
NIÑOS PREESCOLARES
ODONTOLOGIA
ODONTOPEDIATRIAClasificación: 610 Ciencias médicas. Medicina Resumen: Se desarrollo un estudio experimental, ensayo clinico controlado aleatorizado doble ciego con seguimiento a 3 años; 447 niños entre 2 y 4 años recibieron cada 6 meses educacion en higiene oral, profilaxis profesional, cepillo y crema dental, y cada año s Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TD000312 T617.645 S162 Tesis Digitales de Reserva Recurso en línea Reserva No disponible
Excluido de préstamoPolítica de seguridad del paciente para IPS de servicios ambulatorios. / Adriana Lucía Fernández Ruiz
![]()
Título : Política de seguridad del paciente para IPS de servicios ambulatorios. Tipo de documento: documento electrónico Autores: Adriana Lucía Fernández Ruiz, Autor ; María Paulina Llano Urrego, Autor ; Sebastian Pineda Duque, Autor ; Jorge Alberto Tamayo Saldarriaga, Consejero científico Fecha de publicación: 2011 Idioma : Español (spa) Clasificación: ADMINISTRACION DE LA SALUD
ATENCION AL PACIENTE
CALIDAD DE ATENCION - SEGURIDAD DEL PACIENTE
FACULTAD DE MEDICINA-POSTGRADO-AUDITORIA EN SALUDClasificación: 362 Problemas y servicios de bienestar social Resumen: La atención en salud está sometida a una compleja combinación de procesos, tecnología e interacciones humanas que suponen grandes beneficios, pero también, resultados no esperados y el riesgo de ocurrencia de eventos adversos.
Según lo aprendido a partir del juramento Hipocrático “ Primum Non Nocere”,(Primero no hacer daño), el trabajador de la salud brinda la atención con responsabilidad y ética, sin la intención de causar daño, pero a medida que aumenta la complejidad de los servicios de salud, el nivel de estrés al que se ve sometido el personal de salud y las largas jornadas de trabajo propician el desarrollo de eventos adversos asociados a la prestación de dichos servicios.En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/1200 Política de seguridad del paciente para IPS de servicios ambulatorios. [documento electrónico] / Adriana Lucía Fernández Ruiz, Autor ; María Paulina Llano Urrego, Autor ; Sebastian Pineda Duque, Autor ; Jorge Alberto Tamayo Saldarriaga, Consejero científico . - 2011.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ADMINISTRACION DE LA SALUD
ATENCION AL PACIENTE
CALIDAD DE ATENCION - SEGURIDAD DEL PACIENTE
FACULTAD DE MEDICINA-POSTGRADO-AUDITORIA EN SALUDClasificación: 362 Problemas y servicios de bienestar social Resumen: La atención en salud está sometida a una compleja combinación de procesos, tecnología e interacciones humanas que suponen grandes beneficios, pero también, resultados no esperados y el riesgo de ocurrencia de eventos adversos.
Según lo aprendido a partir del juramento Hipocrático “ Primum Non Nocere”,(Primero no hacer daño), el trabajador de la salud brinda la atención con responsabilidad y ética, sin la intención de causar daño, pero a medida que aumenta la complejidad de los servicios de salud, el nivel de estrés al que se ve sometido el personal de salud y las largas jornadas de trabajo propician el desarrollo de eventos adversos asociados a la prestación de dichos servicios.En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/1200 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TD000900 T362.11 F363 Tesis Digitales Biblioteca Fundadores Reserva Excluido de préstamo