Título : |
El niño con problemas neurológicos |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Hugo A. Arroyo , Autor ; Fernanda De Castro Pérez, Autor ; Soraya Anis El Kik, Autor |
Editorial: |
Buenos Aires [Argentina] : Editorial Médica Panamericana |
Fecha de publicación: |
2018 |
Colección: |
Pediatría Garrahan |
Número de páginas: |
145 |
Il.: |
Pasta dura |
ISBN/ISSN/DL: |
978-950-06-9564-0 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
CEFALEA ENFERMEDADES DEL SISTEMA NERVIOSO FISIOTERAPIA NEUROLOGIA INFANTIL NEUROLOGIA PEDIATRICA
|
Clasificación: |
618 Ginecología, obstetricia, pediatría y geriatría |
Resumen: |
El papel del pediatra en este contexto es muy complejo, ya que es quien recibe a un paciente en la emergencia o en el consultorio y debe estar atento a si un determinado síntoma o signo neurológico puede ser transitorio o el inicio de una enfermedad grave. Así, son fundamentales tanto el conocimiento de las distintas entidades neurológicas y de sus aspectos epidemiológicos y patogénicos como también el examen semiológico y los primeros estudios por realizar para la orientación diagnostica, el tratamiento inicial, las indicaciones de derivación, la prevención de riesgos y el asesoramiento a los padres. |
En línea: |
http://odin.ces.edu.co/Contenidos_Web/41032614.pdf |
El niño con problemas neurológicos [texto impreso] / Hugo A. Arroyo , Autor ; Fernanda De Castro Pérez, Autor ; Soraya Anis El Kik, Autor . - Buenos Aires (Argentina) : Editorial Médica Panamericana, 2018 . - 145 : Pasta dura. - ( Pediatría Garrahan) . ISBN : 978-950-06-9564-0 Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
CEFALEA ENFERMEDADES DEL SISTEMA NERVIOSO FISIOTERAPIA NEUROLOGIA INFANTIL NEUROLOGIA PEDIATRICA
|
Clasificación: |
618 Ginecología, obstetricia, pediatría y geriatría |
Resumen: |
El papel del pediatra en este contexto es muy complejo, ya que es quien recibe a un paciente en la emergencia o en el consultorio y debe estar atento a si un determinado síntoma o signo neurológico puede ser transitorio o el inicio de una enfermedad grave. Así, son fundamentales tanto el conocimiento de las distintas entidades neurológicas y de sus aspectos epidemiológicos y patogénicos como también el examen semiológico y los primeros estudios por realizar para la orientación diagnostica, el tratamiento inicial, las indicaciones de derivación, la prevención de riesgos y el asesoramiento a los padres. |
En línea: |
http://odin.ces.edu.co/Contenidos_Web/41032614.pdf |
|  |