Título : |
Auditoría de la bioseguridad en una unidad prestadora de servicios de salud. |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
Weimar de Jesus Zuleta Rojas, Autor ; Elsa Maria Vasquez Trespalacios, Consejero científico |
Fecha de publicación: |
2011 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
BIOSEGURIDAD FACULTAD DE MEDICINA-POSTGRADO-AUDITORIA EN SALUD MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD SEGURIDAD SANITARIA
|
Clasificación: |
614 Incidencia y prevención de la enfermedad |
Resumen: |
La auditoría de la bioseguridad es un procedimiento que se aplica teniendo como base, en estos momentos y en nuestro medio, una normatividad creada desde dependencias del alto gobierno. se basa en una serie de procesos y procedimientos que las entidades prestadoras de servicios de salud deben conocer. Es así como surge el manual de Bioseguridad para cada dependencia y servicio, el cual se toma como punto de partida y guía para cumplir con dicha normatividad y asi soportar el procedimineto de auditoría. En este orden de ideas, es muy importante contar con una herramienta apropiada y amigable para dar a conocer las normas minimas de bioseguridad a las personas que de alguna u otra manera tienen contacto con una institución prestadora de servicios de salud y de esta forma, dar cumplimineto a la auditoría. |
En línea: |
http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/1132 |
Auditoría de la bioseguridad en una unidad prestadora de servicios de salud. [documento electrónico] / Weimar de Jesus Zuleta Rojas, Autor ; Elsa Maria Vasquez Trespalacios, Consejero científico . - 2011. Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
BIOSEGURIDAD FACULTAD DE MEDICINA-POSTGRADO-AUDITORIA EN SALUD MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD SEGURIDAD SANITARIA
|
Clasificación: |
614 Incidencia y prevención de la enfermedad |
Resumen: |
La auditoría de la bioseguridad es un procedimiento que se aplica teniendo como base, en estos momentos y en nuestro medio, una normatividad creada desde dependencias del alto gobierno. se basa en una serie de procesos y procedimientos que las entidades prestadoras de servicios de salud deben conocer. Es así como surge el manual de Bioseguridad para cada dependencia y servicio, el cual se toma como punto de partida y guía para cumplir con dicha normatividad y asi soportar el procedimineto de auditoría. En este orden de ideas, es muy importante contar con una herramienta apropiada y amigable para dar a conocer las normas minimas de bioseguridad a las personas que de alguna u otra manera tienen contacto con una institución prestadora de servicios de salud y de esta forma, dar cumplimineto a la auditoría. |
En línea: |
http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/1132 |
|