
Información del autor
Autor Olga Arias Ramirez |
Documentos disponibles escritos por este autor



Caracterización de las cualidades físicas en estudiantes que practican fútbol sala de la Universidad CES – Medellín 2010 / Sandra Milena Hincapie
![]()
Título : Caracterización de las cualidades físicas en estudiantes que practican fútbol sala de la Universidad CES – Medellín 2010 Tipo de documento: documento electrónico Autores: Sandra Milena Hincapie, Autor ; Olga Arias Ramirez, Autor ; Ana Maria Serna Botero, Autor ; Juan Pablo Toro Lopez, Autor ; Diana Esperanza Muñoz Arcos, Consejero científico Fecha de publicación: 2011 Idioma : Español (spa) Clasificación: APTITUD FISICA
CONDICION FISICA - EVALUACION
FACULTAD DE FISIOTERAPIA-PREGRADO-FISIOTERAPIA
FUTBOLClasificación: 796 Deportes y juegos atléticos y al aire libre Nota de contenido: El ejercicio deportivo implica tener adecuadas capacidades físicas para hacer lo competitivo y eficaz.Diversas lesiones son generadas de lapráctica deportiva, por enfoques deficientes de entrenamiento, ausencia de evaluaciones en los deportistas y registros de los mismos. Se pretendehacer un estudio de tipo observacional, con un diseño transversal, con el fin de analizar las capacidades físicas en los jugadores del equipo de fútbol sala. En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/2397 Caracterización de las cualidades físicas en estudiantes que practican fútbol sala de la Universidad CES – Medellín 2010 [documento electrónico] / Sandra Milena Hincapie, Autor ; Olga Arias Ramirez, Autor ; Ana Maria Serna Botero, Autor ; Juan Pablo Toro Lopez, Autor ; Diana Esperanza Muñoz Arcos, Consejero científico . - 2011.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: APTITUD FISICA
CONDICION FISICA - EVALUACION
FACULTAD DE FISIOTERAPIA-PREGRADO-FISIOTERAPIA
FUTBOLClasificación: 796 Deportes y juegos atléticos y al aire libre Nota de contenido: El ejercicio deportivo implica tener adecuadas capacidades físicas para hacer lo competitivo y eficaz.Diversas lesiones son generadas de lapráctica deportiva, por enfoques deficientes de entrenamiento, ausencia de evaluaciones en los deportistas y registros de los mismos. Se pretendehacer un estudio de tipo observacional, con un diseño transversal, con el fin de analizar las capacidades físicas en los jugadores del equipo de fútbol sala. En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/2397 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TD000983 T796.028 H659 Tesis Digitales Biblioteca Fundadores Reserva Disponible Planteamiento de una propuesta de intervención para los factores de riesgo psicosocial intralaboral en una empresa de transporte de pasajeros en la ciudad de Medellín en el año 2017. / Olga Arias Ramirez
![]()
Título : Planteamiento de una propuesta de intervención para los factores de riesgo psicosocial intralaboral en una empresa de transporte de pasajeros en la ciudad de Medellín en el año 2017. Tipo de documento: documento electrónico Autores: Olga Arias Ramirez, Autor ; Heidy Yulieth Cardenas Metaute, Autor ; Marta Luz Porras Martinez, Consejero científico Editorial: Medellín [Colombia] : Universidad CES Fecha de publicación: 2017 Idioma : Español (spa) Clasificación: CICLO DE VIDA LABORAL
ESTRES
FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL
FACUTAD DE MEDICINA-ESPECIALIZACION EN GERENCIA EN SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJOClasificación: 614 Incidencia y prevención de la enfermedad Nota de contenido: Estudios de los aspectos organizacionales y psicosociales a nivel empresarial, muestran una estrecha relación con la salud laboral, ésta a su vez, es influida por los cambios industriales y la globalización fundamentada en avances tecnológicos, generando desequilibrio e inestabilidad funcional, desencadenando respuestas de inadaptación, tensión, manifestaciones psicofisiológicas de estrés que generan impacto negativo en la salud de los colaboradores En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/3552 Planteamiento de una propuesta de intervención para los factores de riesgo psicosocial intralaboral en una empresa de transporte de pasajeros en la ciudad de Medellín en el año 2017. [documento electrónico] / Olga Arias Ramirez, Autor ; Heidy Yulieth Cardenas Metaute, Autor ; Marta Luz Porras Martinez, Consejero científico . - Medellín (Colombia) : Universidad CES, 2017.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: CICLO DE VIDA LABORAL
ESTRES
FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL
FACUTAD DE MEDICINA-ESPECIALIZACION EN GERENCIA EN SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJOClasificación: 614 Incidencia y prevención de la enfermedad Nota de contenido: Estudios de los aspectos organizacionales y psicosociales a nivel empresarial, muestran una estrecha relación con la salud laboral, ésta a su vez, es influida por los cambios industriales y la globalización fundamentada en avances tecnológicos, generando desequilibrio e inestabilidad funcional, desencadenando respuestas de inadaptación, tensión, manifestaciones psicofisiológicas de estrés que generan impacto negativo en la salud de los colaboradores En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/3552 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TD0023831 T614 A696 Tesis Digitales Biblioteca Fundadores Colección General No disponible
Excluido de préstamo