Título : |
Diseño de un modelo computacional para el sistema de costos útil en la toma de decisiones, en la ESE Hospital Gilberto Mejía Mejía. |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
Nathalia Yulieth Cardenas Ruiz, Autor ; Ruben Dario Serna Arenas, Autor ; Juan Carlos Lopez Angel, Consejero científico |
Fecha de publicación: |
2012 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
COSTOS HOSPITALARIOS FACULTAD DE MEDICINA-MAESTRIA-ADMINISTRACION EN SALUD GESTION SOSTENIBILIDAD
|
Clasificación: |
362 Problemas y servicios de bienestar social |
Nota de contenido: |
La implementación de un sistema de costos en las instituciones de salud, tiene importancia en la medida que dicha información genere un mejoramiento de los procedimientos en búsqueda de la eliminación del despilfarro, identificación de la capacidad ociosa y desarrollo de ventajas competitivas al gestionar el costo para conquistar mayor rentabilidad. El presente trabajo dentro del contexto estratégico permitirá a un hospital público, aplicar un modelo de costeo con una metodología combinada, confiable y articulada a la información contable de la institución; propuesta como una herramienta en la gestión de los recursos, para la acertada toma de decisiones a partir del mejoramiento de las actividades, agregando valor al objeto misional y promoviendo la autosostenibilidad y perdurabilidad en el tiempo como empresa social del
Estado. |
En línea: |
http://odin.ces.edu.co/index.php?lvl=author_see&id=37873 |
Diseño de un modelo computacional para el sistema de costos útil en la toma de decisiones, en la ESE Hospital Gilberto Mejía Mejía. [documento electrónico] / Nathalia Yulieth Cardenas Ruiz, Autor ; Ruben Dario Serna Arenas, Autor ; Juan Carlos Lopez Angel, Consejero científico . - 2012. Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
COSTOS HOSPITALARIOS FACULTAD DE MEDICINA-MAESTRIA-ADMINISTRACION EN SALUD GESTION SOSTENIBILIDAD
|
Clasificación: |
362 Problemas y servicios de bienestar social |
Nota de contenido: |
La implementación de un sistema de costos en las instituciones de salud, tiene importancia en la medida que dicha información genere un mejoramiento de los procedimientos en búsqueda de la eliminación del despilfarro, identificación de la capacidad ociosa y desarrollo de ventajas competitivas al gestionar el costo para conquistar mayor rentabilidad. El presente trabajo dentro del contexto estratégico permitirá a un hospital público, aplicar un modelo de costeo con una metodología combinada, confiable y articulada a la información contable de la institución; propuesta como una herramienta en la gestión de los recursos, para la acertada toma de decisiones a partir del mejoramiento de las actividades, agregando valor al objeto misional y promoviendo la autosostenibilidad y perdurabilidad en el tiempo como empresa social del
Estado. |
En línea: |
http://odin.ces.edu.co/index.php?lvl=author_see&id=37873 |
|