Título : |
Burnout en personal de salud. |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
Carolina Garcia Cianci, Autor ; Jim Giraldo Builes, Autor ; Diego Alberto Casas Idarraga, Consejero científico |
Editorial: |
Medellín [Colombia] : Universidad CES |
Fecha de publicación: |
2013 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
ENFERMEDAD PROFESIONAL - OCUPACION ESTRES LABORAL FACULTAD DE MEDICINA-POSTGRADO-GERENCIA DE LA SALUD OCUPACIONAL SALUD OCUPACIONAL SINDROME DE BURNOUT
|
Clasificación: |
363 Otros problemas y servicios sociales |
Nota de contenido: |
El objetivo de este trabajo fue realizar una revisión bibliográfica sistemática que describa la relación del síndrome de Burnout y el personal del área de la salud, con el fin de documentar cuáles han sido las formas de control que mitiguen dicha problemática y generar recomendaciones pertinentes al tema. Para este fin se realizó una búsqueda en las bases de datos EBSCO, Medline, Lilacs, SciELo, buscando artículos publicados entre el año 2008 y 2013 en revistas indexadas en Publindex, empleando los siguientes parámetros de búsqueda: síndrome de Burnout, Burnout syndrome, health care, health workers, absentism, psychosocial risk factors.Entre los hallazgos más relevantes se encuentran que las personas que fortalecen sus estrategias de afrontamiento y tiene mayor empatía tienen menos riesgo de presentan síndrome de Burnout. |
En línea: |
http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/1901 |
Burnout en personal de salud. [documento electrónico] / Carolina Garcia Cianci, Autor ; Jim Giraldo Builes, Autor ; Diego Alberto Casas Idarraga, Consejero científico . - Medellín (Colombia) : Universidad CES, 2013. Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
ENFERMEDAD PROFESIONAL - OCUPACION ESTRES LABORAL FACULTAD DE MEDICINA-POSTGRADO-GERENCIA DE LA SALUD OCUPACIONAL SALUD OCUPACIONAL SINDROME DE BURNOUT
|
Clasificación: |
363 Otros problemas y servicios sociales |
Nota de contenido: |
El objetivo de este trabajo fue realizar una revisión bibliográfica sistemática que describa la relación del síndrome de Burnout y el personal del área de la salud, con el fin de documentar cuáles han sido las formas de control que mitiguen dicha problemática y generar recomendaciones pertinentes al tema. Para este fin se realizó una búsqueda en las bases de datos EBSCO, Medline, Lilacs, SciELo, buscando artículos publicados entre el año 2008 y 2013 en revistas indexadas en Publindex, empleando los siguientes parámetros de búsqueda: síndrome de Burnout, Burnout syndrome, health care, health workers, absentism, psychosocial risk factors.Entre los hallazgos más relevantes se encuentran que las personas que fortalecen sus estrategias de afrontamiento y tiene mayor empatía tienen menos riesgo de presentan síndrome de Burnout. |
En línea: |
http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/1901 |
|