
Información del autor
Autor José Ignacio Márquez Verbel |
Documentos disponibles escritos por este autor



Título : Guía de evaluación del trabajador postulante para trabajo en alturas. Tipo de documento: documento electrónico Autores: Marliobys Aurela Pereira, Autor ; Ivan de Jesus Arboleda, Autor ; José Ignacio Márquez Verbel, Consejero científico Editorial: Medellín [Colombia] : Universidad CES Fecha de publicación: 2013 Idioma : Español (spa) Clasificación: ALTURAS
FACULTAD DE MEDICINA-POSTGRADO-GERENCIA DE LA SALUD OCUPACIONAL
SALUD OCUPACIONAL
SEGURIDAD EN EL TRABAJO
SEGURIDAD LABORALClasificación: 363 Otros problemas y servicios sociales Nota de contenido: El trabajo en alturas es de suma importancia para el desarrollo de la economía de un país, pues su participación en múltiples sectores económicos donde ésta actividad es crítica e irremplazable por otros mecanismos de organización del trabajo.
La normatividad le ha dado cada vez más relevancia al trabajo en alturas principalmente por su inmensa participación en la siniestralidad laboral; toda esta legislación referente a la capacitación en competencias, el equipo de protección personal (EPP), reglamentos técnicos y guías de protección contra caídas son medidas que buscan garantizar la salud y seguridad de estos trabajadores, con lo que ellos se convierten en un recurso cada vez más valioso para sus empleadores y la sociedad.En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/1911 Guía de evaluación del trabajador postulante para trabajo en alturas. [documento electrónico] / Marliobys Aurela Pereira, Autor ; Ivan de Jesus Arboleda, Autor ; José Ignacio Márquez Verbel, Consejero científico . - Medellín (Colombia) : Universidad CES, 2013.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ALTURAS
FACULTAD DE MEDICINA-POSTGRADO-GERENCIA DE LA SALUD OCUPACIONAL
SALUD OCUPACIONAL
SEGURIDAD EN EL TRABAJO
SEGURIDAD LABORALClasificación: 363 Otros problemas y servicios sociales Nota de contenido: El trabajo en alturas es de suma importancia para el desarrollo de la economía de un país, pues su participación en múltiples sectores económicos donde ésta actividad es crítica e irremplazable por otros mecanismos de organización del trabajo.
La normatividad le ha dado cada vez más relevancia al trabajo en alturas principalmente por su inmensa participación en la siniestralidad laboral; toda esta legislación referente a la capacitación en competencias, el equipo de protección personal (EPP), reglamentos técnicos y guías de protección contra caídas son medidas que buscan garantizar la salud y seguridad de estos trabajadores, con lo que ellos se convierten en un recurso cada vez más valioso para sus empleadores y la sociedad.En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/1911 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TD001300 T363.11 A927 Tesis Digitales Biblioteca Fundadores Reserva Disponible Implicaciones en la vida laboral de pacientes con diagnostico de artritis reumatoidea en una IPS de Reumatologia en la ciudad de Medellin 2013-2014. / Fabian Andres Mejia Arrieta
![]()
Título : Implicaciones en la vida laboral de pacientes con diagnostico de artritis reumatoidea en una IPS de Reumatologia en la ciudad de Medellin 2013-2014. Tipo de documento: documento electrónico Autores: Fabian Andres Mejia Arrieta, Autor ; Jenny Maria Escobar Londoño, Autor ; Mariluz Jaramillo Fernandez, Autor ; Paula Andrea Reyes Camacho, Autor ; José Ignacio Márquez Verbel, Consejero científico Editorial: Medellín [Colombia] : Universidad CES Fecha de publicación: 2014 Idioma : Español (spa) Clasificación: ARTRITIS REUMATOIDEA
ENFERMEDAD LABORAL
FACULTAD DE MEDICINA-POSTGRADO-GERENCIA DE LA SALUD OCUPACIONAL
INCAPACIDAD LABORALClasificación: 363 Otros problemas y servicios sociales Resumen: La ocupación es un factor importante en la vida y este aspecto toma gran importancia en los enfermos con Artritis Reumatoide (AR). La AR es una enfermedad crónica, multisistémica, deformante, frustrante e incapacitante, predomina en el adulto y afecta más a las mujeres; su causa es desconocida y está presente en todas las latitudes, produce disminución importante de la actividad física, incremento significativo del estrés psicológico, disminución en el desempeño social, incremento de la incapacidad laboral, aumento en la utilización de los servicios de salud y es causa de invalidez en muchas ocasiones a más temprana edad que otras patologías que afectan a la persona trabajadora. En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/2120 Implicaciones en la vida laboral de pacientes con diagnostico de artritis reumatoidea en una IPS de Reumatologia en la ciudad de Medellin 2013-2014. [documento electrónico] / Fabian Andres Mejia Arrieta, Autor ; Jenny Maria Escobar Londoño, Autor ; Mariluz Jaramillo Fernandez, Autor ; Paula Andrea Reyes Camacho, Autor ; José Ignacio Márquez Verbel, Consejero científico . - Medellín (Colombia) : Universidad CES, 2014.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ARTRITIS REUMATOIDEA
ENFERMEDAD LABORAL
FACULTAD DE MEDICINA-POSTGRADO-GERENCIA DE LA SALUD OCUPACIONAL
INCAPACIDAD LABORALClasificación: 363 Otros problemas y servicios sociales Resumen: La ocupación es un factor importante en la vida y este aspecto toma gran importancia en los enfermos con Artritis Reumatoide (AR). La AR es una enfermedad crónica, multisistémica, deformante, frustrante e incapacitante, predomina en el adulto y afecta más a las mujeres; su causa es desconocida y está presente en todas las latitudes, produce disminución importante de la actividad física, incremento significativo del estrés psicológico, disminución en el desempeño social, incremento de la incapacidad laboral, aumento en la utilización de los servicios de salud y es causa de invalidez en muchas ocasiones a más temprana edad que otras patologías que afectan a la persona trabajadora. En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/2120 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TD001597 T363.11 M516 Tesis Digitales Biblioteca Fundadores Colección General Disponible Propuesta para la implementación de la guía gatiso: aplicable en la población laboral colombiana con enfermedad cardiovascular, 2016. / Juliana Marcela Jaramillo Garcia
![]()
Título : Propuesta para la implementación de la guía gatiso: aplicable en la población laboral colombiana con enfermedad cardiovascular, 2016. Tipo de documento: documento electrónico Autores: Juliana Marcela Jaramillo Garcia, Autor ; Cindy Dayana Jaramillo Jimenez, Autor ; Vanessa Olmos Almar, Autor ; Ana Maria Rico Escobar, Autor ; Alejandro Alberto Sierra Arango, Autor ; Carlos Arturo Zapata Ocampo, Autor ; José Ignacio Márquez Verbel, Consejero científico Editorial: Medellín [Colombia] : Universidad CES Fecha de publicación: 2016 Idioma : Español (spa) Clasificación: DIABETES MELLITUS
DISLIPIDEMIA
ENFERMEDAD ARTERIAL
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR - FACTORES DE RIESGO
FACULTAD DE MEDICINA - ESPECIALIZACION EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
HIPERTENSION ARTERIALClasificación: 616 Enfermedades Nota de contenido: Debido a que no existe en Colombia ninguna guía en prevención primaria para los trabajadores con enfermedades cardiovasculares, proponemos con el aval de los profesionales de la clínica cardiovascular de Medellín, realizar pautas, indicaciones, recomendaciones y restricciones laborales en dicha población, reduciendo la exposición ante factores de riesgo que alteren o modifiquen el curso de la enfermedad y el desempeño laboral. En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/1678 Propuesta para la implementación de la guía gatiso: aplicable en la población laboral colombiana con enfermedad cardiovascular, 2016. [documento electrónico] / Juliana Marcela Jaramillo Garcia, Autor ; Cindy Dayana Jaramillo Jimenez, Autor ; Vanessa Olmos Almar, Autor ; Ana Maria Rico Escobar, Autor ; Alejandro Alberto Sierra Arango, Autor ; Carlos Arturo Zapata Ocampo, Autor ; José Ignacio Márquez Verbel, Consejero científico . - Medellín (Colombia) : Universidad CES, 2016.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DIABETES MELLITUS
DISLIPIDEMIA
ENFERMEDAD ARTERIAL
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR - FACTORES DE RIESGO
FACULTAD DE MEDICINA - ESPECIALIZACION EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
HIPERTENSION ARTERIALClasificación: 616 Enfermedades Nota de contenido: Debido a que no existe en Colombia ninguna guía en prevención primaria para los trabajadores con enfermedades cardiovasculares, proponemos con el aval de los profesionales de la clínica cardiovascular de Medellín, realizar pautas, indicaciones, recomendaciones y restricciones laborales en dicha población, reduciendo la exposición ante factores de riesgo que alteren o modifiquen el curso de la enfermedad y el desempeño laboral. En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/1678 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TD001989 T616.132 J37 Tesis Digitales Biblioteca Fundadores Colección General Disponible