Título : |
Afectación de las nuevas tecnologías de la información las redes sociales. |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
Juan Camilo Escobar Velasquez, Autor ; Diego Martin Buitrago Botero, Consejero científico |
Editorial: |
Medellín [Colombia] : Universidad CES |
Fecha de publicación: |
2014 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
DERECHOS HUMANOS FACULTAD DE DERECHO-PREGRADO DERECHO HABEAS DATA REDES SOCIALES RIESGOS TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION TIC
|
Clasificación: |
343 Derecho militar, de bienes publicos, de finanzas públicas, tributario, mercantil, industrial |
Nota de contenido: |
En un mundo globalizado como el actual, existe un auge en el conocimiento y puesta en marcha de nuevas tecnologías de la información y comunicación. El mercado cada día es más exigente y con ello las empresas se enfocan en expandirse económica y socialmente, el desarrollo de las redes sociales está en constante evolución y lleva consigo nuevas oportunidades, riesgos y preocupaciones. En este artículo se describirá la evolución, la normatividad y la conceptualización de las redes sociales especialmente en Colombia y la importancia que debe tener no sólo para las empresas prestadoras del servicio, sino para los usuarios y el público en general el condicionamiento de sus derechos humanos, la protección del habeas data y la resignificación de las redes sociales. |
En línea: |
http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/2181 |
Afectación de las nuevas tecnologías de la información las redes sociales. [documento electrónico] / Juan Camilo Escobar Velasquez, Autor ; Diego Martin Buitrago Botero, Consejero científico . - Medellín (Colombia) : Universidad CES, 2014. Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
DERECHOS HUMANOS FACULTAD DE DERECHO-PREGRADO DERECHO HABEAS DATA REDES SOCIALES RIESGOS TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION TIC
|
Clasificación: |
343 Derecho militar, de bienes publicos, de finanzas públicas, tributario, mercantil, industrial |
Nota de contenido: |
En un mundo globalizado como el actual, existe un auge en el conocimiento y puesta en marcha de nuevas tecnologías de la información y comunicación. El mercado cada día es más exigente y con ello las empresas se enfocan en expandirse económica y socialmente, el desarrollo de las redes sociales está en constante evolución y lleva consigo nuevas oportunidades, riesgos y preocupaciones. En este artículo se describirá la evolución, la normatividad y la conceptualización de las redes sociales especialmente en Colombia y la importancia que debe tener no sólo para las empresas prestadoras del servicio, sino para los usuarios y el público en general el condicionamiento de sus derechos humanos, la protección del habeas data y la resignificación de las redes sociales. |
En línea: |
http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/2181 |
|