
Información del autor
Autor Doris Alejandra Segura Cardona |
Documentos disponibles escritos por este autor



Caracterización de la atención psicológica a pacientes hospitalizados en una institución de tercer nivel de complejidad. / Isabel Ramirez Wiesner
![]()
Título : Caracterización de la atención psicológica a pacientes hospitalizados en una institución de tercer nivel de complejidad. Tipo de documento: documento electrónico Autores: Isabel Ramirez Wiesner, Autor ; Doris Alejandra Segura Cardona, Consejero científico Editorial: Medellín [Colombia] : Universidad CES Fecha de publicación: 2019 Idioma : Español (spa) Clasificación: ATENCION AL PACIENTE
FACULTAD DE PSICOLOGIA- PREGRADO-PSICOLOGIA
PSICOLOGIA MEDICAClasificación: 150 Psicología Nota de contenido: La psicología de la salud nace hace aproximadamente 49 años para integrar procesos subjetivos y comportamentales en el proceso de salud-enfermedad y atención en salud, no obstante, por el poco tiempo que tiene es importante realizar investigaciones que actualicen y generen nuevas herramientas para los profesionales, además de posicionar su importancia en el campo y así ampliar el trabajo interdisciplinario. Por medio de esta investigación se busca profundizar en el conocimiento y los tipos de pacientes realizando una caracterización de la atención psicológica ofrecida en una institución de tercer nivel de complejidad de Medellín, identificando las características sociodemográficas más prevalentes, los grupos diagnósticos y los servicios que más interconsultan, que permita realizar planes de acción, siendo una investigación de corte cuantitativo, no experimental, de tipo transversal y descriptivo. En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/4049 Caracterización de la atención psicológica a pacientes hospitalizados en una institución de tercer nivel de complejidad. [documento electrónico] / Isabel Ramirez Wiesner, Autor ; Doris Alejandra Segura Cardona, Consejero científico . - Medellín (Colombia) : Universidad CES, 2019.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ATENCION AL PACIENTE
FACULTAD DE PSICOLOGIA- PREGRADO-PSICOLOGIA
PSICOLOGIA MEDICAClasificación: 150 Psicología Nota de contenido: La psicología de la salud nace hace aproximadamente 49 años para integrar procesos subjetivos y comportamentales en el proceso de salud-enfermedad y atención en salud, no obstante, por el poco tiempo que tiene es importante realizar investigaciones que actualicen y generen nuevas herramientas para los profesionales, además de posicionar su importancia en el campo y así ampliar el trabajo interdisciplinario. Por medio de esta investigación se busca profundizar en el conocimiento y los tipos de pacientes realizando una caracterización de la atención psicológica ofrecida en una institución de tercer nivel de complejidad de Medellín, identificando las características sociodemográficas más prevalentes, los grupos diagnósticos y los servicios que más interconsultan, que permita realizar planes de acción, siendo una investigación de corte cuantitativo, no experimental, de tipo transversal y descriptivo. En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/4049 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TD0024136 T150.1 R173 Tesis Digitales Biblioteca Fundadores Colección General No disponible
Excluido de préstamoDeterioro emocional y cognitivo de los adultos mayores y su relación con los aspectos demográficos, sociales, económicos y funcionales. Departamento de Antioquia, 2012. / Doris Alejandra Segura Cardona
![]()
Título : Deterioro emocional y cognitivo de los adultos mayores y su relación con los aspectos demográficos, sociales, económicos y funcionales. Departamento de Antioquia, 2012. Tipo de documento: documento electrónico Autores: Doris Alejandra Segura Cardona, Autor ; Maria Osley Garzon Duque, Autor ; Ángela María Segura Cardona, Autor ; Doris Cardona Arango, Consejero científico Editorial: Medellín [Colombia] : Universidad CES Fecha de publicación: 2014 Idioma : Español (spa) Clasificación: ADULTO MAYOR
ANSIEDAD
DEPRESION
ENVEJECIMIENTO
FACULTAD DE MEDICINA-MAESTRIA-EPIDEMIOLOGIAClasificación: 618 Ginecología, obstetricia, pediatría y geriatría Nota de contenido: El presente proyecto se encuentra anidado dentro del proyecto macro “Situación de salud y condiciones de vida del adulto mayor. Departamento de Antioquia, 2012”, ejecutado por un convenio interadministrativo suscrito por la Universidad CES con la Secretaría Seccional de Salud y Protección Social de Antioquia.
Los resultados se articulan directamente con la Política Nacional de Envejecimiento y Vejez, expuesta en el título II de la Ley 1251 de 2008, por la cual se dictan normas tendientes a procurar la protección, promoción y defensa de los derechos de los adultos mayores. El objetivo propuesto para este proyecto de investigación, fue analizar los aspectos sociales, demográficos, económicos y funcionales relacionados con el
deterioro emocional y cognitivo de los adultos mayores residentes en las nueve regiones y la capital del departamento de Antioquia en el año 2012, con el fin de aportar la información del estado de salud mental necesaria en el desarrollo del proyecto macro.
En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/repositorio/handle/10946/3683 Deterioro emocional y cognitivo de los adultos mayores y su relación con los aspectos demográficos, sociales, económicos y funcionales. Departamento de Antioquia, 2012. [documento electrónico] / Doris Alejandra Segura Cardona, Autor ; Maria Osley Garzon Duque, Autor ; Ángela María Segura Cardona, Autor ; Doris Cardona Arango, Consejero científico . - Medellín (Colombia) : Universidad CES, 2014.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ADULTO MAYOR
ANSIEDAD
DEPRESION
ENVEJECIMIENTO
FACULTAD DE MEDICINA-MAESTRIA-EPIDEMIOLOGIAClasificación: 618 Ginecología, obstetricia, pediatría y geriatría Nota de contenido: El presente proyecto se encuentra anidado dentro del proyecto macro “Situación de salud y condiciones de vida del adulto mayor. Departamento de Antioquia, 2012”, ejecutado por un convenio interadministrativo suscrito por la Universidad CES con la Secretaría Seccional de Salud y Protección Social de Antioquia.
Los resultados se articulan directamente con la Política Nacional de Envejecimiento y Vejez, expuesta en el título II de la Ley 1251 de 2008, por la cual se dictan normas tendientes a procurar la protección, promoción y defensa de los derechos de los adultos mayores. El objetivo propuesto para este proyecto de investigación, fue analizar los aspectos sociales, demográficos, económicos y funcionales relacionados con el
deterioro emocional y cognitivo de los adultos mayores residentes en las nueve regiones y la capital del departamento de Antioquia en el año 2012, con el fin de aportar la información del estado de salud mental necesaria en el desarrollo del proyecto macro.
En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/repositorio/handle/10946/3683 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TD001544 T618.97 S456 Tesis Digitales Biblioteca Fundadores Colección General No disponible
Excluido de préstamo
Título : El niño escarlata Tipo de documento: documento electrónico Autores: Constanza Alvarez Sánchez, Autor ; Doris Alejandra Segura Cardona, Consejero científico Editorial: Medellín [Colombia] : Universidad CES Fecha de publicación: 2018 Idioma : Español (spa) Clasificación: CASO CLINICO
COGNICION
FACULTAD DE PSICOLOGIA-MAESTRIA-CLINICA PSICOLOGICA
INTERVENCION PSICOLOGICAClasificación: 616 Enfermedades Nota de contenido: A continuación se presenta la historia de un Soldado Pensionado del Ejercito Nacional de Colombia, quién autoriza compartir su historia para realizar un análisis dentro de la metodología de caso único a profundidad, realizado por Constanza Álvarez Sánchez para optar por el título de Magister en Clínica Psicológica en la universidad CES; bajo la asesoría y orientación de la psicóloga Magister en Epidemiologia Alejandra Segura, dentro de la línea de investigación en psicoterapia, establecida por la Facultad de Psicología En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/3876 El niño escarlata [documento electrónico] / Constanza Alvarez Sánchez, Autor ; Doris Alejandra Segura Cardona, Consejero científico . - Medellín (Colombia) : Universidad CES, 2018.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: CASO CLINICO
COGNICION
FACULTAD DE PSICOLOGIA-MAESTRIA-CLINICA PSICOLOGICA
INTERVENCION PSICOLOGICAClasificación: 616 Enfermedades Nota de contenido: A continuación se presenta la historia de un Soldado Pensionado del Ejercito Nacional de Colombia, quién autoriza compartir su historia para realizar un análisis dentro de la metodología de caso único a profundidad, realizado por Constanza Álvarez Sánchez para optar por el título de Magister en Clínica Psicológica en la universidad CES; bajo la asesoría y orientación de la psicóloga Magister en Epidemiologia Alejandra Segura, dentro de la línea de investigación en psicoterapia, establecida por la Facultad de Psicología En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/3876 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TD0024020 T616.89 A473 Tesis Digitales Biblioteca Fundadores Colección General No disponible
Excluido de préstamo
Título : El niño que se creía raro Tipo de documento: documento electrónico Autores: Ana María Arredondo Vélez, Autor ; Doris Alejandra Segura Cardona, Consejero científico Editorial: Medellín [Colombia] : Universidad CES Fecha de publicación: 2018 Idioma : Español (spa) Clasificación: AUTOESTIMA
CASO CLINICO
FACULTAD DE PSICOLOGIA-MAESTRIA-CLINICA PSICOLOGICA
INTERVENCION PSICOLOGICAClasificación: 616 Enfermedades Nota de contenido: La formulación del caso, fue realizado desde el método clínico psicológico, fundamentado paradigmáticamente en la epistemología compleja, la cual acepta la existencia de múltiples realidades, realiza un abordaje contextual de cada paciente, para la comprensión de su realidad singular, muestra una lectura integral de los fenómenos, e involucra a la persona del terapeuta como la puerta de entrada al análisis clínico. En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/3877 El niño que se creía raro [documento electrónico] / Ana María Arredondo Vélez, Autor ; Doris Alejandra Segura Cardona, Consejero científico . - Medellín (Colombia) : Universidad CES, 2018.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: AUTOESTIMA
CASO CLINICO
FACULTAD DE PSICOLOGIA-MAESTRIA-CLINICA PSICOLOGICA
INTERVENCION PSICOLOGICAClasificación: 616 Enfermedades Nota de contenido: La formulación del caso, fue realizado desde el método clínico psicológico, fundamentado paradigmáticamente en la epistemología compleja, la cual acepta la existencia de múltiples realidades, realiza un abordaje contextual de cada paciente, para la comprensión de su realidad singular, muestra una lectura integral de los fenómenos, e involucra a la persona del terapeuta como la puerta de entrada al análisis clínico. En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/3877 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TD0024021 T616.89 A774 Tesis Digitales Biblioteca Fundadores Colección General No disponible
Excluido de préstamoEvaluación de resultados del curso “La Hora Fantástica” en disciplina, crianza y expectativas de padres. / Angela María Arango Marín
![]()
Título : Evaluación de resultados del curso “La Hora Fantástica” en disciplina, crianza y expectativas de padres. Tipo de documento: documento electrónico Autores: Angela María Arango Marín, Autor ; Angélica María Garzón Sarmiento, Autor ; Alejandra Milan Restrepo, Autor ; Cristina Usuga Campo, Autor ; Valeria Varón Caicedo, Autor ; Doris Alejandra Segura Cardona, Consejero científico Editorial: Medellín [Colombia] : Universidad CES Fecha de publicación: 2020 Idioma : Español (spa) Clasificación: CRIANZA DE NIÑOS
FACULTAD DE PSICOLOGIA-ESPECIALIZACION- NEURODESARROLLO Y APRENDIZAJE
INTERVENCION
NEURODESARROLLOClasificación: 370 Educación Nota de contenido: “La Hora Fantástica” es una estrategia que busca educar a padres y cuidadores en prácticas de crianza efectivas y afectivas y generar entornos protectores y amorosos para niños y niñas a través de la realización de un curso en neurodesarrollo y desarrollo infantil. El presente estudio busca conocer el posible impacto de dicha estrategia, mediante el análisis de las diferencias que se presentan en un grupo de personas que participaron en el curso, en comparación con un grupo de personas que no participaron; este análisis se realiza a la luz del conocimiento adquirido frente a las variables: disciplina, crianza y expectativas de padres. En línea: http://repository.ces.edu.co/handle/10946/4387 Evaluación de resultados del curso “La Hora Fantástica” en disciplina, crianza y expectativas de padres. [documento electrónico] / Angela María Arango Marín, Autor ; Angélica María Garzón Sarmiento, Autor ; Alejandra Milan Restrepo, Autor ; Cristina Usuga Campo, Autor ; Valeria Varón Caicedo, Autor ; Doris Alejandra Segura Cardona, Consejero científico . - Medellín (Colombia) : Universidad CES, 2020.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: CRIANZA DE NIÑOS
FACULTAD DE PSICOLOGIA-ESPECIALIZACION- NEURODESARROLLO Y APRENDIZAJE
INTERVENCION
NEURODESARROLLOClasificación: 370 Educación Nota de contenido: “La Hora Fantástica” es una estrategia que busca educar a padres y cuidadores en prácticas de crianza efectivas y afectivas y generar entornos protectores y amorosos para niños y niñas a través de la realización de un curso en neurodesarrollo y desarrollo infantil. El presente estudio busca conocer el posible impacto de dicha estrategia, mediante el análisis de las diferencias que se presentan en un grupo de personas que participaron en el curso, en comparación con un grupo de personas que no participaron; este análisis se realiza a la luz del conocimiento adquirido frente a las variables: disciplina, crianza y expectativas de padres. En línea: http://repository.ces.edu.co/handle/10946/4387 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TD0024220 T370.71 A662 Tesis Digitales Biblioteca Fundadores Colección General No disponible
Excluido de préstamoFactores asociados a comportamientos de riesgo de las personas en situacion de calle para infectarse con VIH en la ciudad de Medellín. / Lucas Arias Vélez
![]()
PermalinkFactores sociodemográficos, clínicos y estilos de vida asociados a cirrosis hepática y carcinoma hepatocelular en pacientes atendidos en Medellín. / Natalia Palacio Londoño
![]()
PermalinkSupervivencia de los pacientes sometidos a trasplante haploidéntico en un hospital de la ciudad de Medellín, 2014-2019. / Marcos Arango Barrientos
![]()
Permalink