Título : |
PMB 2030: Plan maestro metropolitano de la bicicleta del Valle de Aburrá 1 Edición |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Área Metropolitana del Valle de Aburrá, Autor ; Hernán Dario Elejalde López, Director de publicación ; Santiago Múnera, Fotógrafo |
Mención de edición: |
1 Edición |
Editorial: |
Medellín [Colombia] : Área Metropolitana del Valle de Aburrá |
Fecha de publicación: |
2015 |
Número de páginas: |
149 |
Material de acompañamiento: |
1 CD-ROM |
ISBN/ISSN/DL: |
978-958-8513-86-7 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
BICICLETA CONSERVACION DEL MEDIO AMBIENTE DEPORTE Y SOCIEDAD DESARROLLO AMBIENTAL MEDIO AMBIENTE TRANSPORTE
|
Clasificación: |
388 Transporte terrestre y por carretera |
Resumen: |
En el siglo XIX la bicicleta como medio de transporte brindó sus primeros pedalazos y se posicionó como un medio de transporte eficiente. No obstante, en el siglo XX los combustibles fósiles desplazaron los medios de transporte no motorizados, como la bicicleta, a un segundo plano, generando consecuencias como el cambio climático. El escenario de movilidad sostenible promueve el uso de la bicicleta como medio de transporte, permitiendo viajes únicos, complementarios o integrados, por ello el empeño que este medio de transporte se visualice en las agendas públicas, privadas y ciudadanas del Valle de Aburrá. |
En línea: |
http://odin.ces.edu.co/Contenidos_Web/41029142.pdf |
PMB 2030: Plan maestro metropolitano de la bicicleta del Valle de Aburrá 1 Edición [texto impreso] / Área Metropolitana del Valle de Aburrá, Autor ; Hernán Dario Elejalde López, Director de publicación ; Santiago Múnera, Fotógrafo . - 1 Edición . - Medellín (Colombia) : Área Metropolitana del Valle de Aburrá, 2015 . - 149 + 1 CD-ROM. ISBN : 978-958-8513-86-7 Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
BICICLETA CONSERVACION DEL MEDIO AMBIENTE DEPORTE Y SOCIEDAD DESARROLLO AMBIENTAL MEDIO AMBIENTE TRANSPORTE
|
Clasificación: |
388 Transporte terrestre y por carretera |
Resumen: |
En el siglo XIX la bicicleta como medio de transporte brindó sus primeros pedalazos y se posicionó como un medio de transporte eficiente. No obstante, en el siglo XX los combustibles fósiles desplazaron los medios de transporte no motorizados, como la bicicleta, a un segundo plano, generando consecuencias como el cambio climático. El escenario de movilidad sostenible promueve el uso de la bicicleta como medio de transporte, permitiendo viajes únicos, complementarios o integrados, por ello el empeño que este medio de transporte se visualice en las agendas públicas, privadas y ciudadanas del Valle de Aburrá. |
En línea: |
http://odin.ces.edu.co/Contenidos_Web/41029142.pdf |
|  |