
Información del autor
Autor Yeraldin Hoyos Alvaraz |
Documentos disponibles escritos por este autor



Patrones de distribución y riqueza específica de las familias Melastomataceae y Rubiaceae en el gradiente altitudinal, en el Alto de San Miguel (Caldas, Antioquia). / Yeraldin Hoyos Alvaraz
![]()
Título : Patrones de distribución y riqueza específica de las familias Melastomataceae y Rubiaceae en el gradiente altitudinal, en el Alto de San Miguel (Caldas, Antioquia). Tipo de documento: documento electrónico Autores: Yeraldin Hoyos Alvaraz, Autor ; Dino Jesús Tuberquia Muñoz, Autor Editorial: Medellín [Colombia] : Universidad CES Fecha de publicación: 2017 Idioma : Español (spa) Clasificación: ALTO SAN MIGUEL (ANTIOQUIA)
CONSERVACION DE LA VIDA SILVESTRE
DISTRIBUCION DE LAS ESPECIES
FACULTAD DE CIENCIAS Y BIOTECNOLOGIA-PREGRADO- BIOLOGIAClasificación: 581 Temas específicos en la historia natural Nota de contenido: Con el presente trabajo, se busca dilucidar patrones de distribución altitudinal a escala local para las familias Melastomataceae y Rubiaceae, y determinar cómo es el recambio de especies de ambos grupos vegetales, a través de diferentes franjas altitudinales en el Alto de San Miguel, para así generar información que contribuya a formular estrategias de conservación en este ecosistema estratégico del Valle de Aburrá. En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/224 Patrones de distribución y riqueza específica de las familias Melastomataceae y Rubiaceae en el gradiente altitudinal, en el Alto de San Miguel (Caldas, Antioquia). [documento electrónico] / Yeraldin Hoyos Alvaraz, Autor ; Dino Jesús Tuberquia Muñoz, Autor . - Medellín (Colombia) : Universidad CES, 2017.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ALTO SAN MIGUEL (ANTIOQUIA)
CONSERVACION DE LA VIDA SILVESTRE
DISTRIBUCION DE LAS ESPECIES
FACULTAD DE CIENCIAS Y BIOTECNOLOGIA-PREGRADO- BIOLOGIAClasificación: 581 Temas específicos en la historia natural Nota de contenido: Con el presente trabajo, se busca dilucidar patrones de distribución altitudinal a escala local para las familias Melastomataceae y Rubiaceae, y determinar cómo es el recambio de especies de ambos grupos vegetales, a través de diferentes franjas altitudinales en el Alto de San Miguel, para así generar información que contribuya a formular estrategias de conservación en este ecosistema estratégico del Valle de Aburrá. En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/224 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TD002170 T581.61 H867 Tesis Digitales Biblioteca Fundadores Colección General No disponible
Excluido de préstamo