
Información del autor
Autor Isaura Partricia Torres Gómez |
Documentos disponibles escritos por este autor



Aplicación farmacogenómica de los genes CYP2C19, CYP2C9, VKORC1 implicados en el metabolismo de los fármacos clopidrogrel y warfarina. / Sara Vélez Gómez
![]()
Título : Aplicación farmacogenómica de los genes CYP2C19, CYP2C9, VKORC1 implicados en el metabolismo de los fármacos clopidrogrel y warfarina. Tipo de documento: documento electrónico Autores: Sara Vélez Gómez, Autor ; Isaura Partricia Torres Gómez, Autor ; Juan Esteban Gallo Bonilla, Autor ; Ruben Dario Manrique Hernandez, Autor Editorial: Medellín [Colombia] : Universidad CES Fecha de publicación: 2017 Idioma : Español (spa) Clasificación: ADN - ANALISIS
FACULTAD DE CIENCIAS Y BIOTECNOLOGIA-PREGRADO- BIOLOGIA
FARMACOS
GENOMICAClasificación: 615 Farmacología y terapéutica Nota de contenido: El estudio de las variaciones de las secuencias de ADN y ARN en relación con la respuesta a diferentes fármacos, se ha convertido en un área de estudio particularmente prometedora para la aplicación en genómica clínica y estudios de genomas personalizados. Medicamentos de uso diario en el tratamiento de enfermedades cardiovasculares han demostrado variaciones en la respuesta en función de las variantes genéticas de los individuos En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/2964 Aplicación farmacogenómica de los genes CYP2C19, CYP2C9, VKORC1 implicados en el metabolismo de los fármacos clopidrogrel y warfarina. [documento electrónico] / Sara Vélez Gómez, Autor ; Isaura Partricia Torres Gómez, Autor ; Juan Esteban Gallo Bonilla, Autor ; Ruben Dario Manrique Hernandez, Autor . - Medellín (Colombia) : Universidad CES, 2017.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ADN - ANALISIS
FACULTAD DE CIENCIAS Y BIOTECNOLOGIA-PREGRADO- BIOLOGIA
FARMACOS
GENOMICAClasificación: 615 Farmacología y terapéutica Nota de contenido: El estudio de las variaciones de las secuencias de ADN y ARN en relación con la respuesta a diferentes fármacos, se ha convertido en un área de estudio particularmente prometedora para la aplicación en genómica clínica y estudios de genomas personalizados. Medicamentos de uso diario en el tratamiento de enfermedades cardiovasculares han demostrado variaciones en la respuesta en función de las variantes genéticas de los individuos En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/2964 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TD002274 T615.1 V436 Tesis Digitales Biblioteca Fundadores Colección General No disponible
Excluido de préstamoAspectos genómicos, transcriptómicos y del diagnóstico del Síndrome de Down / David Jacobo Díaz Hernández
![]()
Título : Aspectos genómicos, transcriptómicos y del diagnóstico del Síndrome de Down Tipo de documento: documento electrónico Autores: David Jacobo Díaz Hernández, Autor ; Isaura Partricia Torres Gómez, Autor ; Adriana Arango Martinez, Autor ; Ruben Dario Manrique Hernandez, Autor ; Juan Esteban Gallo Bonilla, Autor Editorial: Medellín [Colombia] : Universidad CES Fecha de publicación: 2018 Idioma : Español (spa) Clasificación: DNA
FACULTAD DE CIENCIAS Y BIOTECNOLOGIA-PREGRADO- BIOLOGIA
GENOTIPO
SINDROME DE DOWNClasificación: 616 Enfermedades Nota de contenido: La trisomía del cromosoma 21, es causada por la presencia de una tercera copia del cromosoma fue descrita por primera vez en 1838 por Jean-Etienne-Dominique y más tarde por John Langdon Haydon Down en 1866 mientras trabajaba como médico intendente en el asilo Real de Earlswood. Desde ese momento la comunidad científica ha puesto grandes esfuerzos en tratar de elucidar los diversos aspectos que influyen en la naturaleza de esta esta condición. En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/3791 Aspectos genómicos, transcriptómicos y del diagnóstico del Síndrome de Down [documento electrónico] / David Jacobo Díaz Hernández, Autor ; Isaura Partricia Torres Gómez, Autor ; Adriana Arango Martinez, Autor ; Ruben Dario Manrique Hernandez, Autor ; Juan Esteban Gallo Bonilla, Autor . - Medellín (Colombia) : Universidad CES, 2018.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DNA
FACULTAD DE CIENCIAS Y BIOTECNOLOGIA-PREGRADO- BIOLOGIA
GENOTIPO
SINDROME DE DOWNClasificación: 616 Enfermedades Nota de contenido: La trisomía del cromosoma 21, es causada por la presencia de una tercera copia del cromosoma fue descrita por primera vez en 1838 por Jean-Etienne-Dominique y más tarde por John Langdon Haydon Down en 1866 mientras trabajaba como médico intendente en el asilo Real de Earlswood. Desde ese momento la comunidad científica ha puesto grandes esfuerzos en tratar de elucidar los diversos aspectos que influyen en la naturaleza de esta esta condición. En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/3791 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TD0023963 T616.042 D542 Tesis Digitales Biblioteca Fundadores Colección General No disponible
Excluido de préstamoIdentification of the genes AMT1.1, AMT2.1, NRT1.1 and NRT2.1 involved in the absorption of nitrogen in Pennisetum clandestinum (Hochst. ex Chiov.) using Next Generation Sequencing. / Camila Montes Rodriguez
![]()
Título : Identification of the genes AMT1.1, AMT2.1, NRT1.1 and NRT2.1 involved in the absorption of nitrogen in Pennisetum clandestinum (Hochst. ex Chiov.) using Next Generation Sequencing. Tipo de documento: documento electrónico Autores: Camila Montes Rodriguez, Autor ; Gregory Mejía Sandoval, Autor ; Isaura Partricia Torres Gómez, Autor ; Juan Esteban Gallo Bonilla, Autor Editorial: Medellín [Colombia] : Universidad CES Fecha de publicación: 2017 Idioma : Español (spa) Clasificación: ASIMILACION DE NITROGENO
FACULTAD DE CIENCIAS Y BIOTECNOLOGIA-PREGRADO- BIOLOGIA
GENETICA - PLANTAS
PLANTASClasificación: 581 Temas específicos en la historia natural Nota de contenido: Pennisetum clandestinum (commonly known as Kikuyo) is a perennial grass belonging to the Poaceae family that has been mainly used in pastures. This grass absorbs the ground nitrogen in inorganic form as nitrate and ammonium (NO3- and NH4 +) through protein transporters, expressed in roots. In this species, it had not been possible to identify the AMT and NRT genes that code for these transporters, in spite of the molecular efforts that have been made; therefore, the goal of our work was to identify the sequences of AMT1.1, AMT2.1, NRT1.1 and NRT2.1 genes using whole genome sequencing En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/2985 Identification of the genes AMT1.1, AMT2.1, NRT1.1 and NRT2.1 involved in the absorption of nitrogen in Pennisetum clandestinum (Hochst. ex Chiov.) using Next Generation Sequencing. [documento electrónico] / Camila Montes Rodriguez, Autor ; Gregory Mejía Sandoval, Autor ; Isaura Partricia Torres Gómez, Autor ; Juan Esteban Gallo Bonilla, Autor . - Medellín (Colombia) : Universidad CES, 2017.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ASIMILACION DE NITROGENO
FACULTAD DE CIENCIAS Y BIOTECNOLOGIA-PREGRADO- BIOLOGIA
GENETICA - PLANTAS
PLANTASClasificación: 581 Temas específicos en la historia natural Nota de contenido: Pennisetum clandestinum (commonly known as Kikuyo) is a perennial grass belonging to the Poaceae family that has been mainly used in pastures. This grass absorbs the ground nitrogen in inorganic form as nitrate and ammonium (NO3- and NH4 +) through protein transporters, expressed in roots. In this species, it had not been possible to identify the AMT and NRT genes that code for these transporters, in spite of the molecular efforts that have been made; therefore, the goal of our work was to identify the sequences of AMT1.1, AMT2.1, NRT1.1 and NRT2.1 genes using whole genome sequencing En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/2985 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TD002280 T581.9861 M779 Tesis Digitales Biblioteca Fundadores Colección General No disponible
Excluido de préstamo