
Información del autor
Autor Juliana María Martínez Garro |
Documentos disponibles escritos por este autor



Asociación de la mutación C9orf72 y el fenotipo de la Esclerosis Lateral Amiotrófica en Antioquia, Colombia. / Jimena Jaramillo Correa
![]()
Título : Asociación de la mutación C9orf72 y el fenotipo de la Esclerosis Lateral Amiotrófica en Antioquia, Colombia. Tipo de documento: documento electrónico Autores: Jimena Jaramillo Correa, Autor ; Juliana María Martínez Garro, Autor ; Juan Marcos Solano Atehortúa, Autor Editorial: Medellín [Colombia] : Universidad CES Fecha de publicación: 2017 Idioma : Español (spa) Clasificación: ESCLEROSIS
FACULTAD DE CIENCIAS Y BIOTECNOLOGIA-PREGRADO- BIOLOGIA
GENETICA
MUTACION GENETICAClasificación: 616 Enfermedades Nota de contenido: El objetivo del presente estudio es identificar la asociación fenotipo-genotipo de ELA con las mutaciones G93A y D90A del gen SOD1 y un STR en C9orf72. Se estudiaron 34 personas pertenecientes al departamento de Antioquia, previamente diagnosticadas, se evaluaron tres variables genéticas y seis no genéticas, relacionándolas de forma descriptiva. En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/2968 Asociación de la mutación C9orf72 y el fenotipo de la Esclerosis Lateral Amiotrófica en Antioquia, Colombia. [documento electrónico] / Jimena Jaramillo Correa, Autor ; Juliana María Martínez Garro, Autor ; Juan Marcos Solano Atehortúa, Autor . - Medellín (Colombia) : Universidad CES, 2017.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ESCLEROSIS
FACULTAD DE CIENCIAS Y BIOTECNOLOGIA-PREGRADO- BIOLOGIA
GENETICA
MUTACION GENETICAClasificación: 616 Enfermedades Nota de contenido: El objetivo del presente estudio es identificar la asociación fenotipo-genotipo de ELA con las mutaciones G93A y D90A del gen SOD1 y un STR en C9orf72. Se estudiaron 34 personas pertenecientes al departamento de Antioquia, previamente diagnosticadas, se evaluaron tres variables genéticas y seis no genéticas, relacionándolas de forma descriptiva. En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/2968 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TD002275 T616.042 J37 Tesis Digitales Biblioteca Fundadores Colección General No disponible
Excluido de préstamoEstandarización de PCR múltiple para el diagnóstico Ehrlichosis Anaplasmosis en Canis lupus familiaris y sida, leucemia y peritonitis infecciosa en Felis silvestris catus / Claudia María Velilla Cataño
![]()
Título : Estandarización de PCR múltiple para el diagnóstico Ehrlichosis Anaplasmosis en Canis lupus familiaris y sida, leucemia y peritonitis infecciosa en Felis silvestris catus Tipo de documento: documento electrónico Autores: Claudia María Velilla Cataño, Autor ; Juliana María Martínez Garro, Autor ; Maria Soledad Gonzalez Dominguez, Autor Editorial: Medellín [Colombia] : Universidad CES Fecha de publicación: 2018 Idioma : Español (spa) Clasificación: ENFERMEDADES INFECCIOSAS - VETERINARIA
FACULTAD DE CIENCIAS Y BIOTECNOLOGIA-PREGRADO- BIOLOGIA
SINTOMATOLOGIAClasificación: 636 Producción animal (Zootecnia) Nota de contenido: En la actualidad se presentan diferentes enfermedades infecciosas en animales domésticos que son responsables de la mortalidad y constante contagio de estas especies, Ehrlichiosis y Anaplasmosis en caninos (2,3), o Peritonitis Infecciosa (PIF) (4), Sida y Leucemia en felinos (5) son patologías de interés según los casos reportados por la clínica veterinaria de la Universidad CES, donde el principal cuestionamiento respecto a estas enfermedades es la veracidad del diagnóstico y la correlación de las características clínicas con el agente causal. Actualmente el diagnóstico de estas infecciones se determina por sintomatología y análisis serológico; En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/3800 Estandarización de PCR múltiple para el diagnóstico Ehrlichosis Anaplasmosis en Canis lupus familiaris y sida, leucemia y peritonitis infecciosa en Felis silvestris catus [documento electrónico] / Claudia María Velilla Cataño, Autor ; Juliana María Martínez Garro, Autor ; Maria Soledad Gonzalez Dominguez, Autor . - Medellín (Colombia) : Universidad CES, 2018.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ENFERMEDADES INFECCIOSAS - VETERINARIA
FACULTAD DE CIENCIAS Y BIOTECNOLOGIA-PREGRADO- BIOLOGIA
SINTOMATOLOGIAClasificación: 636 Producción animal (Zootecnia) Nota de contenido: En la actualidad se presentan diferentes enfermedades infecciosas en animales domésticos que son responsables de la mortalidad y constante contagio de estas especies, Ehrlichiosis y Anaplasmosis en caninos (2,3), o Peritonitis Infecciosa (PIF) (4), Sida y Leucemia en felinos (5) son patologías de interés según los casos reportados por la clínica veterinaria de la Universidad CES, donde el principal cuestionamiento respecto a estas enfermedades es la veracidad del diagnóstico y la correlación de las características clínicas con el agente causal. Actualmente el diagnóstico de estas infecciones se determina por sintomatología y análisis serológico; En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/3800 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TD0023972 T636.089 V437 Tesis Digitales Biblioteca Fundadores Colección General No disponible
Excluido de préstamo
Título : Pasantía en laboratorio de genética forense. Tipo de documento: documento electrónico Autores: Laura Blandon Quiroz, Autor ; Juliana María Martínez Garro, Consejero científico Editorial: Medellín [Colombia] : Universidad CES Fecha de publicación: 2019 Idioma : Español (spa) Clasificación: BIOLOGIA
CIENCIAS FORENSES
FACULTAD DE CIENCIAS Y BIOTECNOLOGIA-PREGRADO- BIOLOGIA
GENETICAClasificación: 616 Enfermedades Nota de contenido: La pasantía estuvo encaminada a fortalecer mi formación profesional como bióloga. En este periodo de tiempo desarrollé competencias académicas, técnicas, analíticas e interdisciplinarias, al presentarme un acercamiento a la vida profesional donde trabajé en equipo, seguí instrucciones y desarrollé procedimientos bajo supervisión de un experto. En este tiempo pude aplicar mis conocimientos, iniciativa y creatividad en la labor pericial, dando cumplimiento a los objetivos de la pasantía de una manera responsable y eficiente. Como producto de la estancia y aprendizaje, realicé una revisión de tema que apoyó la elaboración de un póster, además de participar en el Club de Revistas de la institución. En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/4028 Pasantía en laboratorio de genética forense. [documento electrónico] / Laura Blandon Quiroz, Autor ; Juliana María Martínez Garro, Consejero científico . - Medellín (Colombia) : Universidad CES, 2019.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: BIOLOGIA
CIENCIAS FORENSES
FACULTAD DE CIENCIAS Y BIOTECNOLOGIA-PREGRADO- BIOLOGIA
GENETICAClasificación: 616 Enfermedades Nota de contenido: La pasantía estuvo encaminada a fortalecer mi formación profesional como bióloga. En este periodo de tiempo desarrollé competencias académicas, técnicas, analíticas e interdisciplinarias, al presentarme un acercamiento a la vida profesional donde trabajé en equipo, seguí instrucciones y desarrollé procedimientos bajo supervisión de un experto. En este tiempo pude aplicar mis conocimientos, iniciativa y creatividad en la labor pericial, dando cumplimiento a los objetivos de la pasantía de una manera responsable y eficiente. Como producto de la estancia y aprendizaje, realicé una revisión de tema que apoyó la elaboración de un póster, además de participar en el Club de Revistas de la institución. En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/4028 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TD0024122 T616.042 B642 Tesis Digitales Biblioteca Fundadores Colección General No disponible
Excluido de préstamo