
Información del autor
Autor Paulina Gutiérrez Arbeláez |
Documentos disponibles escritos por este autor



Estatus taxonómico de Anopheles (Nyssorhynchus) triannulatus (Neiva & Pinto) en Cáceres, Antioquia. Un posible vector secundario de malaria en Colombia / Wilber Adolfo Gómez Vargas
![]()
Título : Estatus taxonómico de Anopheles (Nyssorhynchus) triannulatus (Neiva & Pinto) en Cáceres, Antioquia. Un posible vector secundario de malaria en Colombia Tipo de documento: documento electrónico Autores: Wilber Adolfo Gómez Vargas, Autor ; Paulina Gutiérrez Arbeláez, Autor Editorial: Medellín [Colombia] : Universidad CES Fecha de publicación: 2018 Idioma : Español (spa) Clasificación: FACULTAD DE CIENCIAS Y BIOTECNOLOGIA-PREGRADO- BIOLOGIA
TAXONOMIA
VECTORES DE ENFERMEDADESClasificación: 616 Enfermedades Nota de contenido: Objetivo: dilucidar el estatus taxonómico de An. triannulatus en Colombia, con especímenes colectados en la vereda Los Azules, municipio de Cáceres, departamento de Antioquia. Materiales y métodos: los especímenes colectados fueron identificados con claves morfológicas y confirmados por biología molecular, región código de barras (COI, ADNmt). Se generó un árbol Neighbor- Joining – NJ con la matriz del modelo Kimura 2 parámetro. En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/3795 Estatus taxonómico de Anopheles (Nyssorhynchus) triannulatus (Neiva & Pinto) en Cáceres, Antioquia. Un posible vector secundario de malaria en Colombia [documento electrónico] / Wilber Adolfo Gómez Vargas, Autor ; Paulina Gutiérrez Arbeláez, Autor . - Medellín (Colombia) : Universidad CES, 2018.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: FACULTAD DE CIENCIAS Y BIOTECNOLOGIA-PREGRADO- BIOLOGIA
TAXONOMIA
VECTORES DE ENFERMEDADESClasificación: 616 Enfermedades Nota de contenido: Objetivo: dilucidar el estatus taxonómico de An. triannulatus en Colombia, con especímenes colectados en la vereda Los Azules, municipio de Cáceres, departamento de Antioquia. Materiales y métodos: los especímenes colectados fueron identificados con claves morfológicas y confirmados por biología molecular, región código de barras (COI, ADNmt). Se generó un árbol Neighbor- Joining – NJ con la matriz del modelo Kimura 2 parámetro. En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/3795 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TD0023967 T616.9362 G633 Tesis Digitales Biblioteca Fundadores Colección General No disponible
Excluido de préstamo