
Materias



Acceso y uso de los servicios de salud de los adultos mayores. Departamento de Antioquia, 2012. / Maria Eugenia Peña Montoya
![]()
Título : Acceso y uso de los servicios de salud de los adultos mayores. Departamento de Antioquia, 2012. Tipo de documento: documento electrónico Autores: Maria Eugenia Peña Montoya, Autor ; Doris Cardona Arango, Autor ; Ángela María Segura Cardona, Autor ; Maria Osley Garzon Duque, Consejero científico Editorial: Medellín [Colombia] : Universidad CES Fecha de publicación: 2015 Idioma : Español (spa) Clasificación: ACCESO A LA SALUD
ADULTO MAYOR
ANTIOQUIA
FACULTAD DE MEDICINA-MAESTRIA-EPIDEMIOLOGIAClasificación: 362 Problemas y servicios de bienestar social Nota de contenido: Objetivo: Determinar las características del acceso y uso de los servicios de salud de los adultos mayores de las regiones de Antioquia en el año 2012, en función de características sociodemográficas, económicas, del estado de salud, personales, familiares y de atención en salud. En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/repositorio/handle/10946/4179 Acceso y uso de los servicios de salud de los adultos mayores. Departamento de Antioquia, 2012. [documento electrónico] / Maria Eugenia Peña Montoya, Autor ; Doris Cardona Arango, Autor ; Ángela María Segura Cardona, Autor ; Maria Osley Garzon Duque, Consejero científico . - Medellín (Colombia) : Universidad CES, 2015.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ACCESO A LA SALUD
ADULTO MAYOR
ANTIOQUIA
FACULTAD DE MEDICINA-MAESTRIA-EPIDEMIOLOGIAClasificación: 362 Problemas y servicios de bienestar social Nota de contenido: Objetivo: Determinar las características del acceso y uso de los servicios de salud de los adultos mayores de las regiones de Antioquia en el año 2012, en función de características sociodemográficas, económicas, del estado de salud, personales, familiares y de atención en salud. En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/repositorio/handle/10946/4179 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TD001795 T362 P419 Tesis Digitales Biblioteca Fundadores Colección General No disponible
Excluido de préstamoAtención primaria en salud; alcances y nuevas posibilidades de acceder a un derecho fundamental desde la optica de la ley estatutaria en salud (ley 1751/2015). / Laura Carolina Correa Gonzalez
![]()
Título : Atención primaria en salud; alcances y nuevas posibilidades de acceder a un derecho fundamental desde la optica de la ley estatutaria en salud (ley 1751/2015). Tipo de documento: documento electrónico Autores: Laura Carolina Correa Gonzalez, Autor ; Eugenio Agudelo Zuluaga, Consejero científico Editorial: Medellín [Colombia] : Universidad CES Fecha de publicación: 2017 Idioma : Español (spa) Clasificación: ACCESO A LA SALUD
FACULTAD DE MEDICINA-POSTGRADO-AUDITORIA EN SALUD
LEY GENERAL DE SALUD
REGIMEN DEL SISTEMA DE SALUDClasificación: 363 Otros problemas y servicios sociales Nota de contenido: Este trabajo tiene por objetivo Consolidar la información existente frente al sistema de salud colombiano, Consolidar la información existente frente al sistema de salud colombiano, enmarcado como fundamento principal la ley estatutaria en salud, firmada en el año 2015. En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/3331 Atención primaria en salud; alcances y nuevas posibilidades de acceder a un derecho fundamental desde la optica de la ley estatutaria en salud (ley 1751/2015). [documento electrónico] / Laura Carolina Correa Gonzalez, Autor ; Eugenio Agudelo Zuluaga, Consejero científico . - Medellín (Colombia) : Universidad CES, 2017.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ACCESO A LA SALUD
FACULTAD DE MEDICINA-POSTGRADO-AUDITORIA EN SALUD
LEY GENERAL DE SALUD
REGIMEN DEL SISTEMA DE SALUDClasificación: 363 Otros problemas y servicios sociales Nota de contenido: Este trabajo tiene por objetivo Consolidar la información existente frente al sistema de salud colombiano, Consolidar la información existente frente al sistema de salud colombiano, enmarcado como fundamento principal la ley estatutaria en salud, firmada en el año 2015. En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/3331 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TD002370 T363.11 C824 Tesis Digitales Biblioteca Fundadores Colección General Disponible Barreras de acceso a los servicios de salud en el régimen subsidiado del Municipio de San Gil – Santander. / Adriana del Carmen Agudelo Estupiñan
![]()
Título : Barreras de acceso a los servicios de salud en el régimen subsidiado del Municipio de San Gil – Santander. Tipo de documento: documento electrónico Autores: Adriana del Carmen Agudelo Estupiñan, Autor ; Paulo Cesar Gomez Amaya, Autor ; Jackeline Montes Gonzalez, Autor ; Gilma Bertha Pelayo, Autor ; Mario Alberto Zapata Vanegas, Consejero científico Editorial: Medellín [Colombia] : Universidad CES Fecha de publicación: 2013 Idioma : Español (spa) Clasificación: ACCESO A LA SALUD
FACULTAD DE MEDICINA-POSTGRADO-GERENCIA DE LA SEGURIDAD SOCIAL
SAN GIL (SANTANDER)
SEGURIDAD SOCIALClasificación: 362 Problemas y servicios de bienestar social Nota de contenido: El enfoque metodológico del presente estudio garantizó la obtención de información para el cumplimiento del objetivo principal, permitió caracterizar las principales barreras de acceso a los servicios de salud de la población afiliada al régimen subsidiado de San Gil, analizarlas desde la estratificación por edad, procedencia, escolaridad y EPSS; describir características sociodemográficas, establecer prevalencia de barreras según su origen y evaluar la accesibilidad, oportunidad y atención humanizada.
Se realizó un estudio analítico de corte transversal, la población de estudio fueron personas afiliadas al régimen subsidiado. Se incluyeron los afiliados al régimen subsidiado que solicitaron el servicio al menos una vez durante el último año. Se excluyeron personas con alteración en la esfera mental, alteraciones crónicas o graves que no le permitían responder la entrevista estructurada y con limitaciones de comunicación sin intérprete.En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/2292 Barreras de acceso a los servicios de salud en el régimen subsidiado del Municipio de San Gil – Santander. [documento electrónico] / Adriana del Carmen Agudelo Estupiñan, Autor ; Paulo Cesar Gomez Amaya, Autor ; Jackeline Montes Gonzalez, Autor ; Gilma Bertha Pelayo, Autor ; Mario Alberto Zapata Vanegas, Consejero científico . - Medellín (Colombia) : Universidad CES, 2013.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ACCESO A LA SALUD
FACULTAD DE MEDICINA-POSTGRADO-GERENCIA DE LA SEGURIDAD SOCIAL
SAN GIL (SANTANDER)
SEGURIDAD SOCIALClasificación: 362 Problemas y servicios de bienestar social Nota de contenido: El enfoque metodológico del presente estudio garantizó la obtención de información para el cumplimiento del objetivo principal, permitió caracterizar las principales barreras de acceso a los servicios de salud de la población afiliada al régimen subsidiado de San Gil, analizarlas desde la estratificación por edad, procedencia, escolaridad y EPSS; describir características sociodemográficas, establecer prevalencia de barreras según su origen y evaluar la accesibilidad, oportunidad y atención humanizada.
Se realizó un estudio analítico de corte transversal, la población de estudio fueron personas afiliadas al régimen subsidiado. Se incluyeron los afiliados al régimen subsidiado que solicitaron el servicio al menos una vez durante el último año. Se excluyeron personas con alteración en la esfera mental, alteraciones crónicas o graves que no le permitían responder la entrevista estructurada y con limitaciones de comunicación sin intérprete.En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/2292 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TD001258 T362 A282 Tesis Digitales Biblioteca Fundadores Reserva Disponible Barreras de acceso a la población rural del municipio de Concordia a los servicios de salud del Hospital San Juan de Dios en Concordia Antioquia 2011. / Ana María Achicanoy Estrada
![]()
Título : Barreras de acceso a la población rural del municipio de Concordia a los servicios de salud del Hospital San Juan de Dios en Concordia Antioquia 2011. Tipo de documento: documento electrónico Autores: Ana María Achicanoy Estrada, Autor ; Oscar Hilario Balaguera Cala, Autor ; Geyson Bolivar Restrepo, Autor ; Hermes Moreno Ruiz, Consejero científico Idioma : Español (spa) Clasificación: ACCESO A LA SALUD
CONCORDIA (ANTIOQUIA)
FACULTAD DE MEDICINA-ESPECIALIZACION-GERENCIA EN IPS
GERENCIA DE IPS
SERVICIOS DE SALUDClasificación: 362 Problemas y servicios de bienestar social Resumen: Este trabajo analiza la accesibilidad a los servicios de salud del Hospital San Juan de Dios de Concordia. Accesibilidad como la capacidad para conseguir atención médica cuando se necesita. Se considera que a pesar de las metas alcanzadas en los últimos años en el aseguramiento la accesibilidad de la población a los servicios de salud continúa en déficit. En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/2406 Barreras de acceso a la población rural del municipio de Concordia a los servicios de salud del Hospital San Juan de Dios en Concordia Antioquia 2011. [documento electrónico] / Ana María Achicanoy Estrada, Autor ; Oscar Hilario Balaguera Cala, Autor ; Geyson Bolivar Restrepo, Autor ; Hermes Moreno Ruiz, Consejero científico . - [s.d.].
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ACCESO A LA SALUD
CONCORDIA (ANTIOQUIA)
FACULTAD DE MEDICINA-ESPECIALIZACION-GERENCIA EN IPS
GERENCIA DE IPS
SERVICIOS DE SALUDClasificación: 362 Problemas y servicios de bienestar social Resumen: Este trabajo analiza la accesibilidad a los servicios de salud del Hospital San Juan de Dios de Concordia. Accesibilidad como la capacidad para conseguir atención médica cuando se necesita. Se considera que a pesar de las metas alcanzadas en los últimos años en el aseguramiento la accesibilidad de la población a los servicios de salud continúa en déficit. En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/2406 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TD000806 T362 A178 Tesis Digitales Biblioteca Fundadores Reserva Disponible Barreras en el acceso a la atención en salud en población pediátrica con anemia de células falciformes, Hospital San Andrés E.S.E, Tumaco, Nariño, 2014. / Zulma Julieth Zuñiga Vernaza
![]()
Título : Barreras en el acceso a la atención en salud en población pediátrica con anemia de células falciformes, Hospital San Andrés E.S.E, Tumaco, Nariño, 2014. Tipo de documento: documento electrónico Autores: Zulma Julieth Zuñiga Vernaza, Autor Editorial: Medellín [Colombia] : Universidad CES Fecha de publicación: 2016 Idioma : Español (spa) Clasificación: ACCESO A LA SALUD
ANEMIA FALCIFORME
FACULTAD DE MEDICINA - MAESTRIA EN CALIDAD EN SALUD
PACIENTE PEDIATRICOClasificación: 617 Cirugía y especialidades médicas relacionadas Nota de contenido: Introducción: la anemia de células falciformes (drepanocitosis) es una enfermedad crónica de origen genético. En Colombia es declarada como enfermedad huérfana, afecta a una población definida como minoría étnica que enfrenta mayores barreras en el acceso a la salud en comparación con el resto de la población. El objetivo de este estudio fue identificar barreras en el acceso a la atención en salud en pacientes pediátricos con la enfermedad En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/repositorio/handle/10946/4572 Barreras en el acceso a la atención en salud en población pediátrica con anemia de células falciformes, Hospital San Andrés E.S.E, Tumaco, Nariño, 2014. [documento electrónico] / Zulma Julieth Zuñiga Vernaza, Autor . - Medellín (Colombia) : Universidad CES, 2016.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ACCESO A LA SALUD
ANEMIA FALCIFORME
FACULTAD DE MEDICINA - MAESTRIA EN CALIDAD EN SALUD
PACIENTE PEDIATRICOClasificación: 617 Cirugía y especialidades médicas relacionadas Nota de contenido: Introducción: la anemia de células falciformes (drepanocitosis) es una enfermedad crónica de origen genético. En Colombia es declarada como enfermedad huérfana, afecta a una población definida como minoría étnica que enfrenta mayores barreras en el acceso a la salud en comparación con el resto de la población. El objetivo de este estudio fue identificar barreras en el acceso a la atención en salud en pacientes pediátricos con la enfermedad En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/repositorio/handle/10946/4572 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TD002092 T617.6075 Z95 Tesis Digitales Biblioteca Fundadores Colección General No disponible
Excluido de préstamoBarreras en el acceso a servicios de salud en pacientes con diagnósticos de enfermedades oncológicas en Colombia: revisión sistemática de la literatura. / Cindy Dayana Bedoya Murillo
![]()
PermalinkCalidad de vida asociada a las características sociodemografícas, condiciones de salud y acceso a los servicios de salud en la ciudad de Medellín en el año 2014 / Manuela Cuartas Patiño
![]()
PermalinkCapacidad instalada de los servicios de salud en el Municipio de Rionegro 2014. / Andres Felipe Ramirez Rivillas
![]()
PermalinkComparación de los sistemas de salud de Canadá, Costa Rica, Chile y Colombia: origen, evolución y futuro. / Luz Miyelan Rodriguez Mendez
![]()
PermalinkCondiciones demográficas asociadas a las barreras en el acceso geográficas, económicas, sociales, administrativas e institucionales; al diagnóstico (colposcopia – biopsia), en mujeres con citología LIE – AG de Dinámica IPS. Medellín y el Área Metropolitana, entre el 1 de enero a 31 de diciembre del 2011. / Alejandra Maria Botero Zapata
![]()
PermalinkPermalinkPermalinkCumpliendo Juntos: Procedimiento para gestionar el cumplimiento normativo en una EPS. 2017-2018. / Astrid Marulanda Uribe
![]()
PermalinkDesarrollo de un modelo de creación de institución prestadora de servicios de salud. / Ligia Amparo Alvarez Posada
![]()
PermalinkDilemas en las decisiones en la atencion en salud: etica, derechos y deberes constitucionales frenta a la rentabilidad financiera / Gloria Molina Marín
Permalink