
Materias



Análisis global de los lineamientos normativos para la promoción de la salud mental y la prevención del riesgo psicosocial laboral en Colombia. / Diany Esther Gutiérrez Hernández
![]()
Título : Análisis global de los lineamientos normativos para la promoción de la salud mental y la prevención del riesgo psicosocial laboral en Colombia. Tipo de documento: documento electrónico Autores: Diany Esther Gutiérrez Hernández, Autor ; Mario Augusto Quintero Díaz, Autor ; Neftali Gómez Suárez, Autor ; Paula Andrea Salas Montoya, Autor ; Diego Fernando Hurtado Guzman, Consejero científico Editorial: Medellín [Colombia] : Universidad CES Fecha de publicación: 2017 Idioma : Español (spa) Clasificación: ACCIDENTES DE TRABAJO
ACOSO LABORAL
FACUTAD DE MEDICINA-ESPECIALIZACION EN GERENCIA EN SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO
PROMOCION DE LA SALUDClasificación: 363 Otros problemas y servicios sociales Nota de contenido: El objetivo de este estudio es Analizar los lineamientos normativos nacionales para la promoción de la salud mental y la prevención del riesgo psicosocial y su relación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la agenda 2030 de las Naciones Unidas. En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/3328 Análisis global de los lineamientos normativos para la promoción de la salud mental y la prevención del riesgo psicosocial laboral en Colombia. [documento electrónico] / Diany Esther Gutiérrez Hernández, Autor ; Mario Augusto Quintero Díaz, Autor ; Neftali Gómez Suárez, Autor ; Paula Andrea Salas Montoya, Autor ; Diego Fernando Hurtado Guzman, Consejero científico . - Medellín (Colombia) : Universidad CES, 2017.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ACCIDENTES DE TRABAJO
ACOSO LABORAL
FACUTAD DE MEDICINA-ESPECIALIZACION EN GERENCIA EN SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO
PROMOCION DE LA SALUDClasificación: 363 Otros problemas y servicios sociales Nota de contenido: El objetivo de este estudio es Analizar los lineamientos normativos nacionales para la promoción de la salud mental y la prevención del riesgo psicosocial y su relación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la agenda 2030 de las Naciones Unidas. En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/3328 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TD002367 T363.11 G984 Tesis Digitales Biblioteca Fundadores Colección General Disponible Características y costos del ausentismo laboral en el personal de enfermería de Los Comuneros Hospital Universitario de Bucaramanga en el año 2015. / Olga Lucia Calderon Lopez
![]()
Título : Características y costos del ausentismo laboral en el personal de enfermería de Los Comuneros Hospital Universitario de Bucaramanga en el año 2015. Tipo de documento: documento electrónico Autores: Olga Lucia Calderon Lopez, Autor ; Claudia Elena Jaimes Martinez, Autor ; Eliana Luz Leal Dominguez, Autor ; Paola Andrea Pacheco Mutis, Autor ; Erika Liliana Rondon Mendoza, Autor Editorial: Medellín [Colombia] : Universidad CES Fecha de publicación: 2016 Idioma : Español (spa) Clasificación: ACCIDENTES DE TRABAJO
ACOSO LABORAL
AUDITORIA EN SALUD
AUSENTISMO LABORAL
FACULTAD DE MEDICINA-POSTGRADO-AUDITORIA EN SALUDClasificación: 363 Otros problemas y servicios sociales Nota de contenido: El ausentismo laboral es un tema que involucra altos costos para cualquier empresa, independientemente del tipo de prestación de servicios que involucre. En el sector salud es aún más relevante teniendo en cuenta que si el trabajador no asiste, ya sea por enfermedad general u otro motivo, esta situación generará un impacto operativo y económico para la organización. Nuestro objetivo es describir las características del ausentismo en el personal de enfermería y determinar los costos del ausentismo laboral en Los Comuneros HUB, que se presentaron durante el año 2015. En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/repositorio/handle/10946/4582 Características y costos del ausentismo laboral en el personal de enfermería de Los Comuneros Hospital Universitario de Bucaramanga en el año 2015. [documento electrónico] / Olga Lucia Calderon Lopez, Autor ; Claudia Elena Jaimes Martinez, Autor ; Eliana Luz Leal Dominguez, Autor ; Paola Andrea Pacheco Mutis, Autor ; Erika Liliana Rondon Mendoza, Autor . - Medellín (Colombia) : Universidad CES, 2016.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ACCIDENTES DE TRABAJO
ACOSO LABORAL
AUDITORIA EN SALUD
AUSENTISMO LABORAL
FACULTAD DE MEDICINA-POSTGRADO-AUDITORIA EN SALUDClasificación: 363 Otros problemas y servicios sociales Nota de contenido: El ausentismo laboral es un tema que involucra altos costos para cualquier empresa, independientemente del tipo de prestación de servicios que involucre. En el sector salud es aún más relevante teniendo en cuenta que si el trabajador no asiste, ya sea por enfermedad general u otro motivo, esta situación generará un impacto operativo y económico para la organización. Nuestro objetivo es describir las características del ausentismo en el personal de enfermería y determinar los costos del ausentismo laboral en Los Comuneros HUB, que se presentaron durante el año 2015. En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/repositorio/handle/10946/4582 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TD002101 T363.11 C146 Tesis Digitales Biblioteca Fundadores Colección General Disponible
Título : Cartilla “acoso laboral en Colombia” Tipo de documento: documento electrónico Autores: Lina Maria Murillo Restrepo, Autor ; Mónica Paola García Abuabara, Autor ; Maria Mercedez Fragozo Daza, Autor ; Jose Daniel Moreno Perez, Autor ; Juan David Rivera Velez, Autor ; Diego Alberto Casas Idarraga, Consejero científico Editorial: Medellín [Colombia] : Universidad CES Fecha de publicación: 2014 Idioma : Español (spa) Clasificación: ACOSO LABORAL
FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL
FACULTAD DE MEDICINA-POSTGRADO-GERENCIA DE LA SALUD OCUPACIONAL
LEY 1010 DE 2006
SALUD OCUPACIONALClasificación: 331 Fuerza de trabajo y el mercado Nota de contenido: Durante las dos últimas décadas han ocurrido cambios económicos y sociales que impactan el ámbito laboral; y posterior a la expedición de la Ley 1010 de 2006, el tema del acoso en el trabajo, ha tomado una creciente importancia como factor de riesgo psicosocial en nuestro país.
De acuerdo con lo anterior, surgió la iniciativa de realizar una revisión sistemática de la literatura disponible en nuestro medio y a nivel mundial relacionada con eltema, con el fin de elaborar una cartilla informativa que divulgue la información existente, enfocada a la población trabajadora y empleadores de Colombia. Los efectos de este fenómeno pueden ser devastadores y afectan la esfera biopsicosocial del propio trabajador, su entorno familiar, organizacional y la sociedad en su conjunto.En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/2013 Cartilla “acoso laboral en Colombia” [documento electrónico] / Lina Maria Murillo Restrepo, Autor ; Mónica Paola García Abuabara, Autor ; Maria Mercedez Fragozo Daza, Autor ; Jose Daniel Moreno Perez, Autor ; Juan David Rivera Velez, Autor ; Diego Alberto Casas Idarraga, Consejero científico . - Medellín (Colombia) : Universidad CES, 2014.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ACOSO LABORAL
FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL
FACULTAD DE MEDICINA-POSTGRADO-GERENCIA DE LA SALUD OCUPACIONAL
LEY 1010 DE 2006
SALUD OCUPACIONALClasificación: 331 Fuerza de trabajo y el mercado Nota de contenido: Durante las dos últimas décadas han ocurrido cambios económicos y sociales que impactan el ámbito laboral; y posterior a la expedición de la Ley 1010 de 2006, el tema del acoso en el trabajo, ha tomado una creciente importancia como factor de riesgo psicosocial en nuestro país.
De acuerdo con lo anterior, surgió la iniciativa de realizar una revisión sistemática de la literatura disponible en nuestro medio y a nivel mundial relacionada con eltema, con el fin de elaborar una cartilla informativa que divulgue la información existente, enfocada a la población trabajadora y empleadores de Colombia. Los efectos de este fenómeno pueden ser devastadores y afectan la esfera biopsicosocial del propio trabajador, su entorno familiar, organizacional y la sociedad en su conjunto.En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/2013 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TD001512 T331.0986 M977 Tesis Digitales Biblioteca Fundadores Colección General Disponible Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 41027678 348.6 C327 22 Ed. Libro Consultorio Juridico - CES Sabaneta Colección General Disponible
Título : Cartilla laboral LEGIS 2011 25 Ed. Tipo de documento: texto impreso Autores: LEGIS, Autor Mención de edición: 25 Editorial: Bogotá [Colombia] : LEGIS Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 248 ISBN/ISSN/DL: 978-958-653-894-7 Idioma : Español (spa) Clasificación:
ACOSO LABORAL
APORTES PARAFISCALES
CONTRATACION LABORAL
CONTRATOS DE TRABAJO
INTERMEDIACION LABORAL
PRESTACIONES SOCIALES
REGIMENES ESPECIALES DE TRABAJO
SALARIOS - COLOMBIA
TERMINACIÓN DE CONTRATOS DE TRABAJOClasificación: 348 Leyes, reglamentos y casos Resumen: Con esta publicación, que tiene por objeto divulgar en forma clara y precisa las normas que regulan las relaciones laborales individuales, podrán tanto los empleadores como los trabajadores resolver los problemas que se deriven del contrato de trabajo. La Cartilla laboral LEGIS comprende el análisis de los aspectos relacionados con la celebración, ejecución y terminación del contrato de trabajo, los pagos salariales, las prestaciones sociales y las obligaciones de los empleadores. Contiene numerosos ejemplos de liquidaciones en material laboral, con el fin de facilitar su comprensión por parte de los usuarios de la obra. Además, en la última parte encontrara el lector minutas de contratos de trabajo y otros datos de gran utilidad. En línea: http://odin.ces.edu.co/Contenidos_Web/41005311.pdf Cartilla laboral LEGIS 2011 25 Ed. [texto impreso] / LEGIS, Autor . - 25 . - Bogotá (Colombia) : LEGIS, 2011 . - 248.
ISBN : 978-958-653-894-7
Idioma : Español (spa)
Clasificación:
ACOSO LABORAL
APORTES PARAFISCALES
CONTRATACION LABORAL
CONTRATOS DE TRABAJO
INTERMEDIACION LABORAL
PRESTACIONES SOCIALES
REGIMENES ESPECIALES DE TRABAJO
SALARIOS - COLOMBIA
TERMINACIÓN DE CONTRATOS DE TRABAJOClasificación: 348 Leyes, reglamentos y casos Resumen: Con esta publicación, que tiene por objeto divulgar en forma clara y precisa las normas que regulan las relaciones laborales individuales, podrán tanto los empleadores como los trabajadores resolver los problemas que se deriven del contrato de trabajo. La Cartilla laboral LEGIS comprende el análisis de los aspectos relacionados con la celebración, ejecución y terminación del contrato de trabajo, los pagos salariales, las prestaciones sociales y las obligaciones de los empleadores. Contiene numerosos ejemplos de liquidaciones en material laboral, con el fin de facilitar su comprensión por parte de los usuarios de la obra. Además, en la última parte encontrara el lector minutas de contratos de trabajo y otros datos de gran utilidad. En línea: http://odin.ces.edu.co/Contenidos_Web/41005311.pdf Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 41005311 348.6 C327 25 Ed. 2011 Libro Dirección Administrativa y Financiera Colección General Disponible Diagnostico de riesgo psicosocial área de urgencias de la Fundación Hospital San Pedro en la Ciudad de Pasto. / Johann Vladimir Insuasty De la Rosa
![]()
PermalinkEstupidos no, gracias: tecnicas para aplicar la regla "no se admiten estupidos" en la oficina / Robert I. Sutton
![]()
PermalinkPermalinkPsicologia del trabajo y de las organizaciones: reflexiones y experiencias de investigacion / Maria Constanza Aguilar Bustamante
PermalinkVol. 0 No. 1761 - 2016 Ene. (Número de Semana)
PermalinkVol. 10 No. 2 - 2014 Jul. (Número de Diversitas: perspectivas en psicología)
PermalinkVol. 21 No. 1 - 2013 Ene. (Número de Salud de los trabajadores)
Permalink