
Materias



Título : Aggression and its causes: A biopsychosocial approach Tipo de documento: texto impreso Autores: John W. Renfrew , Autor Editorial: Londres [Inglaterra] : Oxford University Press Fecha de publicación: 1997 Número de páginas: 274 Il.: Pasta dura ISBN/ISSN/DL: 978-0-19-508229-6 Idioma : Inglés (eng) Clasificación: AGRESIVIDAD (PSICOLOGIA)
PSICOLOGIAClasificación: 302 Interacción social Aggression and its causes: A biopsychosocial approach [texto impreso] / John W. Renfrew , Autor . - Londres ( , Inglaterra) : Oxford University Press, 1997 . - 274 : Pasta dura.
ISBN : 978-0-19-508229-6
Idioma : Inglés (eng)
Clasificación: AGRESIVIDAD (PSICOLOGIA)
PSICOLOGIAClasificación: 302 Interacción social Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 41003484 302.54 R29 Libro Biblioteca Fundadores Colección General Disponible
Título : Agresividad, narcisismo y autodestrucción en la relación psicoterapéutica Tipo de documento: texto impreso Autores: Otto F. Kernberg , Autor Mención de edición: 1 Editorial: México [México] : El Manual Moderno Fecha de publicación: 2005 Número de páginas: 252 ISBN/ISSN/DL: 978-970-729-137-9 Idioma : Español (spa) Clasificación: AGRESIVIDAD (PSICOLOGIA)
NARCISISMO
PSICOLOGIA
PSICOTERAPIA
TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD
TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD - TRATAMIENTOClasificación: 616 Enfermedades Resumen: Las terapias actuales, en su gran mayoría, encuentran su origen y descanso sobre los principios desarrollados hacia la segunda mitad del siglo XVII que dieron lugar al surgimiento de la doctrina psicoanalítica. La influencia que ha ejercido sobre casi todas las formas de terapia, es evidente. A más de 300 años, los clínicos la practican ampliamente. En agresividad, narcisismo y autodestrucción en la relación psicoterapéutica, Kernberg llama nuestra atención hacia los procesos de transferencia, contratransferencia y la forma en que las relaciones objétales internalizadas por el paciente en épocas tempranas de su existencia se manifiestan en las variadas expresiones de la agresión, el narcisismo y la autodestrucción. En línea: http://odin.ces.edu.co/Contenidos_Web/42013682.pdf Agresividad, narcisismo y autodestrucción en la relación psicoterapéutica [texto impreso] / Otto F. Kernberg , Autor . - 1 . - México (México) : El Manual Moderno, 2005 . - 252.
ISBN : 978-970-729-137-9
Idioma : Español (spa)
Clasificación: AGRESIVIDAD (PSICOLOGIA)
NARCISISMO
PSICOLOGIA
PSICOTERAPIA
TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD
TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD - TRATAMIENTOClasificación: 616 Enfermedades Resumen: Las terapias actuales, en su gran mayoría, encuentran su origen y descanso sobre los principios desarrollados hacia la segunda mitad del siglo XVII que dieron lugar al surgimiento de la doctrina psicoanalítica. La influencia que ha ejercido sobre casi todas las formas de terapia, es evidente. A más de 300 años, los clínicos la practican ampliamente. En agresividad, narcisismo y autodestrucción en la relación psicoterapéutica, Kernberg llama nuestra atención hacia los procesos de transferencia, contratransferencia y la forma en que las relaciones objétales internalizadas por el paciente en épocas tempranas de su existencia se manifiestan en las variadas expresiones de la agresión, el narcisismo y la autodestrucción. En línea: http://odin.ces.edu.co/Contenidos_Web/42013682.pdf Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 42013682 616.8582 K39 Libro Biblioteca Fundadores Colección General Disponible Análisis de la conducta infractora de la ley penal en adolescentes; Perspectivas psicológicas, legales y desarrollo de propuestas pa ra la intervención. / Maria Eugenia Betancur Gutierrez
![]()
Título : Análisis de la conducta infractora de la ley penal en adolescentes; Perspectivas psicológicas, legales y desarrollo de propuestas pa ra la intervención. Tipo de documento: documento electrónico Autores: Maria Eugenia Betancur Gutierrez, Autor ; Mateo Pereira Londoño, Autor Fecha de publicación: 2011 Idioma : Español (spa) Clasificación: AGRESIVIDAD (PSICOLOGIA)
ANALISIS DE CONDUCTA
CONDUCTA DE LOS ADOLESCENTES
FACULTAD DE PSICOLOGIA- PREGRADO-PSICOLOGIA
JOVEN INFRACTORClasificación: 364 Criminología Nota de contenido: El presente trabajo es una propuesta de extensión académica, que consiste en la apertura de un espacio académico para la difusión y discusión de los temas relacionados con adolescentes infractores de la ley penal, buscando la ampliación y aprehensión por parte de la comunidad académica, con el fin de proyectar dichos resultados. Bajo la modalidad de diplomado se pretende brindar un programa nutrido por el conocimiento de expertos en los distintos temas que este abarca (psicología y derecho), buscando captar el interés de profesionales y estudiantes de las diferentes áreas del conocimiento con el fin de fomentar la interdisciplinaridad y abordar la situación implicada desde diferentes ángulos, bajo la lógica de generar soluciones y estrategias de una manera integral y completa a la situación en cuestión. Cuenta con el desarrollo de los temas de cada campo y los relaciona, pretendiendo la extensión de las fronteras entre los mismos, la comunicación entre sus agentes y la profundización del conocimiento de la situación a tratar haciendo énfasis en las estructuras de los sistemas implicados (psicológico, jurídico), su revisión y critica de manera constructiva y proyectada a la actualización. En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/492 Análisis de la conducta infractora de la ley penal en adolescentes; Perspectivas psicológicas, legales y desarrollo de propuestas pa ra la intervención. [documento electrónico] / Maria Eugenia Betancur Gutierrez, Autor ; Mateo Pereira Londoño, Autor . - 2011.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: AGRESIVIDAD (PSICOLOGIA)
ANALISIS DE CONDUCTA
CONDUCTA DE LOS ADOLESCENTES
FACULTAD DE PSICOLOGIA- PREGRADO-PSICOLOGIA
JOVEN INFRACTORClasificación: 364 Criminología Nota de contenido: El presente trabajo es una propuesta de extensión académica, que consiste en la apertura de un espacio académico para la difusión y discusión de los temas relacionados con adolescentes infractores de la ley penal, buscando la ampliación y aprehensión por parte de la comunidad académica, con el fin de proyectar dichos resultados. Bajo la modalidad de diplomado se pretende brindar un programa nutrido por el conocimiento de expertos en los distintos temas que este abarca (psicología y derecho), buscando captar el interés de profesionales y estudiantes de las diferentes áreas del conocimiento con el fin de fomentar la interdisciplinaridad y abordar la situación implicada desde diferentes ángulos, bajo la lógica de generar soluciones y estrategias de una manera integral y completa a la situación en cuestión. Cuenta con el desarrollo de los temas de cada campo y los relaciona, pretendiendo la extensión de las fronteras entre los mismos, la comunicación entre sus agentes y la profundización del conocimiento de la situación a tratar haciendo énfasis en las estructuras de los sistemas implicados (psicológico, jurídico), su revisión y critica de manera constructiva y proyectada a la actualización. En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/492 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TD000998 T364.36 B562 Tesis Digitales Biblioteca Fundadores Reserva Excluido de préstamo
Título : Caracterizacion psicosocial del joven agresor sexual Tipo de documento: documento electrónico Autores: Yamile Mora Suarez, Autor Editorial: Medellín [Colombia] : Universidad CES Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 54 Idioma : Español (spa) Clasificación: AGRESIVIDAD (PSICOLOGIA)
DELITOS SEXUALES
FACULTAD DE PSICOLOGIA-ESPECIALIZACION- SALUD MENTAL DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE
JOVENES
PSICOLOGIA
SALUD MENTAL - ADOLESCENTES
VIOLACIONClasificación: 150 Psicología Resumen: El Presente trabajo busca comprender como han sido abordados los aspectos psicologicos y juridicos del joven agresor sexual. En esta revision se relaciona la conducta delictiva del adolescente con un sujeto que es victima de una serie de condiciones de vu En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/546 Caracterizacion psicosocial del joven agresor sexual [documento electrónico] / Yamile Mora Suarez, Autor . - Medellín (Colombia) : Universidad CES, 2010 . - 54.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: AGRESIVIDAD (PSICOLOGIA)
DELITOS SEXUALES
FACULTAD DE PSICOLOGIA-ESPECIALIZACION- SALUD MENTAL DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE
JOVENES
PSICOLOGIA
SALUD MENTAL - ADOLESCENTES
VIOLACIONClasificación: 150 Psicología Resumen: El Presente trabajo busca comprender como han sido abordados los aspectos psicologicos y juridicos del joven agresor sexual. En esta revision se relaciona la conducta delictiva del adolescente con un sujeto que es victima de una serie de condiciones de vu En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/546 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TD000705 T155.232 M827 Tesis Digitales Biblioteca Fundadores Colección General No disponible
Excluido de préstamo
Título : Escritos: escritos V. I Otro título : Tipo de documento: texto impreso Autores: Jacques Lacan , Autor ; Tomás Segovia, Traductor Mención de edición: 9 Editorial: México [México] : Siglo XXI Editores Fecha de publicación: 1966 Número de páginas: 374 Il.: ISBN/ISSN/DL: 9682301998 Idioma : Español (spa) Clasificación: AGRESIVIDAD (PSICOLOGIA)
FREUD SIGMUND - CRITICA E INTERPRETACION
PSICOANALISIS
PSICOLOGIA
PSICOSIS
SEXOClasificación: 150 Psicología Resumen: Escritos: escritos V. I ; [texto impreso] / Jacques Lacan , Autor ; Tomás Segovia, Traductor . - 9 . - México (México) : Siglo XXI Editores, 1966 . - 374 : .
ISBN : 9682301998
Idioma : Español (spa)
Clasificación: AGRESIVIDAD (PSICOLOGIA)
FREUD SIGMUND - CRITICA E INTERPRETACION
PSICOANALISIS
PSICOLOGIA
PSICOSIS
SEXOClasificación: 150 Psicología Resumen: Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 41012480 150.1958 L129e V. I Libro Biblioteca Fundadores Colección General Disponible PermalinkFortalecimiento de estrategias de autocontrol de la conducta agresiva en niños y niñas en niños y niñas de 6 a 11 años de las Instituciones Educativas Normal Superior del Nordeste Yolombó y Manuel José Sierra de Girardota. / Rigoberto Pasos Vanegas
![]()
PermalinkPermalinkRompiendo cadenas: Propuesta de intervención psico educativa para la disminución de conductas agresivas en niño y niñas. / Claudia Marcela Cespedes Patiño
![]()
PermalinkPermalink