
Materias



Adaptación a la altura por exposición continua e intermitente. (Cuanto tiempo demanda la adaptación) / Ana Maria Obando Gonzalez
![]()
Título : Adaptación a la altura por exposición continua e intermitente. (Cuanto tiempo demanda la adaptación) Tipo de documento: documento electrónico Autores: Ana Maria Obando Gonzalez, Autor ; Luisa Fernanda Menses Garcia, Autor ; Liliana Cecilia Ceballos Otalvaro, Autor ; Sandra Isabel Angulo Espinosa, Consejero científico Editorial: Medellín [Colombia] : Universidad CES Fecha de publicación: 2014 Idioma : Español (spa) Clasificación: ADAPTACION
ADAPTACION BIOLOGICA
ALTURAS
FACULTAD DE MEDICINA-POSTGRADO-GERENCIA DE LA SALUD OCUPACIONAL
SALUD DE LOS TRABAJADORES
SALUD OCUPACIONALClasificación: 363 Otros problemas y servicios sociales Nota de contenido: Desde la época de la administración científica con Max Weber, se planteó que para que una empresa tuviera éxito debiera tener presente en los procesos de ingreso de personal, el siguiente axioma “la persona adecuada en el lugar adecuado”. Lo anterior plantea tácitamente el reconocimiento de las diferencias humanas y la diversidad de puestos de trabajo en los procesos productivos, ya que, en muchas ocasiones, se tiende a pensar que cualquier persona podría desempeñarse en cualquier cargo sin considerar las características personales y además, el cargo y la cultura organizacional también coexisten en algunas condiciones medioambientales y de ubicación geográfica que establecen mayores exigencias a las ya impuestas por las empresas generalmente conectadas a los centros urbanos y a nivel del mar En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/1727 Adaptación a la altura por exposición continua e intermitente. (Cuanto tiempo demanda la adaptación) [documento electrónico] / Ana Maria Obando Gonzalez, Autor ; Luisa Fernanda Menses Garcia, Autor ; Liliana Cecilia Ceballos Otalvaro, Autor ; Sandra Isabel Angulo Espinosa, Consejero científico . - Medellín (Colombia) : Universidad CES, 2014.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ADAPTACION
ADAPTACION BIOLOGICA
ALTURAS
FACULTAD DE MEDICINA-POSTGRADO-GERENCIA DE LA SALUD OCUPACIONAL
SALUD DE LOS TRABAJADORES
SALUD OCUPACIONALClasificación: 363 Otros problemas y servicios sociales Nota de contenido: Desde la época de la administración científica con Max Weber, se planteó que para que una empresa tuviera éxito debiera tener presente en los procesos de ingreso de personal, el siguiente axioma “la persona adecuada en el lugar adecuado”. Lo anterior plantea tácitamente el reconocimiento de las diferencias humanas y la diversidad de puestos de trabajo en los procesos productivos, ya que, en muchas ocasiones, se tiende a pensar que cualquier persona podría desempeñarse en cualquier cargo sin considerar las características personales y además, el cargo y la cultura organizacional también coexisten en algunas condiciones medioambientales y de ubicación geográfica que establecen mayores exigencias a las ya impuestas por las empresas generalmente conectadas a los centros urbanos y a nivel del mar En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/1727 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TD001513 T363.11 O12 Tesis Digitales Biblioteca Fundadores Colección General No disponible
Excluido de préstamoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado LD000003 3 Libros Digitales Recurso en línea Colección General Disponible
Título : Cartilla para el trabajo seguro en excavaciones se caisson Tipo de documento: documento electrónico Autores: Lida Yorlenny Perez Diaz, Autor ; Javier Alberto Coral Meneses, Autor ; German Alirio Artega Moreno, Autor ; Jose Luis Pedroza Narvaez, Autor Editorial: Medellín [Colombia] : Universidad CES Fecha de publicación: 2015 Idioma : Español (spa) Clasificación: ALTURAS
FACULTAD DE MEDICINA-POSTGRADO-GERENCIA DE LA SALUD OCUPACIONAL
PREVENCION DE ACCIDENTES
PREVENCION DE RIESGOS LABORALES
SEGURIDAD EN EL TRABAJOClasificación: 363 Otros problemas y servicios sociales Nota de contenido: La cartilla esta relaizada con el fin de recordar al trabajador cuales son los pasos al ralizar una actividad de riesgo significativo en la cual constructora DOS la establece como procedo de cuidado prioritario por su entorno y atención, de esta forma proteger a los trabajadores de accidentes laborales y demás incidentes. En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/1720 Cartilla para el trabajo seguro en excavaciones se caisson [documento electrónico] / Lida Yorlenny Perez Diaz, Autor ; Javier Alberto Coral Meneses, Autor ; German Alirio Artega Moreno, Autor ; Jose Luis Pedroza Narvaez, Autor . - Medellín (Colombia) : Universidad CES, 2015.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ALTURAS
FACULTAD DE MEDICINA-POSTGRADO-GERENCIA DE LA SALUD OCUPACIONAL
PREVENCION DE ACCIDENTES
PREVENCION DE RIESGOS LABORALES
SEGURIDAD EN EL TRABAJOClasificación: 363 Otros problemas y servicios sociales Nota de contenido: La cartilla esta relaizada con el fin de recordar al trabajador cuales son los pasos al ralizar una actividad de riesgo significativo en la cual constructora DOS la establece como procedo de cuidado prioritario por su entorno y atención, de esta forma proteger a los trabajadores de accidentes laborales y demás incidentes. En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/1720 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TD001835 T363.11 P438 Tesis Digitales Biblioteca Fundadores Colección General Disponible Efectos de la altura geográfica sobre el estado de vigilia y el incremento de riesgo en población ocupacionalmente expuesta. / Jined Milena Rendon Ramirez
![]()
Título : Efectos de la altura geográfica sobre el estado de vigilia y el incremento de riesgo en población ocupacionalmente expuesta. Tipo de documento: documento electrónico Autores: Jined Milena Rendon Ramirez, Autor ; Catherine Marisol Jurado Paredes, Autor ; Sandra Isabel Angulo Espinosa, Consejero científico Editorial: Medellín [Colombia] : Universidad CES Fecha de publicación: 2014 Idioma : Español (spa) Clasificación: ALTURAS
ATENCION EN SALUD
CARGA LABORAL
FACULTAD DE MEDICINA-POSTGRADO-GERENCIA DE LA SALUD OCUPACIONAL
SALUD OCUPACIONALClasificación: 363 Otros problemas y servicios sociales Resumen: OBJETIVO GENERAL.
Describir por medio de la escritura del capítulo de un libro, los principales factores de riesgo que se dan en la población ocupacionalmente expuesta a grandes alturas, las alteraciones en su estado de vigilia y las alternativas de manejo y demás condiciones que se deben tener en cuenta para encaminar acciones de promoción y prevención de acuerdo a la documentación disponible actualmente. Medellín, 2014.En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/2060 Efectos de la altura geográfica sobre el estado de vigilia y el incremento de riesgo en población ocupacionalmente expuesta. [documento electrónico] / Jined Milena Rendon Ramirez, Autor ; Catherine Marisol Jurado Paredes, Autor ; Sandra Isabel Angulo Espinosa, Consejero científico . - Medellín (Colombia) : Universidad CES, 2014.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ALTURAS
ATENCION EN SALUD
CARGA LABORAL
FACULTAD DE MEDICINA-POSTGRADO-GERENCIA DE LA SALUD OCUPACIONAL
SALUD OCUPACIONALClasificación: 363 Otros problemas y servicios sociales Resumen: OBJETIVO GENERAL.
Describir por medio de la escritura del capítulo de un libro, los principales factores de riesgo que se dan en la población ocupacionalmente expuesta a grandes alturas, las alteraciones en su estado de vigilia y las alternativas de manejo y demás condiciones que se deben tener en cuenta para encaminar acciones de promoción y prevención de acuerdo a la documentación disponible actualmente. Medellín, 2014.En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/2060 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TD001559 T363.11 R397 Tesis Digitales Biblioteca Fundadores Colección General No disponible
Excluido de préstamoEfectos de la altura geográfica sobre la visión y la capacidad auditiva. / Valentina Patricia Garcia Alvarez
![]()
Título : Efectos de la altura geográfica sobre la visión y la capacidad auditiva. Tipo de documento: documento electrónico Autores: Valentina Patricia Garcia Alvarez, Autor ; Adriana Martinez Duque, Autor ; Maria Lenis Zapata Garces, Autor ; Sandra Isabel Angulo Espinosa, Consejero científico Editorial: Medellín [Colombia] : Universidad CES Fecha de publicación: 2014 Idioma : Español (spa) Clasificación: ALTURAS
FACULTAD DE MEDICINA-POSTGRADO-GERENCIA DE LA SALUD OCUPACIONAL
SALUD OCUPACIONAL
SEGURIDAD LABORALClasificación: 363 Otros problemas y servicios sociales Resumen: El trabajo es la principal actividad que realiza el hombre como parte integral de su desarrollo personal y social, sin embargo, el tipo y las condiciones de trabajo influyen significativamente en la salud manteniéndola o deteriorándola. Las enfermedades ocupacionales son eventos que influyen de manera negativa en las actividades no solo empresariales sino que trascienden al ámbito social y familiar, generando problemas en la competitividad y estabilidad de las empresas en el mercado. Los trabajos y la residencia a grandes alturas implican para sus habitantes enfrentar diariamente condiciones atmosféricas y geográficas diversas y plantea enormes desafíos en términos de la organización y los recursos humanos en el sector económico. En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/2062 Efectos de la altura geográfica sobre la visión y la capacidad auditiva. [documento electrónico] / Valentina Patricia Garcia Alvarez, Autor ; Adriana Martinez Duque, Autor ; Maria Lenis Zapata Garces, Autor ; Sandra Isabel Angulo Espinosa, Consejero científico . - Medellín (Colombia) : Universidad CES, 2014.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ALTURAS
FACULTAD DE MEDICINA-POSTGRADO-GERENCIA DE LA SALUD OCUPACIONAL
SALUD OCUPACIONAL
SEGURIDAD LABORALClasificación: 363 Otros problemas y servicios sociales Resumen: El trabajo es la principal actividad que realiza el hombre como parte integral de su desarrollo personal y social, sin embargo, el tipo y las condiciones de trabajo influyen significativamente en la salud manteniéndola o deteriorándola. Las enfermedades ocupacionales son eventos que influyen de manera negativa en las actividades no solo empresariales sino que trascienden al ámbito social y familiar, generando problemas en la competitividad y estabilidad de las empresas en el mercado. Los trabajos y la residencia a grandes alturas implican para sus habitantes enfrentar diariamente condiciones atmosféricas y geográficas diversas y plantea enormes desafíos en términos de la organización y los recursos humanos en el sector económico. En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/2062 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TD001558 T363.11 G216 Tesis Digitales Biblioteca Fundadores Colección General No disponible
Excluido de préstamoPermalinkPermalinkPermalink