
Materias



Título : Burnout y la verdadera satisfacción laboral. Tipo de documento: documento electrónico Autores: Luz Maria Garces Florez, Autor ; Maria Eugenia Ramirez Ramirez, Autor ; Luz Clemencia Cadavid Rios, Consejero científico Editorial: Medellín [Colombia] : Universidad CES Fecha de publicación: 2014 Idioma : Español (spa) Clasificación: AMBIENTE LABORAL
BIOETICA
FACULTAD DE MEDICINA-POSTGRADO-GERENCIA DE LA SALUD OCUPACIONAL
SINDROME DE BURNOUT
TRABAJO - CALIDAD DE VIDAClasificación: 362 Problemas y servicios de bienestar social Nota de contenido: El concepto de burnout es poco conocido en el ámbito laboral, ni siquiera quien lo padece sabe de su existencia y lo confunde con otros tipos de padecimientos no laborales. Se debe partir de una visión integral del trabajo en la que el hombre no sólo sea el objeto de producción sino el insumo más importante que permite que se logren metas organizacionales, sin sacrificar su calidad de vida.
El burnout no sólo se asocia con factores de riesgo laborales sino que incluye las expectativas que tenga la persona en relación a sí mismo, a su trabajo y la oportunidad de desarrollo personal, cognitivo, social, entre otros, llevando a que una actividad meramente laboral tenga que abordarse desde diferentes puntos de vista siendo prioritario el enfoque holístico que ofrece la bioética, comprendiendo al hombre como un todo, parte de un sistema social y que a partir de su experiencia construye lazos y relaciones con las demás personas. La satisfacción laboral influye en la salud mental del individuo y debe relacionarse con la calidad de vida del mismo.En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/1728 Burnout y la verdadera satisfacción laboral. [documento electrónico] / Luz Maria Garces Florez, Autor ; Maria Eugenia Ramirez Ramirez, Autor ; Luz Clemencia Cadavid Rios, Consejero científico . - Medellín (Colombia) : Universidad CES, 2014.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: AMBIENTE LABORAL
BIOETICA
FACULTAD DE MEDICINA-POSTGRADO-GERENCIA DE LA SALUD OCUPACIONAL
SINDROME DE BURNOUT
TRABAJO - CALIDAD DE VIDAClasificación: 362 Problemas y servicios de bienestar social Nota de contenido: El concepto de burnout es poco conocido en el ámbito laboral, ni siquiera quien lo padece sabe de su existencia y lo confunde con otros tipos de padecimientos no laborales. Se debe partir de una visión integral del trabajo en la que el hombre no sólo sea el objeto de producción sino el insumo más importante que permite que se logren metas organizacionales, sin sacrificar su calidad de vida.
El burnout no sólo se asocia con factores de riesgo laborales sino que incluye las expectativas que tenga la persona en relación a sí mismo, a su trabajo y la oportunidad de desarrollo personal, cognitivo, social, entre otros, llevando a que una actividad meramente laboral tenga que abordarse desde diferentes puntos de vista siendo prioritario el enfoque holístico que ofrece la bioética, comprendiendo al hombre como un todo, parte de un sistema social y que a partir de su experiencia construye lazos y relaciones con las demás personas. La satisfacción laboral influye en la salud mental del individuo y debe relacionarse con la calidad de vida del mismo.En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/1728 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TD001525 T362.22 G215 Tesis Digitales Biblioteca Fundadores Colección General Disponible
Título : El arte de reinventarse profesiones : destacar en un mundo laboral en crisis Tipo de documento: texto impreso Autores: Sergio Bulat, Autor Editorial: Barcelona [España] : Ediciones Urano Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 153 Il.: Pasta dura ISBN/ISSN/DL: 978-84-92452-05-7 Idioma : Español (spa) Clasificación: AMBIENTE LABORAL
CREATIVIDAD
CRISIS ECONOMICA
MERCADO LABORAL
PROFESIONES
RELACIONES PERSONALESClasificación: 331 Fuerza de trabajo y el mercado En línea: http://odin.ces.edu.co/Contenidos_Web/41047399.pdf El arte de reinventarse profesiones : destacar en un mundo laboral en crisis [texto impreso] / Sergio Bulat, Autor . - Barcelona ( , España) : Ediciones Urano, 2008 . - 153 : Pasta dura.
ISBN : 978-84-92452-05-7
Idioma : Español (spa)
Clasificación: AMBIENTE LABORAL
CREATIVIDAD
CRISIS ECONOMICA
MERCADO LABORAL
PROFESIONES
RELACIONES PERSONALESClasificación: 331 Fuerza de trabajo y el mercado En línea: http://odin.ces.edu.co/Contenidos_Web/41047399.pdf Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 41047399 331.1 B933 Libro Biblioteca Fundadores Colección General Disponible El grado de satisfacción de las enfermeras de la unidad hospitalaria de la comuna dos de la ciudad de Medellín. / Subjeis Torres Buenaños
![]()
Título : El grado de satisfacción de las enfermeras de la unidad hospitalaria de la comuna dos de la ciudad de Medellín. Tipo de documento: documento electrónico Autores: Subjeis Torres Buenaños, Autor ; Fernando Acosta Rodriguez, Consejero científico Fecha de publicación: 2012 Idioma : Español (spa) Clasificación: AMBIENTE LABORAL
AUDITORIA EN SALUD
CALIDAD EN ENFERMERIA
FACULTAD DE MEDICINA-POSTGRADO-AUDITORIA EN SALUDClasificación: 360 Ayuda Asistencia Soporte Nota de contenido: La siguiente investigación pretende medir el grado de satisfacción laboral de los profesionales de enfermería que prestan sus servicios en la unidad hospitalaria de la comuna dos de Medellín, haciendo relevancia en los aspectos que constituyen el buen desempeño del quehacer de los enfermeros.
Para que el profesional de enfermería pueda actuar con autonomía profesional, calidad, independencia y dar garantías de su cuidado, debe contar con unas condiciones o requisitos básicos de personal, infraestructura, procedimientos técnico-administrativos, registros para el sistema de información, transporte comunicaciones, auditoría de servicios y medidas de seguridad.En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/1231 El grado de satisfacción de las enfermeras de la unidad hospitalaria de la comuna dos de la ciudad de Medellín. [documento electrónico] / Subjeis Torres Buenaños, Autor ; Fernando Acosta Rodriguez, Consejero científico . - 2012.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: AMBIENTE LABORAL
AUDITORIA EN SALUD
CALIDAD EN ENFERMERIA
FACULTAD DE MEDICINA-POSTGRADO-AUDITORIA EN SALUDClasificación: 360 Ayuda Asistencia Soporte Nota de contenido: La siguiente investigación pretende medir el grado de satisfacción laboral de los profesionales de enfermería que prestan sus servicios en la unidad hospitalaria de la comuna dos de Medellín, haciendo relevancia en los aspectos que constituyen el buen desempeño del quehacer de los enfermeros.
Para que el profesional de enfermería pueda actuar con autonomía profesional, calidad, independencia y dar garantías de su cuidado, debe contar con unas condiciones o requisitos básicos de personal, infraestructura, procedimientos técnico-administrativos, registros para el sistema de información, transporte comunicaciones, auditoría de servicios y medidas de seguridad.En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/1231 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TD001121 T363.11 T693 Tesis Digitales Biblioteca Fundadores Reserva Disponible El secreto de los zapatos viejos : cuatro fórmulas para obtener excelentes resultados trabajando bien con los demás / Dick Lyles
Título : El secreto de los zapatos viejos : cuatro fórmulas para obtener excelentes resultados trabajando bien con los demás Tipo de documento: texto impreso Autores: Dick Lyles, Autor ; Ángela García, Traductor Editorial: Bogotá [Colombia] : Norma Fecha de publicación: 2000 Número de páginas: 144 Il.: Pasta dura ISBN/ISSN/DL: 978-958-04-5812-8 Idioma : Español (spa) Clasificación: ADMINISTRACION DE EMPRESAS
AMBIENTE LABORAL
CAMBIO ORGANIZACIONAL
EXITO EMPRESARIAL
RELACIONES INTERPERSONALESClasificación: 658 Gerencia general Resumen: Dick Lyles sugiere en El secreto de los zapatos viejos que el reto más grande que hoy en día enfrentan los ejecutivos es aprender a trabajar con otras personas. Por ello, en esta parábola, amena de leer, condensa cuatro estrategias esenciales para tener éxito. El secreto de los zapatos viejos : cuatro fórmulas para obtener excelentes resultados trabajando bien con los demás [texto impreso] / Dick Lyles, Autor ; Ángela García, Traductor . - Bogotá (Colombia) : Norma, 2000 . - 144 : Pasta dura.
ISBN : 978-958-04-5812-8
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ADMINISTRACION DE EMPRESAS
AMBIENTE LABORAL
CAMBIO ORGANIZACIONAL
EXITO EMPRESARIAL
RELACIONES INTERPERSONALESClasificación: 658 Gerencia general Resumen: Dick Lyles sugiere en El secreto de los zapatos viejos que el reto más grande que hoy en día enfrentan los ejecutivos es aprender a trabajar con otras personas. Por ello, en esta parábola, amena de leer, condensa cuatro estrategias esenciales para tener éxito. Ejemplares (5)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 41016429 658.314 L985 Libro Biblioteca Fundadores Colección General Disponible 41029181 658.314 L985 Libro Biblioteca Fundadores Colección General Disponible 41029182 658.314 L985 Libro Biblioteca Fundadores Colección General Disponible 41029183 658.314 L985 Libro Biblioteca Fundadores Colección General Disponible 41029184 658.314 L985 Libro Biblioteca Fundadores Colección General Disponible
Título : La empatía en la empresa Tipo de documento: texto impreso Autores: Luis Moya Albiol, Autor Editorial: Barcelona [España] : Plataforma Editorial Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: 187 Il.: Pasta dura ISBN/ISSN/DL: 978-84-16620-13-5 Idioma : Español (spa) Clasificación: AMBIENTE LABORAL
EMPATIA
LIDERES EMPRESARIALES
RELACIONES INTERPERSONALES
RELACIONES LABORALESClasificación: 658 Gerencia general Resumen: La empatía sigue siendo una capacidad humana por explorar y potenciar, y de la cual aprender. Sus beneficios son innumerables y se extienden a todos los ámbitos de la vida. Es fundamental en la esfera privada, pero no es menos relevante en el mundo laboral, en las empresas y en las organizaciones. De hecho, el modelo competitivo está cambiando hacia otro más cooperativo, en el que se tiene en cuenta a las personas, sus emociones y sus circunstancias, sus intereses y capacidades, y sobre todo su satisfacción e implicación con el trabajo, así como su entusiasmo y su felicidad en el día a día. Es fundamental contar con líderes empáticos, tanto en grandes y medianas empresas como en el pequeño negocio; para estar de cara al público, para que funcionen las relaciones entre compañeros y para que podamos entender a nuestros superiores. Este libro pretende llevar todo el conocimiento sobre la empatía y sus aplicaciones al mundo laboral, así como informar de sus beneficios, sus ámbitos de aplicación y dar las guías básicas para ser más empáticos. En línea: http://odin.ces.edu.co/Contenidos_Web/41032991.pdf La empatía en la empresa [texto impreso] / Luis Moya Albiol, Autor . - Barcelona (España) : Plataforma Editorial, 2016 . - 187 : Pasta dura.
ISBN : 978-84-16620-13-5
Idioma : Español (spa)
Clasificación: AMBIENTE LABORAL
EMPATIA
LIDERES EMPRESARIALES
RELACIONES INTERPERSONALES
RELACIONES LABORALESClasificación: 658 Gerencia general Resumen: La empatía sigue siendo una capacidad humana por explorar y potenciar, y de la cual aprender. Sus beneficios son innumerables y se extienden a todos los ámbitos de la vida. Es fundamental en la esfera privada, pero no es menos relevante en el mundo laboral, en las empresas y en las organizaciones. De hecho, el modelo competitivo está cambiando hacia otro más cooperativo, en el que se tiene en cuenta a las personas, sus emociones y sus circunstancias, sus intereses y capacidades, y sobre todo su satisfacción e implicación con el trabajo, así como su entusiasmo y su felicidad en el día a día. Es fundamental contar con líderes empáticos, tanto en grandes y medianas empresas como en el pequeño negocio; para estar de cara al público, para que funcionen las relaciones entre compañeros y para que podamos entender a nuestros superiores. Este libro pretende llevar todo el conocimiento sobre la empatía y sus aplicaciones al mundo laboral, así como informar de sus beneficios, sus ámbitos de aplicación y dar las guías básicas para ser más empáticos. En línea: http://odin.ces.edu.co/Contenidos_Web/41032991.pdf Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 41032991 658.409 M938 Libro Biblioteca Fundadores Colección General Disponible PermalinkEstupidos no, gracias: tecnicas para aplicar la regla "no se admiten estupidos" en la oficina / Robert I. Sutton
![]()
PermalinkEvaluación del nivel de estrés en empleados que han tenido accidentes de trabajo en el periodo de enero a diciembre de 2010 en la empresa metropolitana de aseo EMAS PASTO S.A. E.S.P. / Claudia Milena Palacios Mora
![]()
PermalinkFactores asociados al ausentismo laboral en los empleados de una institución prestadora de servicios de salud durante un trimestre, Medellín 2016. / Elizabeth Correa Gonzaléz
![]()
PermalinkPermalinkPermalinkManual de introducción de desarrollo humano y organizacional, fundamental en la sinergia motivacional y la productividad / Héctor Londoño Saenz
![]()
PermalinkMayor productividad y un mejor lugar de trabajo: Ideas practicas para propietarios y gerentes de pequeñas y medianas empresas industriales / J. E. Thurman
PermalinkNivel de Riesgo Psicosocial Intralaboral de los Do centes de la Facultad de Medicina de la Universidad CES. / Monica Maria Munera Palacio
![]()
PermalinkPatologías osteomusculares de miembro superior relacionadas a la labor del fisioterapeuta y terapeuta ocupacional. / Diana Maria Castro Rodriguez
![]()
Permalink