
Materias



Título : Árboles y arbustos de la cuenca media del Rio la Vieja : guía de campo Tipo de documento: texto impreso Autores: Luis Enrique Mendez Vargas, Autor ; Zoraida Calle D., Autor Mención de edición: 1 Editorial: Cali [Colombia] : CIPAV Fecha de publicación: 2007 Número de páginas: 190 ISBN/ISSN/DL: 978-958-9386-52-1 Idioma : Español (spa) Clasificación: ARBOLES
ARBUSTOS
BIOLOGIA
BOSQUES
BOTANICA
CLASES DE ARBOLES
FLORA SILVESTRE
GUIAS
PALMAS
QUINDIO (COLOMBIA)
RIO LA VIEJA
RISARALDA (COLOMBIA)
VALLE DEL CAUCA (COLOMBIA)Clasificación: 582 Plantas destacadas por características y flores Resumen: La guía busca motivar a los lectores hacia el estudio de la flora silvestre de esta parte de Colombia. Creemos que conocer nuestras plantas nativas es el primer paso para apreciarlas en toda la magnitud de su belleza, su valor ecológico y sus posibilidades de uso. No solo se incluyen en la guía las especies propias de los bosques bien conservados, sino algunas más características de potreros, rastrojos y sistemas ganaderos. Se incluyen un total de 88 especies de árboles, arbustos y palmas presentes en el piedemonte de la cuenca media del rio La Vieja. La guía no incluye la totalidad de las especies de esta cuenca, pero busca llamar la atención sobre la gran diversidad de plantas silvestres y sus usos, más potenciales que actuales. Las especies están ordenadas alfabéticamente por familias botánicas. En línea: http://odin.ces.edu.co/Contenidos_Web/41043844.pdf Árboles y arbustos de la cuenca media del Rio la Vieja : guía de campo [texto impreso] / Luis Enrique Mendez Vargas, Autor ; Zoraida Calle D., Autor . - 1 . - Cali ( , Colombia) : CIPAV, 2007 . - 190.
ISBN : 978-958-9386-52-1
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ARBOLES
ARBUSTOS
BIOLOGIA
BOSQUES
BOTANICA
CLASES DE ARBOLES
FLORA SILVESTRE
GUIAS
PALMAS
QUINDIO (COLOMBIA)
RIO LA VIEJA
RISARALDA (COLOMBIA)
VALLE DEL CAUCA (COLOMBIA)Clasificación: 582 Plantas destacadas por características y flores Resumen: La guía busca motivar a los lectores hacia el estudio de la flora silvestre de esta parte de Colombia. Creemos que conocer nuestras plantas nativas es el primer paso para apreciarlas en toda la magnitud de su belleza, su valor ecológico y sus posibilidades de uso. No solo se incluyen en la guía las especies propias de los bosques bien conservados, sino algunas más características de potreros, rastrojos y sistemas ganaderos. Se incluyen un total de 88 especies de árboles, arbustos y palmas presentes en el piedemonte de la cuenca media del rio La Vieja. La guía no incluye la totalidad de las especies de esta cuenca, pero busca llamar la atención sobre la gran diversidad de plantas silvestres y sus usos, más potenciales que actuales. Las especies están ordenadas alfabéticamente por familias botánicas. En línea: http://odin.ces.edu.co/Contenidos_Web/41043844.pdf Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 41043844 582.19 M538 Libro Biblioteca Fundadores Colección General Disponible
Título : Arboretum y palmetum en la Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Tipo de documento: texto impreso Autores: Teresita Varón P., Autor ; Ana Catalina Reyes Cardenas, Autor ; León Morales S., Autor Mención de edición: 1 Editorial: Bogotá [Colombia] : Universidad Nacional de Colombia Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 255 Il.: Pasta dura, il. ISBN/ISSN/DL: 978-958-761-096-3 Idioma : Español (spa) Clasificación: ARBOLES
ARBOLES URBANOS
BIODIVERSIDAD ARBOREA
FAUNA
FAUNA Y FLORA
FLORES
MEDELLIN (ANTIOQUIA)
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA (MEDELLIN)Clasificación: 582 Plantas destacadas por características y flores Resumen: Por estos días es muy común hablar de la riqueza biológica del país, de sus especies arbóreas, de la variedad de flora, fauna y microorganismos que guarda en su suelo; en fin, de todo aquello que constituye la biodiversidad colombiana: riqueza natural que convoca a investigadores, ambientalistas, políticos, legisladores y empresarios, entre otros, y que hace de Colombia una de las rutas preferidas de viajeros de distintos lugares del mundo. En este marco de ideas es un placer presentar el libro Arboretum y Palmetum en la Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín, el cual recoge nuestro inventario arbóreo y muestra, de manera amena, su importancia y relación con las demás especies que los habitan. Este pulmón verde que además constituye una riqueza local, regional y nacional, renace en medio de las construcciones arquitectónicas, embelleciéndolas y armonizándolas con la naturaleza. Arboretum y palmetum en la Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín [texto impreso] / Teresita Varón P., Autor ; Ana Catalina Reyes Cardenas, Autor ; León Morales S., Autor . - 1 . - Bogotá (Colombia) : Universidad Nacional de Colombia, 2011 . - 255 : Pasta dura, il.
ISBN : 978-958-761-096-3
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ARBOLES
ARBOLES URBANOS
BIODIVERSIDAD ARBOREA
FAUNA
FAUNA Y FLORA
FLORES
MEDELLIN (ANTIOQUIA)
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA (MEDELLIN)Clasificación: 582 Plantas destacadas por características y flores Resumen: Por estos días es muy común hablar de la riqueza biológica del país, de sus especies arbóreas, de la variedad de flora, fauna y microorganismos que guarda en su suelo; en fin, de todo aquello que constituye la biodiversidad colombiana: riqueza natural que convoca a investigadores, ambientalistas, políticos, legisladores y empresarios, entre otros, y que hace de Colombia una de las rutas preferidas de viajeros de distintos lugares del mundo. En este marco de ideas es un placer presentar el libro Arboretum y Palmetum en la Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín, el cual recoge nuestro inventario arbóreo y muestra, de manera amena, su importancia y relación con las demás especies que los habitan. Este pulmón verde que además constituye una riqueza local, regional y nacional, renace en medio de las construcciones arquitectónicas, embelleciéndolas y armonizándolas con la naturaleza. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 41043516 582.16 V323 Libro Biblioteca Fundadores Colección General Disponible
Título : Arboretum y palmetum : guía de identificación Tipo de documento: texto impreso Autores: Teresita Varón P., Autor ; León Morales S., Autor Mención de edición: 1 Editorial: Bogotá [Colombia] : Universidad Nacional de Colombia Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: 439 Il.: Pasta dura, il. : color ISBN/ISSN/DL: 978-958-761-552-4 Idioma : Español (spa) Clasificación: ARBOLES
ARBOLES URBANOS
BIODIVERSIDAD ARBOREA
FAUNA
FAUNA Y FLORA
FLORES
MEDELLIN (ANTIOQUIA)
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA (MEDELLIN)Clasificación: 582 Plantas destacadas por características y flores Resumen: El libro Arboretum y palmetum, brinda al lector la posibilidad de reconocer 313 especies presentes en el campus universitario, 235 de ellas son árboles y 78 palmas. Procedentes de diversas regiones de nuestra geografía y de otras partes del mundo, cada una de las especies se encuentra acompañada de una breve descripción taxonómica, de ecología y usos. Esta guía de identificación es una invitación al reencuentro con esos seres maravillosos, al disfrute y a la sensibilización de ese mundo natural que hoy nos parece ajeno, obnubilados por la tecnología moderna. En línea: http://odin.ces.edu.co/Contenidos_Web/41042992.pdf Arboretum y palmetum : guía de identificación [texto impreso] / Teresita Varón P., Autor ; León Morales S., Autor . - 1 . - Bogotá (Colombia) : Universidad Nacional de Colombia, 2013 . - 439 : Pasta dura, il. : color.
ISBN : 978-958-761-552-4
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ARBOLES
ARBOLES URBANOS
BIODIVERSIDAD ARBOREA
FAUNA
FAUNA Y FLORA
FLORES
MEDELLIN (ANTIOQUIA)
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA (MEDELLIN)Clasificación: 582 Plantas destacadas por características y flores Resumen: El libro Arboretum y palmetum, brinda al lector la posibilidad de reconocer 313 especies presentes en el campus universitario, 235 de ellas son árboles y 78 palmas. Procedentes de diversas regiones de nuestra geografía y de otras partes del mundo, cada una de las especies se encuentra acompañada de una breve descripción taxonómica, de ecología y usos. Esta guía de identificación es una invitación al reencuentro con esos seres maravillosos, al disfrute y a la sensibilización de ese mundo natural que hoy nos parece ajeno, obnubilados por la tecnología moderna. En línea: http://odin.ces.edu.co/Contenidos_Web/41042992.pdf Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 41042992 582.16 V323g Libro Biblioteca Fundadores Colección General Disponible Compra, transformación y comercialización de la teca (Tectona grandis). / Alejandro Hincapie Restrepo
![]()
Título : Compra, transformación y comercialización de la teca (Tectona grandis). Tipo de documento: documento electrónico Autores: Alejandro Hincapie Restrepo, Autor ; Juan David Vega Zuluaga, Consejero científico Fecha de publicación: 2012 Idioma : Español (spa) Clasificación: ARBOLES
ARBOLES MADERABLES
CREACION DE EMPRESAS
FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA-PREGRADO-MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
INDUSTRIA DE LA MADERANota de contenido: Debido a su aceite natural y alto contenido de silicato, la teca es extremadamente resistente a las condiciones climatológicas adversas, por esto es considerada una de las maderas tropicales exóticas más valiosas del mundo, además de la belleza y sus múltiples usos puede ser utilizada en casi cualquier lugar del planeta en las formas más variadas; principalmente en artículos con alto valor agregado como recubrimientos para yates, veleros de lujo y embarcaciones similares, muebles, gabinetes, molduras, perfiles, recubrimientos interiores, artesanías, etc., la Teca es una madera de múltiples aplicaciones, gran demanda mundial y alta rentabilidad, por lo que invertir en este producto o en plantaciones es una inversión segura.
En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/1115 Compra, transformación y comercialización de la teca (Tectona grandis). [documento electrónico] / Alejandro Hincapie Restrepo, Autor ; Juan David Vega Zuluaga, Consejero científico . - 2012.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ARBOLES
ARBOLES MADERABLES
CREACION DE EMPRESAS
FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA-PREGRADO-MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
INDUSTRIA DE LA MADERANota de contenido: Debido a su aceite natural y alto contenido de silicato, la teca es extremadamente resistente a las condiciones climatológicas adversas, por esto es considerada una de las maderas tropicales exóticas más valiosas del mundo, además de la belleza y sus múltiples usos puede ser utilizada en casi cualquier lugar del planeta en las formas más variadas; principalmente en artículos con alto valor agregado como recubrimientos para yates, veleros de lujo y embarcaciones similares, muebles, gabinetes, molduras, perfiles, recubrimientos interiores, artesanías, etc., la Teca es una madera de múltiples aplicaciones, gran demanda mundial y alta rentabilidad, por lo que invertir en este producto o en plantaciones es una inversión segura.
En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/1115 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TD001150 T658.8 H659 Tesis Digitales Biblioteca Fundadores Reserva Disponible
Título : Crónicas de la expedición : flora de los bosques montanos de Medellín Tipo de documento: texto impreso Autores: Oswaldo Diaz , Autor ; Wilson Rodriguez , Autor Editorial: Medellin [Colombia] : Universidad de Antioquia. Expedición Antioquia Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: 23 Il.: Pasta rustica, il. : color Idioma : Español (spa) Clasificación: ANTIOQUIA
ARBOLES
ARBUSTOS
BOSQUES
FLORA - COLOMBIA
FLORA SILVESTRE
PLANTASClasificación: 582 Plantas destacadas por características y flores Resumen: Los bosques montanos son ecosistemas que albergan una gran riqueza de la flora en Colombia, pero también son áreas que han sido altamente deforestadas, disminuyendo notablemente sus espacios prístinos o medianamente conservados. Estos ecosistemas constituyen elementos de gran valor para la preservación de la biota existente. Crónicas de la expedición : flora de los bosques montanos de Medellín [texto impreso] / Oswaldo Diaz , Autor ; Wilson Rodriguez , Autor . - Medellin ( , Colombia) : Universidad de Antioquia. Expedición Antioquia, 2013 . - 23 : Pasta rustica, il. : color.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ANTIOQUIA
ARBOLES
ARBUSTOS
BOSQUES
FLORA - COLOMBIA
FLORA SILVESTRE
PLANTASClasificación: 582 Plantas destacadas por características y flores Resumen: Los bosques montanos son ecosistemas que albergan una gran riqueza de la flora en Colombia, pero también son áreas que han sido altamente deforestadas, disminuyendo notablemente sus espacios prístinos o medianamente conservados. Estos ecosistemas constituyen elementos de gran valor para la preservación de la biota existente. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 41042330 582.19 C947 Libro Biblioteca Fundadores Colección General Disponible Ensayo de jilolojia colombiana: o clasificacion y descripcion de las maderas colombianas / Francisco Bayon
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkGuía de silvicultura : árboles y palmas comuna 10 Candelaría / Fondo Editorial Jardín Botánico de Medellín
![]()
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkMatematica discreta y logica: una perspectiva desde la ciencia de la computacion / Winfried Karl Grassmann
![]()
PermalinkVol. 0 No. 8 - 2014 Ago. (Número de Dejardines: la revista colombiana de jardinería)
Permalink