
Materias


Título : Ambientes extremos de Colombia Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan Manuel Diaz Merlano, Autor Editorial: Cali [Colombia] : Banco de Occidente Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: 207 ISBN/ISSN/DL: 978-958-95504-2-7 Idioma : Español (spa) Clasificación: BIODIVERSIDAD
COLOMBIA
GEOGRAFIA
GEOGRAFIA COLOMBIANA
PLANETA TIERRAClasificación: 918 Geografía de y viajes en América del Sur Resumen: Somos habitantes del planeta azul, el único cuerpo celeste de nuestro sistema solar donde ocurrieron afortunadas coincidencias, como el hecho de estar en el punto preciso donde la cantidad de energía emitida por el sol es la justa para que el agua permanezca en estado líquido, situación está que, sumada a la presencia de oxígeno y a la existencia de una atmosfera protectora, permitió que hace 3800 millones de años surgiera la vida y se fuera desarrollando a partir de formas primarias que se transformaron lentamente, haciéndose cada vez más complejas para finalmente manifestarse en infinidad de seres que van desde bacterias, hongos, plantas, insectos, aves y peces, hasta llegar a los mamíferos, cuyo más perfecto exponente es el ser humano. En línea: http://odin.ces.edu.co/Contenidos_Web/41041315.pdf Ambientes extremos de Colombia [texto impreso] / Juan Manuel Diaz Merlano, Autor . - Cali ( , Colombia) : Banco de Occidente, 2013 . - 207.
ISBN : 978-958-95504-2-7
Idioma : Español (spa)
Clasificación: BIODIVERSIDAD
COLOMBIA
GEOGRAFIA
GEOGRAFIA COLOMBIANA
PLANETA TIERRAClasificación: 918 Geografía de y viajes en América del Sur Resumen: Somos habitantes del planeta azul, el único cuerpo celeste de nuestro sistema solar donde ocurrieron afortunadas coincidencias, como el hecho de estar en el punto preciso donde la cantidad de energía emitida por el sol es la justa para que el agua permanezca en estado líquido, situación está que, sumada a la presencia de oxígeno y a la existencia de una atmosfera protectora, permitió que hace 3800 millones de años surgiera la vida y se fuera desarrollando a partir de formas primarias que se transformaron lentamente, haciéndose cada vez más complejas para finalmente manifestarse en infinidad de seres que van desde bacterias, hongos, plantas, insectos, aves y peces, hasta llegar a los mamíferos, cuyo más perfecto exponente es el ser humano. En línea: http://odin.ces.edu.co/Contenidos_Web/41041315.pdf Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 41041315 918.61 D542 Libro Biblioteca Fundadores Colección General Disponible Análisis de riesgo y propuesta de categorización de especies introducidas para Colombia / María Piedad Baptiste
![]()
Título : Análisis de riesgo y propuesta de categorización de especies introducidas para Colombia Tipo de documento: texto impreso Autores: María Piedad Baptiste, Editor científico ; Nicolás Castaño, Editor científico ; Dairon Cárdenas López, Editor científico ; Francisco de Paula Gutiérrez, Editor científico Editorial: Bogotá [Colombia] : Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 200 Il.: Pasta dura, ilustrado : a color ISBN/ISSN/DL: 978-958-8343-46-4 Idioma : Español (spa) Clasificación: BIODIVERSIDAD
DISTRIBUCION DE LAS ESPECIES
DIVERSIDAD DE LAS ESPECIES
ECOSISTEMA
ESPECIES INVASORAS
ESPECIES NATIVASClasificación: 574 Resumen: La gran variedad de ecosistemas marinos, costeros, terrestres y acuáticos continentales hace de Colombia un país megadiverso; cuenta de esto la dan aproximadamente 30.000 especies de plantas, 1435 especies de peces dulceacuícolas y cerca de 5000 especies marianas. Sin embargo, esta gran diversidad se ve vulnerada por la introducción de especies exóticas pro parte del ser humano, convirtiéndose en un factor determinante de amenaza a la diversidad nativa. En línea: http://odin.ces.edu.co/Contenidos_Web/41029102.pdf Análisis de riesgo y propuesta de categorización de especies introducidas para Colombia [texto impreso] / María Piedad Baptiste, Editor científico ; Nicolás Castaño, Editor científico ; Dairon Cárdenas López, Editor científico ; Francisco de Paula Gutiérrez, Editor científico . - Bogotá (Colombia) : Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2010 . - 200 : Pasta dura, ilustrado : a color.
ISBN : 978-958-8343-46-4
Idioma : Español (spa)
Clasificación: BIODIVERSIDAD
DISTRIBUCION DE LAS ESPECIES
DIVERSIDAD DE LAS ESPECIES
ECOSISTEMA
ESPECIES INVASORAS
ESPECIES NATIVASClasificación: 574 Resumen: La gran variedad de ecosistemas marinos, costeros, terrestres y acuáticos continentales hace de Colombia un país megadiverso; cuenta de esto la dan aproximadamente 30.000 especies de plantas, 1435 especies de peces dulceacuícolas y cerca de 5000 especies marianas. Sin embargo, esta gran diversidad se ve vulnerada por la introducción de especies exóticas pro parte del ser humano, convirtiéndose en un factor determinante de amenaza a la diversidad nativa. En línea: http://odin.ces.edu.co/Contenidos_Web/41029102.pdf Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 41029102 574.5 A532 Libro Biblioteca Fundadores Colección General Disponible
Título : Asi es la biologia Tipo de documento: texto impreso Autores: Ernst Mayr , Autor Mención de edición: 1 Editorial: Barcelona [España] : Random House Mondadori Fecha de publicación: 1998 Número de páginas: 326 Il.: Pasta rustica. ISBN/ISSN/DL: 8483066068 Idioma : Español (spa) Clasificación: BIODIVERSIDAD
BIOLOGIA
CIENCIA
ECOLOGIA
EVOLUCION HUMANA
HISTORIA DE LA CIENCIAClasificación: 570 Ciencias de la vida - Biología - Genética Resumen: Asi es la biologia [texto impreso] / Ernst Mayr , Autor . - 1 . - Barcelona (España) : Random House Mondadori, 1998 . - 326 : Pasta rustica.
ISBN : 8483066068
Idioma : Español (spa)
Clasificación: BIODIVERSIDAD
BIOLOGIA
CIENCIA
ECOLOGIA
EVOLUCION HUMANA
HISTORIA DE LA CIENCIAClasificación: 570 Ciencias de la vida - Biología - Genética Resumen: Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 41015270 574 M474 Libro de Reserva Biblioteca Fundadores Reserva Disponible Atlas de anatomía sistémica e histología del chigüiro (Hydrochaeris hydrochaeris) / Jose Ricardo Corredor Matus
![]()
Título : Atlas de anatomía sistémica e histología del chigüiro (Hydrochaeris hydrochaeris) Tipo de documento: texto impreso Autores: Jose Ricardo Corredor Matus, Autor ; Carlos Julio Sejin Puche, Autor ; Mario Alfonso Gonzalez Gomez, Autor Editorial: Villavicencio [Colombia] : Unillanos Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 252 ISBN/ISSN/DL: 978-958-99069-4-1 Idioma : Español (spa) Clasificación: ANIMALES EXOTICOS
BIODIVERSIDAD
CHIGUIRO
COLOMBIA
ORINOQUIA COLOMBIANA
ROEDORESClasificación: 636 Producción animal (Zootecnia) Resumen: El chigüiro (Hydrachaeris hydorcaheris), ha sido considerado como una de las especies silvestres con mayor potencialidad para la explotación técnica a nivel de zoocria y han sido varios los intentos de diferentes instituciones para trabajar con la especie en este propósito. Desde el punto de vista investigativo, se han realizado algunos trabajos para estudiar en forma aislada algunos de los sistemas de la especie, parámetros fisiológicos y químicos, comportamiento y estudios de tipo biológico. En línea: http://odin.ces.edu.co/Contenidos_Web/41044846.pdf Atlas de anatomía sistémica e histología del chigüiro (Hydrochaeris hydrochaeris) [texto impreso] / Jose Ricardo Corredor Matus, Autor ; Carlos Julio Sejin Puche, Autor ; Mario Alfonso Gonzalez Gomez, Autor . - Villavicencio (Colombia) : Unillanos, 2010 . - 252.
ISBN : 978-958-99069-4-1
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ANIMALES EXOTICOS
BIODIVERSIDAD
CHIGUIRO
COLOMBIA
ORINOQUIA COLOMBIANA
ROEDORESClasificación: 636 Producción animal (Zootecnia) Resumen: El chigüiro (Hydrachaeris hydorcaheris), ha sido considerado como una de las especies silvestres con mayor potencialidad para la explotación técnica a nivel de zoocria y han sido varios los intentos de diferentes instituciones para trabajar con la especie en este propósito. Desde el punto de vista investigativo, se han realizado algunos trabajos para estudiar en forma aislada algunos de los sistemas de la especie, parámetros fisiológicos y químicos, comportamiento y estudios de tipo biológico. En línea: http://odin.ces.edu.co/Contenidos_Web/41044846.pdf Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 41044846 636.089 C824 Libro Biblioteca Fundadores Colección General Disponible Avances en la estrategia para la conservación de las especies de la familia magnoliaceae / CORANTIOQUIA
![]()
Título : Avances en la estrategia para la conservación de las especies de la familia magnoliaceae Tipo de documento: texto impreso Autores: CORANTIOQUIA, Autor Editorial: Medellin [Colombia] : CORANTIOQUIA Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 97 ISBN/ISSN/DL: 20114087 Idioma : Español (spa) Clasificación: BIODIVERSIDAD
BIOLOGIA
CONSERVACION DE PLANTAS
MAGNOLIACEAS
PLANTASClasificación: 581 Temas específicos en la historia natural Resumen: La biodiversidad es una propiedad biológica derivada de la evolución que se manifiesta mediante la existencia de diferentes formas y modos de vida. Ella les confiere a los seres vivos la posibilidad de estar formados por muchas y variadas especies y entidades. Asimismo, es una propiedad que se encuentra en todos los niveles de organización desde las células hasta los ecosistemas y es un carácter esencial para el funcionamiento adecuado de los seres vivos, como individuos o como conjuntos, ya que les proporciona las condiciones necesarias para hacer frente a la lucha biológica y los cambios ambientales. El principio de interdependencia enseña que ningún animal, planta o microorganismo existe en aislamiento total ni entre sí ni de su medio físico. Para Corantioquia la conservación de la biodiversidad y de las especies animales y vegetales es un compromiso. En línea: http://odin.ces.edu.co/Contenidos_Web/41044371.pdf Avances en la estrategia para la conservación de las especies de la familia magnoliaceae [texto impreso] / CORANTIOQUIA, Autor . - Medellin ( , Colombia) : CORANTIOQUIA, 2011 . - 97.
ISSN : 20114087
Idioma : Español (spa)
Clasificación: BIODIVERSIDAD
BIOLOGIA
CONSERVACION DE PLANTAS
MAGNOLIACEAS
PLANTASClasificación: 581 Temas específicos en la historia natural Resumen: La biodiversidad es una propiedad biológica derivada de la evolución que se manifiesta mediante la existencia de diferentes formas y modos de vida. Ella les confiere a los seres vivos la posibilidad de estar formados por muchas y variadas especies y entidades. Asimismo, es una propiedad que se encuentra en todos los niveles de organización desde las células hasta los ecosistemas y es un carácter esencial para el funcionamiento adecuado de los seres vivos, como individuos o como conjuntos, ya que les proporciona las condiciones necesarias para hacer frente a la lucha biológica y los cambios ambientales. El principio de interdependencia enseña que ningún animal, planta o microorganismo existe en aislamiento total ni entre sí ni de su medio físico. Para Corantioquia la conservación de la biodiversidad y de las especies animales y vegetales es un compromiso. En línea: http://odin.ces.edu.co/Contenidos_Web/41044371.pdf Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 41044371 581.9861 C788 Libro Biblioteca Fundadores Colección General Disponible PermalinkBiodiversidad de la cuenca del Orinoco: bases cientificas para la identificacion de areas prioritarias para la conservacion y uso sostenible de la biodiversidad / Carlos A. Lasso
![]()
PermalinkPermalinkBiodiversidad y actividad humana : relaciones en ecosistemas de bosque subandino en Colombia / Guillermo Rudas
![]()
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkCaracterización de los grupos humanos rurales de la Cuenca Hidrográfica del Orinoco en Colombia 1 Edición / Luisa Fernanda Sánchez Silva
![]()
PermalinkCatálogo de la biodiversidad acuática exótica y trasplantada en Colombia: moluscos, crustáceos, peces, anfibios, reptiles y aves / Francisco de Paula Gutiérrez
![]()
PermalinkPermalink