
Materias



Analisis de los procesos en el area de atencion al usuario, unidad funcional de promocion: y prevencion para una empresa solidaria de salud que administra el regimen subsidiado en el departamento del Choco 2000 / Edgar Usuga Pelaez
Título : Analisis de los procesos en el area de atencion al usuario, unidad funcional de promocion: y prevencion para una empresa solidaria de salud que administra el regimen subsidiado en el departamento del Choco 2000 Otro título : Tipo de documento: texto impreso Autores: Edgar Usuga Pelaez, Autor Editorial: [Editor no identificado] Fecha de publicación: 2001 Número de páginas: 144 Il.: Pasta dura Idioma : Español (spa) Clasificación: ATENCION EN SALUD
AUDITORIA EN SALUD
CHOCO (COLOMBIA)
REGIMEN SUBSIDIADO
SERVICIOS DE SALUDClasificación: 360 Ayuda Asistencia Soporte Resumen: Se realizo el analisis de los procesos en el area de atencion al usuario, unidad funcional de promocion y prevencion de una empresa solidaria de salud que administra el regimen subsidiado en el departamento del choco con el fin de estandarizarlos y que si Analisis de los procesos en el area de atencion al usuario, unidad funcional de promocion: y prevencion para una empresa solidaria de salud que administra el regimen subsidiado en el departamento del Choco 2000 ; [texto impreso] / Edgar Usuga Pelaez, Autor . - [S.l.] : [Editor no identificado], 2001 . - 144 : Pasta dura.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ATENCION EN SALUD
AUDITORIA EN SALUD
CHOCO (COLOMBIA)
REGIMEN SUBSIDIADO
SERVICIOS DE SALUDClasificación: 360 Ayuda Asistencia Soporte Resumen: Se realizo el analisis de los procesos en el area de atencion al usuario, unidad funcional de promocion y prevencion de una empresa solidaria de salud que administra el regimen subsidiado en el departamento del choco con el fin de estandarizarlos y que si Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 41008867 T362.11 U88 Tesis en Papel Biblioteca Fundadores Colección General Disponible Años de vida potencialmente perdidos por la población del Departamento del Chocó 2006 / Magali Estrada Perea
![]()
Título : Años de vida potencialmente perdidos por la población del Departamento del Chocó 2006 Tipo de documento: documento electrónico Autores: Magali Estrada Perea, Autor ; Liliana Patricia Montoya Velez, Consejero científico Fecha de publicación: 2010 Idioma : Español (spa) Clasificación: AÑOS DE VIDA POTENCIALMENTE PERDIDOS
CHOCO (COLOMBIA)
FACULTAD DE MEDICINA-ESPECIALIZACION-GERENCIA DE LA SALUD PUBLICA
MORTALIDAD PREMATURA
SALUD PUBLICAClasificación: 310 Estadisticas Resumen: La presente investigación se propone describir la perdida de años potenciales de vida de los habitantes del Departamento del Chocó, cuyos indicadores al compararse con los Departamentos aledaños o el promedio nacional reflejan precarias condiciones de vida, difíciles condiciones geográficas, climáticas y sociales, falta de control sobre los dineros destinados a la salud, y demás factores que se han considerado prioritarios en la salud pública para contrarrestas el deterioro que causan en la calidad de vida de la población chocoana. En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/2414 Años de vida potencialmente perdidos por la población del Departamento del Chocó 2006 [documento electrónico] / Magali Estrada Perea, Autor ; Liliana Patricia Montoya Velez, Consejero científico . - 2010.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: AÑOS DE VIDA POTENCIALMENTE PERDIDOS
CHOCO (COLOMBIA)
FACULTAD DE MEDICINA-ESPECIALIZACION-GERENCIA DE LA SALUD PUBLICA
MORTALIDAD PREMATURA
SALUD PUBLICAClasificación: 310 Estadisticas Resumen: La presente investigación se propone describir la perdida de años potenciales de vida de los habitantes del Departamento del Chocó, cuyos indicadores al compararse con los Departamentos aledaños o el promedio nacional reflejan precarias condiciones de vida, difíciles condiciones geográficas, climáticas y sociales, falta de control sobre los dineros destinados a la salud, y demás factores que se han considerado prioritarios en la salud pública para contrarrestas el deterioro que causan en la calidad de vida de la población chocoana. En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/2414 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TD000801 T310 E82 Tesis Digitales Biblioteca Fundadores Colección General Disponible Caracterizacion del comportamiento de la malaria en el departamento del Choco durante el periodo 1998 - 2008 / Yancy Lucetty Mena Torres
![]()
Título : Caracterizacion del comportamiento de la malaria en el departamento del Choco durante el periodo 1998 - 2008 Tipo de documento: documento electrónico Autores: Yancy Lucetty Mena Torres, Autor Editorial: Medellín [Colombia] : Universidad CES Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 49 Idioma : Español (spa) Clasificación: ADMINISTRACION DE LA SALUD
CHOCO (COLOMBIA)
FACULTAD DE MEDICINA-ESPECIALIZACION-GERENCIA DE LA SALUD PUBLICA
MALARIA
SALUD PUBLICA
SALUD PUBLICA - ADMINISTRACIONClasificación: 610 Ciencias médicas. Medicina Resumen: La Costa Pacifica se ubica entre los tres primeros lugares de endemicidad de malaria en el pais, siendo el departamento del Choco su principal representante dadas las condiciones climaticas, ecologicas, culturales, economicas y politicas de este departame En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/2376 Caracterizacion del comportamiento de la malaria en el departamento del Choco durante el periodo 1998 - 2008 [documento electrónico] / Yancy Lucetty Mena Torres, Autor . - Medellín (Colombia) : Universidad CES, 2009 . - 49.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ADMINISTRACION DE LA SALUD
CHOCO (COLOMBIA)
FACULTAD DE MEDICINA-ESPECIALIZACION-GERENCIA DE LA SALUD PUBLICA
MALARIA
SALUD PUBLICA
SALUD PUBLICA - ADMINISTRACIONClasificación: 610 Ciencias médicas. Medicina Resumen: La Costa Pacifica se ubica entre los tres primeros lugares de endemicidad de malaria en el pais, siendo el departamento del Choco su principal representante dadas las condiciones climaticas, ecologicas, culturales, economicas y politicas de este departame En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/2376 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TD000414 T616.9362 M534 Tesis Digitales de Reserva Recurso en línea Reserva No disponible
Excluido de préstamoCaracterización de la diversidad de pequeños mamíferos no voladores del parque nacional natural las orquídeas, usando secuencias de ADN mitocondrial. / Sara Carvalho Madrigal
![]()
Título : Caracterización de la diversidad de pequeños mamíferos no voladores del parque nacional natural las orquídeas, usando secuencias de ADN mitocondrial. Tipo de documento: documento electrónico Autores: Sara Carvalho Madrigal, Autor ; Juan Fernando Diaz Nieto, Autor Editorial: Medellín [Colombia] : Universidad CES Fecha de publicación: 2017 Idioma : Español (spa) Clasificación: ADN
CHOCO (COLOMBIA)
FACULTAD DE CIENCIAS Y BIOTECNOLOGIA-PREGRADO- BIOLOGIA
MAMIFEROSClasificación: 599 Mammalia (mamíferos) Nota de contenido: En el presente estudio se realizó una caracterización de 12 de especies de roedores y siete especies de marsupiales del Parque Nacional Natural Las Orquídeas, empleando secuencias de ADN mitocondrial del gen Citocromo Oxidasa subunidad b (CYTB), y del gen Citocromo C Oxidasa subunidad 1 (COI), y se desarrolla por primera vez en Colombia un código de barras para los mamíferos, en áreas importantes de diversidad y conservación, como los Andes y el Chocó biogeográfico, que servirá como una ayuda complementaria a los estudios taxonómicos en grupos de pequeños mamíferos no voladores, donde hay especies con similitudes morfológicas. En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/2969 Caracterización de la diversidad de pequeños mamíferos no voladores del parque nacional natural las orquídeas, usando secuencias de ADN mitocondrial. [documento electrónico] / Sara Carvalho Madrigal, Autor ; Juan Fernando Diaz Nieto, Autor . - Medellín (Colombia) : Universidad CES, 2017.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ADN
CHOCO (COLOMBIA)
FACULTAD DE CIENCIAS Y BIOTECNOLOGIA-PREGRADO- BIOLOGIA
MAMIFEROSClasificación: 599 Mammalia (mamíferos) Nota de contenido: En el presente estudio se realizó una caracterización de 12 de especies de roedores y siete especies de marsupiales del Parque Nacional Natural Las Orquídeas, empleando secuencias de ADN mitocondrial del gen Citocromo Oxidasa subunidad b (CYTB), y del gen Citocromo C Oxidasa subunidad 1 (COI), y se desarrolla por primera vez en Colombia un código de barras para los mamíferos, en áreas importantes de diversidad y conservación, como los Andes y el Chocó biogeográfico, que servirá como una ayuda complementaria a los estudios taxonómicos en grupos de pequeños mamíferos no voladores, donde hay especies con similitudes morfológicas. En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/2969 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TD002276 T599 C331 Tesis Digitales Biblioteca Fundadores Colección General No disponible
Excluido de préstamoColombia. Diversidad biótica : el Choco biogeografico/Costa Pacifica V. IV / Jesus Orlando Rangel Churio
Título : Colombia. Diversidad biótica : el Choco biogeografico/Costa Pacifica V. IV Tipo de documento: texto impreso Autores: Jesus Orlando Rangel Churio, Autor Mención de edición: 1 Editorial: Bogotá [Colombia] : Universidad Nacional de Colombia Fecha de publicación: 2004 Número de páginas: 997 Il.: Pasta rustica, il. ISBN/ISSN/DL: 978-958-701-439-6 Idioma : Español (spa) Clasificación: BIODIVERSIDAD
BIOLOGIA
CHOCO (COLOMBIA)
COLOMBIA
ECOSISTEMA
FAUNA Y FLORAClasificación: 574 Resumen: Este volumen es un esfuerzo por sintetizar y divulgar información básica de algunos elementos que componen la alta diversidad de la franja de selva continua en el extremo noroccidental del continente suramericano, conocida como la región del Choco Biogeográfico. Figuran en esta región varias de las zonas más lluviosas del planeta y reconocida a nivel mundial como una de las más diversas de la tierra, con un elevado endemismo de especies, especialmente de plantas, aves y mariposas, y, por lo tanto, considerada como de máxima prioridad de conservación a nivel global. Por otro lado, en este entorno biofísico, han convivido diversas culturas con una historia importante de uso y manejo de los recursos. Colombia. Diversidad biótica : el Choco biogeografico/Costa Pacifica V. IV [texto impreso] / Jesus Orlando Rangel Churio, Autor . - 1 . - Bogotá (Colombia) : Universidad Nacional de Colombia, 2004 . - 997 : Pasta rustica, il.
ISBN : 978-958-701-439-6
Idioma : Español (spa)
Clasificación: BIODIVERSIDAD
BIOLOGIA
CHOCO (COLOMBIA)
COLOMBIA
ECOSISTEMA
FAUNA Y FLORAClasificación: 574 Resumen: Este volumen es un esfuerzo por sintetizar y divulgar información básica de algunos elementos que componen la alta diversidad de la franja de selva continua en el extremo noroccidental del continente suramericano, conocida como la región del Choco Biogeográfico. Figuran en esta región varias de las zonas más lluviosas del planeta y reconocida a nivel mundial como una de las más diversas de la tierra, con un elevado endemismo de especies, especialmente de plantas, aves y mariposas, y, por lo tanto, considerada como de máxima prioridad de conservación a nivel global. Por otro lado, en este entorno biofísico, han convivido diversas culturas con una historia importante de uso y manejo de los recursos. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 42014968 574.526 R196 V. IV Libro Biblioteca Fundadores Colección General Disponible PermalinkPermalinkDiseño de un sistema de habilitacion en el Centro de Salud San Pedro Claver del Municipio de Nuqui en el Departamento del Choco / Madelline Mayo Cordoba
![]()
PermalinkPermalinkEncuentro regional de ciencia y tecnologia en Colombia 2002: region Antioquia. Antioquia Choco / Colciencias
PermalinkPermalinkPermalinkOrquideas de la Serrania del Baudo, Choco, Colombia = Orchids from the Serrania del Baudo, Choco, Colombia / Guillermo Misas Urreta
PermalinkPermalinkPrevalencia de anticuerpos contra el virus de la peste porcina clasica (PPC): en el norte del departameto de choco y en dos municipios de antioquia / Erica Tatiana Loaiza Echeverri
Permalink