
Materias



Cría y levante de porcinos en corral y a la intemperie : instalaciones, manejo, nutrición, enfermedades / Felipe Durán Ramírez
![]()
Título : Cría y levante de porcinos en corral y a la intemperie : instalaciones, manejo, nutrición, enfermedades Tipo de documento: texto impreso Autores: Felipe Durán Ramírez, Autor Mención de edición: 1 Editorial: Bogota [Colombia] : Grupo Latino Editores Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 95 ISBN/ISSN/DL: 978-958-8203-07-2 Idioma : Español (spa) Clasificación: ALIMENTACION PORCINA
CERDOS
CRIA DE CERDOS
INDUSTRIA PORCINA
PRODUCCION PECUARIA
REPRODUCCION
VETERINARIA Y ZOOTECNIAClasificación: 636 Producción animal (Zootecnia) Resumen: En el siglo XXI la explotación porcina se ha constituido en la actividad económica mas importante para los países latinoamericanos, minifundistas por excelencia, pues en un reducido espacio se pueden cebar un buen número de cerdos, utilizando los diversos subproductos naturales de las granjas; sin embargo, se carece en la mayoría de los casos, de la formación técnica y científica que permita alcanzar una mayor rentabilidad y calidad de los productos. En línea: http://odin.ces.edu.co/Contenidos_Web/41025805.pdf Cría y levante de porcinos en corral y a la intemperie : instalaciones, manejo, nutrición, enfermedades [texto impreso] / Felipe Durán Ramírez, Autor . - 1 . - Bogota ( , Colombia) : Grupo Latino Editores, 2009 . - 95.
ISBN : 978-958-8203-07-2
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ALIMENTACION PORCINA
CERDOS
CRIA DE CERDOS
INDUSTRIA PORCINA
PRODUCCION PECUARIA
REPRODUCCION
VETERINARIA Y ZOOTECNIAClasificación: 636 Producción animal (Zootecnia) Resumen: En el siglo XXI la explotación porcina se ha constituido en la actividad económica mas importante para los países latinoamericanos, minifundistas por excelencia, pues en un reducido espacio se pueden cebar un buen número de cerdos, utilizando los diversos subproductos naturales de las granjas; sin embargo, se carece en la mayoría de los casos, de la formación técnica y científica que permita alcanzar una mayor rentabilidad y calidad de los productos. En línea: http://odin.ces.edu.co/Contenidos_Web/41025805.pdf Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 41025805 636.4 D948 Libro Biblioteca Fundadores Colección General Disponible
Título : Diseño y construcción de instalaciones porcícolas Tipo de documento: documento proyectable o vídeo Autores: Asociación Colombiana de Porcicultores, Autor ; Fondo Nacional de la Porcicultura, Autor Editorial: Bogota [Colombia] : Asociacion Colombiana de Porcicultores Fecha de publicación: 2011 Il.: 1 disco (36 min.) : son., col. ; 12 cm.; DVD Idioma : Español (spa) Clasificación: CRIA DE CERDOS
PORCICULTURA
PORCINOS
PRODUCCION ANIMALClasificación: 636 Producción animal (Zootecnia) Diseño y construcción de instalaciones porcícolas [documento proyectable o vídeo] / Asociación Colombiana de Porcicultores, Autor ; Fondo Nacional de la Porcicultura, Autor . - Bogota ( , Colombia) : Asociacion Colombiana de Porcicultores, 2011 . - : 1 disco (36 min.) : son., col. ; 12 cm.; DVD.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: CRIA DE CERDOS
PORCICULTURA
PORCINOS
PRODUCCION ANIMALClasificación: 636 Producción animal (Zootecnia) Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 41047307 DVD 636.4 A837d DVD Biblioteca Fundadores Colección General Disponible Efecto de la dieta de los porcinos sobre el consumo de alimento, ganancia de peso total, peso final y conversión alimenticia. / Luisa Fernanda Cadavid Arboleda
![]()
Título : Efecto de la dieta de los porcinos sobre el consumo de alimento, ganancia de peso total, peso final y conversión alimenticia. Tipo de documento: documento electrónico Autores: Luisa Fernanda Cadavid Arboleda, Autor ; Maura Marcela Chica Benjumea, Autor ; Daniel Molina Palacios, Consejero científico ; Erica Tatiana Loaiza Echeverri, Consejero científico ; Javier Dario Chica Pelaez, Consejero científico Editorial: Medellín [Colombia] : Universidad CES Fecha de publicación: 2019 Idioma : Español (spa) Clasificación: CRIA DE CERDOS
FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA-PREGRADO-MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
PESO CORPORAL
PRODUCCION ANIMALClasificación: 636 Producción animal (Zootecnia) Nota de contenido: El estudio se realizó en una granja comercial de Antioquia. Se determinó el efecto de 4 tipos de alimentos diferentes en cerdos de engorde sobre ganancia de peso, índice de conversión alimenticia y consumo diario de alimento. Se utilizaron 16.051 cerdos entre hembras y machos de la genética PIC C29 X 410, fueron asignados en 93 lotes, a los veinte días de nacidos tenían un peso promedio de 6 kg. Los cerdos fueron destetados a los 23 días y fueron evaluados hasta la etapa de precebo, día 72, es decir, durante 49 días. Se encontraron diferencias significativas en cada tipo de alimento sobre el desempeño zootécnico del cerdo. En línea: http://repository.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/4166 Efecto de la dieta de los porcinos sobre el consumo de alimento, ganancia de peso total, peso final y conversión alimenticia. [documento electrónico] / Luisa Fernanda Cadavid Arboleda, Autor ; Maura Marcela Chica Benjumea, Autor ; Daniel Molina Palacios, Consejero científico ; Erica Tatiana Loaiza Echeverri, Consejero científico ; Javier Dario Chica Pelaez, Consejero científico . - Medellín (Colombia) : Universidad CES, 2019.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: CRIA DE CERDOS
FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA-PREGRADO-MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
PESO CORPORAL
PRODUCCION ANIMALClasificación: 636 Producción animal (Zootecnia) Nota de contenido: El estudio se realizó en una granja comercial de Antioquia. Se determinó el efecto de 4 tipos de alimentos diferentes en cerdos de engorde sobre ganancia de peso, índice de conversión alimenticia y consumo diario de alimento. Se utilizaron 16.051 cerdos entre hembras y machos de la genética PIC C29 X 410, fueron asignados en 93 lotes, a los veinte días de nacidos tenían un peso promedio de 6 kg. Los cerdos fueron destetados a los 23 días y fueron evaluados hasta la etapa de precebo, día 72, es decir, durante 49 días. Se encontraron diferencias significativas en cada tipo de alimento sobre el desempeño zootécnico del cerdo. En línea: http://repository.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/4166 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TD0024176 T636.4 C121 Tesis Digitales Biblioteca Fundadores Colección General Disponible Evaluación de algunos parámetros productivos y reproductivos en los sistemas de gestación de cerdas en confinamiento y semiconfinamiento. / Andrés Garzón Restrepo
![]()
Título : Evaluación de algunos parámetros productivos y reproductivos en los sistemas de gestación de cerdas en confinamiento y semiconfinamiento. Tipo de documento: documento electrónico Autores: Andrés Garzón Restrepo, Autor ; Sofía Correa Toro, Autor ; Nicole Pajón Galeano, Autor ; Erica Tatiana Loaiza Echeverri, Consejero científico Editorial: Medellín [Colombia] : Universidad CES Fecha de publicación: 2019 Idioma : Español (spa) Clasificación: CRIA DE CERDOS
FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA-PREGRADO-MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
PRODUCCION ANIMALClasificación: 636 Producción animal (Zootecnia) Nota de contenido: La producción porcina, es una actividad que puede resultar muy rentable, si se lleva un buen manejo de los animales, el cual involucra aspectos nutricionales, sanitarios, reproductivos, de manejo y genéticos. El sector porcino es sin duda uno de los sistemas de producción que más ha crecido en el 2016 (30%); en Colombia el consumo per cápita de carne de cerdo paso de 4.8kg en el 2010 a 8.5kg en el 2016(1). se ha ido aumentando los modelos de producción industrial, que, aunque genere mayor productividad y equilibrio del producto final, reclama altos costos de inversión y mayor dependencia del mercado internacional. En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/4095 Evaluación de algunos parámetros productivos y reproductivos en los sistemas de gestación de cerdas en confinamiento y semiconfinamiento. [documento electrónico] / Andrés Garzón Restrepo, Autor ; Sofía Correa Toro, Autor ; Nicole Pajón Galeano, Autor ; Erica Tatiana Loaiza Echeverri, Consejero científico . - Medellín (Colombia) : Universidad CES, 2019.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: CRIA DE CERDOS
FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA-PREGRADO-MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
PRODUCCION ANIMALClasificación: 636 Producción animal (Zootecnia) Nota de contenido: La producción porcina, es una actividad que puede resultar muy rentable, si se lleva un buen manejo de los animales, el cual involucra aspectos nutricionales, sanitarios, reproductivos, de manejo y genéticos. El sector porcino es sin duda uno de los sistemas de producción que más ha crecido en el 2016 (30%); en Colombia el consumo per cápita de carne de cerdo paso de 4.8kg en el 2010 a 8.5kg en el 2016(1). se ha ido aumentando los modelos de producción industrial, que, aunque genere mayor productividad y equilibrio del producto final, reclama altos costos de inversión y mayor dependencia del mercado internacional. En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/4095 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TD0024152 T636.4 G245 Tesis Digitales Biblioteca Fundadores Colección General No disponible
Excluido de préstamoEvaluación de los parámetros productivos y reproductivos en hembras porcinas de pie de cría, suplementadas con RPC VET. / Laura Melissa Vanegas Correa
![]()
Título : Evaluación de los parámetros productivos y reproductivos en hembras porcinas de pie de cría, suplementadas con RPC VET. Tipo de documento: documento electrónico Autores: Laura Melissa Vanegas Correa, Autor ; Gregory Mejía Sandoval, Consejero científico ; Carlos Alberto Gomez Mercado, Consejero científico Editorial: Medellín [Colombia] : Universidad CES Fecha de publicación: 2017 Idioma : Español (spa) Clasificación: CRIA DE CERDOS
FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA-PREGRADO-MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
PRODUCCION ANIMALClasificación: 636 Producción animal (Zootecnia) Nota de contenido: El objetivo de este proyecto fue evaluar un suplemento de origen natural (extractos vegetales) y su relación con los parámetros productivos en cerdas de cría. En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/2859 Evaluación de los parámetros productivos y reproductivos en hembras porcinas de pie de cría, suplementadas con RPC VET. [documento electrónico] / Laura Melissa Vanegas Correa, Autor ; Gregory Mejía Sandoval, Consejero científico ; Carlos Alberto Gomez Mercado, Consejero científico . - Medellín (Colombia) : Universidad CES, 2017.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: CRIA DE CERDOS
FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA-PREGRADO-MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
PRODUCCION ANIMALClasificación: 636 Producción animal (Zootecnia) Nota de contenido: El objetivo de este proyecto fue evaluar un suplemento de origen natural (extractos vegetales) y su relación con los parámetros productivos en cerdas de cría. En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/2859 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TD002253 T636.4 V252 Tesis Digitales Biblioteca Fundadores Colección General No disponible
Excluido de préstamoGuía práctica para la toma de muestras para laboratorio en la especie porcina / Asociación Colombiana de Porcicultores
PermalinkLa inseminación artificial como herramienta de mejoramiento genético / Asociación Colombiana de Porcicultores
PermalinkLos fenómenos climáticos en la industria porcina : un paso adelante a sus efectos. II parte verano / Asociación Colombiana de Porcicultores
PermalinkPermalinkPropuesta pasantía Colanta: desarrollo de un programa integral para el abastecimiento de cerdos a frigocolanta y un nuevo plan porcicultura Colanta año 2015. / Estefania Franco Avendaño
![]()
PermalinkPermalinkVol. 0 No. 218 - 2016 oct. (Número de Revista Porkcolombia)
PermalinkVol. 0 No. 220 - 2017 ene. (Número de Revista Porkcolombia)
PermalinkVol. 4 No. 7 - 2015 Jul. (Número de Revista Porkcolombia)
PermalinkVol. 4 No. 9 - 2015 Sep. (Número de Revista Porkcolombia)
Permalink