
Materias



Acceso público al desfibrilador externo automático (DEA) en Medellín y Envigado entre Enero 2009 y Octubre 2010 / Julian de Jesus Blandon Becerra
![]()
Título : Acceso público al desfibrilador externo automático (DEA) en Medellín y Envigado entre Enero 2009 y Octubre 2010 Tipo de documento: documento electrónico Autores: Julian de Jesus Blandon Becerra, Autor ; Carla Yesenia Dirks Zuluaga, Autor ; Maria Paulina Duque Velez, Autor Editorial: Medellín [Colombia] : Universidad CES Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 37 Idioma : Español (spa) Clasificación: ANTIOQUIA (COLOMBIA)
ATENCION PREHOSPITALARIA APH
CARDIOLOGIA
DESFIBRILADOR
ENFERMEDADES CORONARIAS
ENVIGADO (ANTIOQUIA)
FACULTAD DE MEDICINA-TECNOLOGIA-ATENCION PREHOSPITALARIA
MEDELLIN (ANTIOQUIA)
PARO CARDIACOClasificación: 610 Ciencias médicas. Medicina Resumen: En este trabajo queremos identificar si las personas que sufren paro cardiaco en un lugar público de las ciudades de Medellín y Envigado, son beneficiadas por un procedimiento de desfibrilación temprana; así mismo, si el servicio, dado en términos del tiempo transcurrido entre el colapso del paciente y la llegada de un DEA, es oportuno, ya que entre menor sea este, hay más probabilidades de supervivencia del paciente. Debido a que en Medellín y en Envigado son muy pocos los establecimientos públicos que cuentan con este tipo de dispositivos, la única forma de acceder al DEA en caso de paro cardiaco es por medio del servicio prehospitalario de emergencias. En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/dspace/handle/123456789/1007 Acceso público al desfibrilador externo automático (DEA) en Medellín y Envigado entre Enero 2009 y Octubre 2010 [documento electrónico] / Julian de Jesus Blandon Becerra, Autor ; Carla Yesenia Dirks Zuluaga, Autor ; Maria Paulina Duque Velez, Autor . - Medellín (Colombia) : Universidad CES, 2010 . - 37.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ANTIOQUIA (COLOMBIA)
ATENCION PREHOSPITALARIA APH
CARDIOLOGIA
DESFIBRILADOR
ENFERMEDADES CORONARIAS
ENVIGADO (ANTIOQUIA)
FACULTAD DE MEDICINA-TECNOLOGIA-ATENCION PREHOSPITALARIA
MEDELLIN (ANTIOQUIA)
PARO CARDIACOClasificación: 610 Ciencias médicas. Medicina Resumen: En este trabajo queremos identificar si las personas que sufren paro cardiaco en un lugar público de las ciudades de Medellín y Envigado, son beneficiadas por un procedimiento de desfibrilación temprana; así mismo, si el servicio, dado en términos del tiempo transcurrido entre el colapso del paciente y la llegada de un DEA, es oportuno, ya que entre menor sea este, hay más probabilidades de supervivencia del paciente. Debido a que en Medellín y en Envigado son muy pocos los establecimientos públicos que cuentan con este tipo de dispositivos, la única forma de acceder al DEA en caso de paro cardiaco es por medio del servicio prehospitalario de emergencias. En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/dspace/handle/123456789/1007 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TD000568 T616.12 B642 Tesis Digitales de Reserva Recurso en línea Reserva No disponible
Excluido de préstamoDesfibrilador externo automatico en la gran empresa privada de la ciudad de Medellin / Juan Carlos Gomez Castaño
![]()
Título : Desfibrilador externo automatico en la gran empresa privada de la ciudad de Medellin Tipo de documento: documento electrónico Autores: Juan Carlos Gomez Castaño, Autor ; Luis Fernando Toro Palacio, Consejero científico Editorial: Medellín [Colombia] : Universidad CES Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 31 Idioma : Español (spa) Clasificación: ATENCION PREHOSPITALARIA APH
DESFIBRILADOR
EMPRESA PRIVADA
FACULTAD DE MEDICINA-TECNOLOGIA-ATENCION PREHOSPITALARIA
MEDELLIN (ANTIOQUIA)Clasificación: 610 Ciencias médicas. Medicina Resumen: El presente trabajo investigativo se realiza teniendo en cuenta las necesidades de la gran empresa del sector privado en la ciudad de Medellin en el area de la salud ocupacional y riesgos profesionales. En el se aborda especificamente el impacto que a niv En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/repositorio/handle/10946/1193 Desfibrilador externo automatico en la gran empresa privada de la ciudad de Medellin [documento electrónico] / Juan Carlos Gomez Castaño, Autor ; Luis Fernando Toro Palacio, Consejero científico . - Medellín (Colombia) : Universidad CES, 2011 . - 31.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ATENCION PREHOSPITALARIA APH
DESFIBRILADOR
EMPRESA PRIVADA
FACULTAD DE MEDICINA-TECNOLOGIA-ATENCION PREHOSPITALARIA
MEDELLIN (ANTIOQUIA)Clasificación: 610 Ciencias médicas. Medicina Resumen: El presente trabajo investigativo se realiza teniendo en cuenta las necesidades de la gran empresa del sector privado en la ciudad de Medellin en el area de la salud ocupacional y riesgos profesionales. En el se aborda especificamente el impacto que a niv En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/repositorio/handle/10946/1193 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TD000677 T616.12 G333 Tesis Digitales Biblioteca Fundadores Colección General Disponible El transporte en ambulancia básico en Colombia y la seguridad de los pacientes. / Laura Alvarez Osorio
![]()
Título : El transporte en ambulancia básico en Colombia y la seguridad de los pacientes. Tipo de documento: documento electrónico Autores: Laura Alvarez Osorio, Autor ; Edwin Esteban Cossio Montoya, Autor ; Jhoana Andrea Giraldo Lopez, Autor ; Maria Camila Sepulveda Garcia, Autor ; Luis Fernando Toro Palacio, Consejero científico Editorial: Medellín [Colombia] : Universidad CES Fecha de publicación: 2015 Idioma : Español (spa) Clasificación: ATENCION
ATENCION PREHOSPITALARIA APH
DESFIBRILADOR
FACULTAD DE MEDICINA-TECNOLOGIA-ATENCION PREHOSPITALARIA
TRANSPORTE DE PACIENTESClasificación: 616 Enfermedades Nota de contenido: El objetivo es la implementación del DEA en ambulancias básicas siendo esta la mejor herramienta para aumentar la sobrevida de las personas que sufren un paro cardiaco, y como lo han demostrado los estudios realizados, después del adecuado manejo del DEA, poder llegar a una desfibrilación adecuada y oportuna logrando aumentar la supervivencia al 50%, marcando la diferencia en el pronóstico del paciente. El proyecto de acuerdo a la norma 110 del 2013 que tiene como objetivo establecer la obligatoriedad de la instalación, manteniendo el uso de desfibriladores automáticos o semiautomáticos externo. En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/repositorio/handle/10946/4049 El transporte en ambulancia básico en Colombia y la seguridad de los pacientes. [documento electrónico] / Laura Alvarez Osorio, Autor ; Edwin Esteban Cossio Montoya, Autor ; Jhoana Andrea Giraldo Lopez, Autor ; Maria Camila Sepulveda Garcia, Autor ; Luis Fernando Toro Palacio, Consejero científico . - Medellín (Colombia) : Universidad CES, 2015.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ATENCION
ATENCION PREHOSPITALARIA APH
DESFIBRILADOR
FACULTAD DE MEDICINA-TECNOLOGIA-ATENCION PREHOSPITALARIA
TRANSPORTE DE PACIENTESClasificación: 616 Enfermedades Nota de contenido: El objetivo es la implementación del DEA en ambulancias básicas siendo esta la mejor herramienta para aumentar la sobrevida de las personas que sufren un paro cardiaco, y como lo han demostrado los estudios realizados, después del adecuado manejo del DEA, poder llegar a una desfibrilación adecuada y oportuna logrando aumentar la supervivencia al 50%, marcando la diferencia en el pronóstico del paciente. El proyecto de acuerdo a la norma 110 del 2013 que tiene como objetivo establecer la obligatoriedad de la instalación, manteniendo el uso de desfibriladores automáticos o semiautomáticos externo. En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/repositorio/handle/10946/4049 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TD001700 T616.025 A473 Tesis Digitales Biblioteca Fundadores Reserva Disponible Estudio de factibilidad para la implementación de un programa de acceso público a la desfibrilación en la Universidad CES. 2015. / Mateo Restrepo Montoya
![]()
Título : Estudio de factibilidad para la implementación de un programa de acceso público a la desfibrilación en la Universidad CES. 2015. Tipo de documento: documento electrónico Autores: Mateo Restrepo Montoya, Autor ; Piedad Roldan Jaramillo, Consejero científico Editorial: Medellín [Colombia] : Universidad CES Fecha de publicación: 2014 Idioma : Español (spa) Clasificación: DESFIBRILADOR
FACULTAD DE MEDICINA-ESPECIALIZACION TECNOLOGICA-SISTEMAS PREPARATIVOS PARA EMERGENCIAS Y DESASTRES
PREPARACION PARA DESASTRES
REANIMACION CARDIOPULMONAR
UNIVERSIDAD CES (MEDELLIN)Clasificación: 615 Farmacología y terapéutica Nota de contenido: La Universidad CES se convertiría en la primera institución con un PAD lo cual daría a toda su Comunidad Universitaria tranquilidad y confianza al saber que se encuentran en un lugar preparado para atender un caso de muerte súbita. En este proyecto se realiza un estudio de factibilidad para la implementación de un PAD a la desfibrilación en la Universidad CES, analizando el mercado, la normatividad existente, las posibilidades técnicas y financieras del proyecto, encontrando viable la ejecución del proyecto de implementación de un PAD en la Universidad CES, con seis DEA distribuidos en sitios estratégicos en las tres sedes, capacitación del cien por ciento de los empleados en RCP básica y uso del DEA. En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/2505 Estudio de factibilidad para la implementación de un programa de acceso público a la desfibrilación en la Universidad CES. 2015. [documento electrónico] / Mateo Restrepo Montoya, Autor ; Piedad Roldan Jaramillo, Consejero científico . - Medellín (Colombia) : Universidad CES, 2014.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DESFIBRILADOR
FACULTAD DE MEDICINA-ESPECIALIZACION TECNOLOGICA-SISTEMAS PREPARATIVOS PARA EMERGENCIAS Y DESASTRES
PREPARACION PARA DESASTRES
REANIMACION CARDIOPULMONAR
UNIVERSIDAD CES (MEDELLIN)Clasificación: 615 Farmacología y terapéutica Nota de contenido: La Universidad CES se convertiría en la primera institución con un PAD lo cual daría a toda su Comunidad Universitaria tranquilidad y confianza al saber que se encuentran en un lugar preparado para atender un caso de muerte súbita. En este proyecto se realiza un estudio de factibilidad para la implementación de un PAD a la desfibrilación en la Universidad CES, analizando el mercado, la normatividad existente, las posibilidades técnicas y financieras del proyecto, encontrando viable la ejecución del proyecto de implementación de un PAD en la Universidad CES, con seis DEA distribuidos en sitios estratégicos en las tres sedes, capacitación del cien por ciento de los empleados en RCP básica y uso del DEA. En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/2505 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TD001419 T615.8043 R436 Tesis Digitales Biblioteca Fundadores Colección General Disponible Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado LD000178 178 Libros Digitales Biblioteca Fundadores Colección General Disponible Revision de casos internacionales, nacionales y locales de atencion prehospitalaria de paro cardio respiratorio con y sin desfribrilador externo automatico - DEA / David Alexander Cogollo Mejia
![]()
PermalinkUso de desfibriladores externos automaticos en el Municipio de Medellin 2009 - 2011 / Luz Estela Calle Jaramillo
![]()
Permalink