
Materias



Título : Abordaje de las enfermedades crónicas: lecciones de la practica Tipo de documento: texto impreso Autores: Ligia Malagon de Salazar, Autor ; Sheila Andrea Gomez Peñaloza, Autor Editorial: Cali [Colombia] : Universidad del Valle Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 113 Il.: Pasta rustica, il. ISBN/ISSN/DL: 978-958-670-871-5 Idioma : Español (spa) Clasificación: ENFERMEDADES - PREVENCION Y CONTROL
ENFERMEDADES CRONICAS
ENFERMEDADES CRONICAS - FACTORES DE RIESGO
ENFERMEDADES CRONICAS - PREVENCION
PROGRAMAS DE SALUD
PROMOCION DE LA SALUD
SALUD PUBLICAClasificación: 616 Enfermedades Resumen: Este libro presenta y analiza críticamente los procesos y resultados de la aplicación del modelo de evaluación de efectividad de intervenciones para controlar y prevenir Enfermedades Crónicas No Transmisibles ECNT, el cual se implementó en tres países de América Latina. Este modelo utiliza resultados de la vigilancia en salud pública, registros sistemáticos, y otras fuentes de información que dan cuenta de la calidad del diseño e implementación de las intervenciones. Abordaje de las enfermedades crónicas: lecciones de la practica [texto impreso] / Ligia Malagon de Salazar, Autor ; Sheila Andrea Gomez Peñaloza, Autor . - Cali ( , Colombia) : Universidad del Valle, 2011 . - 113 : Pasta rustica, il.
ISBN : 978-958-670-871-5
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ENFERMEDADES - PREVENCION Y CONTROL
ENFERMEDADES CRONICAS
ENFERMEDADES CRONICAS - FACTORES DE RIESGO
ENFERMEDADES CRONICAS - PREVENCION
PROGRAMAS DE SALUD
PROMOCION DE LA SALUD
SALUD PUBLICAClasificación: 616 Enfermedades Resumen: Este libro presenta y analiza críticamente los procesos y resultados de la aplicación del modelo de evaluación de efectividad de intervenciones para controlar y prevenir Enfermedades Crónicas No Transmisibles ECNT, el cual se implementó en tres países de América Latina. Este modelo utiliza resultados de la vigilancia en salud pública, registros sistemáticos, y otras fuentes de información que dan cuenta de la calidad del diseño e implementación de las intervenciones.
Título : Adherence to long - term therapies: evidence for action Tipo de documento: texto impreso Autores: Organizacion Mundial de la Salud OMS , Autor Editorial: Ginebra [Suiza] : Organizacion Mundial de la Salud Fecha de publicación: 2003 Número de páginas: 200 Il.: Pasta rustica ISBN/ISSN/DL: 978-92-4-154599-0 Idioma : Inglés (eng) Clasificación: CUIDADO TERMINAL
ENFERMEDADES CRONICAS
MEDICINA
MEDICINA BASADA EN LA EVIDENCIA
PACIENTE CRITICOClasificación: 616 Enfermedades Adherence to long - term therapies: evidence for action [texto impreso] / Organizacion Mundial de la Salud OMS , Autor . - Ginebra ( , Suiza) : Organizacion Mundial de la Salud, 2003 . - 200 : Pasta rustica.
ISBN : 978-92-4-154599-0
Idioma : Inglés (eng)
Clasificación: CUIDADO TERMINAL
ENFERMEDADES CRONICAS
MEDICINA
MEDICINA BASADA EN LA EVIDENCIA
PACIENTE CRITICOClasificación: 616 Enfermedades Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 41011683 616.075 O54a Libro Biblioteca Fundadores Colección General Disponible Calidad en la atención de pacientes con enfermedades crónicas (hipertensión arterial) en una IPS pública ubicada en Pasto-Nariño / Johana Stefanie Estrada Zambrano
![]()
Título : Calidad en la atención de pacientes con enfermedades crónicas (hipertensión arterial) en una IPS pública ubicada en Pasto-Nariño Tipo de documento: documento electrónico Autores: Johana Stefanie Estrada Zambrano, Autor ; Edgar Alonso Ordoñez Riascos, Autor ; Amparo Rueda de Chaparro, Consejero científico Editorial: Medellín [Colombia] : Universidad CES Fecha de publicación: 2013 Idioma : Español (spa) Clasificación: ATENCION EN SALUD
CALIDAD EN LOS SERVICIOS DE SALUD
ENFERMEDADES CRONICAS
FACULTAD DE MEDICINA-POSTGRADO-AUDITORIA EN SALUD
HIPERTENSION ARTERIALClasificación: 362 Problemas y servicios de bienestar social Nota de contenido: Las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud deben evaluar en forma sistemática y continua la calidad en sus procesos de atención y adelantar acciones preventivas, de seguimiento y coyunturales en concordancia según los resultados obtenidos, para garantizar los niveles de calidad establecidos en las normas legales e institucionales.
Esta investigación determinó la calidad de la Atención que se brinda en el programa de Enfermedades Crónicas (Hipertensión Arterial), en una Institución Prestadora de Servicios ubicada en Pasto–Nariño que se alineó con base en unas recomendaciones orientadas al mejoramiento continuo y centrado en el usuario.En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/1235 Calidad en la atención de pacientes con enfermedades crónicas (hipertensión arterial) en una IPS pública ubicada en Pasto-Nariño [documento electrónico] / Johana Stefanie Estrada Zambrano, Autor ; Edgar Alonso Ordoñez Riascos, Autor ; Amparo Rueda de Chaparro, Consejero científico . - Medellín (Colombia) : Universidad CES, 2013.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ATENCION EN SALUD
CALIDAD EN LOS SERVICIOS DE SALUD
ENFERMEDADES CRONICAS
FACULTAD DE MEDICINA-POSTGRADO-AUDITORIA EN SALUD
HIPERTENSION ARTERIALClasificación: 362 Problemas y servicios de bienestar social Nota de contenido: Las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud deben evaluar en forma sistemática y continua la calidad en sus procesos de atención y adelantar acciones preventivas, de seguimiento y coyunturales en concordancia según los resultados obtenidos, para garantizar los niveles de calidad establecidos en las normas legales e institucionales.
Esta investigación determinó la calidad de la Atención que se brinda en el programa de Enfermedades Crónicas (Hipertensión Arterial), en una Institución Prestadora de Servicios ubicada en Pasto–Nariño que se alineó con base en unas recomendaciones orientadas al mejoramiento continuo y centrado en el usuario.En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/1235 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TD001253 T362.11 E82 Tesis Digitales Biblioteca Fundadores Reserva Disponible Caracterización de los niveles de actividad física en estudiantes de Medicina de Pregrado de la Universidad CES. / Emmanuel Vargas Lozano
![]()
Título : Caracterización de los niveles de actividad física en estudiantes de Medicina de Pregrado de la Universidad CES. Tipo de documento: documento electrónico Autores: Emmanuel Vargas Lozano, Autor ; Paula Catalina Vasquez Marin, Consejero científico Fecha de publicación: 2011 Idioma : Español (spa) Clasificación: ACTIVIDAD FISICA
ACTIVIDAD FISICA - SALUD
ACTIVIDAD MOTORA
EJERCICIO
ENFERMEDADES CRONICAS
FACULTAD DE MEDICINA (CES)
SEDENTARISMOClasificación: 613 Promoción de la salud y la seguridad personal Resumen: El objetivo de este estudio es determinar los niveles de actividad física, en los estudiantes de pregrado de la Facultad de Medicina de la Universidad CES, (U-CES), a través del Cuestionario Internacional de Actividad Física (IPAQ), versión corta, en el período comprendido entre febrero y julio de 2011. En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/2407 Caracterización de los niveles de actividad física en estudiantes de Medicina de Pregrado de la Universidad CES. [documento electrónico] / Emmanuel Vargas Lozano, Autor ; Paula Catalina Vasquez Marin, Consejero científico . - 2011.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ACTIVIDAD FISICA
ACTIVIDAD FISICA - SALUD
ACTIVIDAD MOTORA
EJERCICIO
ENFERMEDADES CRONICAS
FACULTAD DE MEDICINA (CES)
SEDENTARISMOClasificación: 613 Promoción de la salud y la seguridad personal Resumen: El objetivo de este estudio es determinar los niveles de actividad física, en los estudiantes de pregrado de la Facultad de Medicina de la Universidad CES, (U-CES), a través del Cuestionario Internacional de Actividad Física (IPAQ), versión corta, en el período comprendido entre febrero y julio de 2011. En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/2407 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TD000817 T613.71 V297 Tesis Digitales Biblioteca Fundadores Reserva Disponible Cuidado innovador para las condiciones crónicas : Agenda para el cambio / Organizacion Panamericana de la Salud OPS
Título : Cuidado innovador para las condiciones crónicas : Agenda para el cambio Tipo de documento: texto impreso Autores: Organizacion Panamericana de la Salud OPS , Autor Editorial: Washington [Estados Unidos] : Organización Panamericana de la Salud Fecha de publicación: 2003 Número de páginas: 99 Il.: Pasta rustica ISBN/ISSN/DL: 978-92-75-32454-7 Idioma : Español (spa) Clasificación: ATENCION MEDICA
ENFERMEDADES CRONICAS
POLITICA DE SALUDClasificación: 616 Enfermedades Cuidado innovador para las condiciones crónicas : Agenda para el cambio [texto impreso] / Organizacion Panamericana de la Salud OPS , Autor . - Washington ( , Estados Unidos) : Organización Panamericana de la Salud, 2003 . - 99 : Pasta rustica.
ISBN : 978-92-75-32454-7
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ATENCION MEDICA
ENFERMEDADES CRONICAS
POLITICA DE SALUDClasificación: 616 Enfermedades Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 41002330 616.9 O57 Libro Biblioteca Fundadores Colección General Disponible Diagnóstico y mejoramiento de la situación de los programas de atención a hipertensos y diabéticos de la ESE Hospital San Rafael de Yolombó en el primer trimestre de 2013. / Naffer Arley Montoya Giraldo
![]()
PermalinkPermalinkPermalinkPermalink"Extracto de alcachofa en el tratamiento de dislipidemia": ensayo clinico, triple ciego, aleatorizado, comparado con lovastatina / Arturo Fernando Vasquez Vasquez
![]()
PermalinkFactores de riesgo modificables para desarrollar enfermedades cronicas no transmisibles, en la poblacion sana mayor de 45 años, en la IPS Prosalco Medellin en el año 2010 / Silvia Patricia Parra Cardona
![]()
Permalink¿Funcionan y son efectivas las intervenciones para prevenir y controlar las enfermedades cronicas?: ¿Que dice la evaluacion? / Ligia Malagon de Salazar
PermalinkPermalinkPermalinkIII estudio nacional de salud bucal - ENSAB III. II estudio nacional de de factores de riesgo de las enfermedades cronicas - ENFREC II: perfil lipidico y conocimientos, actitudes y practicas en hipertension, ejercicio, hiperlipidemia y peso corporal T. I / Colombia. Ministerio de Salud
Permalink