
Materias


Un acercamiento a la educación legal y la justicia restaurativa en las escuelas: caso: Cali-Valle del Cauca y Armenia-Quindío / Jose Ricardo de Carvalho Mesquita Ayres
![]()
Título : Un acercamiento a la educación legal y la justicia restaurativa en las escuelas: caso: Cali-Valle del Cauca y Armenia-Quindío Tipo de documento: texto impreso Autores: Jose Ricardo de Carvalho Mesquita Ayres, Autor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Lugar Fecha de publicación: 2005 Número de páginas: 341 ISBN/ISSN/DL: 978-950-892-215-1 Idioma : Español (spa) Clasificación: EPIDEMIOLOGIA
RIESGO - EPIDEMIOLOGIA
SALUD PUBLICAClasificación: 610 Ciencias médicas. Medicina Resumen: Desde la Corporación Excelencia en la Justicia creemos que este estudio pionero sobre la educación en justicia en colegios permitirá ofrecer insumos al Ministerio de Educación Nacional, a los miembros de la comunidad educativa, a las autoridades de justicia y a los centros de pensamiento especializado, y a los organismos internacionales, para comprender mejor como la cultura de la legalidad se torna indispensable en momentos en los que los valores y principios de la vivencia de lo colectivo son cuestionados y exigen que la ley se constituya en un norte y un sentido con miras a la reconstrucción del tejido social, la búsqueda de una armonía social básica que permita aprovechar el potencial de los conflictos y sean estos abordados desde la civilidad. En línea: http://odin.ces.edu.co/Contenidos_Web/41025372.pdf Un acercamiento a la educación legal y la justicia restaurativa en las escuelas: caso: Cali-Valle del Cauca y Armenia-Quindío [texto impreso] / Jose Ricardo de Carvalho Mesquita Ayres, Autor . - Buenos Aires ( , Argentina) : Lugar, 2005 . - 341.
ISBN : 978-950-892-215-1
Idioma : Español (spa)
Clasificación: EPIDEMIOLOGIA
RIESGO - EPIDEMIOLOGIA
SALUD PUBLICAClasificación: 610 Ciencias médicas. Medicina Resumen: Desde la Corporación Excelencia en la Justicia creemos que este estudio pionero sobre la educación en justicia en colegios permitirá ofrecer insumos al Ministerio de Educación Nacional, a los miembros de la comunidad educativa, a las autoridades de justicia y a los centros de pensamiento especializado, y a los organismos internacionales, para comprender mejor como la cultura de la legalidad se torna indispensable en momentos en los que los valores y principios de la vivencia de lo colectivo son cuestionados y exigen que la ley se constituya en un norte y un sentido con miras a la reconstrucción del tejido social, la búsqueda de una armonía social básica que permita aprovechar el potencial de los conflictos y sean estos abordados desde la civilidad. En línea: http://odin.ces.edu.co/Contenidos_Web/41025372.pdf Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 41025372 614.4 C331 Libro Biblioteca Fundadores Colección General Disponible Adenosina deaminasa (ada) en liquido cefalorraquideo en pacientes infectados con vih y enfermedades neurologicas / Jaime Alberto Sampedro Olarte
![]()
Título : Adenosina deaminasa (ada) en liquido cefalorraquideo en pacientes infectados con vih y enfermedades neurologicas Tipo de documento: documento electrónico Autores: Jaime Alberto Sampedro Olarte, Autor ; Francisco Luis Ochoa Jaramillo, Consejero científico Editorial: Medellín [Colombia] : Universidad CES Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 37 Idioma : Español (spa) Clasificación: ADENOSINA DEAMINASA
CRIPTOCOCOSIS MENINGEA
ENFERMEDADES NEUROLOGICAS
EPIDEMIOLOGIA
FACULTAD DE MEDICINA-MAESTRIA-EPIDEMIOLOGIA
LIQUIDO CEFALORRAQUIDEO
MEDICINA
SIDA
TOXOPLASMOSIS CEREBRAL
TUBERCULOSIS MENINGEA
VIHClasificación: 610 Ciencias médicas. Medicina Resumen: La determinacion de la ADA (Adenosina Deaminasa) en liquido cefalorraquideo (LCR) puede constituirse en una herramienta util para el diagnostico oportuno y adecuado de algunas de enfermedades neurologicas en pacientes con VIH-SIDA. En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/repositorio/handle/10946/759 <TARGET= Adenosina deaminasa (ada) en liquido cefalorraquideo en pacientes infectados con vih y enfermedades neurologicas [documento electrónico] / Jaime Alberto Sampedro Olarte, Autor ; Francisco Luis Ochoa Jaramillo, Consejero científico . - Medellín (Colombia) : Universidad CES, 2008 . - 37.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ADENOSINA DEAMINASA
CRIPTOCOCOSIS MENINGEA
ENFERMEDADES NEUROLOGICAS
EPIDEMIOLOGIA
FACULTAD DE MEDICINA-MAESTRIA-EPIDEMIOLOGIA
LIQUIDO CEFALORRAQUIDEO
MEDICINA
SIDA
TOXOPLASMOSIS CEREBRAL
TUBERCULOSIS MENINGEA
VIHClasificación: 610 Ciencias médicas. Medicina Resumen: La determinacion de la ADA (Adenosina Deaminasa) en liquido cefalorraquideo (LCR) puede constituirse en una herramienta util para el diagnostico oportuno y adecuado de algunas de enfermedades neurologicas en pacientes con VIH-SIDA. En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/repositorio/handle/10946/759 <TARGET= Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TD000001 T616.801 S192 Tesis Digitales de Reserva Recurso en línea Reserva Disponible La adherencia al tratamiento nutricional en pacientes con obesidad o sobrepeso: y su relacion con algunas variables antropometricas y bioquimicas / Laura Gonzalez Zapata
Título : La adherencia al tratamiento nutricional en pacientes con obesidad o sobrepeso: y su relacion con algunas variables antropometricas y bioquimicas Otro título : Tipo de documento: documento multimedia Autores: Laura Gonzalez Zapata, Autor ; Nubia Amparo Giraldo Giraldo, Autor Editorial: [Editor no identificado] Fecha de publicación: 2004 Número de páginas: 70 Il.: Idioma : Español (spa) Clasificación: DIETA DE REDUCCION
EPIDEMIOLOGIA
FACULTAD DE MEDICINA-ESPECIALIZACION-EPIDEMIOLOGIA
MEDELLIN (ANTIOQUIA)
NUTRICION
OBESIDAD
SALUD PUBLICA
SOBREPESOClasificación: 610 Ciencias médicas. Medicina Resumen: Se realizo un estudio cross sectional en una muestra aleatoria de 94 pacientes, 24 hombres y 70 mujeres, entre 20-50 años, que estuvieron en tratamiento nutricional para perdida de peso durante el 2002 para analizar la relacion entre la adherencia al trat La adherencia al tratamiento nutricional en pacientes con obesidad o sobrepeso: y su relacion con algunas variables antropometricas y bioquimicas ; [documento multimedia] / Laura Gonzalez Zapata, Autor ; Nubia Amparo Giraldo Giraldo, Autor . - [S.l.] : [Editor no identificado], 2004 . - 70 : .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DIETA DE REDUCCION
EPIDEMIOLOGIA
FACULTAD DE MEDICINA-ESPECIALIZACION-EPIDEMIOLOGIA
MEDELLIN (ANTIOQUIA)
NUTRICION
OBESIDAD
SALUD PUBLICA
SOBREPESOClasificación: 610 Ciencias médicas. Medicina Resumen: Se realizo un estudio cross sectional en una muestra aleatoria de 94 pacientes, 24 hombres y 70 mujeres, entre 20-50 años, que estuvieron en tratamiento nutricional para perdida de peso durante el 2002 para analizar la relacion entre la adherencia al trat Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 41014063 T616.398 G643 CD - ROM de Reserva Biblioteca Fundadores Reserva Disponible Agonista del receptor glp-1 liraglutide frente a otros agonistas del receptor de glp-1 en la reducción de hba1c y cambios en el peso en pacientes diabéticos tipo 2, revision sistematica con metaanalisis. / Elkin Johan Granados Vega
![]()
Título : Agonista del receptor glp-1 liraglutide frente a otros agonistas del receptor de glp-1 en la reducción de hba1c y cambios en el peso en pacientes diabéticos tipo 2, revision sistematica con metaanalisis. Tipo de documento: documento electrónico Autores: Elkin Johan Granados Vega, Autor ; Natalia Andrea Rojas Henao, Autor ; Carolina Prieto Saldarriaga, Autor ; Arlex Uriel Palacios Barahona, Consejero científico Editorial: Medellín [Colombia] : Universidad CES Fecha de publicación: 2015 Idioma : Español (spa) Clasificación: DIABETES - TRATAMIENTO
EPIDEMIOLOGIA
FACULTAD DE MEDICINA-MAESTRIA-EPIDEMIOLOGIA
OBESIDAD EN DIABETESClasificación: 616 Enfermedades Nota de contenido: La mejoría del control glucémico y la pérdida de peso se han convertido en uno de los objetivos más importantes para las nuevas terapias en diabetes, la evidencia actual sugiere los AR-GPL1 como un grupo de medicamentos que presentan un aceptable perfil farmacodinámico, efectos significativos en la reducción de glucemia y en la inhibición del vaciamiento gástrico, sin embargo existe un número limitado de ensayos clínicos de comparación directa. En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/repositorio/handle/10946/4183 Agonista del receptor glp-1 liraglutide frente a otros agonistas del receptor de glp-1 en la reducción de hba1c y cambios en el peso en pacientes diabéticos tipo 2, revision sistematica con metaanalisis. [documento electrónico] / Elkin Johan Granados Vega, Autor ; Natalia Andrea Rojas Henao, Autor ; Carolina Prieto Saldarriaga, Autor ; Arlex Uriel Palacios Barahona, Consejero científico . - Medellín (Colombia) : Universidad CES, 2015.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DIABETES - TRATAMIENTO
EPIDEMIOLOGIA
FACULTAD DE MEDICINA-MAESTRIA-EPIDEMIOLOGIA
OBESIDAD EN DIABETESClasificación: 616 Enfermedades Nota de contenido: La mejoría del control glucémico y la pérdida de peso se han convertido en uno de los objetivos más importantes para las nuevas terapias en diabetes, la evidencia actual sugiere los AR-GPL1 como un grupo de medicamentos que presentan un aceptable perfil farmacodinámico, efectos significativos en la reducción de glucemia y en la inhibición del vaciamiento gástrico, sin embargo existe un número limitado de ensayos clínicos de comparación directa. En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/repositorio/handle/10946/4183 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TD001798 T616.462 G748 Tesis Digitales Biblioteca Fundadores Colección General No disponible
Excluido de préstamo
Título : Amebiasis: clínica, epidemiología, diagnóstico y tratamiento Tipo de documento: texto impreso Autores: Myriam Consuelo López Páez, Autor ; Análida Elizabeth Pinilla Roa, Autor ; Rubiela Angélica Knudson Ospina, Autor Editorial: Bogotá [Colombia] : Universidad Nacional de Colombia Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 178 Il.: Pasta dura, ilustrado. : color ISBN/ISSN/DL: 978-958-775-081-2 Idioma : Español (spa) Clasificación: BACTERIOLOGIA
EPIDEMIOLOGIA
EPIDEMIOLOGIA CLINICA
MEDICINAClasificación: 616 Enfermedades Resumen: La amebiasis es una enfermedad endémica prevalente en países tropicales con alto índice de pobreza, bajo nivel socioeconómico y condiciones sanitarias deficientes. De esta forma, se brindan estrategias profesionales de ciencias de la salud, en particular, médicos y bacteriólogos, para solucionar problemas relacionados con este parásito, en pacientes que acudan a los diferentes niveles de atención. En línea: http://odin.ces.edu.co/Contenidos_Web/41046254.pdf Amebiasis: clínica, epidemiología, diagnóstico y tratamiento [texto impreso] / Myriam Consuelo López Páez, Autor ; Análida Elizabeth Pinilla Roa, Autor ; Rubiela Angélica Knudson Ospina, Autor . - Bogotá (Colombia) : Universidad Nacional de Colombia, 2014 . - 178 : Pasta dura, ilustrado. : color.
ISBN : 978-958-775-081-2
Idioma : Español (spa)
Clasificación: BACTERIOLOGIA
EPIDEMIOLOGIA
EPIDEMIOLOGIA CLINICA
MEDICINAClasificación: 616 Enfermedades Resumen: La amebiasis es una enfermedad endémica prevalente en países tropicales con alto índice de pobreza, bajo nivel socioeconómico y condiciones sanitarias deficientes. De esta forma, se brindan estrategias profesionales de ciencias de la salud, en particular, médicos y bacteriólogos, para solucionar problemas relacionados con este parásito, en pacientes que acudan a los diferentes niveles de atención. En línea: http://odin.ces.edu.co/Contenidos_Web/41046254.pdf Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 41046254 616.96 L864 Libro Biblioteca Fundadores Colección General Disponible PermalinkAnfotericina b desoxicolato sódico vs. anfotericina b liposomal: efectos en la función renal. / Juan Pablo Botero Aguirre
![]()
PermalinkPermalinkPermalinkAsociacion entre anticuerpos anticardiolipina y actividad clinica del lupus eritomatoso sistematico: estudio de prevalencia analitico / Edgar Alfonso Varela Guevara
PermalinkAsociación entre depresión mayor e hipertensión arterial en población de 18 a 65 años. Medellín 2011 – 2012. / Deissy Brigitte Collazos Perdomo
![]()
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink