
Materias



Aristóteles : biología y ética. Bases para una bioética en la experimentación con animales / Luis Fernando Garcés Giraldo
![]()
Título : Aristóteles : biología y ética. Bases para una bioética en la experimentación con animales Tipo de documento: texto impreso Autores: Luis Fernando Garcés Giraldo, Autor Editorial: Medellín [Colombia] : Universidad Pontificia Bolivariana UPB Fecha de publicación: 2015 Colección: Humanitas Número de páginas: 118 Il.: Pasta dura Idioma : Español (spa) Clasificación: BIOETICA
BIOETICA ANIMAL
EXPERIMENTACION CON ANIMALES
MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIAClasificación: 179 Otras normas éticas Resumen: Entre las diversas inquietudes éticas que preocupan al ser humano, encontramos hoy algunas que nos llaman poderosamente la atención: el amor por la naturaleza, la defensa del medio ambiente, la preocupación por la biodiversidad y la bioseguridad. Sim embargo, esta obra ha querido centrarse en un asunto puntual que tiene como centralidad la preocupación bioética por el empleo de animales en la realización de experimentos que beneficien en a los seres humanos y a los mismo animales. En línea: http://odin.ces.edu.co/Contenidos_Web/41031766.pdf Aristóteles : biología y ética. Bases para una bioética en la experimentación con animales [texto impreso] / Luis Fernando Garcés Giraldo, Autor . - Medellín (Colombia) : Universidad Pontificia Bolivariana UPB, 2015 . - 118 : Pasta dura. - (Humanitas) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: BIOETICA
BIOETICA ANIMAL
EXPERIMENTACION CON ANIMALES
MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIAClasificación: 179 Otras normas éticas Resumen: Entre las diversas inquietudes éticas que preocupan al ser humano, encontramos hoy algunas que nos llaman poderosamente la atención: el amor por la naturaleza, la defensa del medio ambiente, la preocupación por la biodiversidad y la bioseguridad. Sim embargo, esta obra ha querido centrarse en un asunto puntual que tiene como centralidad la preocupación bioética por el empleo de animales en la realización de experimentos que beneficien en a los seres humanos y a los mismo animales. En línea: http://odin.ces.edu.co/Contenidos_Web/41031766.pdf Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 41031766 179.4 G215a Libro Biblioteca Fundadores Colección General Disponible Comparacion del perfil glicosidico de la superficie endometrial entre uteros: gestantes y no gestantes de conejas, durante la ventana de implantacion / Ana Cristina Tobar Alvarez
Título : Comparacion del perfil glicosidico de la superficie endometrial entre uteros: gestantes y no gestantes de conejas, durante la ventana de implantacion Otro título : Tipo de documento: texto impreso Autores: Ana Cristina Tobar Alvarez, Autor ; Veronica Isaza Alvarez, Autor ; Ximena Arcila Londoño, Autor Editorial: [Editor no identificado] Fecha de publicación: 1998 Número de páginas: 72 Il.: Pasta dura Idioma : Español (spa) Clasificación: ENDOMETRIO
EXPERIMENTACION CON ANIMALES
GLICOPROTEINAS ENDOMETRIALESClasificación: 610 Ciencias médicas. Medicina Resumen: La implantacion embrionaria en la fase de reconocimiento y adhesion celular esta mediada por multiples glicoproteinas que pueden ser estudiadas por medio de lectinas. Estas permiten identificar los oligosacaridos expresados en la superficie endometrial. S Comparacion del perfil glicosidico de la superficie endometrial entre uteros: gestantes y no gestantes de conejas, durante la ventana de implantacion ; [texto impreso] / Ana Cristina Tobar Alvarez, Autor ; Veronica Isaza Alvarez, Autor ; Ximena Arcila Londoño, Autor . - [S.l.] : [Editor no identificado], 1998 . - 72 : Pasta dura.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ENDOMETRIO
EXPERIMENTACION CON ANIMALES
GLICOPROTEINAS ENDOMETRIALESClasificación: 610 Ciencias médicas. Medicina Resumen: La implantacion embrionaria en la fase de reconocimiento y adhesion celular esta mediada por multiples glicoproteinas que pueden ser estudiadas por medio de lectinas. Estas permiten identificar los oligosacaridos expresados en la superficie endometrial. S Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 41008780 T618 T628 Tesis en Papel Biblioteca Fundadores Colección General Disponible Concentracion de ion fluor en los dientes de ratones: como resultado de la administracion prenatal de fluoruro de sodio (naF= / Maria Cecilia Lia Londoño Perez
Título : Concentracion de ion fluor en los dientes de ratones: como resultado de la administracion prenatal de fluoruro de sodio (naF= Otro título : Tipo de documento: texto impreso Autores: Maria Cecilia Lia Londoño Perez, Autor ; Martha Cecilia Mejia Fernandez, Autor ; Ana Maria Otalvaro Restrepo, Autor Editorial: [Editor no identificado] Fecha de publicación: 1990 Número de páginas: 38 Il.: pasta dura Idioma : Español (spa) Clasificación: EXPERIMENTACION CON ANIMALES
FLUOR
FLUORURO DE SODIO
ODONTOLOGIA
RATONESClasificación: 610 Ciencias médicas. Medicina Resumen: A partir del siglo XIX, numerosos investigadores, recomendaron el fluor para uso sistemico, debido a que este aumenta la dureza y la resistencia del esmalte de los dientes protegiendolos contra la caries dental. A partir de 1978 se establecio una relacion Concentracion de ion fluor en los dientes de ratones: como resultado de la administracion prenatal de fluoruro de sodio (naF= ; [texto impreso] / Maria Cecilia Lia Londoño Perez, Autor ; Martha Cecilia Mejia Fernandez, Autor ; Ana Maria Otalvaro Restrepo, Autor . - [S.l.] : [Editor no identificado], 1990 . - 38 : pasta dura.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: EXPERIMENTACION CON ANIMALES
FLUOR
FLUORURO DE SODIO
ODONTOLOGIA
RATONESClasificación: 610 Ciencias médicas. Medicina Resumen: A partir del siglo XIX, numerosos investigadores, recomendaron el fluor para uso sistemico, debido a que este aumenta la dureza y la resistencia del esmalte de los dientes protegiendolos contra la caries dental. A partir de 1978 se establecio una relacion Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 41000983 T617.601 L847 Tesis en Papel Biblioteca Fundadores Colección General Disponible Descripcion de los cambios histologicos que ocurren al realizar un movimiento ortodontico en ratas involucrando la recidiva / Claudia Isabel Diaz Mejia
Título : Descripcion de los cambios histologicos que ocurren al realizar un movimiento ortodontico en ratas involucrando la recidiva Otro título : Tipo de documento: texto impreso Autores: Claudia Isabel Diaz Mejia, Autor ; Ramiro Andres Jaramillo Marin, Autor ; Diana Cristina Bueno Toro, Autor Editorial: [Editor no identificado] Fecha de publicación: 1993 Número de páginas: 75 Il.: Pasta dura, fotografias a color Idioma : Español (spa) Clasificación: EXPERIMENTACION CON ANIMALES
FACULTAD DE ODONTOLOGIA-PREGRADO-ODONTOLOGIA
ODONTOLOGIA
ORTODONCIA
RATASClasificación: 610 Ciencias médicas. Medicina Resumen: Al realizar un movimiento de ortodoncia se van a presentar cambios celulares en las estructuras del aparato de sosten del diente. Rygh, 1973. una vez el diente se mueve y se termina el tratamiento hay un periodo de reacomodacion dentoalveolar que puede va Descripcion de los cambios histologicos que ocurren al realizar un movimiento ortodontico en ratas involucrando la recidiva ; [texto impreso] / Claudia Isabel Diaz Mejia, Autor ; Ramiro Andres Jaramillo Marin, Autor ; Diana Cristina Bueno Toro, Autor . - [S.l.] : [Editor no identificado], 1993 . - 75 : Pasta dura, fotografias a color.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: EXPERIMENTACION CON ANIMALES
FACULTAD DE ODONTOLOGIA-PREGRADO-ODONTOLOGIA
ODONTOLOGIA
ORTODONCIA
RATASClasificación: 610 Ciencias médicas. Medicina Resumen: Al realizar un movimiento de ortodoncia se van a presentar cambios celulares en las estructuras del aparato de sosten del diente. Rygh, 1973. una vez el diente se mueve y se termina el tratamiento hay un periodo de reacomodacion dentoalveolar que puede va Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 41000871 T617.643 D542 Tesis en Papel Biblioteca Fundadores Colección General Disponible Efecto de un antiinflamatorio no esteroideo en la reabsorcion radicular inflamatoria: en dientes reimplantados en gatos / Juan Fernando Rendon Cuartas
Título : Efecto de un antiinflamatorio no esteroideo en la reabsorcion radicular inflamatoria: en dientes reimplantados en gatos Otro título : Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan Fernando Rendon Cuartas, Autor Editorial: [Editor no identificado] Fecha de publicación: 1995 Número de páginas: 109 Il.: Pasta dura Idioma : Español (spa) Clasificación: EXPERIMENTACION CON ANIMALES
GATOS
IMPLANTES DENTALES
ODONTOLOGIA
ODONTOPEDIATRIA
ORTODONCIA PREVENTIVA
REABSORCION RADICULARClasificación: 610 Ciencias médicas. Medicina Resumen: En la traumatologia dental y especificamente en los casos de reimplantes dentales la complicacion mas seria es la reabsorcion radicular externa. Esta ocurre cuando durante la injuria se causan daños al tejido periodontal y pulpar. El tipo de trauma que ma Efecto de un antiinflamatorio no esteroideo en la reabsorcion radicular inflamatoria: en dientes reimplantados en gatos ; [texto impreso] / Juan Fernando Rendon Cuartas, Autor . - [S.l.] : [Editor no identificado], 1995 . - 109 : Pasta dura.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: EXPERIMENTACION CON ANIMALES
GATOS
IMPLANTES DENTALES
ODONTOLOGIA
ODONTOPEDIATRIA
ORTODONCIA PREVENTIVA
REABSORCION RADICULARClasificación: 610 Ciencias médicas. Medicina Resumen: En la traumatologia dental y especificamente en los casos de reimplantes dentales la complicacion mas seria es la reabsorcion radicular externa. Esta ocurre cuando durante la injuria se causan daños al tejido periodontal y pulpar. El tipo de trauma que ma Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 41000503 T617.692 R397 Tesis en Papel Biblioteca Fundadores Colección General Disponible Efecto de la quimioterapia usada para el tratamiento de leucemia linfoblastica aguda: sobre la odontogenesis en ratas / Gloria Matilde Escobar Paucar
PermalinkPermalinkEfectos producidos por el sulfato ferrico y el formocresol sobre el tejido pulpar de gatos / Juan Fernando Mejia Botero
PermalinkEfectos toxicos en el ovario por inhalacion de pasta base de cocaina en ratones bioterio: CES 1996-1998 / Juan Ramon Valle Espinosa
PermalinkExpresion de azucares endometriales y del oviducto: en los distintos periodos del ciclo reproductivo de la coneja / Ximena Arcila Londoño
PermalinkModelo bioético para la experimentación con animales : fundamentación y deliberación / Luis Fernando Garcés Giraldo
![]()
PermalinkProcesos inflamatorios y tipos de celulas presentes al realizar un movimiento ortodontico en ratas: durante 2, 7, y 21 dias / Juan Roberto Lopez Moreno
PermalinkRespuesta inflamatoria de dos cementos para endodoncia con base en oxido de zinc eugenol: inoculados en el tejido subcutaneo de ratas / Claudia Patricia Pelaez Jaramillo
PermalinkPermalink