
Materias
![]() FACULTAD DE MEDICINA-ESPECIALIZACION TECNOLOGICA-SISTEMAS PREPARATIVOS PARA EMERGENCIAS Y DESASTRES |



Campaña educativa en prevencion de situaciones de violencia sexual en albergues temporales para victimas de un desastre / Ahida Paulina Herrera Isaza
![]()
Título : Campaña educativa en prevencion de situaciones de violencia sexual en albergues temporales para victimas de un desastre Tipo de documento: documento electrónico Autores: Ahida Paulina Herrera Isaza, Autor ; Diana Jimenez Giraldo, Autor ; Diana Luz Uribe Restrepo, Autor Editorial: Medellín [Colombia] : Universidad CES Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 19 Idioma : Español (spa) Clasificación: ALBERGUES TEMPORALES
DESASTRES
EDUCACION EN DESASTRES
FACULTAD DE MEDICINA-ESPECIALIZACION TECNOLOGICA-SISTEMAS PREPARATIVOS PARA EMERGENCIAS Y DESASTRES
VIOLENCIA - PREVENCION Y CONTROL
VIOLENCIA SEXUALClasificación: 360 Ayuda Asistencia Soporte Resumen: Los albergues son sitios de comun union donde son llevadas las victimas de un desastre, en el cual se pierde la privacidad e intimidad de los albergados y donde se ven forzados a convivir con otras personas de costumbres, habitos y dinamicas familiares En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/2386 Campaña educativa en prevencion de situaciones de violencia sexual en albergues temporales para victimas de un desastre [documento electrónico] / Ahida Paulina Herrera Isaza, Autor ; Diana Jimenez Giraldo, Autor ; Diana Luz Uribe Restrepo, Autor . - Medellín (Colombia) : Universidad CES, 2009 . - 19.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ALBERGUES TEMPORALES
DESASTRES
EDUCACION EN DESASTRES
FACULTAD DE MEDICINA-ESPECIALIZACION TECNOLOGICA-SISTEMAS PREPARATIVOS PARA EMERGENCIAS Y DESASTRES
VIOLENCIA - PREVENCION Y CONTROL
VIOLENCIA SEXUALClasificación: 360 Ayuda Asistencia Soporte Resumen: Los albergues son sitios de comun union donde son llevadas las victimas de un desastre, en el cual se pierde la privacidad e intimidad de los albergados y donde se ven forzados a convivir con otras personas de costumbres, habitos y dinamicas familiares En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/2386 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TD000244 T363.348 H565 Tesis Digitales de Reserva Recurso en línea Reserva No disponible
Excluido de préstamoComportamiento del desplazamiento forzoso intraurbano en la ciudad de Medellín. 2015. / Maria Conchita Ochoa Carmona
![]()
Título : Comportamiento del desplazamiento forzoso intraurbano en la ciudad de Medellín. 2015. Tipo de documento: documento electrónico Autores: Maria Conchita Ochoa Carmona, Autor ; Sandra Jaqueline Ramos Rodriguez, Autor ; Piedad Roldan Jaramillo, Consejero científico Editorial: Medellín [Colombia] : Universidad CES Fecha de publicación: 2014 Idioma : Español (spa) Clasificación: DESPLAZAMIENTO
DESPLAZAMIENTO FORZADO
FACULTAD DE MEDICINA-ESPECIALIZACION TECNOLOGICA-SISTEMAS PREPARATIVOS PARA EMERGENCIAS Y DESASTRES
ORDEN PUBLICOClasificación: 303 Procesos sociales Nota de contenido: Lo que se pretende por medio de este proyecto es describir el comportamiento del desplazamiento forzoso Intraurbano en la ciudad de Medellín, con el fin de hacerlo visible para los decisores de políticas públicas en la ciudad, y para esto se realizará un estudio cualitativo de tipo descriptivo basado en la percepción de las personas afectadas, detallando las problemáticas desde la perspectiva de los grupos involucrados y los acontecimientos que dieron origen al fenómeno de estudio. La población para realizar la investigación serán las personas y/o familias afectadas por desplazamiento forzoso Intraurbano, ocasionado por fallas estructurales o alteraciones del orden público para el año 2013 en la ciudad de Medellín la población y muestra para realizar la investigación, serán las personas y/o familias afectadas por el desplazamiento forzoso Intraurbano. En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/2504 Comportamiento del desplazamiento forzoso intraurbano en la ciudad de Medellín. 2015. [documento electrónico] / Maria Conchita Ochoa Carmona, Autor ; Sandra Jaqueline Ramos Rodriguez, Autor ; Piedad Roldan Jaramillo, Consejero científico . - Medellín (Colombia) : Universidad CES, 2014.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DESPLAZAMIENTO
DESPLAZAMIENTO FORZADO
FACULTAD DE MEDICINA-ESPECIALIZACION TECNOLOGICA-SISTEMAS PREPARATIVOS PARA EMERGENCIAS Y DESASTRES
ORDEN PUBLICOClasificación: 303 Procesos sociales Nota de contenido: Lo que se pretende por medio de este proyecto es describir el comportamiento del desplazamiento forzoso Intraurbano en la ciudad de Medellín, con el fin de hacerlo visible para los decisores de políticas públicas en la ciudad, y para esto se realizará un estudio cualitativo de tipo descriptivo basado en la percepción de las personas afectadas, detallando las problemáticas desde la perspectiva de los grupos involucrados y los acontecimientos que dieron origen al fenómeno de estudio. La población para realizar la investigación serán las personas y/o familias afectadas por desplazamiento forzoso Intraurbano, ocasionado por fallas estructurales o alteraciones del orden público para el año 2013 en la ciudad de Medellín la población y muestra para realizar la investigación, serán las personas y/o familias afectadas por el desplazamiento forzoso Intraurbano. En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/2504 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TD001418 T303.62 O16 Tesis Digitales Biblioteca Fundadores Colección General Disponible Conformación del equipo de intervención, rescate y medicina táctica, para Bomberos Medellín, en el período 2016-2020. / Luis Alberto Aristizabal Vasquez
![]()
Título : Conformación del equipo de intervención, rescate y medicina táctica, para Bomberos Medellín, en el período 2016-2020. Tipo de documento: documento electrónico Autores: Luis Alberto Aristizabal Vasquez, Autor ; Isabel Cristina Gonzalez Perez, Autor ; Vanessa Murillo Marin, Autor ; Diana Cristina Orozco Restrepo, Autor ; Fabio León Rodríguez Ospina, Consejero científico Editorial: Medellín [Colombia] : Universidad CES Fecha de publicación: 2016 Idioma : Español (spa) Clasificación: BOMBEROS
FACULTAD DE MEDICINA-ESPECIALIZACION TECNOLOGICA-SISTEMAS PREPARATIVOS PARA EMERGENCIAS Y DESASTRES
PLANES DE EMERGENCIA
RESCATEClasificación: 363 Otros problemas y servicios sociales Nota de contenido: Los bomberos de todo el mundo, atienden emergencias a diario y estas pueden ser leves o de mayores proporciones en los que su vida queda expuesta al peligro al que se enfrentan. De esto no se escapan los bomberos oficiales del Municipio de Medellín. Durante casi 100 años, se han dedicado a servir a la comunidad, y con el paso de los años, se han modernizado en equipos y maquinaria, en conocimientos y técnicas de abordaje de emergencias, pero estas últimas, también se vuelven más complejas en ocasiones con la industrialización de la ciudad. En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/2512 Conformación del equipo de intervención, rescate y medicina táctica, para Bomberos Medellín, en el período 2016-2020. [documento electrónico] / Luis Alberto Aristizabal Vasquez, Autor ; Isabel Cristina Gonzalez Perez, Autor ; Vanessa Murillo Marin, Autor ; Diana Cristina Orozco Restrepo, Autor ; Fabio León Rodríguez Ospina, Consejero científico . - Medellín (Colombia) : Universidad CES, 2016.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: BOMBEROS
FACULTAD DE MEDICINA-ESPECIALIZACION TECNOLOGICA-SISTEMAS PREPARATIVOS PARA EMERGENCIAS Y DESASTRES
PLANES DE EMERGENCIA
RESCATEClasificación: 363 Otros problemas y servicios sociales Nota de contenido: Los bomberos de todo el mundo, atienden emergencias a diario y estas pueden ser leves o de mayores proporciones en los que su vida queda expuesta al peligro al que se enfrentan. De esto no se escapan los bomberos oficiales del Municipio de Medellín. Durante casi 100 años, se han dedicado a servir a la comunidad, y con el paso de los años, se han modernizado en equipos y maquinaria, en conocimientos y técnicas de abordaje de emergencias, pero estas últimas, también se vuelven más complejas en ocasiones con la industrialización de la ciudad. En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/2512 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TD002123 T363.37 A715 Tesis Digitales Biblioteca Fundadores Colección General Disponible Conformación oficina consejo municipal para la gestión del riesgo municipio de la estrella. / Lina Maria Atehortua Montoya
![]()
Título : Conformación oficina consejo municipal para la gestión del riesgo municipio de la estrella. Tipo de documento: documento electrónico Autores: Lina Maria Atehortua Montoya, Autor Fecha de publicación: 2012 Idioma : Español (spa) Clasificación: FACULTAD DE MEDICINA-ESPECIALIZACION TECNOLOGICA-SISTEMAS PREPARATIVOS PARA EMERGENCIAS Y DESASTRES
GESTION DEL RIESGO
LA ESTRELLA (ANTIOQUIA)
SALUD PUBLICAClasificación: 658 Gerencia general Nota de contenido: El municipio de La Estrella, tiene la responsabilidad de ley además el compromiso social, técnico y administrativo de contar con el respectivo sistema de gestión del riesgo: El PLEC´S (Plan local de emergencias y contingencias), el cual es una referencia temática y procedimental sobre la cual se articulan las acciones acordadas por el gobierno municipal y las diferentes emergencias y desastres que se puedan presentar en el municipio de La Estrella.
Dando cumplimiento a la ley 1523 del 24 abril del 2012 se pretende institucionalizar la oficina de gestión del riesgo municipal puesto que en la actualidad no se cuenta con esquema adecuado para dar cumplimiento a la normatividad nacional, el cual obliga a las administraciones nacionales, departamentales y municipales crear la oficina Consejo municipal de gestión del riesgo y contar con personal idóneo para la atención de emergencias que se presenten en su territorio.En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/2502 Conformación oficina consejo municipal para la gestión del riesgo municipio de la estrella. [documento electrónico] / Lina Maria Atehortua Montoya, Autor . - 2012.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: FACULTAD DE MEDICINA-ESPECIALIZACION TECNOLOGICA-SISTEMAS PREPARATIVOS PARA EMERGENCIAS Y DESASTRES
GESTION DEL RIESGO
LA ESTRELLA (ANTIOQUIA)
SALUD PUBLICAClasificación: 658 Gerencia general Nota de contenido: El municipio de La Estrella, tiene la responsabilidad de ley además el compromiso social, técnico y administrativo de contar con el respectivo sistema de gestión del riesgo: El PLEC´S (Plan local de emergencias y contingencias), el cual es una referencia temática y procedimental sobre la cual se articulan las acciones acordadas por el gobierno municipal y las diferentes emergencias y desastres que se puedan presentar en el municipio de La Estrella.
Dando cumplimiento a la ley 1523 del 24 abril del 2012 se pretende institucionalizar la oficina de gestión del riesgo municipal puesto que en la actualidad no se cuenta con esquema adecuado para dar cumplimiento a la normatividad nacional, el cual obliga a las administraciones nacionales, departamentales y municipales crear la oficina Consejo municipal de gestión del riesgo y contar con personal idóneo para la atención de emergencias que se presenten en su territorio.En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/2502 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TD001101 T658 A864 Tesis Digitales Biblioteca Fundadores Reserva Disponible Desarrollo del plan para la prevención y atención de emergencias y desastres en el municipio de Yolombó Antioquia. / Yeyson Orley Blandon Valencia
![]()
Título : Desarrollo del plan para la prevención y atención de emergencias y desastres en el municipio de Yolombó Antioquia. Tipo de documento: documento electrónico Autores: Yeyson Orley Blandon Valencia, Autor ; Daniela Mira Restrepo, Autor Editorial: Medellín [Colombia] : Universidad CES Fecha de publicación: 2015 Idioma : Español (spa) Clasificación: ANTIOQUIA
FACULTAD DE MEDICINA-ESPECIALIZACION TECNOLOGICA-SISTEMAS PREPARATIVOS PARA EMERGENCIAS Y DESASTRES
PLAN DE EMERGENCIAS Y DESASTRES
PREVENCION DE DESASTRESClasificación: 363 Otros problemas y servicios sociales Nota de contenido: El presente proyecto sobre el desarrollo del plan para la prevención y atención de emergencias y desastres en el municipio de Yolombó-Antioquia, nace como respuesta ante los diversos riesgos con los que cuenta el municipio y a lo poco preparados que se encuentran los habitantes. El objetivo principal es servir de herramienta táctica y metodológica en el manejo de situaciones que alteren la normalidad, que atenten contra la vida e integridad de los yolombinos y/o sus bienes y proveer un óptimo nivel de seguridad para todos. En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/2508 Desarrollo del plan para la prevención y atención de emergencias y desastres en el municipio de Yolombó Antioquia. [documento electrónico] / Yeyson Orley Blandon Valencia, Autor ; Daniela Mira Restrepo, Autor . - Medellín (Colombia) : Universidad CES, 2015.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ANTIOQUIA
FACULTAD DE MEDICINA-ESPECIALIZACION TECNOLOGICA-SISTEMAS PREPARATIVOS PARA EMERGENCIAS Y DESASTRES
PLAN DE EMERGENCIAS Y DESASTRES
PREVENCION DE DESASTRESClasificación: 363 Otros problemas y servicios sociales Nota de contenido: El presente proyecto sobre el desarrollo del plan para la prevención y atención de emergencias y desastres en el municipio de Yolombó-Antioquia, nace como respuesta ante los diversos riesgos con los que cuenta el municipio y a lo poco preparados que se encuentran los habitantes. El objetivo principal es servir de herramienta táctica y metodológica en el manejo de situaciones que alteren la normalidad, que atenten contra la vida e integridad de los yolombinos y/o sus bienes y proveer un óptimo nivel de seguridad para todos. En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/2508 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TD001679 T363.348 B642 Tesis Digitales Biblioteca Fundadores Reserva No disponible
Excluido de préstamoDesarrollo de un sistema electrónico (Software) de gestión y administración de emergencias y desastres para la Cruz Roja colombiana seccional Antioquia. / Wbeimar Alejandro Sanchez Bustamante
![]()
PermalinkPermalinkDivulgación de plan de emergencias Corregimiento de San Cristóbal sector central, Medellin, Noviembre 2015. / David Cano Velez
![]()
PermalinkEducacion a la comunidad de la ciudad de Medellin en el uso adecuado del numero unico de emergencias 123 / Victor Hugo Londoño Suarez
![]()
PermalinkEl personal a cargo de la población con déficit auditivo del instituto Asanso (Asociación Antioqueña de personas Sordas) posee insuficiente capacitación e información acerca del tema de respuesta ante una emergencia. / Carolina Hincapie Perez
![]()
PermalinkEstudio de factibilidad para la implementación de un programa de acceso público a la desfibrilación en la Universidad CES. 2015. / Mateo Restrepo Montoya
![]()
PermalinkEvalucación diagnostica para la atención de emergencias. Municipio de Envigado 2015. / Jose David Rendon Correa
![]()
PermalinkPermalinkHerramienta informatica de seguridad industrial para visualizar los riesgos en el sector economico de la construccion / Liliana Hincapie Gomez
![]()
PermalinkManejo de cadáveres en masa en situaciones de desastre en la regional noroccidente del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses. / Jorge Ivan Pareja Pineda
![]()
Permalink