
Materias
![]() FACULTAD DE MEDICINA-TECNOLOGIA-ATENCION PREHOSPITALARIA |


Título : Abordaje prehospitalario del paciente con discpacidad auditiva. Tipo de documento: documento electrónico Autores: Daniela Arteaga Taborda, Autor ; Sebastian Correa Rios, Autor ; Karen Divany Duque Osorio, Autor ; Sara Lorena Ruiz Giraldo, Autor Editorial: Medellín [Colombia] : Universidad CES Fecha de publicación: 2013 Idioma : Español (spa) Clasificación: ATENCION AL PACIENTE
ATENCION PREHOSPITALARIA APH
DISCAPACIDAD AUDITIVA
FACULTAD DE MEDICINA-TECNOLOGIA-ATENCION PREHOSPITALARIAClasificación: 360 Ayuda Asistencia Soporte Nota de contenido: El abordaje prehospitalario de pacientes con discapacidad auditiva, genera una inquietud en los investigadores y a su vez una motivación por profundizar en un tema de falta de conocimiento en la población colombiana en general, ya que cuando no se padece de esta discapacidad se ignoran ciertas dificultades, falencias y en algunos casos discriminaciones. En el país no se tienen una conciencia amplia, activa y participativa en la colaboración y acompañamiento de pacientes que tienen esta discapacidad. La falta de conocimiento en Colombia sobre las personas con discapacidad auditiva, evidencia las dificultades que se pueden presentar durante la atención hospitalaria. Dentro de sus repercusiones se evidencia un pobre desarrollo del pensamiento abstracto de la persona con discapacidad auditiva, limitaciones en la expresión fluida de su comunicación no verbal o de su lenguaje, trastornos de la personalidad y dificultades para acceder a una inserción social. Normalmente, por estas dificultades incluso en muchos casos son personas con personas con cierto nivel de aislamiento. En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/repositorio/handle/10946/2297 Abordaje prehospitalario del paciente con discpacidad auditiva. [documento electrónico] / Daniela Arteaga Taborda, Autor ; Sebastian Correa Rios, Autor ; Karen Divany Duque Osorio, Autor ; Sara Lorena Ruiz Giraldo, Autor . - Medellín (Colombia) : Universidad CES, 2013.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ATENCION AL PACIENTE
ATENCION PREHOSPITALARIA APH
DISCAPACIDAD AUDITIVA
FACULTAD DE MEDICINA-TECNOLOGIA-ATENCION PREHOSPITALARIAClasificación: 360 Ayuda Asistencia Soporte Nota de contenido: El abordaje prehospitalario de pacientes con discapacidad auditiva, genera una inquietud en los investigadores y a su vez una motivación por profundizar en un tema de falta de conocimiento en la población colombiana en general, ya que cuando no se padece de esta discapacidad se ignoran ciertas dificultades, falencias y en algunos casos discriminaciones. En el país no se tienen una conciencia amplia, activa y participativa en la colaboración y acompañamiento de pacientes que tienen esta discapacidad. La falta de conocimiento en Colombia sobre las personas con discapacidad auditiva, evidencia las dificultades que se pueden presentar durante la atención hospitalaria. Dentro de sus repercusiones se evidencia un pobre desarrollo del pensamiento abstracto de la persona con discapacidad auditiva, limitaciones en la expresión fluida de su comunicación no verbal o de su lenguaje, trastornos de la personalidad y dificultades para acceder a una inserción social. Normalmente, por estas dificultades incluso en muchos casos son personas con personas con cierto nivel de aislamiento. En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/repositorio/handle/10946/2297 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TD001340 T363.125 A786 Tesis Digitales Biblioteca Fundadores Reserva Disponible Acceso público al desfibrilador externo automático (DEA) en Medellín y Envigado entre Enero 2009 y Octubre 2010 / Julian de Jesus Blandon Becerra
![]()
Título : Acceso público al desfibrilador externo automático (DEA) en Medellín y Envigado entre Enero 2009 y Octubre 2010 Tipo de documento: documento electrónico Autores: Julian de Jesus Blandon Becerra, Autor ; Carla Yesenia Dirks Zuluaga, Autor ; Maria Paulina Duque Velez, Autor Editorial: Medellín [Colombia] : Universidad CES Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 37 Idioma : Español (spa) Clasificación: ANTIOQUIA (COLOMBIA)
ATENCION PREHOSPITALARIA APH
CARDIOLOGIA
DESFIBRILADOR
ENFERMEDADES CORONARIAS
ENVIGADO (ANTIOQUIA)
FACULTAD DE MEDICINA-TECNOLOGIA-ATENCION PREHOSPITALARIA
MEDELLIN (ANTIOQUIA)
PARO CARDIACOClasificación: 610 Ciencias médicas. Medicina Resumen: En este trabajo queremos identificar si las personas que sufren paro cardiaco en un lugar público de las ciudades de Medellín y Envigado, son beneficiadas por un procedimiento de desfibrilación temprana; así mismo, si el servicio, dado en términos del tiempo transcurrido entre el colapso del paciente y la llegada de un DEA, es oportuno, ya que entre menor sea este, hay más probabilidades de supervivencia del paciente. Debido a que en Medellín y en Envigado son muy pocos los establecimientos públicos que cuentan con este tipo de dispositivos, la única forma de acceder al DEA en caso de paro cardiaco es por medio del servicio prehospitalario de emergencias. En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/dspace/handle/123456789/1007 Acceso público al desfibrilador externo automático (DEA) en Medellín y Envigado entre Enero 2009 y Octubre 2010 [documento electrónico] / Julian de Jesus Blandon Becerra, Autor ; Carla Yesenia Dirks Zuluaga, Autor ; Maria Paulina Duque Velez, Autor . - Medellín (Colombia) : Universidad CES, 2010 . - 37.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ANTIOQUIA (COLOMBIA)
ATENCION PREHOSPITALARIA APH
CARDIOLOGIA
DESFIBRILADOR
ENFERMEDADES CORONARIAS
ENVIGADO (ANTIOQUIA)
FACULTAD DE MEDICINA-TECNOLOGIA-ATENCION PREHOSPITALARIA
MEDELLIN (ANTIOQUIA)
PARO CARDIACOClasificación: 610 Ciencias médicas. Medicina Resumen: En este trabajo queremos identificar si las personas que sufren paro cardiaco en un lugar público de las ciudades de Medellín y Envigado, son beneficiadas por un procedimiento de desfibrilación temprana; así mismo, si el servicio, dado en términos del tiempo transcurrido entre el colapso del paciente y la llegada de un DEA, es oportuno, ya que entre menor sea este, hay más probabilidades de supervivencia del paciente. Debido a que en Medellín y en Envigado son muy pocos los establecimientos públicos que cuentan con este tipo de dispositivos, la única forma de acceder al DEA en caso de paro cardiaco es por medio del servicio prehospitalario de emergencias. En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/dspace/handle/123456789/1007 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TD000568 T616.12 B642 Tesis Digitales de Reserva Recurso en línea Reserva No disponible
Excluido de préstamoAccidentalidad de motociclistas en la autopista norte de Medellín y su atención prehospitalaria como extensión de la red. / Maria Alejandra Mesa Botero
![]()
Título : Accidentalidad de motociclistas en la autopista norte de Medellín y su atención prehospitalaria como extensión de la red. Tipo de documento: documento electrónico Autores: Maria Alejandra Mesa Botero, Autor ; Anthony Celis Arboleda, Autor ; Catalina Quintero Herrera, Autor Editorial: Medellín [Colombia] : Universidad CES Fecha de publicación: 2013 Idioma : Español (spa) Clasificación: ACCIDENTES - MOTOCICLISTAS
ACCIDENTES DE TRANSITO
ATENCION AL PACIENTE
FACULTAD DE MEDICINA-TECNOLOGIA-ATENCION PREHOSPITALARIAClasificación: 360 Ayuda Asistencia Soporte Nota de contenido: Antecedentes: la accidentalidad en el área Metropolitana viene en crecimiento según reportes de la secretaría de tránsito y transportes de la ciudad de Medellín. En especial en ciertas vías, que por ser arterias se predisponen a ser altamente concurridas como es el caso de la autopista Norte que es el foco de ésta investigación. Objetivo: cuantificar y comparar la accidentalidad en el cuarto trimestre del año
2011, contra el primer trimestre del año 2012, cuál es la población por género que más se accidenta, la edad que está más asociada a este tipo de eventos y el rango de edad de los afectados. Metodología: el tipo de estudio es observacional descriptivo retrospectivo, el
cual desea dividir el grupo etáreo más relacionado en los accidentes por motociclismo.En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/repositorio/handle/10946/2298 Accidentalidad de motociclistas en la autopista norte de Medellín y su atención prehospitalaria como extensión de la red. [documento electrónico] / Maria Alejandra Mesa Botero, Autor ; Anthony Celis Arboleda, Autor ; Catalina Quintero Herrera, Autor . - Medellín (Colombia) : Universidad CES, 2013.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ACCIDENTES - MOTOCICLISTAS
ACCIDENTES DE TRANSITO
ATENCION AL PACIENTE
FACULTAD DE MEDICINA-TECNOLOGIA-ATENCION PREHOSPITALARIAClasificación: 360 Ayuda Asistencia Soporte Nota de contenido: Antecedentes: la accidentalidad en el área Metropolitana viene en crecimiento según reportes de la secretaría de tránsito y transportes de la ciudad de Medellín. En especial en ciertas vías, que por ser arterias se predisponen a ser altamente concurridas como es el caso de la autopista Norte que es el foco de ésta investigación. Objetivo: cuantificar y comparar la accidentalidad en el cuarto trimestre del año
2011, contra el primer trimestre del año 2012, cuál es la población por género que más se accidenta, la edad que está más asociada a este tipo de eventos y el rango de edad de los afectados. Metodología: el tipo de estudio es observacional descriptivo retrospectivo, el
cual desea dividir el grupo etáreo más relacionado en los accidentes por motociclismo.En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/repositorio/handle/10946/2298 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TD001341 T363.125 M578 Tesis Digitales Biblioteca Fundadores Reserva Disponible Accidentalidad y papel del APH en la troncal a la costa atlántica: zona comprendida entre Barbosa, Don Matías y Santa Rosa de Osos / Felipe Ardila Orozco
![]()
Título : Accidentalidad y papel del APH en la troncal a la costa atlántica: zona comprendida entre Barbosa, Don Matías y Santa Rosa de Osos Tipo de documento: documento electrónico Autores: Felipe Ardila Orozco, Autor ; Oscar Mario Tamayo Velasquez, Autor ; Sandra Viviana Quiroz Restrepo, Autor Editorial: Medellín [Colombia] : Universidad CES Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 89 Idioma : Español (spa) Clasificación: ACCIDENTES DE TRANSITO
ATENCION PREHOSPITALARIA APH
FACULTAD DE MEDICINA-TECNOLOGIA-ATENCION PREHOSPITALARIA
TRONCAL A LA COSTA ATLANTICAClasificación: 360 Ayuda Asistencia Soporte Resumen: En nuestro país existen algunas vías que son de vital importancia para el desarrollo económico y turístico de la región, un claro ejemplo de esto es la troncal a la costa atlántica en el departamento de Antioquia, dentro del cual se enfoca nuestro estudio en el trayecto comprendido por: Barbosa, Don Matías y Santa Rosa de Osos, en donde el crecimiento del parque automotor que transita, las condiciones climáticas, el incremento del turistas y el deterioro de las vías. | ABSTRACT: there are some routes in our country that are vital for the economic and tourist development in the region, a clear example of this is the backbone to the Atlantic coast in the department of Antioquia, within which our study focuses on the journey covered By: Barbosa, Don Matias and Santa Rosa de Osos, where the growth of the fleet passing, climatic conditions, the increase in tourists and the deterioration of the roads. En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/2774 Accidentalidad y papel del APH en la troncal a la costa atlántica: zona comprendida entre Barbosa, Don Matías y Santa Rosa de Osos [documento electrónico] / Felipe Ardila Orozco, Autor ; Oscar Mario Tamayo Velasquez, Autor ; Sandra Viviana Quiroz Restrepo, Autor . - Medellín (Colombia) : Universidad CES, 2008 . - 89.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ACCIDENTES DE TRANSITO
ATENCION PREHOSPITALARIA APH
FACULTAD DE MEDICINA-TECNOLOGIA-ATENCION PREHOSPITALARIA
TRONCAL A LA COSTA ATLANTICAClasificación: 360 Ayuda Asistencia Soporte Resumen: En nuestro país existen algunas vías que son de vital importancia para el desarrollo económico y turístico de la región, un claro ejemplo de esto es la troncal a la costa atlántica en el departamento de Antioquia, dentro del cual se enfoca nuestro estudio en el trayecto comprendido por: Barbosa, Don Matías y Santa Rosa de Osos, en donde el crecimiento del parque automotor que transita, las condiciones climáticas, el incremento del turistas y el deterioro de las vías. | ABSTRACT: there are some routes in our country that are vital for the economic and tourist development in the region, a clear example of this is the backbone to the Atlantic coast in the department of Antioquia, within which our study focuses on the journey covered By: Barbosa, Don Matias and Santa Rosa de Osos, where the growth of the fleet passing, climatic conditions, the increase in tourists and the deterioration of the roads. En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/2774 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TD000044 T363.125 A676 Tesis Digitales de Reserva Recurso en línea Reserva Disponible
Título : Actualizacion minas antipersona "la tecnologia del mal" Tipo de documento: documento electrónico Autores: Alejandra Arango Perez, Autor ; Andres Felipe Giraldo Salas, Autor ; Laura Jimenez Berrio, Autor Editorial: Medellín [Colombia] : Universidad CES Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 63 Il.: Idioma : Español (spa) Clasificación: ARTEFACTOS EXPLOSIVOS
ATENCION PREHOSPITALARIA APH
COLOMBIA
FACULTAD DE MEDICINA-TECNOLOGIA-ATENCION PREHOSPITALARIA
MINAS ANTIPERSONA
MINAS ANTIPERSONA - LEGISLACION
TRATADO DE OTTAWA
VICTIMAS DE MINAS ANTIPERSONA - ATENCION PREHOSPITALARIAClasificación: 620 Tecnología Industrial - mecánica, electricidad Resumen: Somos conocedores del alcance y de los perjuicios que para nuestro pais y el mundo entero dejan los campos minados como estrategia de guerra; y es por esto que no podriamos pasar por alto el indagar que se esta haciendo al respecto. Actualizacion minas antipersona "la tecnologia del mal" [documento electrónico] / Alejandra Arango Perez, Autor ; Andres Felipe Giraldo Salas, Autor ; Laura Jimenez Berrio, Autor . - Medellín (Colombia) : Universidad CES, 2009 . - 63 : .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ARTEFACTOS EXPLOSIVOS
ATENCION PREHOSPITALARIA APH
COLOMBIA
FACULTAD DE MEDICINA-TECNOLOGIA-ATENCION PREHOSPITALARIA
MINAS ANTIPERSONA
MINAS ANTIPERSONA - LEGISLACION
TRATADO DE OTTAWA
VICTIMAS DE MINAS ANTIPERSONA - ATENCION PREHOSPITALARIAClasificación: 620 Tecnología Industrial - mecánica, electricidad Resumen: Somos conocedores del alcance y de los perjuicios que para nuestro pais y el mundo entero dejan los campos minados como estrategia de guerra; y es por esto que no podriamos pasar por alto el indagar que se esta haciendo al respecto. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TD000247 T623.45115 A662 Tesis Digitales de Reserva Recurso en línea Reserva No disponible
Excluido de préstamoAdministración de ácido tranexámico para hemorragia descompensada en la atención primaria del trauma. / David Hernandez Arias
![]()
PermalinkApoderamiento de los planes de emergencias y desastres de las instituciones de educación segundaria en Sabaneta, Antioquia en 2014. / Jennyfer Pino Aristizabal
![]()
PermalinkAptitudes de los técnologos en atención prehospitalaria para el manejo de la vía aérea artificial en el paro cardio respiratorio. / Juan Camilo Paris Marin
![]()
PermalinkAtencion del paciente con migraña cronica con medicina tradicional china. / Ruben Dario Gaviria Gaviria
PermalinkAtención prehospitalaria del trauma cráneo encefálico por accidentes motociclísticos en la ciudad de Medellín. / Leidy Johana Muriel Brand
![]()
PermalinkAtención prehospitalaria en menores quemados de 0 a 15 años Medellín y Área Metropolitana / Alejandra Maria Botero Posada
![]()
PermalinkPermalinkPermalinkLa atención y manejo primario del paciente psiquiátrico en el ámbito intra y extra hospitalario / Angie Andrea Triana Angel
![]()
PermalinkAutonomia del tecnologo en atencion prehospitalaria competencias Vs efectividad / Didier Alejandro Acevedo Arcila
![]()
Permalink