
Materias
![]() FACULTAD DE ODONTOLOGIA-POSTGRADO-ODONTOPEDIATRIA |



Título : Aceptación de la aparatología fija durante el tratamiento ortopédico. Tipo de documento: documento electrónico Autores: Carolina Mejia Trujillo, Autor ; Julieth Alzate Marin, Autor Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: 11 Idioma : Español (spa) Clasificación: APARATOLOGIA FIJA
FACULTAD DE ODONTOLOGIA-POSTGRADO-ODONTOPEDIATRIA
MALOCLUSION
OCLUSION DENTAL
ODONTOPEDIATRIAClasificación: 617 Cirugía y especialidades médicas relacionadas Nota de contenido: Durante el tratamiento con aparatología fija los pacientes pueden experimentar incomodidad, sensaciones de tensión, presión, dolor, dificultad para hablar, tragar, en la fonación, para realizar la higiene oral, la falta de confianza en público que son considerados efectos secundarios frecuentes del tratamiento. El cumplimiento del paciente a las citas es un aspecto que los odontopediatras y ortodoncistas han encontrado como uno de los más difíciles, o a veces el más frustrante, y como los pacientes pueden experimentar un grado considerable de incomodidad durante el tratamiento con aparatología, es razonable esperar que la experiencia inicial de los pacientes con el tratamiento de ortodoncia, la adaptación y su aceptación en una etapa temprana, puedan ser capaces de influenciar en el grado de cumplimiento en las etapas siguientes, además se puede llegar a ser más eficaces en el tratamiento de los niños en diferentes etapas de desarrollo, si se aprende a entender las diferencias apropiadas para su edad en cuanto al comportamiento y la motivación. En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/repositorio/handle/10946/1788 Aceptación de la aparatología fija durante el tratamiento ortopédico. [documento electrónico] / Carolina Mejia Trujillo, Autor ; Julieth Alzate Marin, Autor . - 2013 . - 11.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: APARATOLOGIA FIJA
FACULTAD DE ODONTOLOGIA-POSTGRADO-ODONTOPEDIATRIA
MALOCLUSION
OCLUSION DENTAL
ODONTOPEDIATRIAClasificación: 617 Cirugía y especialidades médicas relacionadas Nota de contenido: Durante el tratamiento con aparatología fija los pacientes pueden experimentar incomodidad, sensaciones de tensión, presión, dolor, dificultad para hablar, tragar, en la fonación, para realizar la higiene oral, la falta de confianza en público que son considerados efectos secundarios frecuentes del tratamiento. El cumplimiento del paciente a las citas es un aspecto que los odontopediatras y ortodoncistas han encontrado como uno de los más difíciles, o a veces el más frustrante, y como los pacientes pueden experimentar un grado considerable de incomodidad durante el tratamiento con aparatología, es razonable esperar que la experiencia inicial de los pacientes con el tratamiento de ortodoncia, la adaptación y su aceptación en una etapa temprana, puedan ser capaces de influenciar en el grado de cumplimiento en las etapas siguientes, además se puede llegar a ser más eficaces en el tratamiento de los niños en diferentes etapas de desarrollo, si se aprende a entender las diferencias apropiadas para su edad en cuanto al comportamiento y la motivación. En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/repositorio/handle/10946/1788 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TD001214 T617.645 M516 Tesis Digitales Biblioteca Fundadores Reserva Disponible Cambios esqueleticos y dentales transversales mandibulares despues de una expansion rapida palatina / Lina Maria Quintero Ramirez
Título : Cambios esqueleticos y dentales transversales mandibulares despues de una expansion rapida palatina Tipo de documento: texto impreso Autores: Lina Maria Quintero Ramirez, Autor Editorial: [Editor no identificado] Fecha de publicación: 1996 Número de páginas: 50 Il.: Pasta dura Idioma : Español (spa) Clasificación: CAMBIOS CRANEOFACIALES DENTOALVEOLARES
CEFALOMETRIA
FACULTAD DE ODONTOLOGIA-POSTGRADO-ODONTOPEDIATRIA
ODONTOPEDIATRIA
ORTODONCIA PREVENTIVAClasificación: 610 Ciencias médicas. Medicina Resumen: Se llevo a cabo un analisis radiografico y de modelos de estudio en un grupo de 15 niños Colombianos entre los 7 a 12 años de edad en denticion mixta, que presentaran mordida cruzada posterior y que fueron sometidos a un tratamiento de expansion rapida… Cambios esqueleticos y dentales transversales mandibulares despues de una expansion rapida palatina [texto impreso] / Lina Maria Quintero Ramirez, Autor . - [S.l.] : [Editor no identificado], 1996 . - 50 : Pasta dura.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: CAMBIOS CRANEOFACIALES DENTOALVEOLARES
CEFALOMETRIA
FACULTAD DE ODONTOLOGIA-POSTGRADO-ODONTOPEDIATRIA
ODONTOPEDIATRIA
ORTODONCIA PREVENTIVAClasificación: 610 Ciencias médicas. Medicina Resumen: Se llevo a cabo un analisis radiografico y de modelos de estudio en un grupo de 15 niños Colombianos entre los 7 a 12 años de edad en denticion mixta, que presentaran mordida cruzada posterior y que fueron sometidos a un tratamiento de expansion rapida… Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 41000635 T617.643 Q78 Tesis en Papel Biblioteca Fundadores Colección General Disponible Cambios esqueléticos y dentoalveolares en pacientes clase II por retrognatismo mandibular tratados con Klammt II. / Adriana Santamaria Villegas
![]()
Título : Cambios esqueléticos y dentoalveolares en pacientes clase II por retrognatismo mandibular tratados con Klammt II. Tipo de documento: documento electrónico Autores: Adriana Santamaria Villegas, Autor ; Emery Álvarez Varela, Autor ; Sergio Andres Rodriguez Agudelo, Autor Fecha de publicación: 2012 Idioma : Español (spa) Clasificación: ELONGACION MANDIBULAR
FACULTAD DE ODONTOLOGIA-POSTGRADO-ODONTOPEDIATRIA
RETROGNATISMOClasificación: 617 Cirugía y especialidades médicas relacionadas Nota de contenido: la maloclusión clase II por retrognatismo mandibular ha sido tratada con aparatos funcionales para lograr un adelantamiento mandibular y mejoría en la armonía facial. Propósito: El propósito de este estudio descriptivo prospectivo de una intervención fue evaluar los cambios
esqueléticos inducidos por aparatología funcional tipo Klammt II en pacientes con una maloclusión clase II por retrognatismo mandibular tratados antes del pico de crecimiento puberal con un estadío de maduración cervical CS2. Metodología: 8 pacientes (5 Mujeres – 3 Hombres) fueron evaluados para determinar los cambios esqueléticos y dentoalveolares por medio de radiografía cefálica lateral con un promedio de 1,07 años de tratamiento con el activador tipo Klammt II. La edad promedio al inicio del tratamiento fue de 7,95±2,76 años para las mujeres y de 6,80±0,79 años para los hombres. Resultados: se encontraron cambios estadísticamente significativos en: aumento de la longitud mandibular (Co – Gna) de 5,69±2,01 mm, aumento del ángulo SNB de 2,31±1,03°, mejor posición mandibular respecto a pogonion con MacNamara (Pog – McNama) de
3,13±1,35 mm, reducción del ángulo ANB de 1,88±0,51° y reducción del Wits de 1,56±0,72 mm.
En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/repositorio/handle/10946/1589 Cambios esqueléticos y dentoalveolares en pacientes clase II por retrognatismo mandibular tratados con Klammt II. [documento electrónico] / Adriana Santamaria Villegas, Autor ; Emery Álvarez Varela, Autor ; Sergio Andres Rodriguez Agudelo, Autor . - 2012.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ELONGACION MANDIBULAR
FACULTAD DE ODONTOLOGIA-POSTGRADO-ODONTOPEDIATRIA
RETROGNATISMOClasificación: 617 Cirugía y especialidades médicas relacionadas Nota de contenido: la maloclusión clase II por retrognatismo mandibular ha sido tratada con aparatos funcionales para lograr un adelantamiento mandibular y mejoría en la armonía facial. Propósito: El propósito de este estudio descriptivo prospectivo de una intervención fue evaluar los cambios
esqueléticos inducidos por aparatología funcional tipo Klammt II en pacientes con una maloclusión clase II por retrognatismo mandibular tratados antes del pico de crecimiento puberal con un estadío de maduración cervical CS2. Metodología: 8 pacientes (5 Mujeres – 3 Hombres) fueron evaluados para determinar los cambios esqueléticos y dentoalveolares por medio de radiografía cefálica lateral con un promedio de 1,07 años de tratamiento con el activador tipo Klammt II. La edad promedio al inicio del tratamiento fue de 7,95±2,76 años para las mujeres y de 6,80±0,79 años para los hombres. Resultados: se encontraron cambios estadísticamente significativos en: aumento de la longitud mandibular (Co – Gna) de 5,69±2,01 mm, aumento del ángulo SNB de 2,31±1,03°, mejor posición mandibular respecto a pogonion con MacNamara (Pog – McNama) de
3,13±1,35 mm, reducción del ángulo ANB de 1,88±0,51° y reducción del Wits de 1,56±0,72 mm.
En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/repositorio/handle/10946/1589 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TD001061 T617.643 S232 Tesis Digitales Biblioteca Fundadores Reserva No disponible
Excluido de préstamoCaries dental en escolares incluyendo evaluación radiográfica de lesiones proximales. / Ana Maria Zapata Cardona
![]()
Título : Caries dental en escolares incluyendo evaluación radiográfica de lesiones proximales. Tipo de documento: documento electrónico Autores: Ana Maria Zapata Cardona, Autor ; Clara María Arango Lince, Consejero científico ; Alexandra Saldarriaga Cadavid, Consejero científico Fecha de publicación: 2011 Idioma : Español (spa) Clasificación: CARIES DENTAL
FACULTAD DE ODONTOLOGIA-POSTGRADO-ODONTOPEDIATRIA
INTERVENCION
PREVENCION
RADIOGRAFIA CORONALClasificación: 616 Enfermedades Nota de contenido: Objetivos:
El propósito de este estudio es describir la situación de caries dental por medio deradiografías Coronales (Bitewing) de un grupo de niños, escolares en edades entre 5 y 7 años, que fueron sometidos durante tres años a tres tipos de terapias preventivas.
En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/repositorio/handle/10946/1544 Caries dental en escolares incluyendo evaluación radiográfica de lesiones proximales. [documento electrónico] / Ana Maria Zapata Cardona, Autor ; Clara María Arango Lince, Consejero científico ; Alexandra Saldarriaga Cadavid, Consejero científico . - 2011.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: CARIES DENTAL
FACULTAD DE ODONTOLOGIA-POSTGRADO-ODONTOPEDIATRIA
INTERVENCION
PREVENCION
RADIOGRAFIA CORONALClasificación: 616 Enfermedades Nota de contenido: Objetivos:
El propósito de este estudio es describir la situación de caries dental por medio deradiografías Coronales (Bitewing) de un grupo de niños, escolares en edades entre 5 y 7 años, que fueron sometidos durante tres años a tres tipos de terapias preventivas.
En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/repositorio/handle/10946/1544 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TD001024 T616.67 Z35 Tesis Digitales Biblioteca Fundadores Reserva Disponible Comparacion de la postura cefalica, los signos de bruxismo y la oclusion en adultos jovenes bruxomanos y no bruxomanos / Claudia Cecilia Restrepo Serna
![]()
Título : Comparacion de la postura cefalica, los signos de bruxismo y la oclusion en adultos jovenes bruxomanos y no bruxomanos Tipo de documento: documento electrónico Autores: Claudia Cecilia Restrepo Serna, Autor ; Martha Berenice Tamayo Montoya, Autor ; Juliana Jaimes Lopez, Autor Editorial: Medellín [Colombia] : Universidad CES Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 46 Idioma : Español (spa) Clasificación: BRUXISMO
CEFALOMETRIA
FACULTAD DE ODONTOLOGIA-POSTGRADO-ODONTOPEDIATRIA
OCLUSION
ODONTOLOGIA
ODONTOPEDIATRIAClasificación: 610 Ciencias médicas. Medicina Resumen: La presente revision de literatura pretende en primera instancia, dar una breve introduccion al bruxismo, sus generalidades y su desarrollo como actividad parafuncional, posteriormente se incluyeron apartes que explican su etiologia, factores desencadenan En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/repositorio/handle/10946/1085 Comparacion de la postura cefalica, los signos de bruxismo y la oclusion en adultos jovenes bruxomanos y no bruxomanos [documento electrónico] / Claudia Cecilia Restrepo Serna, Autor ; Martha Berenice Tamayo Montoya, Autor ; Juliana Jaimes Lopez, Autor . - Medellín (Colombia) : Universidad CES, 2008 . - 46.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: BRUXISMO
CEFALOMETRIA
FACULTAD DE ODONTOLOGIA-POSTGRADO-ODONTOPEDIATRIA
OCLUSION
ODONTOLOGIA
ODONTOPEDIATRIAClasificación: 610 Ciencias médicas. Medicina Resumen: La presente revision de literatura pretende en primera instancia, dar una breve introduccion al bruxismo, sus generalidades y su desarrollo como actividad parafuncional, posteriormente se incluyeron apartes que explican su etiologia, factores desencadenan En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/repositorio/handle/10946/1085 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TD000151 T617.643 R436 Tesis Digitales de Reserva Recurso en línea Reserva No disponible
Excluido de préstamoConocimientos y practicas de cuidado bucal en madres de niños menores de 6 años Medellin. 2003 / Erika Kurzer Gotthilf
PermalinkCorrelacion entre diagnóstico clínico de caries dental y el recuento de streptococcus mutans y lactobacillus spp en saliva. Un estudio piloto. / Nadia Judith Viana Barraza
![]()
PermalinkCreacion de un cuestionario para medir la percepcion de la condicion oral en niños de 7 años: oral en niños de 7 años (CPO-7) / Carlos Eduardo Posada Ochoa
PermalinkDesgaste dental en niños asociados con la composicion quimica del esmalte y capacidad buffer salivar / Emery Álvarez Varela
PermalinkDeterminacion de la actividad de galactosidasa en saliva y su relacion con la experiencia de caries dental / Clara María Arango Lince
PermalinkEfecto de tres diseños de pendulo sobre la generacion de fuerza: producida a diferentes grados de activacion y desactivacion. un estudio in vitro / Liliana Maria Ortiz Mesa
PermalinkEfectos a corto plazo del enjuague con gluconato de clorhexidina: al 0.2%como ayuda de higiene oral en pacientes con ortodoncia fija / Monica Botero Botero
PermalinkEstudio cefalometrico longitudinal a 10 años de niños de la comunidad de Damasco. 2 Reporte / Helmer Gonzalo Vera Acevedo
PermalinkEstudio cefalometrico longitudinal a 10 años de la variabilidad en el crecimiento craneofacial 4 Reporte / Marcela Ruiz Tamayo
PermalinkEstudio comparativo de la aceptación entre diferentes aparatos fijos utilizados en ortodoncia interceptiva en pacientes entre 5 y 12 años de edad. / Sebastian Tirado Velez
![]()
Permalink