
Materias



Adherencia al tratamiento con aparatología fija por parte de pacientes adolescentes (12 a 18 años) consultantes en una institución docencia servicio. / Juliana María Cano Restrepo
![]()
Título : Adherencia al tratamiento con aparatología fija por parte de pacientes adolescentes (12 a 18 años) consultantes en una institución docencia servicio. Tipo de documento: documento electrónico Autores: Juliana María Cano Restrepo, Autor ; Cecilia Maria Martínez Delgado, Consejero científico Editorial: Medellín [Colombia] : Universidad CES Fecha de publicación: 2017 Idioma : Español (spa) Clasificación: ADOLESCENCIA
APARATOLOGIA FIJA
FACULTAD DE ODONTOLOGIA-POSTGRADO-ORTODONCIA
ORTODONCIA
SALUD BUCALClasificación: 617 Cirugía y especialidades médicas relacionadas Nota de contenido: La adherencia a un tratamiento es una condición indispensable para el éxito del mismo. Se puede decir con toda propiedad que es un fenómeno multidimensional determinado por la acción de recíproca de varios parámetros. Objetivo: Identificar la adherencia al tratamiento con aparatología fija por parte de pacientes adolescentes (12 a 18 años) asistentes a una clínica de docencia servicio de la ciudad de Medellín (Colombia), durante finales de 2015 e inicios de 2016. En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/3290 Adherencia al tratamiento con aparatología fija por parte de pacientes adolescentes (12 a 18 años) consultantes en una institución docencia servicio. [documento electrónico] / Juliana María Cano Restrepo, Autor ; Cecilia Maria Martínez Delgado, Consejero científico . - Medellín (Colombia) : Universidad CES, 2017.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ADOLESCENCIA
APARATOLOGIA FIJA
FACULTAD DE ODONTOLOGIA-POSTGRADO-ORTODONCIA
ORTODONCIA
SALUD BUCALClasificación: 617 Cirugía y especialidades médicas relacionadas Nota de contenido: La adherencia a un tratamiento es una condición indispensable para el éxito del mismo. Se puede decir con toda propiedad que es un fenómeno multidimensional determinado por la acción de recíproca de varios parámetros. Objetivo: Identificar la adherencia al tratamiento con aparatología fija por parte de pacientes adolescentes (12 a 18 años) asistentes a una clínica de docencia servicio de la ciudad de Medellín (Colombia), durante finales de 2015 e inicios de 2016. En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/3290 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TD002346 T617.643 C227 Tesis Digitales Biblioteca Fundadores Colección General Disponible Cambios por tratamiento con traccion cervical mandibular (TCM) en pacientes clase III / Paula Andrea Gomez Lema
![]()
Título : Cambios por tratamiento con traccion cervical mandibular (TCM) en pacientes clase III Tipo de documento: documento electrónico Autores: Paula Andrea Gomez Lema, Autor Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: 23 Idioma : Español (spa) Clasificación: FACULTAD DE ODONTOLOGIA-POSTGRADO-ORTODONCIA
ORTODONCIA
TRACCION CERVICAL
TRATAMIENTO DE ORTODONCIAClasificación: 617 Cirugía y especialidades médicas relacionadas Nota de contenido: Objetivo: Evaluar los cambios del tratamiento con tracción cervical mandibular (TCM) en pacientes con maloclusión clase III .
Materiales y Métodos: Estudio descriptivo retrospectivo donde se evaluaron radiografías cefálicas iniciales y finales (posterior a la intervención con TCM de 34 pacientes (26 mujeres y 8 Hombres) de los 7 a 13 años antes del incio del tratamiento. Se evaluaron 14 variables cefalometricas para determinar los cambios craneofaciales como producto del tratamiento con la TCM. Se utilizaron las tablas de crecimiento de Riolo, para discriminar el crecimiento esperado y asi poder determinar de una manera mas clara los cambios logrados como resultado del tratamiento.En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/repositorio/handle/10946/1770 Cambios por tratamiento con traccion cervical mandibular (TCM) en pacientes clase III [documento electrónico] / Paula Andrea Gomez Lema, Autor . - 2013 . - 23.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: FACULTAD DE ODONTOLOGIA-POSTGRADO-ORTODONCIA
ORTODONCIA
TRACCION CERVICAL
TRATAMIENTO DE ORTODONCIAClasificación: 617 Cirugía y especialidades médicas relacionadas Nota de contenido: Objetivo: Evaluar los cambios del tratamiento con tracción cervical mandibular (TCM) en pacientes con maloclusión clase III .
Materiales y Métodos: Estudio descriptivo retrospectivo donde se evaluaron radiografías cefálicas iniciales y finales (posterior a la intervención con TCM de 34 pacientes (26 mujeres y 8 Hombres) de los 7 a 13 años antes del incio del tratamiento. Se evaluaron 14 variables cefalometricas para determinar los cambios craneofaciales como producto del tratamiento con la TCM. Se utilizaron las tablas de crecimiento de Riolo, para discriminar el crecimiento esperado y asi poder determinar de una manera mas clara los cambios logrados como resultado del tratamiento.En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/repositorio/handle/10946/1770 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TD001203 T617.643 G633 Tesis Digitales Biblioteca Fundadores Reserva No disponible
Excluido de préstamo
Título : Cambios radiculares en pacientes tratados ortodoncicamente. Tipo de documento: documento electrónico Autores: Cesar Augusto Alvarez Arango, Autor ; Juan David Urrea Lopera, Autor ; Diego Mauricio Tobon Calle, Consejero científico ; David Alberto Aristizabal Elejandre, Consejero científico Editorial: Medellín [Colombia] : Universidad CES Fecha de publicación: 2014 Idioma : Español (spa) Clasificación: FACULTAD DE ODONTOLOGIA-POSTGRADO-ORTODONCIA
INCISIVOS
MAXILARES
ORTODONCIA
REABSORCION RADICULARClasificación: 617 Cirugía y especialidades médicas relacionadas Nota de contenido: El propósito de este estudio fue evaluar los cambios en la longitud radicular y del conducto como consecuencia del tratamiento ortodoncico.
En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/repositorio/handle/10946/3541 Cambios radiculares en pacientes tratados ortodoncicamente. [documento electrónico] / Cesar Augusto Alvarez Arango, Autor ; Juan David Urrea Lopera, Autor ; Diego Mauricio Tobon Calle, Consejero científico ; David Alberto Aristizabal Elejandre, Consejero científico . - Medellín (Colombia) : Universidad CES, 2014.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: FACULTAD DE ODONTOLOGIA-POSTGRADO-ORTODONCIA
INCISIVOS
MAXILARES
ORTODONCIA
REABSORCION RADICULARClasificación: 617 Cirugía y especialidades médicas relacionadas Nota de contenido: El propósito de este estudio fue evaluar los cambios en la longitud radicular y del conducto como consecuencia del tratamiento ortodoncico.
En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/repositorio/handle/10946/3541 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TD001460 T617.647 A474 Tesis Digitales Biblioteca Fundadores Colección General Disponible Comparación de la Simulación 3D y el Postoperatorio de Cirugías Ortognáticas en Pacientes con Asimetrías Esqueléticas: Revisión de Tema. / Julio Alberto Fabrega Bellizi
![]()
Título : Comparación de la Simulación 3D y el Postoperatorio de Cirugías Ortognáticas en Pacientes con Asimetrías Esqueléticas: Revisión de Tema. Tipo de documento: documento electrónico Autores: Julio Alberto Fabrega Bellizi, Autor ; Carlos Villegas Bateman, Autor ; Juan Felipe Isaza Saldarriaga, Autor Editorial: Medellín [Colombia] : Universidad CES Fecha de publicación: 2015 Idioma : Español (spa) Clasificación: ASIMETRIA FACIAL
CIRUGIA ORTOGNATICA
FACULTAD DE ODONTOLOGIA-POSTGRADO-ORTODONCIA
IMAGEN TRIDIMENCIONAL
SOFTWARE DE SIMULACIONClasificación: 617 Cirugía y especialidades médicas relacionadas Nota de contenido: Este artículo trata de presentar un panorama de la utilización de simulación 3D en cirugía ortognática de pacientes con asimetrías esqueléticas para obtener resultados post-quirúrgicos más predecibles e ideales. De esta revisión podemos concluir que el uso de técnicas asistidas por computadora permiten obtener resultados funcionales y estéticos óptimos, aumentan la satisfacción del paciente, disminuyen costos y tiempo necesario de planeación, y facilitan el momento operatorio. En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/repositorio/handle/10946/4087 Comparación de la Simulación 3D y el Postoperatorio de Cirugías Ortognáticas en Pacientes con Asimetrías Esqueléticas: Revisión de Tema. [documento electrónico] / Julio Alberto Fabrega Bellizi, Autor ; Carlos Villegas Bateman, Autor ; Juan Felipe Isaza Saldarriaga, Autor . - Medellín (Colombia) : Universidad CES, 2015.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ASIMETRIA FACIAL
CIRUGIA ORTOGNATICA
FACULTAD DE ODONTOLOGIA-POSTGRADO-ORTODONCIA
IMAGEN TRIDIMENCIONAL
SOFTWARE DE SIMULACIONClasificación: 617 Cirugía y especialidades médicas relacionadas Nota de contenido: Este artículo trata de presentar un panorama de la utilización de simulación 3D en cirugía ortognática de pacientes con asimetrías esqueléticas para obtener resultados post-quirúrgicos más predecibles e ideales. De esta revisión podemos concluir que el uso de técnicas asistidas por computadora permiten obtener resultados funcionales y estéticos óptimos, aumentan la satisfacción del paciente, disminuyen costos y tiempo necesario de planeación, y facilitan el momento operatorio. En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/repositorio/handle/10946/4087 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TD001734 T617.522 F123 Tesis Digitales Biblioteca Fundadores Colección General Disponible Comparison between two bone supported distalizers: bone supported pendulum (bsp) and the dual force distalizer (dfd). Long term / Giovanni Oberti Echandia
Título : Comparison between two bone supported distalizers: bone supported pendulum (bsp) and the dual force distalizer (dfd). Long term Tipo de documento: documento electrónico Autores: Giovanni Oberti Echandia, Autor ; Carlos Alberto Villegas Bateman, Autor ; Tiziano Baccetti , Autor Editorial: Medellín [Colombia] : Universidad CES Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 14 Il.: Idioma : Inglés (eng) Clasificación: DISTALIZACION MOLAR
ESTETICA DENTAL
FACULTAD DE ODONTOLOGIA-POSTGRADO-ORTODONCIA
MALOCLUSION
ODONTOLOGIA
ORTODONCIAClasificación: 610 Ciencias médicas. Medicina Resumen: Comparison between two bone supported distalizers: bone supported pendulum (bsp) and the dual force distalizer (dfd). Long term [documento electrónico] / Giovanni Oberti Echandia, Autor ; Carlos Alberto Villegas Bateman, Autor ; Tiziano Baccetti , Autor . - Medellín (Colombia) : Universidad CES, 2009 . - 14 : .
Idioma : Inglés (eng)
Clasificación: DISTALIZACION MOLAR
ESTETICA DENTAL
FACULTAD DE ODONTOLOGIA-POSTGRADO-ORTODONCIA
MALOCLUSION
ODONTOLOGIA
ORTODONCIAClasificación: 610 Ciencias médicas. Medicina Resumen: Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TD000239 T617.643 O126 Tesis Digitales de Reserva Recurso en línea Reserva No disponible
Excluido de préstamoConsideraciones importantes de la Ortodoncia con brackets de autoligado versus ligado convencional. / Pedro Gutierrez Arteche
![]()
PermalinkCortical- Dual Force Distalizer: A new anchorage device for the distalization of upper molars / Juan Esteban Henao Muñoz
![]()
PermalinkCrecimiento base anterior de cráneo y superposición 3D. Revisión de Literatura. / Dario Andres Bastidas Castillo
![]()
PermalinkDescripcion de la oclusion normal y maloclusion clase I y II en individuos de 6 a 17 años en la ciudad de Medellin con el peer assessment rating index (ipar) / Ana Milena Lopera Perez
![]()
PermalinkDesgaste dental en niños asociados con la composicion quimica del esmalte y capacidad buffer salivar / Emery Álvarez Varela
PermalinkDistalizacion de molares superiores con el distilizador dual force soportado por mini-implantes / Carlos Villegas Bateman
PermalinkEfecto de tres diseños de pendulo sobre la generacion de fuerza: producida a diferentes grados de activacion y desactivacion. un estudio in vitro / Liliana Maria Ortiz Mesa
PermalinkEfectos a corto plazo del enjuague con gluconato de clorhexidina: al 0.2%como ayuda de higiene oral en pacientes con ortodoncia fija / Monica Botero Botero
PermalinkEstudio del temperamento y su relacion con el comportamiento en pacientes entre 3 y 7 años de edad: que han recibido tratamiento odontologico invasivo / Ruth Daza Cohen
PermalinkEvaluación de la autoestima en pacientes con Síndrome de Down después del tratamiento de ortodoncia. / Gladys Elena Gutierrez Remolina
![]()
Permalink