
Materias
![]() FACULTAD DE PSICOLOGIA-ESPECIALIZACION-REHABILITACION NEUROPSICOLOGICA |



Aprendizaje de conductas pro sociales desde la primera infancia como estrategia para el mejoramiento de la convivencia escolar y la prevención del “Bullying” / Marta Sofia Aguilar Cartagena
![]()
Título : Aprendizaje de conductas pro sociales desde la primera infancia como estrategia para el mejoramiento de la convivencia escolar y la prevención del “Bullying” Tipo de documento: documento electrónico Autores: Marta Sofia Aguilar Cartagena, Autor Editorial: Medellín [Colombia] : Universidad CES Fecha de publicación: 2014 Idioma : Español (spa) Clasificación: COMPORTAMIENTO ANTISOCIAL
FACULTAD DE PSICOLOGIA-ESPECIALIZACION-REHABILITACION NEUROPSICOLOGICA
NEURODESARROLLO
VIOLENCIA INFANTILClasificación: 370 Educación Nota de contenido: Capacitar a los agentes educativos en estrategias pedagógicas orientadas a intervenir adecuadamente sobre la agresión y a desarrollar comportamientos prosociales en los niños de 3 a 5 años en los CDI, que contribuyan a la disminución del bullying. En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/874 Aprendizaje de conductas pro sociales desde la primera infancia como estrategia para el mejoramiento de la convivencia escolar y la prevención del “Bullying” [documento electrónico] / Marta Sofia Aguilar Cartagena, Autor . - Medellín (Colombia) : Universidad CES, 2014.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: COMPORTAMIENTO ANTISOCIAL
FACULTAD DE PSICOLOGIA-ESPECIALIZACION-REHABILITACION NEUROPSICOLOGICA
NEURODESARROLLO
VIOLENCIA INFANTILClasificación: 370 Educación Nota de contenido: Capacitar a los agentes educativos en estrategias pedagógicas orientadas a intervenir adecuadamente sobre la agresión y a desarrollar comportamientos prosociales en los niños de 3 a 5 años en los CDI, que contribuyan a la disminución del bullying. En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/874 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TD001465 T370.19 A283 Tesis Digitales Biblioteca Fundadores Colección General No disponible
Excluido de préstamoCambios psicoafectivos, neuropsicológicos y en discapacidad en pacientes con Cefalea Crónica Refractaria tratados con neuroestimulación en el Instituto Neurológico de Colombia. / Andrea Edith Martinez Ayala
![]()
Título : Cambios psicoafectivos, neuropsicológicos y en discapacidad en pacientes con Cefalea Crónica Refractaria tratados con neuroestimulación en el Instituto Neurológico de Colombia. Tipo de documento: documento electrónico Autores: Andrea Edith Martinez Ayala, Autor Fecha de publicación: 2012 Idioma : Español (spa) Clasificación: CEFALEA CRONICA
DISCAPACIDAD
FACULTAD DE PSICOLOGIA-ESPECIALIZACION-REHABILITACION NEUROPSICOLOGICA
NEUROPSICOLOGIAClasificación: 616 Enfermedades Nota de contenido: La Cefalea Crónica Refractaria (CCR) ha generado déficits, limitaciones funcionales y restricción en la participación social. La neuroestimulación surgió como una alternativa terapéutica eficaz. El objetivo de este estudio fue describir los cambios en discapacidad, psicoafectivos y neuropsicológicos en cuatro pacientes con CCR tratados con neuroestimulación en el INDEC. Se revisaron las pruebas neuropsicológicas de atención, memoria y función ejecutiva y las escalas HAD, HIT 6 y MIDAS previas a la intervención, y se compararon con lasefectuadas posteriores a ésta. Se evidenciaron cambios puntuales en las pruebas neuropsicológicas de cada paciente, mejoría en el grado de discapacidad, disminución del impacto de la cefalea en la vida diaria y poca variación en el estado psicoafectivo. Recomiendo estudios similares con muestras mayores. En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/693 Cambios psicoafectivos, neuropsicológicos y en discapacidad en pacientes con Cefalea Crónica Refractaria tratados con neuroestimulación en el Instituto Neurológico de Colombia. [documento electrónico] / Andrea Edith Martinez Ayala, Autor . - 2012.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: CEFALEA CRONICA
DISCAPACIDAD
FACULTAD DE PSICOLOGIA-ESPECIALIZACION-REHABILITACION NEUROPSICOLOGICA
NEUROPSICOLOGIAClasificación: 616 Enfermedades Nota de contenido: La Cefalea Crónica Refractaria (CCR) ha generado déficits, limitaciones funcionales y restricción en la participación social. La neuroestimulación surgió como una alternativa terapéutica eficaz. El objetivo de este estudio fue describir los cambios en discapacidad, psicoafectivos y neuropsicológicos en cuatro pacientes con CCR tratados con neuroestimulación en el INDEC. Se revisaron las pruebas neuropsicológicas de atención, memoria y función ejecutiva y las escalas HAD, HIT 6 y MIDAS previas a la intervención, y se compararon con lasefectuadas posteriores a ésta. Se evidenciaron cambios puntuales en las pruebas neuropsicológicas de cada paciente, mejoría en el grado de discapacidad, disminución del impacto de la cefalea en la vida diaria y poca variación en el estado psicoafectivo. Recomiendo estudios similares con muestras mayores. En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/693 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TD001067 T616.8 M385 Tesis Digitales Biblioteca Fundadores Reserva No disponible
Excluido de préstamoCaracterizacion clinica y perfil cognitivo pre y post neurocirugia de epilepsia refractaria / Mariana Atehortua Del Llano
Título : Caracterizacion clinica y perfil cognitivo pre y post neurocirugia de epilepsia refractaria Tipo de documento: documento electrónico Autores: Mariana Atehortua Del Llano, Autor ; Juan Camilo Suárez Escudero, Autor Editorial: Medellín [Colombia] : Universidad CES Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 22 Il.: Idioma : Español (spa) Clasificación: EPILEPSIA
FACULTAD DE PSICOLOGIA-ESPECIALIZACION-REHABILITACION NEUROPSICOLOGICA
NEUROCIRUGIA
NEUROLOGIA
NEUROPSICOLOGIA
PSICOLOGIAClasificación: 610 Ciencias médicas. Medicina Resumen: La Epilepsia es una entidad clinica comun a nivel mundial. El 80% de estas, se controlan con medicamentos satisfactoriamente. Pero un 20% corresponden a epilepsia refractiva. El 40% de los casos tienen origen en el lobulo frontal. La etilogia mas frecuent Caracterizacion clinica y perfil cognitivo pre y post neurocirugia de epilepsia refractaria [documento electrónico] / Mariana Atehortua Del Llano, Autor ; Juan Camilo Suárez Escudero, Autor . - Medellín (Colombia) : Universidad CES, 2010 . - 22 : .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: EPILEPSIA
FACULTAD DE PSICOLOGIA-ESPECIALIZACION-REHABILITACION NEUROPSICOLOGICA
NEUROCIRUGIA
NEUROLOGIA
NEUROPSICOLOGIA
PSICOLOGIAClasificación: 610 Ciencias médicas. Medicina Resumen: La Epilepsia es una entidad clinica comun a nivel mundial. El 80% de estas, se controlan con medicamentos satisfactoriamente. Pero un 20% corresponden a epilepsia refractiva. El 40% de los casos tienen origen en el lobulo frontal. La etilogia mas frecuent Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TD000700 T616.853 A864 Tesis Digitales Biblioteca Fundadores Colección General No disponible
Excluido de préstamoCaracterización del lenguaje en pacientes con enfermedad neurológica central de origen vascular: revisión de redes corticales del lenguaje. / Margarita Rosa Escobar Díez
![]()
Título : Caracterización del lenguaje en pacientes con enfermedad neurológica central de origen vascular: revisión de redes corticales del lenguaje. Tipo de documento: documento electrónico Autores: Margarita Rosa Escobar Díez, Autor ; Juan Camilo Suárez Escudero, Autor Fecha de publicación: 2012 Idioma : Español (spa) Clasificación: AFASIA
AFASIA DE WERNICKE
FACULTAD DE PSICOLOGIA-ESPECIALIZACION-REHABILITACION NEUROPSICOLOGICA
LENGUAJE
NEUROFISIOLOGIAClasificación: 616 Enfermedades Nota de contenido: El lenguaje, entendido como la capacidad propia del ser humano de comunicarse e interactuar con sus pares, se encuentra determinado por un complejo conjunto de redes neuronales inicialmente descritas de orden únicamente cortical pero, a partir de nuevos avances aportados por la neurociencia básica y clínica, son descritas de orden cortico - subcortical relacionadas entre sí. Su funcionalidad se ve afectada a menudo por múltiples etiologías. En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/691 Caracterización del lenguaje en pacientes con enfermedad neurológica central de origen vascular: revisión de redes corticales del lenguaje. [documento electrónico] / Margarita Rosa Escobar Díez, Autor ; Juan Camilo Suárez Escudero, Autor . - 2012.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: AFASIA
AFASIA DE WERNICKE
FACULTAD DE PSICOLOGIA-ESPECIALIZACION-REHABILITACION NEUROPSICOLOGICA
LENGUAJE
NEUROFISIOLOGIAClasificación: 616 Enfermedades Nota de contenido: El lenguaje, entendido como la capacidad propia del ser humano de comunicarse e interactuar con sus pares, se encuentra determinado por un complejo conjunto de redes neuronales inicialmente descritas de orden únicamente cortical pero, a partir de nuevos avances aportados por la neurociencia básica y clínica, son descritas de orden cortico - subcortical relacionadas entre sí. Su funcionalidad se ve afectada a menudo por múltiples etiologías. En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/691 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TD001068 T616.85 E74 Tesis Digitales Biblioteca Fundadores Reserva No disponible
Excluido de préstamoCaracterización de una población infantil con diagnóstico de trastorno con deficit de atención e hiperactividad en una unidad de neuropsicología en Medellín – Antioquia. / Lisley Sulima Leguizamón Romero
![]()
Título : Caracterización de una población infantil con diagnóstico de trastorno con deficit de atención e hiperactividad en una unidad de neuropsicología en Medellín – Antioquia. Tipo de documento: documento electrónico Autores: Lisley Sulima Leguizamón Romero, Autor ; Adelaida Restrepo Pelaez, Autor ; José Bareño Silva, Autor Editorial: Medellín [Colombia] : Universidad CES Fecha de publicación: 2015 Idioma : Español (spa) Clasificación: DIAGNOSTICO DEL TDAH
FACULTAD DE PSICOLOGIA-ESPECIALIZACION-REHABILITACION NEUROPSICOLOGICA
TDAH
TDAH - NIÑOS
TRASTORNO POR DEFICIT DE ATENCION E HIPERACTIVIDAD (TDAH)Clasificación: 153 Procesos mentales e inteligencia Nota de contenido: Teniendo en cuenta lo complejo del TDAH y la afectación que causa, se realiza el presente estudio con el objetivo de caracterizar a una población infantil atendida en una unidad de Neuropsicología de la ciudad de Medellín durante el año 2014. Con el propósito de generar
futuros planes de rehabilitación e intervención.
En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/910 Caracterización de una población infantil con diagnóstico de trastorno con deficit de atención e hiperactividad en una unidad de neuropsicología en Medellín – Antioquia. [documento electrónico] / Lisley Sulima Leguizamón Romero, Autor ; Adelaida Restrepo Pelaez, Autor ; José Bareño Silva, Autor . - Medellín (Colombia) : Universidad CES, 2015.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DIAGNOSTICO DEL TDAH
FACULTAD DE PSICOLOGIA-ESPECIALIZACION-REHABILITACION NEUROPSICOLOGICA
TDAH
TDAH - NIÑOS
TRASTORNO POR DEFICIT DE ATENCION E HIPERACTIVIDAD (TDAH)Clasificación: 153 Procesos mentales e inteligencia Nota de contenido: Teniendo en cuenta lo complejo del TDAH y la afectación que causa, se realiza el presente estudio con el objetivo de caracterizar a una población infantil atendida en una unidad de Neuropsicología de la ciudad de Medellín durante el año 2014. Con el propósito de generar
futuros planes de rehabilitación e intervención.
En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/910 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TD001778 T153.1532 L521 Tesis Digitales Biblioteca Fundadores Colección General No disponible
Excluido de préstamoConstruyendo cerebros para un mejor futuro: Estrategias de crianza que favorezcan el desarrollo de la autorregulación. / Ana Maria White Gomez
![]()
PermalinkPermalinkDeterioro cognitivo y sintomas de demencia en un paciente con trastorno bipolar: análisis longitudinal de un caso. / Lina Maria Morera Aponte
![]()
PermalinkDiscapacidad pos TEC moderado en hombre con compromiso de 3 nervios craneales: Reporte de caso. / Carolina Quintero Sanchez
![]()
PermalinkIntervenciones en el trastorno del espectro del autismo: revisión sistemática. / Carolina Yibirin Peinado
![]()
PermalinkNeuro-rehabilitación del Olfato en pacientes pos trauma encéfalo craneano: revisión de tema, reporte de tres casos y propuesta de rehabilitación / German Cantillo Mackenzie
![]()
PermalinkNeurofeedback en niños con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad. / Carolina Bernal Trujillo
![]()
PermalinkPermalinkRehabilitacion farmacologica del deficit cognitivo y emocional del accidente cerebrovascular / Adelaida Restrepo Pelaez
![]()
PermalinkRehabilitación Neuropsicológica de la conducta social de un niño con trastorno Autista: Reporte de caso. / Fabian Leonardo Valencia Arevalo
![]()
Permalink