
Materias



Estrategias para el mejoramiento de la productividad ganadera y la conservación de la sabana inundable de la orinoquía / Lourdes Peñuela Recio
![]()
Título : Estrategias para el mejoramiento de la productividad ganadera y la conservación de la sabana inundable de la orinoquía Tipo de documento: texto impreso Autores: Lourdes Peñuela Recio, Autor ; Álvaro Ocampo Durán, Autor ; Andrea Paola Fernández, Autor ; Francisco Castro, Autor Editorial: Villavicencio [Colombia] : Unillanos Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 117 Il.: Pasta dura, il. : color ISBN/ISSN/DL: 978-958-99965-2-2 Idioma : Español (spa) Clasificación: CONSERVACION DE LA BIODIVERSIDAD
GANADERIA
GANADERIA SOSTENIBLE
MEJORAMIENTO DE LAS ESPECIES
PRODUCCION GANADERAClasificación: 636 Producción animal (Zootecnia) Resumen: Esta publicación aborda una manera de acercarse a la conservación de la sabana inundable, mediante algunas estrategias factibles de implementarse a nivel de finca, municipio, región o ecosistema, que permitan el mejoramiento de la capacidad productiva de la ganadería de cría. Tiene como objetivo contribuir a procesos de conservación de la sabana inundable desde una perspectiva de continuidad de la ganadería de esta zona, pero con índices productivos más competitivos, favoreciendo procesos de producción-conservación que mantengan la condición natural de la sabana inundable y su participación en la gran cuenca del Orinoco. En línea: http://odin.ces.edu.co/Contenidos_Web/41048402.pdf Estrategias para el mejoramiento de la productividad ganadera y la conservación de la sabana inundable de la orinoquía [texto impreso] / Lourdes Peñuela Recio, Autor ; Álvaro Ocampo Durán, Autor ; Andrea Paola Fernández, Autor ; Francisco Castro, Autor . - Villavicencio (Colombia) : Unillanos, 2012 . - 117 : Pasta dura, il. : color.
ISBN : 978-958-99965-2-2
Idioma : Español (spa)
Clasificación: CONSERVACION DE LA BIODIVERSIDAD
GANADERIA
GANADERIA SOSTENIBLE
MEJORAMIENTO DE LAS ESPECIES
PRODUCCION GANADERAClasificación: 636 Producción animal (Zootecnia) Resumen: Esta publicación aborda una manera de acercarse a la conservación de la sabana inundable, mediante algunas estrategias factibles de implementarse a nivel de finca, municipio, región o ecosistema, que permitan el mejoramiento de la capacidad productiva de la ganadería de cría. Tiene como objetivo contribuir a procesos de conservación de la sabana inundable desde una perspectiva de continuidad de la ganadería de esta zona, pero con índices productivos más competitivos, favoreciendo procesos de producción-conservación que mantengan la condición natural de la sabana inundable y su participación en la gran cuenca del Orinoco. En línea: http://odin.ces.edu.co/Contenidos_Web/41048402.pdf Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 41048402 636.2083 P419 Libro Biblioteca Fundadores Colección General Disponible
Título : Ganaderia del futuro: investigacion para el desarrollo 2 Ed. Tipo de documento: texto impreso Autores: Enrique Murgueitio Restrepo, Autor Mención de edición: 2 Editorial: Cali [Colombia] : CIPAV Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 489 ISBN/ISSN/DL: 978-958-9386-58-3 Idioma : Español (spa) Clasificación: ACUPUNTURA VETERINARIA
AGROECOSISTEMA
ALIMENTACION DEL GANADO
ARBOLES MADERABLES
AVIFAUNA
CABALLO CRIOLLO COLOMBIANO
ECOTURISMO
EQUINOS DE TIRO
FORRAJES
GANADERIA - COLOMBIA
GANADERIA SOSTENIBLE
GANADERIA TROPICAL
GANADO BOVINO - REPRODUCCION
SALUD ANIMAL
SISTEMAS SILVOPASTORILESClasificación: 630 Agricultura - Forestal, Ganadería, Pesca Resumen: Se habla mucho de la ganaderia, para bien o para mal. Y no podria ser de otra manera, pues no en vano se trata del renglon que genera el 3% de la ruqueza nacional, participa con el 26% del PIB agropecuario y representa el 60% del PIB pecuario. La ganade En línea: http://odin.ces.edu.co/Contenidos_Web/41026740.pdf Ganaderia del futuro: investigacion para el desarrollo 2 Ed. [texto impreso] / Enrique Murgueitio Restrepo, Autor . - 2 . - Cali ( , Colombia) : CIPAV, 2009 . - 489.
ISBN : 978-958-9386-58-3
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ACUPUNTURA VETERINARIA
AGROECOSISTEMA
ALIMENTACION DEL GANADO
ARBOLES MADERABLES
AVIFAUNA
CABALLO CRIOLLO COLOMBIANO
ECOTURISMO
EQUINOS DE TIRO
FORRAJES
GANADERIA - COLOMBIA
GANADERIA SOSTENIBLE
GANADERIA TROPICAL
GANADO BOVINO - REPRODUCCION
SALUD ANIMAL
SISTEMAS SILVOPASTORILESClasificación: 630 Agricultura - Forestal, Ganadería, Pesca Resumen: Se habla mucho de la ganaderia, para bien o para mal. Y no podria ser de otra manera, pues no en vano se trata del renglon que genera el 3% de la ruqueza nacional, participa con el 26% del PIB agropecuario y representa el 60% del PIB pecuario. La ganade En línea: http://odin.ces.edu.co/Contenidos_Web/41026740.pdf Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 41026740 636 M976 2 Ed. Libro Biblioteca Fundadores Colección General Disponible Implementacion de un modelo de producción más limpia (pml) en dos fincas piloto del Valle de Aburrá del municipio de Bello – Antioquia. / Paula Palomino Cadavid
![]()
Título : Implementacion de un modelo de producción más limpia (pml) en dos fincas piloto del Valle de Aburrá del municipio de Bello – Antioquia. Tipo de documento: documento electrónico Autores: Paula Palomino Cadavid, Autor ; Veronica Sierra Sierra, Autor ; Luisa Fernanda Restrepo Palacio, Autor Fecha de publicación: 2012 Idioma : Español (spa) Clasificación: FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA-PREGRADO-MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
GANADERIA ECOLOGICA
GANADERIA SOSTENIBLE
PRODUCCION MAS LIMPIAClasificación: 636 Producción animal (Zootecnia) Nota de contenido: Se realiza un proyecto de FEDEGAN F.N.G, para la implementación de un sistema de Producción Más limpia (PML) en 2 Fincas tipo, con el apoyo de la Universidad CES, con el fin de promover el uso adecuado de los recursos naturales, através de una gestión ambientalmente sostenible y la generación de modelos integrales de producción, utilizando como herramientas la capacitación y socialización a ganaderos y operarios de campo.
Las dos fincas se encuentran localizadas en la cuenca del Río Medellín, en el Valle de Aburrá; como criterio para la selección, se tuvo encuenta el tipo de sistema produtivo, para este caso la lecheria especializada, la caracterización de la oferta de recursos naturales de la zona, la identificación de áreas de mejora ambiental con alternativas de PML y según la información de las bases de datos del ciclo de vacunación de Aftosa, ejecutado por FEDEGAN, “La Finca Tipo” de la región. Posteriormente, se hizo una actividad de socialización, donde se describieron todas las fases del proceso de implementación de PML. Se seleccionaron por FEDEGAN 2 fincas según lo expuesto anteriormente.En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/1106 Implementacion de un modelo de producción más limpia (pml) en dos fincas piloto del Valle de Aburrá del municipio de Bello – Antioquia. [documento electrónico] / Paula Palomino Cadavid, Autor ; Veronica Sierra Sierra, Autor ; Luisa Fernanda Restrepo Palacio, Autor . - 2012.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA-PREGRADO-MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
GANADERIA ECOLOGICA
GANADERIA SOSTENIBLE
PRODUCCION MAS LIMPIAClasificación: 636 Producción animal (Zootecnia) Nota de contenido: Se realiza un proyecto de FEDEGAN F.N.G, para la implementación de un sistema de Producción Más limpia (PML) en 2 Fincas tipo, con el apoyo de la Universidad CES, con el fin de promover el uso adecuado de los recursos naturales, através de una gestión ambientalmente sostenible y la generación de modelos integrales de producción, utilizando como herramientas la capacitación y socialización a ganaderos y operarios de campo.
Las dos fincas se encuentran localizadas en la cuenca del Río Medellín, en el Valle de Aburrá; como criterio para la selección, se tuvo encuenta el tipo de sistema produtivo, para este caso la lecheria especializada, la caracterización de la oferta de recursos naturales de la zona, la identificación de áreas de mejora ambiental con alternativas de PML y según la información de las bases de datos del ciclo de vacunación de Aftosa, ejecutado por FEDEGAN, “La Finca Tipo” de la región. Posteriormente, se hizo una actividad de socialización, donde se describieron todas las fases del proceso de implementación de PML. Se seleccionaron por FEDEGAN 2 fincas según lo expuesto anteriormente.En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/1106 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TD001163 T636.21 S572 Tesis Digitales Biblioteca Fundadores Reserva Disponible
Título : Produccion mas limpia (PML): ganaderia bovina Tipo de documento: texto impreso Autores: Clarita Bustamante Zamudio, Autor ; FEDEGAN, Autor ; Wilian Pinzon Estevez, Autor Editorial: Bogota [Colombia] : FEDEGAN: Federación Colombiana de Ganaderos Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 32 Il.: Pasta rustica, il. ISBN/ISSN/DL: 978-958-84982-4 Idioma : Español (spa) Clasificación: GANADERIA - COLOMBIA
GANADERIA ECOLOGICA
GANADERIA SOSTENIBLE
GANADO BOVINO
GANADO BOVINO - NUTRICION
GANADO BOVINO - PRODUCCION
GANADO BOVINO - REPRODUCCION
MEDICINA VETERINARIA
PRODUCCION MAS LIMPIAClasificación: 630 Agricultura - Forestal, Ganadería, Pesca Resumen: Las evidencias ambientales presentes, la politica ambiental colombiana, los acuerdos internacionales, los mercados y la sociedad en general demandan en la actualidad patrones sostenibles de produccion, que reduzcan la contaminacion y favorezcan la integri Produccion mas limpia (PML): ganaderia bovina [texto impreso] / Clarita Bustamante Zamudio, Autor ; FEDEGAN, Autor ; Wilian Pinzon Estevez, Autor . - Bogota (Colombia) : FEDEGAN: Federación Colombiana de Ganaderos, 2011 . - 32 : Pasta rustica, il.
ISSN : 978-958-84982-4
Idioma : Español (spa)
Clasificación: GANADERIA - COLOMBIA
GANADERIA ECOLOGICA
GANADERIA SOSTENIBLE
GANADO BOVINO
GANADO BOVINO - NUTRICION
GANADO BOVINO - PRODUCCION
GANADO BOVINO - REPRODUCCION
MEDICINA VETERINARIA
PRODUCCION MAS LIMPIAClasificación: 630 Agricultura - Forestal, Ganadería, Pesca Resumen: Las evidencias ambientales presentes, la politica ambiental colombiana, los acuerdos internacionales, los mercados y la sociedad en general demandan en la actualidad patrones sostenibles de produccion, que reduzcan la contaminacion y favorezcan la integri Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 42014514 636.21 B982 Libro Biblioteca Fundadores Colección General Disponible