
Materias



Título : Bienestar animal en ganado de leche de la Sabana de Bogotá, Colombia Tipo de documento: texto impreso Autores: Fredy Enrique Garcia Castro, Autor ; Dildo Marquez Lara, Autor ; Pilar Donado Godoy, Autor Editorial: Bogota [Colombia] : Corpoica Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 117 Il.: Pasta rustica, il. a color ISBN/ISSN/DL: 978-958-740-128-8 Idioma : Español (spa) Clasificación: ALIMENTOS PARA GANADO LECHERO
BIENESTAR ANIMAL
CRIA DE GANADO LECHERO
GANADO DE LECHE
PRODUCCION DE LECHEClasificación: 636 Producción animal (Zootecnia) Resumen: El bienestar de los animales constituye hoy una preocupación cada vez mayor de los seres humano, más concretamente en las dos últimas décadas, a raíz de la intensificación de los sistemas de producción de mayor volumen de alimentos y satisfacer así la creciente demanda de alimentos de la humanidad. Este ejemplar permite evaluar el bienestar de los animales en fincas del sistema de producción de lechería especializada en el trópico alto colombiano, particularmente en el cordón lechero de la Sabana de Bogotá. En línea: http://odin.ces.edu.co/Contenidos_Web/41042312.pdf Bienestar animal en ganado de leche de la Sabana de Bogotá, Colombia [texto impreso] / Fredy Enrique Garcia Castro, Autor ; Dildo Marquez Lara, Autor ; Pilar Donado Godoy, Autor . - Bogota ( , Colombia) : Corpoica, 2012 . - 117 : Pasta rustica, il. a color.
ISBN : 978-958-740-128-8
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ALIMENTOS PARA GANADO LECHERO
BIENESTAR ANIMAL
CRIA DE GANADO LECHERO
GANADO DE LECHE
PRODUCCION DE LECHEClasificación: 636 Producción animal (Zootecnia) Resumen: El bienestar de los animales constituye hoy una preocupación cada vez mayor de los seres humano, más concretamente en las dos últimas décadas, a raíz de la intensificación de los sistemas de producción de mayor volumen de alimentos y satisfacer así la creciente demanda de alimentos de la humanidad. Este ejemplar permite evaluar el bienestar de los animales en fincas del sistema de producción de lechería especializada en el trópico alto colombiano, particularmente en el cordón lechero de la Sabana de Bogotá. En línea: http://odin.ces.edu.co/Contenidos_Web/41042312.pdf Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 41042311 636.234 G216 Libro Biblioteca Fundadores Colección General Disponible 41042312 636.234 G216 Libro Biblioteca Fundadores Colección General Disponible Costos modales en ganadería de leche, trópico alto de Colombia : ventaja a la competitividad ganadera / Alfonso Santana Díaz
![]()
Título : Costos modales en ganadería de leche, trópico alto de Colombia : ventaja a la competitividad ganadera Tipo de documento: texto impreso Autores: Alfonso Santana Díaz, Autor ; Manuel Antonio Gómez, Autor ; Julián Ignacio Gutiérrez Escobar, Autor ; Oscar Javier Cubillos Pedraza, Autor Editorial: Bogota [Colombia] : FEDEGAN: Federación Colombiana de Ganaderos Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: 109 Il.: Pasta dura, il. : color ISBN/ISSN/DL: 978-958-8498-63-8 Idioma : Español (spa) Clasificación: GANADERIA
GANADO DE LECHE
INDUSTRIA LECHERA
LECHE
PRODUCCION DE LECHE
PRODUCCION GANADERAClasificación: 636 Producción animal (Zootecnia) Resumen: El objeto de esta investigación es determinar la estructura de costos de producción y el costo de producción de un litro de leche de ganado bovino, en establecimientos de lechería especializada de trópico alto de Colombia (altiplano cundiboyacense, Antioquia y Nariño), bajo el concepto de "costo modal". El conocer cuál es la estructura de costos de la finca que más se repite en Colombia permite focalizar estrategias de política pública o acciones gremiales en el rango de la actividad productiva en donde se concentra el mayor número de establecimientos productivos. En línea: http://odin.ces.edu.co/Contenidos_Web/41047394.pdf Costos modales en ganadería de leche, trópico alto de Colombia : ventaja a la competitividad ganadera [texto impreso] / Alfonso Santana Díaz, Autor ; Manuel Antonio Gómez, Autor ; Julián Ignacio Gutiérrez Escobar, Autor ; Oscar Javier Cubillos Pedraza, Autor . - Bogota (Colombia) : FEDEGAN: Federación Colombiana de Ganaderos, 2013 . - 109 : Pasta dura, il. : color.
ISBN : 978-958-8498-63-8
Idioma : Español (spa)
Clasificación: GANADERIA
GANADO DE LECHE
INDUSTRIA LECHERA
LECHE
PRODUCCION DE LECHE
PRODUCCION GANADERAClasificación: 636 Producción animal (Zootecnia) Resumen: El objeto de esta investigación es determinar la estructura de costos de producción y el costo de producción de un litro de leche de ganado bovino, en establecimientos de lechería especializada de trópico alto de Colombia (altiplano cundiboyacense, Antioquia y Nariño), bajo el concepto de "costo modal". El conocer cuál es la estructura de costos de la finca que más se repite en Colombia permite focalizar estrategias de política pública o acciones gremiales en el rango de la actividad productiva en donde se concentra el mayor número de establecimientos productivos. En línea: http://odin.ces.edu.co/Contenidos_Web/41047394.pdf Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 41047394 636.21 S232 Libro Biblioteca Fundadores Colección General Disponible
Título : Lechería tropical Tipo de documento: texto impreso Autores: F. Vieira de Sá, Autor ; Carlos Luis de Cuenca Editorial: Mexico [Mexico] : Union Tipografica Editorial Hispano Americana Fecha de publicación: 1965 Número de páginas: 348 Il.: Pasta dura Idioma : Español (spa) Clasificación: CALIDAD DE LA LECHE
GANADO DE LECHE
LECHE
MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIAClasificación: 636 Producción animal (Zootecnia) Resumen: La finalidad de esta obra es tratar de reunir la información más necesaria y más directa y prácticamente indispensable sobre toda la materia que englobamos bajo la designación de “lechería tropical”, procurando individualizar problemas y separarlos de aquellos con los que se enfrenta la lechería desarrolla de tipo europeo, dando a cada uno de los tipos de lechería –la tropical y la europea- sus verdaderas limitaciones geográficas y técnicas, que, por mal identificadas hasta la fecha, han dado origen, en las regiones cálidas, a fracasos de diversa índole. En línea: http://odin.ces.edu.co/Contenidos_Web/41031981.pdf Lechería tropical [texto impreso] / F. Vieira de Sá, Autor ; Carlos Luis de Cuenca . - Mexico ( , Mexico) : Union Tipografica Editorial Hispano Americana, 1965 . - 348 : Pasta dura.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: CALIDAD DE LA LECHE
GANADO DE LECHE
LECHE
MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIAClasificación: 636 Producción animal (Zootecnia) Resumen: La finalidad de esta obra es tratar de reunir la información más necesaria y más directa y prácticamente indispensable sobre toda la materia que englobamos bajo la designación de “lechería tropical”, procurando individualizar problemas y separarlos de aquellos con los que se enfrenta la lechería desarrolla de tipo europeo, dando a cada uno de los tipos de lechería –la tropical y la europea- sus verdaderas limitaciones geográficas y técnicas, que, por mal identificadas hasta la fecha, han dado origen, en las regiones cálidas, a fracasos de diversa índole. En línea: http://odin.ces.edu.co/Contenidos_Web/41031981.pdf Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 41031981 636.2 S111 Libro Biblioteca Fundadores Colección General Disponible
Título : Papel del mun en la glándula mamaria de vacas lactantes. Tipo de documento: documento electrónico Autores: Pablo Elias Correa Jimenez, Autor ; Dubel Ignacio Balvín Escobar, Consejero científico Fecha de publicación: 2012 Idioma : Español (spa) Clasificación: FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA-PREGRADO-MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
GANADO DE LECHE
METABOLISMO
METABOLISMO - NITROGENOClasificación: 636 Producción animal (Zootecnia) Nota de contenido: En Colombia las lecherías basan su nutrición en sistemas de pastoreo, que generalmente tienen pastos con valores inferiores a los normales de proteína cruda durante el año, especialmente durante el verano. Teniendo en cuenta que la microflora ruminal necesita como mínimo 1% de nitrógeno en la dieta para digerir adecuadamente la fibra, se puede inferir que los sistemas basados en pastoreo únicamente presentan deficiencias que suelen ser suplidas aplicando fertilizantes nitrogenados a los potreros, introduciendo leguminosas, utilizando bancos de proteínas y suministrando urea a los animales.
La urea es un importante recurso para los hatos lecheros donde la única fuente alimenticia son los forrajes, generalmente bajos en proteínas, igualmente es importante en procesos de fermentación y transformación de proteínas. Puede ser suministrada en el concentrado, el ensilaje, los bloques multinutricionales y otras mezclas.
En las vacas la urea es el principal producto del metabolismo del nitrógeno, el 70% es excretada por heces y orina, y un 30% restante se metaboliza a nivel ruminal y hepático para ser absorbido e incorporado en la producción láctea por la glándula mamaria. Por lo tanto es importante la evaluación del nitrógeno ureico en leche(MUN) como un indicador de nutrición y la alimentación en los hatos lecheros. En
la práctica el MUN ha sido propuesto como un indicador en el estatus proteico de la dieta y la eficiencia en la utilización del nitrógeno por las vacas lecheras. Actualmente, está siendo investigado como un predictor de la producción de nitrógeno hacia el ambiente.En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/1104 Papel del mun en la glándula mamaria de vacas lactantes. [documento electrónico] / Pablo Elias Correa Jimenez, Autor ; Dubel Ignacio Balvín Escobar, Consejero científico . - 2012.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA-PREGRADO-MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
GANADO DE LECHE
METABOLISMO
METABOLISMO - NITROGENOClasificación: 636 Producción animal (Zootecnia) Nota de contenido: En Colombia las lecherías basan su nutrición en sistemas de pastoreo, que generalmente tienen pastos con valores inferiores a los normales de proteína cruda durante el año, especialmente durante el verano. Teniendo en cuenta que la microflora ruminal necesita como mínimo 1% de nitrógeno en la dieta para digerir adecuadamente la fibra, se puede inferir que los sistemas basados en pastoreo únicamente presentan deficiencias que suelen ser suplidas aplicando fertilizantes nitrogenados a los potreros, introduciendo leguminosas, utilizando bancos de proteínas y suministrando urea a los animales.
La urea es un importante recurso para los hatos lecheros donde la única fuente alimenticia son los forrajes, generalmente bajos en proteínas, igualmente es importante en procesos de fermentación y transformación de proteínas. Puede ser suministrada en el concentrado, el ensilaje, los bloques multinutricionales y otras mezclas.
En las vacas la urea es el principal producto del metabolismo del nitrógeno, el 70% es excretada por heces y orina, y un 30% restante se metaboliza a nivel ruminal y hepático para ser absorbido e incorporado en la producción láctea por la glándula mamaria. Por lo tanto es importante la evaluación del nitrógeno ureico en leche(MUN) como un indicador de nutrición y la alimentación en los hatos lecheros. En
la práctica el MUN ha sido propuesto como un indicador en el estatus proteico de la dieta y la eficiencia en la utilización del nitrógeno por las vacas lecheras. Actualmente, está siendo investigado como un predictor de la producción de nitrógeno hacia el ambiente.En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/1104 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TD001167 T636.21 C824 Tesis Digitales de Reserva Biblioteca Fundadores Reserva Disponible Residuales de pesticidas organoclorados en leche de vaca departamento de Córdoba / Edineldo Lans Ceballos
![]()
Título : Residuales de pesticidas organoclorados en leche de vaca departamento de Córdoba Tipo de documento: texto impreso Autores: Edineldo Lans Ceballos, Autor ; Basilio Díaz Pongutá, Autor ; José Luis Marrugo Negrete, Autor Editorial: Montería [Colombia] : Universidad de Córdoba Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 67 Il.: Pasta dura ISBN/ISSN/DL: 978-958-9244-50-0 Idioma : Español (spa) Clasificación: CALIDAD DE LA LECHE
ESTADISTICA VETERINARIA
GANADO DE LECHE
MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
PROCESAMIENTO DE LECHEClasificación: 636 Producción animal (Zootecnia) Resumen: El objetivo del presente trabajo fue evaluar los niveles residuales de pesticidas organoclorados presentes en muestras de leche cruda, de zonas lecheras del departamento de Córdoba, mediante cromatografía gaseosa acoplada a detección por captura de electrones, GC/ECD: para establecer una distribución geográfica de estos contaminantes. En línea: http://odin.ces.edu.co/Contenidos_Web/41031406.pdf Residuales de pesticidas organoclorados en leche de vaca departamento de Córdoba [texto impreso] / Edineldo Lans Ceballos, Autor ; Basilio Díaz Pongutá, Autor ; José Luis Marrugo Negrete, Autor . - Montería (Colombia) : Universidad de Córdoba, 2012 . - 67 : Pasta dura.
ISBN : 978-958-9244-50-0
Idioma : Español (spa)
Clasificación: CALIDAD DE LA LECHE
ESTADISTICA VETERINARIA
GANADO DE LECHE
MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
PROCESAMIENTO DE LECHEClasificación: 636 Producción animal (Zootecnia) Resumen: El objetivo del presente trabajo fue evaluar los niveles residuales de pesticidas organoclorados presentes en muestras de leche cruda, de zonas lecheras del departamento de Córdoba, mediante cromatografía gaseosa acoplada a detección por captura de electrones, GC/ECD: para establecer una distribución geográfica de estos contaminantes. En línea: http://odin.ces.edu.co/Contenidos_Web/41031406.pdf Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 41031406 636.21 L294 Libro Biblioteca Fundadores Colección General Disponible Vol. 63 No. 1 - 2016 ene. (Número de Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia)
PermalinkVol. 64 No. 3 - 2017 sep. (Número de Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia)
Permalink