
Materias



Cartilla práctica para el autocuidado y la prevención de riesgos en las actividades laborales del ventero del centro de Medellín. 2014-2015. / Sebastian Agudelo Vasquez
![]()
Título : Cartilla práctica para el autocuidado y la prevención de riesgos en las actividades laborales del ventero del centro de Medellín. 2014-2015. Tipo de documento: documento electrónico Autores: Sebastian Agudelo Vasquez, Autor ; Alejandro Grajales Higuita, Autor ; Vanessa Muñoz Gallego, Autor ; Marlon Julian Rios Ballesteros, Autor ; Maria Osley Garzon Duque, Consejero científico Editorial: Medellín [Colombia] : Universidad CES Fecha de publicación: 2015 Idioma : Español (spa) Clasificación: AUTOCUIDADO
FACULTAD DE MEDICINA-POSTGRADO-GERENCIA DE LA SALUD OCUPACIONAL
GESTION DE RESIDUOS
SALUD OCUPACIONALClasificación: 362 Problemas y servicios de bienestar social Nota de contenido: El presente trabajo centró su atención en materia de riesgos ocupacionales especialmente lo que tiene que ver con la promoción de la salud y la prevención de la enfermedad de la población de trabajadores del sector informal “venteros” del centro de la ciudad, adaptando la legislación Colombiana vigente en materia de riesgos ocupacionales y los estudios previos para la población de venteros. En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/1734 Cartilla práctica para el autocuidado y la prevención de riesgos en las actividades laborales del ventero del centro de Medellín. 2014-2015. [documento electrónico] / Sebastian Agudelo Vasquez, Autor ; Alejandro Grajales Higuita, Autor ; Vanessa Muñoz Gallego, Autor ; Marlon Julian Rios Ballesteros, Autor ; Maria Osley Garzon Duque, Consejero científico . - Medellín (Colombia) : Universidad CES, 2015.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: AUTOCUIDADO
FACULTAD DE MEDICINA-POSTGRADO-GERENCIA DE LA SALUD OCUPACIONAL
GESTION DE RESIDUOS
SALUD OCUPACIONALClasificación: 362 Problemas y servicios de bienestar social Nota de contenido: El presente trabajo centró su atención en materia de riesgos ocupacionales especialmente lo que tiene que ver con la promoción de la salud y la prevención de la enfermedad de la población de trabajadores del sector informal “venteros” del centro de la ciudad, adaptando la legislación Colombiana vigente en materia de riesgos ocupacionales y los estudios previos para la población de venteros. En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/1734 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TD001804 T362.11 A282 Tesis Digitales Biblioteca Fundadores Colección General Disponible Compostaje de mortalidad como alternativa para el manejo del cadáver y el residuo del equino en el Centro de Veterinaria y Zootecnia CES. / Daniel Correa Jaramillo
![]()
Título : Compostaje de mortalidad como alternativa para el manejo del cadáver y el residuo del equino en el Centro de Veterinaria y Zootecnia CES. Tipo de documento: documento electrónico Autores: Daniel Correa Jaramillo, Autor ; Juan Manuel Londoño Gomez, Autor ; Carlos Alberto Pelaez Restrepo, Consejero científico Editorial: Medellín [Colombia] : Universidad CES Fecha de publicación: 2015 Idioma : Español (spa) Clasificación: COMPOSTAJE
FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA-PREGRADO-MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
GESTION DE RESIDUOS
RESIDUOS ORGANICOS - MANEJOClasificación: 636 Producción animal (Zootecnia) Nota de contenido: El objetivo del presente estudio fue realizar una evaluación de un sistema de compostaje de mortalidad en el Centro de Veterinaria y Zootecnia de la Universidad CES. El estudio fue de tipo prospectivo, donde se realizó un proceso de compostaje con cadáveres de animales generados en el
centro de veterinaria; se realizó una disposición de 36 animales de los cuales 33 fueron porcinos y 3 equinos, se utilizó como material cobertor el residuo del área de equinos, compuesto de viruta, heces y orina, (se realizó bajo el método "in door" ) el compostaje de mortalidad.En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/1879 Compostaje de mortalidad como alternativa para el manejo del cadáver y el residuo del equino en el Centro de Veterinaria y Zootecnia CES. [documento electrónico] / Daniel Correa Jaramillo, Autor ; Juan Manuel Londoño Gomez, Autor ; Carlos Alberto Pelaez Restrepo, Consejero científico . - Medellín (Colombia) : Universidad CES, 2015.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: COMPOSTAJE
FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA-PREGRADO-MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
GESTION DE RESIDUOS
RESIDUOS ORGANICOS - MANEJOClasificación: 636 Producción animal (Zootecnia) Nota de contenido: El objetivo del presente estudio fue realizar una evaluación de un sistema de compostaje de mortalidad en el Centro de Veterinaria y Zootecnia de la Universidad CES. El estudio fue de tipo prospectivo, donde se realizó un proceso de compostaje con cadáveres de animales generados en el
centro de veterinaria; se realizó una disposición de 36 animales de los cuales 33 fueron porcinos y 3 equinos, se utilizó como material cobertor el residuo del área de equinos, compuesto de viruta, heces y orina, (se realizó bajo el método "in door" ) el compostaje de mortalidad.En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/1879 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TD001922 T636.728 C824 Tesis Digitales Biblioteca Fundadores Colección General Disponible Diseño del plan de mejoramiento para el manejo de los residuos hospitalarios de la IPS Kinesis S.A.S de la ciudad de San Juan de Pasto. / Ruth Gabriela Santander Mesias
![]()
Título : Diseño del plan de mejoramiento para el manejo de los residuos hospitalarios de la IPS Kinesis S.A.S de la ciudad de San Juan de Pasto. Tipo de documento: documento electrónico Autores: Ruth Gabriela Santander Mesias, Autor ; Aura Paola Toro Peñafiel, Autor ; Adriana Maria Giraldo Molina, Consejero científico Editorial: Medellín [Colombia] : Universidad CES Fecha de publicación: 2014 Idioma : Español (spa) Clasificación: AUDITORIA EN SALUD
DESECHOS HOSPITALARIOS
FACULTAD DE MEDICINA-POSTGRADO-AUDITORIA EN SALUD
GESTION DE RESIDUOS
RESIDUOS HOSPITALARIOSClasificación: 363 Otros problemas y servicios sociales Nota de contenido: Las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS) cuya finalidad en si misma es brindar atención a los usuarios, se constituye también en una serie de riesgos a los que se ven afectados pacientes y el personal que laboran en la institución, la generación, el manejo y la disposición de los residuos hospitalarios se constituye en un factor de riesgo, inherente al desarrollo y prestación de servicios de atención en salud.
El manejo frente a la problemática parte del conocimiento de la situación actual en la que se encuentra la IPS Kinesis SAS, desde su origen hasta la disposición final de los residuos hospitalarios, con base a lo anterior surge la necesidad de la aplicación de medidas para contribuir con el mejoramiento mediante el diseño de un plan de manejo de residuos hospitalarios y similares, encaminado a disminuir
la ocurrencia de incidentes y eventos adversos para los usuarios como para los colaboradores de la institución, fortalecer la seguridad del paciente, reducir el riesgo biológico propio de la actividad y cumplir con la normatividad vigente.En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/1202 Diseño del plan de mejoramiento para el manejo de los residuos hospitalarios de la IPS Kinesis S.A.S de la ciudad de San Juan de Pasto. [documento electrónico] / Ruth Gabriela Santander Mesias, Autor ; Aura Paola Toro Peñafiel, Autor ; Adriana Maria Giraldo Molina, Consejero científico . - Medellín (Colombia) : Universidad CES, 2014.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: AUDITORIA EN SALUD
DESECHOS HOSPITALARIOS
FACULTAD DE MEDICINA-POSTGRADO-AUDITORIA EN SALUD
GESTION DE RESIDUOS
RESIDUOS HOSPITALARIOSClasificación: 363 Otros problemas y servicios sociales Nota de contenido: Las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS) cuya finalidad en si misma es brindar atención a los usuarios, se constituye también en una serie de riesgos a los que se ven afectados pacientes y el personal que laboran en la institución, la generación, el manejo y la disposición de los residuos hospitalarios se constituye en un factor de riesgo, inherente al desarrollo y prestación de servicios de atención en salud.
El manejo frente a la problemática parte del conocimiento de la situación actual en la que se encuentra la IPS Kinesis SAS, desde su origen hasta la disposición final de los residuos hospitalarios, con base a lo anterior surge la necesidad de la aplicación de medidas para contribuir con el mejoramiento mediante el diseño de un plan de manejo de residuos hospitalarios y similares, encaminado a disminuir
la ocurrencia de incidentes y eventos adversos para los usuarios como para los colaboradores de la institución, fortalecer la seguridad del paciente, reducir el riesgo biológico propio de la actividad y cumplir con la normatividad vigente.En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/1202 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TD001549 T363.728 S232 Tesis Digitales Biblioteca Fundadores Colección General Disponible Manual para el manejo integral de residuos hospitalarios en la IPS comitet ltda. sede Tumaco en el año 2008 / Erika Cortes
![]()
Título : Manual para el manejo integral de residuos hospitalarios en la IPS comitet ltda. sede Tumaco en el año 2008 Tipo de documento: documento electrónico Autores: Erika Cortes , Autor ; Maura Diaz , Autor Editorial: Medellín [Colombia] : Universidad CES Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 57 Idioma : Español (spa) Clasificación: COMITET LTDA (TUMACO)
FACULTAD DE MEDICINA-POSTGRADO-AUDITORIA EN SALUD
GESTION DE RESIDUOS
RESIDUOS HOSPITALARIOS
SALUD PUBLICA
TUMACO (NARIÑO)Clasificación: 360 Ayuda Asistencia Soporte Resumen: Para el ministerio de proteccion social y el ministerio del medio ambiente, el manejo integral de residuos hospitalarios es considerado hoy en dia una de las actividades mas importantes dentro del desarrollo de la presentacion de los servicios en las enti En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/dspace/handle/123456789/354 Manual para el manejo integral de residuos hospitalarios en la IPS comitet ltda. sede Tumaco en el año 2008 [documento electrónico] / Erika Cortes , Autor ; Maura Diaz , Autor . - Medellín (Colombia) : Universidad CES, 2008 . - 57.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: COMITET LTDA (TUMACO)
FACULTAD DE MEDICINA-POSTGRADO-AUDITORIA EN SALUD
GESTION DE RESIDUOS
RESIDUOS HOSPITALARIOS
SALUD PUBLICA
TUMACO (NARIÑO)Clasificación: 360 Ayuda Asistencia Soporte Resumen: Para el ministerio de proteccion social y el ministerio del medio ambiente, el manejo integral de residuos hospitalarios es considerado hoy en dia una de las actividades mas importantes dentro del desarrollo de la presentacion de los servicios en las enti En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/dspace/handle/123456789/354 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TD000122 T363.728 C828 Tesis Digitales de Reserva Recurso en línea Reserva No disponible
Excluido de préstamo
Título : Politica ambiental de Medellin Tipo de documento: texto impreso Autores: Alcaldia de Medellin. Secretaria de Medio Ambiente, Autor Editorial: Medellín [Colombia] : Alcaldía de Medellín Fecha de publicación: 2006 Número de páginas: 157 Il.: Pasta Dura ISBN/ISSN/DL: 978-958-98226-0-9 Idioma : Español (spa) Clasificación: EDUCACION AMBIENTAL
GESTION AMBIENTAL
GESTION DE RESIDUOS
MEDELLIN (ANTIOQUIA)
MEDIO AMBIENTE
MUNICIPIOS SALUDABLES
NORMAS DE CALIDAD AMBIENTAL
POLITICA AMBIENTALClasificación: 330 Economía - Finanzas, Producción y Consumo Resumen: Politica ambiental de Medellin [texto impreso] / Alcaldia de Medellin. Secretaria de Medio Ambiente, Autor . - Medellín (Colombia) : Alcaldía de Medellín, 2006 . - 157 : Pasta Dura.
ISBN : 978-958-98226-0-9
Idioma : Español (spa)
Clasificación: EDUCACION AMBIENTAL
GESTION AMBIENTAL
GESTION DE RESIDUOS
MEDELLIN (ANTIOQUIA)
MEDIO AMBIENTE
MUNICIPIOS SALUDABLES
NORMAS DE CALIDAD AMBIENTAL
POLITICA AMBIENTALClasificación: 330 Economía - Finanzas, Producción y Consumo Resumen: Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 41027555 333.7 A346 Libro Biblioteca Fundadores Colección General Disponible