
Materias



Abordaje y función de la bioética en los procesos de gestión del conocimiento en las instituciones de educación superior. / John Fredy Vásquez Rivera
![]()
Título : Abordaje y función de la bioética en los procesos de gestión del conocimiento en las instituciones de educación superior. Tipo de documento: documento electrónico Autores: John Fredy Vásquez Rivera, Autor ; Ruben Dario Manrique Hernandez, Consejero científico Editorial: Medellín [Colombia] : Universidad CES Fecha de publicación: 2019 Idioma : Español (spa) Clasificación: AUTONOMIA
BIOETICA
FACULTAD DE MEDICINA - MAESTRIA - BIOETICA
GESTION DEL CONOCIMIENTOClasificación: 174 Ética ocupacional Nota de contenido: La gestión del conocimiento es un proceso amplio y condicionado por varios factores que requiere de la visualización de diferentes perspectivas, las cuales se garantizan y logran con el concurso de diferentes áreas del saber, pero ante todo con la transferencia precisa de los saberes y conocimientos. En éste orden de ideas, la bioética al propiciar la creación y desarrollo de preceptos básicos y principios rectores facilita la toma de decisiones y la incorporación de acciones que desde las instituciones de educación superior IES deben observarse para lograr una clara efectividad en el proceso de desarrollo del conocimiento y el entendimiento de la realidad pero de manera objetiva sin que se afecte la dignidad humana, esto requiere más que una obligación un compromiso institucional en aras de lograr una clara efectividad y transformación en la gestión e impacto del conocimiento en la institución y el entorno en el cual ella se mueve. En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/3983 Abordaje y función de la bioética en los procesos de gestión del conocimiento en las instituciones de educación superior. [documento electrónico] / John Fredy Vásquez Rivera, Autor ; Ruben Dario Manrique Hernandez, Consejero científico . - Medellín (Colombia) : Universidad CES, 2019.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: AUTONOMIA
BIOETICA
FACULTAD DE MEDICINA - MAESTRIA - BIOETICA
GESTION DEL CONOCIMIENTOClasificación: 174 Ética ocupacional Nota de contenido: La gestión del conocimiento es un proceso amplio y condicionado por varios factores que requiere de la visualización de diferentes perspectivas, las cuales se garantizan y logran con el concurso de diferentes áreas del saber, pero ante todo con la transferencia precisa de los saberes y conocimientos. En éste orden de ideas, la bioética al propiciar la creación y desarrollo de preceptos básicos y principios rectores facilita la toma de decisiones y la incorporación de acciones que desde las instituciones de educación superior IES deben observarse para lograr una clara efectividad en el proceso de desarrollo del conocimiento y el entendimiento de la realidad pero de manera objetiva sin que se afecte la dignidad humana, esto requiere más que una obligación un compromiso institucional en aras de lograr una clara efectividad y transformación en la gestión e impacto del conocimiento en la institución y el entorno en el cual ella se mueve. En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/3983 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TD0024088 T174.9 V335 Tesis Digitales Biblioteca Fundadores Colección General No disponible
Excluido de préstamo
Título : La alianza. Cómo gestionar el talento en la era de internet Tipo de documento: texto impreso Autores: Reid Hoffman, Autor ; Ben Casnocha, Autor ; Chris Yeh, Autor Editorial: La Rioja [España] : Universidad Internacional de La Rioja. UNIR Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: 171 Il.: Pasta dura ISBN/ISSN/DL: 978-84-16602-28-5 Idioma : Español (spa) Clasificación: GESTION DEL CONOCIMIENTO
PRODUCTIVIDAD DEL TRABAJO
RECURSOS HUMANOS
TALENTO HUMANO
TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION TICClasificación: 658 Gerencia general Resumen: ¿Cómo implementar un nuevo pacto de lealtad, que sea realista y eficiente, entre la empresa y el trabajador? El modelo tradicional de empleo para toda la vida, tan apropiado para los periodos de relativa estabilidad, es demasiado rígido para nuestra era del networking. Hay que pensar en los empleados, como aliados. Situando esta nueva alianza en el centro de la estrategia de gestión del talento, la empresa no sólo traerá de vuelta la confianza, sino que podrá reclutar y retener a las personas más emprendedoras que necesita para adaptarse a este mundo en constante cambio, pues son individuos flexibles, creativos y orientados a la acción. La alianza. Cómo gestionar el talento en la era de internet [texto impreso] / Reid Hoffman, Autor ; Ben Casnocha, Autor ; Chris Yeh, Autor . - La Rioja (España) : Universidad Internacional de La Rioja. UNIR, 2016 . - 171 : Pasta dura.
ISBN : 978-84-16602-28-5
Idioma : Español (spa)
Clasificación: GESTION DEL CONOCIMIENTO
PRODUCTIVIDAD DEL TRABAJO
RECURSOS HUMANOS
TALENTO HUMANO
TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION TICClasificación: 658 Gerencia general Resumen: ¿Cómo implementar un nuevo pacto de lealtad, que sea realista y eficiente, entre la empresa y el trabajador? El modelo tradicional de empleo para toda la vida, tan apropiado para los periodos de relativa estabilidad, es demasiado rígido para nuestra era del networking. Hay que pensar en los empleados, como aliados. Situando esta nueva alianza en el centro de la estrategia de gestión del talento, la empresa no sólo traerá de vuelta la confianza, sino que podrá reclutar y retener a las personas más emprendedoras que necesita para adaptarse a este mundo en constante cambio, pues son individuos flexibles, creativos y orientados a la acción. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 41033452 658.311 H699 Libro Biblioteca Fundadores Colección General Disponible
Título : Así es la gestión del conocimiento Tipo de documento: texto impreso Autores: Jerry Honeycutt , Autor Editorial: Medellin [Colombia] : McGraw-Hill Fecha de publicación: 2001 Número de páginas: 232 ISBN/ISSN/DL: 978-84-481-2911-8 Idioma : Español (spa) Clasificación: DISEÑO DE PRODUCTOS
GESTION DEL CONOCIMIENTO
ORGANIZACION DEL CONOCIMIENTO
PLANIFICACION EMPRESARIAL
RECURSOS DE INFORMACION
TECNOLOGIAClasificación: 658 Gerencia general Así es la gestión del conocimiento [texto impreso] / Jerry Honeycutt , Autor . - Medellin ( , Colombia) : McGraw-Hill, 2001 . - 232.
ISBN : 978-84-481-2911-8
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DISEÑO DE PRODUCTOS
GESTION DEL CONOCIMIENTO
ORGANIZACION DEL CONOCIMIENTO
PLANIFICACION EMPRESARIAL
RECURSOS DE INFORMACION
TECNOLOGIAClasificación: 658 Gerencia general Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 41011622 658.514 H772 Libro Biblioteca Fundadores Colección General Disponible
Título : Complejidad : ciencia, pensamiento y aplicación Tipo de documento: texto impreso Autores: Carlos Eduardo Maldonado Castañeda, Autor Mención de edición: 1 Editorial: Bogotá [Colombia] : Universidad Externado de Colombia Fecha de publicación: 2007 Número de páginas: 354 ISBN/ISSN/DL: 9587102192 Idioma : Español (spa) Clasificación: ADMINISTRACION
CIENCIA Y TECNOLOGIA
COMPLEJIDAD (FILOSOFIA)
COMPLEJIDAD COMPUTACIONAL
FILOSOFIA DE LA CIENCIA
GESTION DEL CONOCIMIENTO
INVESTIGACION SOCIAL
PENSAMIENTO COMPLEJO
SISTEMAS COMPLEJOSClasificación: 501 Filosofía y teoría Resumen: El estudio de los fenómenos complejos corresponde a la descripción, comprensión e interpretación de aquellos sistemas en los que la irreversibilidad del tiempo, las emergencias, la ruptura de simetría, los desequilibrios y, en general, la crisis, desempeñan un papel fundamental. A todas luces, se trata de un trabajo interdisciplinario, cruzado y convergente, que supera, con creces, a la historia de la ciencia como la historia de disciplinas aisladas e incluso jerarquizadas. Este libro presenta un panorama amplio y profundo a la vez, orientado tanto hacia quienes están interesados en conocer que hace del mundo y de la naturaleza realidades complejas, así como hacia quienes vienen trabajando e investigando en este campo novedoso del conocimiento. Tres ejes articulan el libro: la complejidad como ciencia, como pensamiento y sus aplicaciones. En línea: http://odin.ces.edu.co/Contenidos_Web/42000548.pdf Complejidad : ciencia, pensamiento y aplicación [texto impreso] / Carlos Eduardo Maldonado Castañeda, Autor . - 1 . - Bogotá (Calle 12 No, 1 - 17, Colombia) : Universidad Externado de Colombia, 2007 . - 354.
ISSN : 9587102192
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ADMINISTRACION
CIENCIA Y TECNOLOGIA
COMPLEJIDAD (FILOSOFIA)
COMPLEJIDAD COMPUTACIONAL
FILOSOFIA DE LA CIENCIA
GESTION DEL CONOCIMIENTO
INVESTIGACION SOCIAL
PENSAMIENTO COMPLEJO
SISTEMAS COMPLEJOSClasificación: 501 Filosofía y teoría Resumen: El estudio de los fenómenos complejos corresponde a la descripción, comprensión e interpretación de aquellos sistemas en los que la irreversibilidad del tiempo, las emergencias, la ruptura de simetría, los desequilibrios y, en general, la crisis, desempeñan un papel fundamental. A todas luces, se trata de un trabajo interdisciplinario, cruzado y convergente, que supera, con creces, a la historia de la ciencia como la historia de disciplinas aisladas e incluso jerarquizadas. Este libro presenta un panorama amplio y profundo a la vez, orientado tanto hacia quienes están interesados en conocer que hace del mundo y de la naturaleza realidades complejas, así como hacia quienes vienen trabajando e investigando en este campo novedoso del conocimiento. Tres ejes articulan el libro: la complejidad como ciencia, como pensamiento y sus aplicaciones. En línea: http://odin.ces.edu.co/Contenidos_Web/42000548.pdf Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 42000548 501 M244c Libro Biblioteca Fundadores Colección General Disponible Conferencia Internacional de educación a distancia : la solución educativa para el siglo XXI : memorias / ICFES
Título : Conferencia Internacional de educación a distancia : la solución educativa para el siglo XXI : memorias Tipo de documento: texto impreso Autores: ICFES, Autor Editorial: Bogota [Colombia] : ICFES Fecha de publicación: 1998 Número de páginas: 620 Il.: Pasta rustica. ISBN/ISSN/DL: 95800482 Idioma : Español (spa) Clasificación: CURRICULO EN EDUCACION SUPERIOR
DOCENTES
EDUCACION
EDUCACION A DISTANCIA
EDUCACION SUPERIOR
ETNOEDUCACION
GESTION DEL CONOCIMIENTO
UNIVERSIDADESClasificación: 378 Educación superior Conferencia Internacional de educación a distancia : la solución educativa para el siglo XXI : memorias [texto impreso] / ICFES, Autor . - Bogota ( , Colombia) : ICFES, 1998 . - 620 : Pasta rustica.
ISSN : 95800482
Idioma : Español (spa)
Clasificación: CURRICULO EN EDUCACION SUPERIOR
DOCENTES
EDUCACION
EDUCACION A DISTANCIA
EDUCACION SUPERIOR
ETNOEDUCACION
GESTION DEL CONOCIMIENTO
UNIVERSIDADESClasificación: 378 Educación superior Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 41009430 378.03063 C553 Libro Biblioteca Fundadores Colección General Disponible PermalinkElimine a la competencia : cómo las grandes compañías alcanzan a los líderes y los rebasan / Steven J. Spear
![]()
PermalinkPermalinkFundamentos para la caracterización y gestión de procesos investigativos universitarios en vía de desarrollo / Astrid Cortés Lozano
![]()
PermalinkLa generación de conocimiento en estrategia organizacional en Colombia / Gregorio Calderón Hernández
![]()
PermalinkGeneración de conocimiento en los grupos elite de investigación en administración en Colombia / Gregorio Calderón Hernández
![]()
PermalinkGestion de conocimiento en la universidad: sentidos y expresiones para la transformacion de la investigacion en educacion en Colombia / Giovanni Gutierrez Vargas
![]()
PermalinkPermalinkPermalinkPermalink