
Materias



Título : Aprender a vivir 1 Edición Tipo de documento: texto impreso Autores: José Antonio Marina, Autor Mención de edición: 1 Edición Editorial: Bogotá [Colombia] : Planeta Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: 233 Il.: Pasta dura ISBN/ISSN/DL: 978-958-42-6353-7 Idioma : Español (spa) Clasificación: HABITOS
HUMANIDADES
PERSONALIDAD
SUPERACION PERSONALClasificación: 155 Psicología diferencial y del desarrollo Resumen: Aprender a vivir significa entonces “aprender a vivir bien” lo que claramente implica que también se puede vivir mal. Este es el propósito de la presente obra. Un libro de piscología emergente, de pedagogía optimista, científico y práctico que estudia la formación de la personalidad, y que se opone a una visión trágica de la educación. Los padres solos no pueden educar, ni tampoco la escuela. Nunca lo han hecho. Siempre ha sido la sociedad la que ha educado a través de ellos.
En línea: http://odin.ces.edu.co/Contenidos_Web/41031743.pdf Aprender a vivir 1 Edición [texto impreso] / José Antonio Marina, Autor . - 1 Edición . - Bogotá (Colombia) : Planeta, 2017 . - 233 : Pasta dura.
ISBN : 978-958-42-6353-7
Idioma : Español (spa)
Clasificación: HABITOS
HUMANIDADES
PERSONALIDAD
SUPERACION PERSONALClasificación: 155 Psicología diferencial y del desarrollo Resumen: Aprender a vivir significa entonces “aprender a vivir bien” lo que claramente implica que también se puede vivir mal. Este es el propósito de la presente obra. Un libro de piscología emergente, de pedagogía optimista, científico y práctico que estudia la formación de la personalidad, y que se opone a una visión trágica de la educación. Los padres solos no pueden educar, ni tampoco la escuela. Nunca lo han hecho. Siempre ha sido la sociedad la que ha educado a través de ellos.
En línea: http://odin.ces.edu.co/Contenidos_Web/41031743.pdf Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 41031743 155.2 M337a Libro Biblioteca Fundadores Colección General Disponible
Título : Enanitos mentales: autoliderazgo para el maximo desempeño 3 Ed. Tipo de documento: texto impreso Autores: Rubén Darío Osorio Hoyos, Autor Mención de edición: 3 Editorial: New York [Estados Unidos] : Training Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 208 ISBN/ISSN/DL: 978-958-44-7790-3 Idioma : Español (spa) Clasificación: ADMINISTRACION DE EMPRESAS
COACHING
CREENCIAS
HABITOS
LIDERAZGO
NEURONAS
PROGRAMACION NEUROLINGUISTICA-PNLClasificación: 650 Negocios - trabajo de oficina, ventas, publicidad Resumen: Mediante una sencilla y eficaz estrategia didactica, el autor nos permite acceder al funcionamiento de ese maravilloso mundo cerebral. Para ello designa a las Neuronas, nuestras celulas cerebrales, con el nombre de Enanitos mentales. Asi, apoyado en la En línea: http://odin.ces.edu.co/Contenidos_Web/41041319.pdf Enanitos mentales: autoliderazgo para el maximo desempeño 3 Ed. [texto impreso] / Rubén Darío Osorio Hoyos, Autor . - 3 . - New York ( , Estados Unidos) : Training, 2012 . - 208.
ISBN : 978-958-44-7790-3
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ADMINISTRACION DE EMPRESAS
COACHING
CREENCIAS
HABITOS
LIDERAZGO
NEURONAS
PROGRAMACION NEUROLINGUISTICA-PNLClasificación: 650 Negocios - trabajo de oficina, ventas, publicidad Resumen: Mediante una sencilla y eficaz estrategia didactica, el autor nos permite acceder al funcionamiento de ese maravilloso mundo cerebral. Para ello designa a las Neuronas, nuestras celulas cerebrales, con el nombre de Enanitos mentales. Asi, apoyado en la En línea: http://odin.ces.edu.co/Contenidos_Web/41041319.pdf Ejemplares (4)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 41041319 658.4092 O837 Libro Biblioteca Fundadores Colección General Disponible 41041320 658.4092 O837 Libro Biblioteca Fundadores Colección General Disponible 41041321 658.4092 O837 Libro Biblioteca Fundadores Colección General En préstamo hasta 27/02/2020 41041322 658.4092 O837 Libro Biblioteca Fundadores Colección General En préstamo hasta 31/01/2021 Factores demográficos, económicos, hábitos y calidad de vida asociados a la hipertensión arterial en el adulto mayor según subregión en el departamento de Antioquia para el año 2012. / Nini Johana Garcia Castañeda
![]()
Título : Factores demográficos, económicos, hábitos y calidad de vida asociados a la hipertensión arterial en el adulto mayor según subregión en el departamento de Antioquia para el año 2012. Tipo de documento: documento electrónico Autores: Nini Johana Garcia Castañeda, Autor ; Doris Cardona Arango, Consejero científico Editorial: Medellín [Colombia] : Universidad CES Fecha de publicación: 2015 Idioma : Español (spa) Clasificación: ADULTO MAYOR
FACULTAD DE MEDICINA - MAESTRIA EN SALUD PUBLICA
HABITOS
HIPERTENSION - ANCIANOClasificación: 616 Enfermedades Nota de contenido: El envejecimiento de la población se acompañara de cambios estructurales y para el año 2050 las personas mayores de 60 años se duplicarán en los países en vía de desarrollo. A medida que envejecen las personas, las enfermedades no transmisibles van en ascenso. La hipertensión arterial es una enfermedad que su tendencia va al aumento en el mundo, Latinoamérica, Colombia y en el Departamento de Antioquia está afectando a la población adulta mayor por sus hábitos, como la dieta mal sana, el alcoholismo, el tabaquismo y otros factores que serán objeto del presente estudio. En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/2489 Factores demográficos, económicos, hábitos y calidad de vida asociados a la hipertensión arterial en el adulto mayor según subregión en el departamento de Antioquia para el año 2012. [documento electrónico] / Nini Johana Garcia Castañeda, Autor ; Doris Cardona Arango, Consejero científico . - Medellín (Colombia) : Universidad CES, 2015.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ADULTO MAYOR
FACULTAD DE MEDICINA - MAESTRIA EN SALUD PUBLICA
HABITOS
HIPERTENSION - ANCIANOClasificación: 616 Enfermedades Nota de contenido: El envejecimiento de la población se acompañara de cambios estructurales y para el año 2050 las personas mayores de 60 años se duplicarán en los países en vía de desarrollo. A medida que envejecen las personas, las enfermedades no transmisibles van en ascenso. La hipertensión arterial es una enfermedad que su tendencia va al aumento en el mundo, Latinoamérica, Colombia y en el Departamento de Antioquia está afectando a la población adulta mayor por sus hábitos, como la dieta mal sana, el alcoholismo, el tabaquismo y otros factores que serán objeto del presente estudio. En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/2489 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TD001957 T616.132 G216 Tesis Digitales Biblioteca Fundadores Colección General No disponible
Excluido de préstamoFactores relacionados con los comportamientos sedentarios en estudiantes de pregrado del área de la salud de la universidad CES. / Santiago Montoya Gonzalez
![]()
Título : Factores relacionados con los comportamientos sedentarios en estudiantes de pregrado del área de la salud de la universidad CES. Tipo de documento: documento electrónico Autores: Santiago Montoya Gonzalez, Autor ; Luis Fernando Rojas Posada, Autor ; Laura Cristina Correa Restrepo, Autor ; Diver Alexander Muñoz Henao, Autor ; Erika Tatiana Villamil López, Autor Editorial: Medellín [Colombia] : Universidad CES Fecha de publicación: 2019 Idioma : Español (spa) Clasificación: ESTUDIANTES
FACULTAD DE FISIOTERAPIA-PREGRADO-FISIOTERAPIA
HABITOS
SEDENTARISMOClasificación: 613 Promoción de la salud y la seguridad personal Nota de contenido: Contrastar los factores sociodemográficos y antropométricos con los comportamientos sedentarios evaluados mediante el cuestionario SBQ en estudiantes de pregrado de la universidad CES. Métodos: Estudio cuantitativo, observacional, de corte transversal, con intención analítica, en el que se aplicó el cuestionario SBQ y mediciones antropométricas a 188 estudiantes universitarios de la ciudad de Medellín con edades entre 18 y 30 años. El valor de significancia estadística fue de p<0,05. En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/3959 Factores relacionados con los comportamientos sedentarios en estudiantes de pregrado del área de la salud de la universidad CES. [documento electrónico] / Santiago Montoya Gonzalez, Autor ; Luis Fernando Rojas Posada, Autor ; Laura Cristina Correa Restrepo, Autor ; Diver Alexander Muñoz Henao, Autor ; Erika Tatiana Villamil López, Autor . - Medellín (Colombia) : Universidad CES, 2019.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ESTUDIANTES
FACULTAD DE FISIOTERAPIA-PREGRADO-FISIOTERAPIA
HABITOS
SEDENTARISMOClasificación: 613 Promoción de la salud y la seguridad personal Nota de contenido: Contrastar los factores sociodemográficos y antropométricos con los comportamientos sedentarios evaluados mediante el cuestionario SBQ en estudiantes de pregrado de la universidad CES. Métodos: Estudio cuantitativo, observacional, de corte transversal, con intención analítica, en el que se aplicó el cuestionario SBQ y mediciones antropométricas a 188 estudiantes universitarios de la ciudad de Medellín con edades entre 18 y 30 años. El valor de significancia estadística fue de p<0,05. En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/3959 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TD0024062 T613.71 M798 Tesis Digitales Biblioteca Fundadores Colección General Disponible
Título : Los actos simbólicos : psicología y magia de los gestos que liberan 1 Edición Tipo de documento: texto impreso Autores: Élisabeth Horowitz, Autor ; Pilar Guerrero, Traductor Mención de edición: 1 Edición Editorial: Barcelona [España] : Ediciones Obelisco Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: 161 Il.: Pasta dura ISBN/ISSN/DL: 978-84-9111-180-1 Idioma : Español (spa) Clasificación: AUTOAYUDA
CAMBIO (ACTITUD)
CONDUCTA (PSICOLOGIA)
HABITOS
SUPERACION PERSONALClasificación: 158 Psicología aplicada Resumen: Los actos simbólicos consisten en poner en escena las situaciones de las que queremos liberarnos. ¿Cómo? Empleando símbolos y objetos cotidianos: ropa, joyas, papel de carta, piedras, semillas, plantas, tierra, llaves, colores, dibujos, máscaras y fotografías. Y ¿qué dirías de cambiar de nombre, de peinado, de edad, de horarios y de costumbres? Gracias a decenas de ejemplos concretos, de las experiencias vividas por los pacientes de la autora, descubriremos un gran número de herramientas para el cambio que nos permitirán resolver incluso los traumas más profundos. En línea: http://odin.ces.edu.co/Contenidos_Web/41032120.pdf Los actos simbólicos : psicología y magia de los gestos que liberan 1 Edición [texto impreso] / Élisabeth Horowitz, Autor ; Pilar Guerrero, Traductor . - 1 Edición . - Barcelona ( , España) : Ediciones Obelisco, 2015 . - 161 : Pasta dura.
ISBN : 978-84-9111-180-1
Idioma : Español (spa)
Clasificación: AUTOAYUDA
CAMBIO (ACTITUD)
CONDUCTA (PSICOLOGIA)
HABITOS
SUPERACION PERSONALClasificación: 158 Psicología aplicada Resumen: Los actos simbólicos consisten en poner en escena las situaciones de las que queremos liberarnos. ¿Cómo? Empleando símbolos y objetos cotidianos: ropa, joyas, papel de carta, piedras, semillas, plantas, tierra, llaves, colores, dibujos, máscaras y fotografías. Y ¿qué dirías de cambiar de nombre, de peinado, de edad, de horarios y de costumbres? Gracias a decenas de ejemplos concretos, de las experiencias vividas por los pacientes de la autora, descubriremos un gran número de herramientas para el cambio que nos permitirán resolver incluso los traumas más profundos. En línea: http://odin.ces.edu.co/Contenidos_Web/41032120.pdf Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 41032120 158.1 H816 1 Ed. Libro Biblioteca Fundadores Colección General Disponible PermalinkPrácticas de Alimentación de los padres y Conductas Alimentarias en niños: ¿Existe información suficiente para el abordaje de los problemas de alimentación? / Isabel Cristina Castrillon Restrepo
![]()
Permalink