
Materias



Caracterización sociodemográfica y evaluación de la satisfacción de los usuarios mayores de de 15 años en el servicio de hospitalización de la Empresa Social del Estado Hospital Pedro Clavel Aguirre Yepes de Toledo del 01 de mayo al 31 de julio de de 2011. / Deiver Farid Uscategui Mantilla
![]()
Título : Caracterización sociodemográfica y evaluación de la satisfacción de los usuarios mayores de de 15 años en el servicio de hospitalización de la Empresa Social del Estado Hospital Pedro Clavel Aguirre Yepes de Toledo del 01 de mayo al 31 de julio de de 2011. Tipo de documento: documento electrónico Autores: Deiver Farid Uscategui Mantilla, Autor ; Carlos Mario Tamayo Rendon, Consejero científico Fecha de publicación: 2011 Idioma : Español (spa) Clasificación: ATENCION EN SALUD
ATENCION HOSPITALARIA
CALIDAD
HOSPITALIZACION
SATISFACCION DE USUARIOS
SATISFACCION DEL PACIENTEClasificación: 362 Problemas y servicios de bienestar social Resumen: Se realizó un estudio descriptivo, cuantitativo y retrospectivo con el fin de caracterizar sociodemográficamente y conocer el grado de satisfacción de los usuarios mayores de 15 años que utilizaron el servicio de hospitalización en la E.S.E. Hospital Pedro Claver Aguirre Yepes de Toledo desde el 01 de mayo hasta el 31 de julio de 2011, mediante la aplicación de una encuesta de satisfacción que contenía 14 variables. El tamaño de la muestra fue de 36 usuarios que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión establecidos, con un promedio de edad de 36,5 años, predominaron el género femenino (64%), procedencia la zona rural (69%) y régimen de afiliación el subsidiado (83%). En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/2409 Caracterización sociodemográfica y evaluación de la satisfacción de los usuarios mayores de de 15 años en el servicio de hospitalización de la Empresa Social del Estado Hospital Pedro Clavel Aguirre Yepes de Toledo del 01 de mayo al 31 de julio de de 2011. [documento electrónico] / Deiver Farid Uscategui Mantilla, Autor ; Carlos Mario Tamayo Rendon, Consejero científico . - 2011.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ATENCION EN SALUD
ATENCION HOSPITALARIA
CALIDAD
HOSPITALIZACION
SATISFACCION DE USUARIOS
SATISFACCION DEL PACIENTEClasificación: 362 Problemas y servicios de bienestar social Resumen: Se realizó un estudio descriptivo, cuantitativo y retrospectivo con el fin de caracterizar sociodemográficamente y conocer el grado de satisfacción de los usuarios mayores de 15 años que utilizaron el servicio de hospitalización en la E.S.E. Hospital Pedro Claver Aguirre Yepes de Toledo desde el 01 de mayo hasta el 31 de julio de 2011, mediante la aplicación de una encuesta de satisfacción que contenía 14 variables. El tamaño de la muestra fue de 36 usuarios que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión establecidos, con un promedio de edad de 36,5 años, predominaron el género femenino (64%), procedencia la zona rural (69%) y régimen de afiliación el subsidiado (83%). En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/2409 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TD000820 T362.11 U84 Tesis Digitales Biblioteca Fundadores Reserva Disponible Complicaciones y reingreso hospitalario de pacientes exacerbacion de EPOC atendidos en hospital de día o en hospitalización convencional, Medellín 2016. / Daniel Efrén Rodríguez Ariza
![]()
Título : Complicaciones y reingreso hospitalario de pacientes exacerbacion de EPOC atendidos en hospital de día o en hospitalización convencional, Medellín 2016. Tipo de documento: documento electrónico Autores: Daniel Efrén Rodríguez Ariza, Autor ; Juan Camilo Díaz Cardona, Autor ; Oscar Iván Quiróz Gómez, Consejero científico Editorial: Medellín [Colombia] : Universidad CES Fecha de publicación: 2017 Idioma : Español (spa) Clasificación: EPOC
FACULTAD DE MEDICINA-MAESTRIA-EPIDEMIOLOGIA
HOSPITALIZACION
PREVALENCIAClasificación: 616 Enfermedades Nota de contenido: Desde sus inicios el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) se ha asociado a inmunosupresión con predisposición a diferentes desenlaces infecciosos. Reconocida como una enfermedad de alta importancia en salud pública, por sus manifestaciones, su transmisibilidad, sus costos y su alta morbilidad y mortalidad. En 2016 36,7 millones de personas vivían con VIH; en ese año 1,8 millones contrajeron la infección y cerca de 1 millón murieron por causas relacionadas al VIH.
En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/3558 Complicaciones y reingreso hospitalario de pacientes exacerbacion de EPOC atendidos en hospital de día o en hospitalización convencional, Medellín 2016. [documento electrónico] / Daniel Efrén Rodríguez Ariza, Autor ; Juan Camilo Díaz Cardona, Autor ; Oscar Iván Quiróz Gómez, Consejero científico . - Medellín (Colombia) : Universidad CES, 2017.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: EPOC
FACULTAD DE MEDICINA-MAESTRIA-EPIDEMIOLOGIA
HOSPITALIZACION
PREVALENCIAClasificación: 616 Enfermedades Nota de contenido: Desde sus inicios el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) se ha asociado a inmunosupresión con predisposición a diferentes desenlaces infecciosos. Reconocida como una enfermedad de alta importancia en salud pública, por sus manifestaciones, su transmisibilidad, sus costos y su alta morbilidad y mortalidad. En 2016 36,7 millones de personas vivían con VIH; en ese año 1,8 millones contrajeron la infección y cerca de 1 millón murieron por causas relacionadas al VIH.
En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/3558 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TD0023837 T616.24 R696 Tesis Digitales Biblioteca Fundadores Colección General No disponible
Excluido de préstamoFactores demográficos y clínicos asociados a la hospitalización prolongada de pacientes con enfermedad renal crónica en tratamiento con hemodiálisis de una unidad renal de Medellín, 2014. / Ana Cristina Guerra Herrera
![]()
Título : Factores demográficos y clínicos asociados a la hospitalización prolongada de pacientes con enfermedad renal crónica en tratamiento con hemodiálisis de una unidad renal de Medellín, 2014. Tipo de documento: documento electrónico Autores: Ana Cristina Guerra Herrera, Autor ; Carlos Arturo Tobon Reyes, Autor ; Carlos Manuel Prada Parra, Autor ; Ángela María Segura Cardona, Consejero científico Editorial: Medellín [Colombia] : Universidad CES Fecha de publicación: 2015 Idioma : Español (spa) Clasificación: ATENCION EN SALUD
DIALISIS RENAL
FACULTAD DE MEDICINA-MAESTRIA-EPIDEMIOLOGIA
HOSPITALIZACION
INSUFICIENCIA RENAL CRONICAClasificación: 362 Problemas y servicios de bienestar social Nota de contenido: Introducción:
La enfermedad renal crónica representa una importante problemática de salud pública en el mundo. La hospitalización prolongada es un problema grave tanto desde la perspectiva humana como económica.
Objetivo:
Determinar los factores demográficos y clínicos asociados a la hospitalización prolongada de pacientes con enfermedad renal crónica en tratamiento con hemodiálisis.En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/repositorio/handle/10946/4251 Factores demográficos y clínicos asociados a la hospitalización prolongada de pacientes con enfermedad renal crónica en tratamiento con hemodiálisis de una unidad renal de Medellín, 2014. [documento electrónico] / Ana Cristina Guerra Herrera, Autor ; Carlos Arturo Tobon Reyes, Autor ; Carlos Manuel Prada Parra, Autor ; Ángela María Segura Cardona, Consejero científico . - Medellín (Colombia) : Universidad CES, 2015.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ATENCION EN SALUD
DIALISIS RENAL
FACULTAD DE MEDICINA-MAESTRIA-EPIDEMIOLOGIA
HOSPITALIZACION
INSUFICIENCIA RENAL CRONICAClasificación: 362 Problemas y servicios de bienestar social Nota de contenido: Introducción:
La enfermedad renal crónica representa una importante problemática de salud pública en el mundo. La hospitalización prolongada es un problema grave tanto desde la perspectiva humana como económica.
Objetivo:
Determinar los factores demográficos y clínicos asociados a la hospitalización prolongada de pacientes con enfermedad renal crónica en tratamiento con hemodiálisis.En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/repositorio/handle/10946/4251 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TD001856 T362.1 G934 Tesis Digitales Biblioteca Fundadores Colección General No disponible
Excluido de préstamoIncidencia y factores asociados a rehospitalización psiquiátrica en el Hospital Mental De Antioquia, Bello, 2013-2014. / Luz Angela Rojas Bernal
![]()
Título : Incidencia y factores asociados a rehospitalización psiquiátrica en el Hospital Mental De Antioquia, Bello, 2013-2014. Tipo de documento: documento electrónico Autores: Luz Angela Rojas Bernal, Autor ; José Bareño Silva, Consejero científico Editorial: Medellín [Colombia] : Universidad CES Fecha de publicación: 2017 Idioma : Español (spa) Clasificación: FACULTAD DE MEDICINA - MAESTRIA EN SALUD PUBLICA
HOSPITALIZACION
SALUD PUBLICA
TRASTORNOS MENTALESClasificación: 614 Incidencia y prevención de la enfermedad Nota de contenido: Objetivos: Determinar la incidencia de hospitalización y rehospitalización, y los factores sociodemográficos y clínicos asociados a rehospitalización psiquiátrica en el Hospital Mental de Antioquia durante junio de 2013 y junio de 2014 En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/534 Incidencia y factores asociados a rehospitalización psiquiátrica en el Hospital Mental De Antioquia, Bello, 2013-2014. [documento electrónico] / Luz Angela Rojas Bernal, Autor ; José Bareño Silva, Consejero científico . - Medellín (Colombia) : Universidad CES, 2017.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: FACULTAD DE MEDICINA - MAESTRIA EN SALUD PUBLICA
HOSPITALIZACION
SALUD PUBLICA
TRASTORNOS MENTALESClasificación: 614 Incidencia y prevención de la enfermedad Nota de contenido: Objetivos: Determinar la incidencia de hospitalización y rehospitalización, y los factores sociodemográficos y clínicos asociados a rehospitalización psiquiátrica en el Hospital Mental de Antioquia durante junio de 2013 y junio de 2014 En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/534 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TD002223 T614 R741 Tesis Digitales Biblioteca Fundadores Colección General No disponible
Excluido de préstamoMedicina U.P.B.
[publicación periódica] Ver los números disponibles Rechercher dans ce périodique
Título : Medicina U.P.B. Tipo de documento: texto impreso Editorial: Medellín [Colombia] : Universidad Pontificia Bolivariana UPB Il.: Pasta Rustica ISBN/ISSN/DL: 0120-4874 Idioma : Español (spa) Clasificación: ENFERMEDADES DEL RIÑON - TRATAMIENTO
ENFERMEDADES RENALES
ENTEROBACTERIAS
HIPERTENSION
HOSPITALIZACION
MEDICINA[publicación periódica] Ver los números disponibles Rechercher dans ce périodique Medicina U.P.B. [texto impreso] . - Medellín (Colombia) : Universidad Pontificia Bolivariana UPB . - : Pasta Rustica.
ISSN : 0120-4874
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ENFERMEDADES DEL RIÑON - TRATAMIENTO
ENFERMEDADES RENALES
ENTEROBACTERIAS
HIPERTENSION
HOSPITALIZACION
MEDICINAOrganización del departamento de registros médicos en los hospitales 2 Ed. / Margaret Flettre Skurka
PermalinkPerfil epidemiológico de un grupo de pacientes con infecciones respiratorias en un hospital de tercer nivel de atención en la ciudad de Medellín. 2018. / Diana Marcela Cano Franco
![]()
PermalinkPromoción de habilidades pre lectoras en pacientes con cinco (5) años de edad, diagnosticados con leucemia linfoblástica aguda de la ciudad de Medellín, mediante textos narrativos / Estefanía Cardona Yepes
![]()
PermalinkPropuesta para la valoracion y manejo de pacientes que requieren una internacion involuntaria teniendo en cuenta los aspectos legales, eticos y clinicos / Sergio Ignacio Molina Osorio
![]()
PermalinkProyecto de auditoría a los registros de historias clínicas en el servicio de hospitalización del hospital local del municipio Lebrija, departamento de Santander, entre diciembre 2013 a mayo 2014. / Luisa Gomez Fajardo
![]()
PermalinkSitagliptina versus insulina en pacientes hospitalizados con diabetes tipo 2. Estudio de comparativo de costos / Jaime Alejandro Hincapié García en CES Medicina, Vol. 29 No. 1 (2015 Ene.)
Permalink