
Materias



Título : Género : desde una perspectiva global Tipo de documento: texto impreso Autores: Raewyn Connell, Autor ; Rebecca Pearse, Autor Editorial: Valencia [España] : Universidad de Valencia Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 288 Il.: Pasta dura ISBN/ISSN/DL: 978-84-9134-273-1 Idioma : Español (spa) Clasificación: DIVERSIDAD DE GENERO
GENERO
GENERO FEMENINO
GENERO MASCULINO
GENERO Y ANTROPOLOGIA
IDENTIDAD DE GENEROClasificación: 305 Grupos sociales Resumen: ¿Cómo podemos entender el género en el mundo actual? ¿Qué diferencias psicológicas existen hoy en día entre las mujeres y los hombres? ¿Cómo se hacen las masculinidades y las feminidades? ¿Y cuál es la relación entre las cuestiones de género y preocupaciones globales tales como el cambio medioambiental y la reestructuración económica? Este libro ofrece un poderoso esbozo contemporáneo para el análisis de género con un fuerte y distintivo conocimiento global. Al destacar el carácter multidimensional de las relaciones de género, las autoras muestran cómo unir la vida personal y las estructuras organizativas a gran escala, y cómo la política de género muta su forma en situaciones cambiantes. En línea: http://odin.ces.edu.co/Contenidos_Web/41032351.pdf Género : desde una perspectiva global [texto impreso] / Raewyn Connell, Autor ; Rebecca Pearse, Autor . - Valencia ( , España) : Universidad de Valencia, 2018 . - 288 : Pasta dura.
ISBN : 978-84-9134-273-1
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DIVERSIDAD DE GENERO
GENERO
GENERO FEMENINO
GENERO MASCULINO
GENERO Y ANTROPOLOGIA
IDENTIDAD DE GENEROClasificación: 305 Grupos sociales Resumen: ¿Cómo podemos entender el género en el mundo actual? ¿Qué diferencias psicológicas existen hoy en día entre las mujeres y los hombres? ¿Cómo se hacen las masculinidades y las feminidades? ¿Y cuál es la relación entre las cuestiones de género y preocupaciones globales tales como el cambio medioambiental y la reestructuración económica? Este libro ofrece un poderoso esbozo contemporáneo para el análisis de género con un fuerte y distintivo conocimiento global. Al destacar el carácter multidimensional de las relaciones de género, las autoras muestran cómo unir la vida personal y las estructuras organizativas a gran escala, y cómo la política de género muta su forma en situaciones cambiantes. En línea: http://odin.ces.edu.co/Contenidos_Web/41032351.pdf Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 41032351 305.4 C747 Libro Biblioteca Fundadores Colección General Disponible
Título : Jóvenes : diversos y singulares Tipo de documento: texto impreso Autores: Javier Alfredo Tatis Amaya, Editor científico Editorial: Bogotá [Colombia] : Pontificia Universidad Javeriana Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: 117 Il.: Pasta dura ISBN/ISSN/DL: 978-958-716-608-8 Idioma : Español (spa) Clasificación: CONDICIONES SOCIALES
IDENTIDAD CULTURAL
IDENTIDAD DE GENERO
JUVENTUD
MULTICULTURALISMO
SOCIOLOGIA DE LA JUVENTUDClasificación: 305 Grupos sociales Resumen: Tal vez la diversidad sea una de las categorías menos uniformes y más complejas de abordar. Justamente por tener un carácter abarcador, la diversidad suele vaciarse de contenido. Además, su reconocimiento también atañe a una apuesta profundamente política, histórica, filosófica, antropológica y sociológica, entre otras, que transgrede la idea de una identidad dominante. Asimismo, algunos de los artículos ponene en evidencia esa otredad de las singularidades juveniles que rompe con la lógica racional porpia de la modernidad. En línea: http://odin.ces.edu.co/Contenidos_Web/41042729.pdf Jóvenes : diversos y singulares [texto impreso] / Javier Alfredo Tatis Amaya, Editor científico . - Bogotá (Colombia) : Pontificia Universidad Javeriana, 2013 . - 117 : Pasta dura.
ISBN : 978-958-716-608-8
Idioma : Español (spa)
Clasificación: CONDICIONES SOCIALES
IDENTIDAD CULTURAL
IDENTIDAD DE GENERO
JUVENTUD
MULTICULTURALISMO
SOCIOLOGIA DE LA JUVENTUDClasificación: 305 Grupos sociales Resumen: Tal vez la diversidad sea una de las categorías menos uniformes y más complejas de abordar. Justamente por tener un carácter abarcador, la diversidad suele vaciarse de contenido. Además, su reconocimiento también atañe a una apuesta profundamente política, histórica, filosófica, antropológica y sociológica, entre otras, que transgrede la idea de una identidad dominante. Asimismo, algunos de los artículos ponene en evidencia esa otredad de las singularidades juveniles que rompe con la lógica racional porpia de la modernidad. En línea: http://odin.ces.edu.co/Contenidos_Web/41042729.pdf Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 41042729 305.23 J86 Libro Biblioteca Fundadores Colección General Disponible Las niñas asean el salon, los niños salen a recreo: transmision de los roles de genero en el discurso y la practica docentes: estudio de caso centrado en el aula de clase / Noelba Millan Cruz
Título : Las niñas asean el salon, los niños salen a recreo: transmision de los roles de genero en el discurso y la practica docentes: estudio de caso centrado en el aula de clase Tipo de documento: texto impreso Autores: Noelba Millan Cruz, Autor ; Leidy Johanna Alarcon Cortes, Autor Mención de edición: 1 Editorial: Ibagué [Colombia] : Universidad del Tolima Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 155 Il.: Pasta rustica. ISBN/ISSN/DL: 978-958-9243-41-1 Idioma : Español (spa) Clasificación: DOCENTES
EDUCACION
FAMILIA
GENERO
GENERO Y SEXO
IDENTIDAD - ESCUELA
IDENTIDAD DE GENERO
PEDAGOGIA
ROLES DE GENERO
SOCIOLOGIA DE LA EDUCACIONClasificación: 370 Educación Resumen: El presente trabajo indaga desde la perspectiva de genero las relaciones que se dan en el aula de clase, entre l@s docentes y l@s estudiantes. L@s niñ@as, al entrar en contacto con la cultura a la que pertenecen, se apropian de sus simbolos, y en ese pro Las niñas asean el salon, los niños salen a recreo: transmision de los roles de genero en el discurso y la practica docentes: estudio de caso centrado en el aula de clase [texto impreso] / Noelba Millan Cruz, Autor ; Leidy Johanna Alarcon Cortes, Autor . - 1 . - Ibagué (Colombia) : Universidad del Tolima, 2009 . - 155 : Pasta rustica.
ISBN : 978-958-9243-41-1
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DOCENTES
EDUCACION
FAMILIA
GENERO
GENERO Y SEXO
IDENTIDAD - ESCUELA
IDENTIDAD DE GENERO
PEDAGOGIA
ROLES DE GENERO
SOCIOLOGIA DE LA EDUCACIONClasificación: 370 Educación Resumen: El presente trabajo indaga desde la perspectiva de genero las relaciones que se dan en el aula de clase, entre l@s docentes y l@s estudiantes. L@s niñ@as, al entrar en contacto con la cultura a la que pertenecen, se apropian de sus simbolos, y en ese pro Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 41022504 370.19 M645 Libro Biblioteca Fundadores Colección General Disponible
Título : La Segregación ocupacional por género en Colombia. Tipo de documento: documento electrónico Autores: Natalie Leonor Serrano Merchan, Autor ; Gladys Rocio Ariza Sosa, Consejero científico Editorial: Medellín [Colombia] : Universidad CES Fecha de publicación: 2013 Idioma : Español (spa) Clasificación: FACULTAD DE MEDICINA-POSTGRADO-GERENCIA DE LA SALUD OCUPACIONAL
GENERO
GENERO Y SALUD
IDENTIDAD DE GENERO
INEQUIDAD SOCIAL
SALUD OCUPACIONALClasificación: 362 Problemas y servicios de bienestar social Nota de contenido: En Colombia existe discriminación de género, la cual en el campo laboral se refleja en un trato no equitativo entre hombres y mujeres; es por esto que uno de los principales conceptos que se trata en este trabajo es el de equidad de género, así como la promoción de la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres. La Organización de las Naciones Unidas (ONU), entre los Objetivos del Desarrollo del Milenio planteó para el 2015, la eliminación de las desigualdades de género en todos los niveles de la educación, la economía y los espacios ocupacionales, entre otros. Por tanto, el cumplimiento de esta meta debe reflejarse en la equidad de género, esto es en las oportunidades de trabajo, así como en la igualdad de salarios para las mujeres y los hombres que finalizan cada ciclo educativo, como a su vez en la reducción de los niveles de desigualdad y polarización del ingreso entre la población. En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/1996 La Segregación ocupacional por género en Colombia. [documento electrónico] / Natalie Leonor Serrano Merchan, Autor ; Gladys Rocio Ariza Sosa, Consejero científico . - Medellín (Colombia) : Universidad CES, 2013.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: FACULTAD DE MEDICINA-POSTGRADO-GERENCIA DE LA SALUD OCUPACIONAL
GENERO
GENERO Y SALUD
IDENTIDAD DE GENERO
INEQUIDAD SOCIAL
SALUD OCUPACIONALClasificación: 362 Problemas y servicios de bienestar social Nota de contenido: En Colombia existe discriminación de género, la cual en el campo laboral se refleja en un trato no equitativo entre hombres y mujeres; es por esto que uno de los principales conceptos que se trata en este trabajo es el de equidad de género, así como la promoción de la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres. La Organización de las Naciones Unidas (ONU), entre los Objetivos del Desarrollo del Milenio planteó para el 2015, la eliminación de las desigualdades de género en todos los niveles de la educación, la economía y los espacios ocupacionales, entre otros. Por tanto, el cumplimiento de esta meta debe reflejarse en la equidad de género, esto es en las oportunidades de trabajo, así como en la igualdad de salarios para las mujeres y los hombres que finalizan cada ciclo educativo, como a su vez en la reducción de los niveles de desigualdad y polarización del ingreso entre la población. En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/1996 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TD001312 T362.41 S487 Tesis Digitales Biblioteca Fundadores Reserva No disponible
Excluido de préstamo“Soy yo” proyecto de intervencion para la inclusion escolar de los nuevos discursos de diversidad de género y construccion de dispositivos que promuevan una cultura del cuidado y el desarrollo humano. / Mario Alejandro Restrepo Patarroyo
![]()
Título : “Soy yo” proyecto de intervencion para la inclusion escolar de los nuevos discursos de diversidad de género y construccion de dispositivos que promuevan una cultura del cuidado y el desarrollo humano. Tipo de documento: documento electrónico Autores: Mario Alejandro Restrepo Patarroyo, Autor ; Cristobal Ovidio Muñoz Arroyave, Consejero científico Editorial: Medellín [Colombia] : Universidad CES Fecha de publicación: 2017 Idioma : Español (spa) Clasificación: CONVIVENCIA
FACULTAD DE PSICOLOGIA-ESPECIALIZACION- SALUD MENTAL DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE
IDENTIDAD DE GENERO
SISTEMA EDUCATIVOClasificación: 371 Escuelas y actividades, educación especial Nota de contenido: “SOY YO” es una propuesta de intervención para la institución educativa Ciudadela del Sur, que pretende generar herramientas político administrativas que permitan el abordaje de los nuevos discursos de identidad y de género como el concepto que se tiene de uno mismo como ser sexual y de los sentimientos que esto conlleva; se relaciona con cómo vivimos y sentimos nuestro cuerpo desde la experiencia personal y cómo lo llevamos al ámbito público. En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/3133 “Soy yo” proyecto de intervencion para la inclusion escolar de los nuevos discursos de diversidad de género y construccion de dispositivos que promuevan una cultura del cuidado y el desarrollo humano. [documento electrónico] / Mario Alejandro Restrepo Patarroyo, Autor ; Cristobal Ovidio Muñoz Arroyave, Consejero científico . - Medellín (Colombia) : Universidad CES, 2017.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: CONVIVENCIA
FACULTAD DE PSICOLOGIA-ESPECIALIZACION- SALUD MENTAL DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE
IDENTIDAD DE GENERO
SISTEMA EDUCATIVOClasificación: 371 Escuelas y actividades, educación especial Nota de contenido: “SOY YO” es una propuesta de intervención para la institución educativa Ciudadela del Sur, que pretende generar herramientas político administrativas que permitan el abordaje de los nuevos discursos de identidad y de género como el concepto que se tiene de uno mismo como ser sexual y de los sentimientos que esto conlleva; se relaciona con cómo vivimos y sentimos nuestro cuerpo desde la experiencia personal y cómo lo llevamos al ámbito público. En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/3133 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TD002323 T371 R436 Tesis Digitales Biblioteca Fundadores Colección General No disponible
Excluido de préstamo