
Materias



Derecho medico colombiano, elementos basicos: responsabilidad etica medica disciplianaria T. II / Fernando Guzman Mora
![]()
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 41042345 344.041 G993 T. II Libro Biblioteca Fundadores Colección General Disponible Derecho medico colombiano, elementos básicos : responsabilidad ética medica disciplinaria T. I / Fernando Guzman Mora
![]()
Título : Derecho medico colombiano, elementos básicos : responsabilidad ética medica disciplinaria T. I Tipo de documento: texto impreso Autores: Fernando Guzman Mora, Autor ; Edgar Saavedra Rojas, Autor ; Eduardo Franco Delgadillo, Autor Mención de edición: 1 Editorial: Bogota [Colombia] : Universidad Libre de Colombia Fecha de publicación: 2006 Número de páginas: 919 Il.: Pasta rustica ISBN/ISSN/DL: 978-958-97916-7-7 Idioma : Español (spa) Clasificación: ACTO MEDICO
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA
DERECHOS DEL PACIENTE
DERECHOS HUMANOS
ETICA MEDICA
LEY 23 DE 1981
MEDICINA - LEGISLACION
PRACTICA MEDICA
SECRETO PROFESIONAL
SEGURIDAD SOCIAL
TRIBUNAL NACIONAL DE ETICA MEDICAClasificación: 344 Derecho laboral, de servicio social, educativo, cultural Resumen: El derecho médico es una compleja elaboración de conceptos donde se entrecruzan los conocimientos médicos con los jurídicos y que tienen que ver fundamentalmente con la prolongación de la vida, la conservación de la misma dentro de los mejores parámetros de dignidad y bienestar, la superación de la enfermedad, la mitigación del dolor y la evitación de la muerte; y el rol que dentro de las anteriores actividades debe realizar el médico dentro de los lineamientos profesionales y éticos señalados por la lex artis, por los reconocimientos, avances y aceptaciones aprobados por la comunidad médica internacional y las regulaciones normativas establecidas por la Carta Política y por la ley. En línea: http://odin.ces.edu.co/Contenidos_Web/41042344.pdf Derecho medico colombiano, elementos básicos : responsabilidad ética medica disciplinaria T. I [texto impreso] / Fernando Guzman Mora, Autor ; Edgar Saavedra Rojas, Autor ; Eduardo Franco Delgadillo, Autor . - 1 . - Bogota ( , Colombia) : Universidad Libre de Colombia, 2006 . - 919 : Pasta rustica.
ISBN : 978-958-97916-7-7
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ACTO MEDICO
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA
DERECHOS DEL PACIENTE
DERECHOS HUMANOS
ETICA MEDICA
LEY 23 DE 1981
MEDICINA - LEGISLACION
PRACTICA MEDICA
SECRETO PROFESIONAL
SEGURIDAD SOCIAL
TRIBUNAL NACIONAL DE ETICA MEDICAClasificación: 344 Derecho laboral, de servicio social, educativo, cultural Resumen: El derecho médico es una compleja elaboración de conceptos donde se entrecruzan los conocimientos médicos con los jurídicos y que tienen que ver fundamentalmente con la prolongación de la vida, la conservación de la misma dentro de los mejores parámetros de dignidad y bienestar, la superación de la enfermedad, la mitigación del dolor y la evitación de la muerte; y el rol que dentro de las anteriores actividades debe realizar el médico dentro de los lineamientos profesionales y éticos señalados por la lex artis, por los reconocimientos, avances y aceptaciones aprobados por la comunidad médica internacional y las regulaciones normativas establecidas por la Carta Política y por la ley. En línea: http://odin.ces.edu.co/Contenidos_Web/41042344.pdf Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 41042344 344.041 G993 T. I Libro Biblioteca Fundadores Colección General Disponible
Título : Etica medica: la responsabilidad medica ante la ley T. 2 Otro título : Tipo de documento: texto impreso Autores: Alfredo Cardona Hernandez, Autor Mención de edición: 3 Editorial: [Editor no identificado] Fecha de publicación: 1987 Número de páginas: 744 Il.: Pasta dura. Idioma : Español (spa) Clasificación: ETICA MEDICA
MALPRAXIS - COLOMBIA
MEDICINA - LEGISLACION
MORAL
RESPONSABILIDAD MEDICAClasificación: 610 Ciencias médicas. Medicina Resumen: Etica medica: la responsabilidad medica ante la ley T. 2 ; [texto impreso] / Alfredo Cardona Hernandez, Autor . - 3 . - [S.l.] : [Editor no identificado], 1987 . - 744 : Pasta dura.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ETICA MEDICA
MALPRAXIS - COLOMBIA
MEDICINA - LEGISLACION
MORAL
RESPONSABILIDAD MEDICAClasificación: 610 Ciencias médicas. Medicina Resumen: Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 41009143 610.69 C17 T. 2 Libro Biblioteca Fundadores Colección General Disponible
Título : Medicina legal y siquiatria forense 2 Ed. Tipo de documento: texto impreso Autores: Guillermo Uribe Cualla, Autor Mención de edición: 2 Editorial: Madrid [España] : Sintesis Fecha de publicación: 1939 Número de páginas: 535 Il.: Pasta rustica. Idioma : Español (spa) Clasificación: ANTROPOLOGIA FORENSE
COLOMBIA
ESTOMATOLOGIA FORENSE
FISIOLOGIA DE LA MUERTE
INVESTIGACION CRIMINAL
MEDICINA
MEDICINA - LEGISLACION
MEDICINA LEGAL
PATOLOGIA FORENSEClasificación: 340 Derecho - Justicia Resumen: Medicina legal y siquiatria forense 2 Ed. [texto impreso] / Guillermo Uribe Cualla, Autor . - 2 . - Madrid ( , España) : Sintesis, 1939 . - 535 : Pasta rustica.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ANTROPOLOGIA FORENSE
COLOMBIA
ESTOMATOLOGIA FORENSE
FISIOLOGIA DE LA MUERTE
INVESTIGACION CRIMINAL
MEDICINA
MEDICINA - LEGISLACION
MEDICINA LEGAL
PATOLOGIA FORENSEClasificación: 340 Derecho - Justicia Resumen: Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 41017547 340.5 U762 2 Ed. Libro Histórico Sala Patrimonial Reserva No disponible
Excluido de préstamo
Título : La pérdida de oportunidad en la responsabilidad médica. Tipo de documento: documento electrónico Autores: Daniela Duran Florez, Autor Editorial: Medellín [Colombia] : Universidad CES Fecha de publicación: 2014 Idioma : Español (spa) Clasificación: ASISTENCIA MEDICA
FACULTAD DE DERECHO-PREGRADO DERECHO
MEDICINA - LEGISLACION
RESPONSABILIDAD MEDICAClasificación: 344 Derecho laboral, de servicio social, educativo, cultural Nota de contenido: La teoría de la pérdida de la oportunidad hace referencia a la desaparición de la probabilidad seria y real de un evento favorable, que en materia de responsabilidad médica trae como consecuencia un probable daño a la salud o vida de las personas, esta teoría tiene su origen principal en Francia, sin embargo países como Canadá, Italia, Estados Unidos fueron pioneros de la misma; sin embargo la anterior ha tenido gran dificultad de aplicabilidad en distintas legislaciones a nivel mundial, es más Estados Unidos país que fue pionero de la
misma la aplica exclusivamente en procesos de responsabilidad médica; en latinoamérica tiene gran influencia en Argentina país que más desarrollo jurisprudencial y doctrinal ha tenido frente al tema, en Colombia la teoría tiene aplicabilidad siempre y cuando se logre acreditar mediante pruebas técnicas y científicas la existencia de una probabilidad cierta y real de la mejoría o deterioro del paciente; de no existir prueba idónea que la determine, se debe exonerar de responsabilidad a la entidad prestadora de salud, de lo contrario cuando ésta se ve probada, su indemnización se debe hacer como perjuicio autónomo y el monto indemnizatorio dependerá del valor porcentual acreditado oscilante entre 1% y 99%.En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/repositorio/handle/10946/3522 La pérdida de oportunidad en la responsabilidad médica. [documento electrónico] / Daniela Duran Florez, Autor . - Medellín (Colombia) : Universidad CES, 2014.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ASISTENCIA MEDICA
FACULTAD DE DERECHO-PREGRADO DERECHO
MEDICINA - LEGISLACION
RESPONSABILIDAD MEDICAClasificación: 344 Derecho laboral, de servicio social, educativo, cultural Nota de contenido: La teoría de la pérdida de la oportunidad hace referencia a la desaparición de la probabilidad seria y real de un evento favorable, que en materia de responsabilidad médica trae como consecuencia un probable daño a la salud o vida de las personas, esta teoría tiene su origen principal en Francia, sin embargo países como Canadá, Italia, Estados Unidos fueron pioneros de la misma; sin embargo la anterior ha tenido gran dificultad de aplicabilidad en distintas legislaciones a nivel mundial, es más Estados Unidos país que fue pionero de la
misma la aplica exclusivamente en procesos de responsabilidad médica; en latinoamérica tiene gran influencia en Argentina país que más desarrollo jurisprudencial y doctrinal ha tenido frente al tema, en Colombia la teoría tiene aplicabilidad siempre y cuando se logre acreditar mediante pruebas técnicas y científicas la existencia de una probabilidad cierta y real de la mejoría o deterioro del paciente; de no existir prueba idónea que la determine, se debe exonerar de responsabilidad a la entidad prestadora de salud, de lo contrario cuando ésta se ve probada, su indemnización se debe hacer como perjuicio autónomo y el monto indemnizatorio dependerá del valor porcentual acreditado oscilante entre 1% y 99%.En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/repositorio/handle/10946/3522 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TD001443 T344.041 D948 Tesis Digitales Biblioteca Fundadores Colección General Disponible PermalinkPermalinkPermalink