
Materias



Título : Administración de la prevención de los riesgos profesionales Tipo de documento: texto impreso Autores: Jairo Aguilar Botero, Autor Mención de edición: 1 Editorial: Medellin [Colombia] : Quirama Fecha de publicación: 1992 Número de páginas: 242 Il.: Pasta rustica, il. Idioma : Español (spa) Clasificación: ENFERMEDAD PROFESIONAL
ENFERMEDAD PROFESIONAL - OCUPACION
GERENCIA DE LA SALUD
MEDICINA DEL TRABAJO
MEDICINA LABORAL
SALUD OCUPACIONALClasificación: 363 Otros problemas y servicios sociales Administración de la prevención de los riesgos profesionales [texto impreso] / Jairo Aguilar Botero, Autor . - 1 . - Medellin (Carrera 66 B No. 34-58, Colombia) : Quirama, 1992 . - 242 : Pasta rustica, il.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ENFERMEDAD PROFESIONAL
ENFERMEDAD PROFESIONAL - OCUPACION
GERENCIA DE LA SALUD
MEDICINA DEL TRABAJO
MEDICINA LABORAL
SALUD OCUPACIONALClasificación: 363 Otros problemas y servicios sociales Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 41008522 363.11 A48a Libro Biblioteca Fundadores Colección General Disponible Aplicacion de un instrumento epidemiologico a un grupo de pacientes asmaticos de una EPS de Medellin Para identificar los casos de posible asma ocupacional y asma agravado por el trabajo / Palay Pelaez Ramirez
Título : Aplicacion de un instrumento epidemiologico a un grupo de pacientes asmaticos de una EPS de Medellin Para identificar los casos de posible asma ocupacional y asma agravado por el trabajo Otro título : Tipo de documento: documento multimedia Autores: Palay Pelaez Ramirez, Autor Editorial: [Editor no identificado] Fecha de publicación: 2005 Número de páginas: 10 Il.: Idioma : Español (spa) Clasificación: ASMA OCUPACIONAL
FACULTAD DE MEDICINA-ESPECIALIZACION-MEDICINA DEL TRABAJO Y LABORAL
MEDELLIN (ANTIOQUIA)
MEDICINA DEL TRABAJO
SALUD OCUPACIONAL
SALUD PUBLICAClasificación: 360 Ayuda Asistencia Soporte Resumen: Se pretendio en este trabajo, evaluar un grupo de pacientes asmaticos ya conocidos de una EPS de la ciudad de Medellin, con el fin de identificar los casos sospechosos de Asma Ocupacional (AO), a traves de la aplicacion de un instrumento epidemiologico, d Aplicacion de un instrumento epidemiologico a un grupo de pacientes asmaticos de una EPS de Medellin Para identificar los casos de posible asma ocupacional y asma agravado por el trabajo ; [documento multimedia] / Palay Pelaez Ramirez, Autor . - [S.l.] : [Editor no identificado], 2005 . - 10 : .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ASMA OCUPACIONAL
FACULTAD DE MEDICINA-ESPECIALIZACION-MEDICINA DEL TRABAJO Y LABORAL
MEDELLIN (ANTIOQUIA)
MEDICINA DEL TRABAJO
SALUD OCUPACIONAL
SALUD PUBLICAClasificación: 360 Ayuda Asistencia Soporte Resumen: Se pretendio en este trabajo, evaluar un grupo de pacientes asmaticos ya conocidos de una EPS de la ciudad de Medellin, con el fin de identificar los casos sospechosos de Asma Ocupacional (AO), a traves de la aplicacion de un instrumento epidemiologico, d Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 41014434 T363.11 P381 CD - ROM de Reserva Biblioteca Fundadores Reserva Disponible
Título : Cancer pulmonar ocupacional Tipo de documento: documento multimedia Autores: Alexandra Maria Cortes Acosta, Autor ; Alejandro Sanin Bernal, Autor Editorial: [Editor no identificado] Fecha de publicación: 2004 Número de páginas: 98 Idioma : Español (spa) Clasificación: CANCER PULMONAR
FACTORES DE RIESGO
FACULTAD DE MEDICINA-ESPECIALIZACION-MEDICINA DEL TRABAJO Y LABORAL
MEDICINA DEL TRABAJO
RIESGOS PROFESIONALES
SALUD PUBLICAClasificación: 610 Ciencias médicas. Medicina Resumen: El cancer pulmonar se ha ubicado dentro de las primeras cuatro causas de muerte en el mundo, tanto en hombres como en mujeres. Se ha estimado que, aproximadamente el 4% de los casos de cancer de pulmon, son atribuibles a exposiciones ocupacionales. El con Cancer pulmonar ocupacional [documento multimedia] / Alexandra Maria Cortes Acosta, Autor ; Alejandro Sanin Bernal, Autor . - [S.l.] : [Editor no identificado], 2004 . - 98.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: CANCER PULMONAR
FACTORES DE RIESGO
FACULTAD DE MEDICINA-ESPECIALIZACION-MEDICINA DEL TRABAJO Y LABORAL
MEDICINA DEL TRABAJO
RIESGOS PROFESIONALES
SALUD PUBLICAClasificación: 610 Ciencias médicas. Medicina Resumen: El cancer pulmonar se ha ubicado dentro de las primeras cuatro causas de muerte en el mundo, tanto en hombres como en mujeres. Se ha estimado que, aproximadamente el 4% de los casos de cancer de pulmon, son atribuibles a exposiciones ocupacionales. El con Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 41014229 T616.994 C828 CD - ROM de Reserva Biblioteca Fundadores Reserva Disponible
Título : Efectos de exposicion al ruido de origen ocupacional Tipo de documento: documento electrónico Autores: Paula Andrea Restrepo Otalvaro, Autor ; Claudia Patricia Zuluaga Botero, Autor ; Hector Jaime Franco Restrepo, Autor Editorial: Medellín [Colombia] : Universidad CES Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 52 Idioma : Español (spa) Clasificación: ENFERMEDAD PROFESIONAL
FACULTAD DE MEDICINA-ESPECIALIZACION-MEDICINA DEL TRABAJO Y LABORAL
MEDICINA DEL TRABAJO
RUIDO OCUPACIONAL
SALUD OCUPACIONAL
SALUD PUBLICAClasificación: 360 Ayuda Asistencia Soporte Resumen: La presencia del sonido en nuestra vida diaria es un hecho comun, por lo que en multiples ocasiones no apreciamos sus efectos, y aunque nos adaptamos a el y lo ignoramos, el oido siempre lo capta, ocasionando sensaciones que pueden ir desde agradables y En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/repositorio/handle/10946/1063 Efectos de exposicion al ruido de origen ocupacional [documento electrónico] / Paula Andrea Restrepo Otalvaro, Autor ; Claudia Patricia Zuluaga Botero, Autor ; Hector Jaime Franco Restrepo, Autor . - Medellín (Colombia) : Universidad CES, 2010 . - 52.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ENFERMEDAD PROFESIONAL
FACULTAD DE MEDICINA-ESPECIALIZACION-MEDICINA DEL TRABAJO Y LABORAL
MEDICINA DEL TRABAJO
RUIDO OCUPACIONAL
SALUD OCUPACIONAL
SALUD PUBLICAClasificación: 360 Ayuda Asistencia Soporte Resumen: La presencia del sonido en nuestra vida diaria es un hecho comun, por lo que en multiples ocasiones no apreciamos sus efectos, y aunque nos adaptamos a el y lo ignoramos, el oido siempre lo capta, ocasionando sensaciones que pueden ir desde agradables y En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/repositorio/handle/10946/1063 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TD000444 T363.11 R436 Tesis Digitales de Reserva Recurso en línea Reserva No disponible
Excluido de préstamo
Título : El pterigio como enfermedad laboral Tipo de documento: documento electrónico Autores: Jorge Arbey Toledo Sanchez, Autor ; Jose Transito Pichott Padilla, Autor ; Ricardo Andres Revelo Jaramillo, Autor Editorial: Medellín [Colombia] : Universidad CES Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 24 Idioma : Español (spa) Clasificación: ENFERMEDADES DE ORIGEN OCUPACIONAL
FACULTAD DE MEDICINA-ESPECIALIZACION-MEDICINA DEL TRABAJO Y LABORAL
MEDICINA DEL TRABAJO
PTERIGIOS
SALUD OCUPACIONAL
SALUD PUBLICAClasificación: 360 Ayuda Asistencia Soporte Resumen: El pterigio es una lesion proliferativa del tejido conjuntival, generalmente tiene forma triangular como una pequeña ala, de alli proviene su nombre del griego pteros “alas de mariposa” Esta patologia ya era conocida en la antiguedad, existe referencia En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/repositorio/handle/10946/1064 El pterigio como enfermedad laboral [documento electrónico] / Jorge Arbey Toledo Sanchez, Autor ; Jose Transito Pichott Padilla, Autor ; Ricardo Andres Revelo Jaramillo, Autor . - Medellín (Colombia) : Universidad CES, 2010 . - 24.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ENFERMEDADES DE ORIGEN OCUPACIONAL
FACULTAD DE MEDICINA-ESPECIALIZACION-MEDICINA DEL TRABAJO Y LABORAL
MEDICINA DEL TRABAJO
PTERIGIOS
SALUD OCUPACIONAL
SALUD PUBLICAClasificación: 360 Ayuda Asistencia Soporte Resumen: El pterigio es una lesion proliferativa del tejido conjuntival, generalmente tiene forma triangular como una pequeña ala, de alli proviene su nombre del griego pteros “alas de mariposa” Esta patologia ya era conocida en la antiguedad, existe referencia En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/repositorio/handle/10946/1064 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TD000508 T368.4 T649 Tesis Digitales de Reserva Recurso en línea Reserva No disponible
Excluido de préstamoPermalinkEmbarazo y condiciones de riesgo ergonomico en los ambientes laborales / Javier Alberto Castro Gomez
![]()
PermalinkPermalinkEstudio descriptivo del comportamiento de las audiometrias clinicas de ingreso / Juan David Méndez Amaya
![]()
PermalinkPermalinkPermalinkGuia para la elaboracion de un programa de salud ocupacional en la empresa del sector floricultor / Gladys Hernandez Castrillon
PermalinkPermalinkPermalinkManual de prevencion de lesiones osteomusculares por la actividad fisica en el ambito laboral / Karina Milena Contreras Maria
Permalink