
Materias



Auditoría de la bioseguridad en una unidad prestadora de servicios de salud. / Weimar de Jesus Zuleta Rojas
![]()
Título : Auditoría de la bioseguridad en una unidad prestadora de servicios de salud. Tipo de documento: documento electrónico Autores: Weimar de Jesus Zuleta Rojas, Autor ; Elsa Maria Vasquez Trespalacios, Consejero científico Fecha de publicación: 2011 Idioma : Español (spa) Clasificación: BIOSEGURIDAD
FACULTAD DE MEDICINA-POSTGRADO-AUDITORIA EN SALUD
MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD
SEGURIDAD SANITARIAClasificación: 614 Incidencia y prevención de la enfermedad Resumen: La auditoría de la bioseguridad es un procedimiento que se aplica teniendo como base, en estos momentos y en nuestro medio, una normatividad creada desde dependencias del alto gobierno. se basa en una serie de procesos y procedimientos que las entidades prestadoras de servicios de salud deben conocer. Es así como surge el manual de Bioseguridad para cada dependencia y servicio, el cual se toma como punto de partida y guía para cumplir con dicha normatividad y asi soportar el procedimineto de auditoría. En este orden de ideas, es muy importante contar con una herramienta apropiada y amigable para dar a conocer las normas minimas de bioseguridad a las personas que de alguna u otra manera tienen contacto con una institución prestadora de servicios de salud y de esta forma, dar cumplimineto a la auditoría. En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/1132 Auditoría de la bioseguridad en una unidad prestadora de servicios de salud. [documento electrónico] / Weimar de Jesus Zuleta Rojas, Autor ; Elsa Maria Vasquez Trespalacios, Consejero científico . - 2011.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: BIOSEGURIDAD
FACULTAD DE MEDICINA-POSTGRADO-AUDITORIA EN SALUD
MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD
SEGURIDAD SANITARIAClasificación: 614 Incidencia y prevención de la enfermedad Resumen: La auditoría de la bioseguridad es un procedimiento que se aplica teniendo como base, en estos momentos y en nuestro medio, una normatividad creada desde dependencias del alto gobierno. se basa en una serie de procesos y procedimientos que las entidades prestadoras de servicios de salud deben conocer. Es así como surge el manual de Bioseguridad para cada dependencia y servicio, el cual se toma como punto de partida y guía para cumplir con dicha normatividad y asi soportar el procedimineto de auditoría. En este orden de ideas, es muy importante contar con una herramienta apropiada y amigable para dar a conocer las normas minimas de bioseguridad a las personas que de alguna u otra manera tienen contacto con una institución prestadora de servicios de salud y de esta forma, dar cumplimineto a la auditoría. En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/1132 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TD000803 T614.4 Z94 Tesis Digitales Biblioteca Fundadores Reserva Disponible Manual de bioseguridad para el manejo de fauna silvestre, exótica y no convencional / Néstor Varela Arias
![]()
Título : Manual de bioseguridad para el manejo de fauna silvestre, exótica y no convencional Tipo de documento: texto impreso Autores: Néstor Varela Arias, Autor ; Alba Lorena López Ruíz, Autor ; Estefanía Parra Ochoa, Autor ; Juan C. Gómez Montoya, Autor Editorial: Bogotá [Colombia] : Asociación de Veterinarios de Vida Silvestre (VVS) Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 81 Il.: Pasta dura ISBN/ISSN/DL: 978-958-57405-3-2 Idioma : Español (spa) Clasificación: ANIMALES EXOTICOS
BIOSEGURIDAD
CIRUGIA ANIMAL
FAUNA SILVESTRE
MEDICINA VETERINARIA
MEDIDAS DE BIOSEGURIDADClasificación: 636 Producción animal (Zootecnia) Resumen: Este manual presenta una recopilación de los conocimientos proporcionados por rehabilitadores, cuidadores y profesionales en el manejo de fauna, así como complementación bibliográfica sobre los temas tratados, las ciencias biológicas y veterinarias, las prácticas de manejo de animales silvestres, exóticos y de laboratorio. El uso de la información en este manual respeta la normatividad nacional sobre fauna, recursos naturales y zoologico, así mismo, las necesidades especificas en sanidad y autocuidado para las personas que trabajan con animales. En línea: http://odin.ces.edu.co/Contenidos_Web/41047585.pdf Manual de bioseguridad para el manejo de fauna silvestre, exótica y no convencional [texto impreso] / Néstor Varela Arias, Autor ; Alba Lorena López Ruíz, Autor ; Estefanía Parra Ochoa, Autor ; Juan C. Gómez Montoya, Autor . - Bogotá (Colombia) : Asociación de Veterinarios de Vida Silvestre (VVS), 2014 . - 81 : Pasta dura.
ISBN : 978-958-57405-3-2
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ANIMALES EXOTICOS
BIOSEGURIDAD
CIRUGIA ANIMAL
FAUNA SILVESTRE
MEDICINA VETERINARIA
MEDIDAS DE BIOSEGURIDADClasificación: 636 Producción animal (Zootecnia) Resumen: Este manual presenta una recopilación de los conocimientos proporcionados por rehabilitadores, cuidadores y profesionales en el manejo de fauna, así como complementación bibliográfica sobre los temas tratados, las ciencias biológicas y veterinarias, las prácticas de manejo de animales silvestres, exóticos y de laboratorio. El uso de la información en este manual respeta la normatividad nacional sobre fauna, recursos naturales y zoologico, así mismo, las necesidades especificas en sanidad y autocuidado para las personas que trabajan con animales. En línea: http://odin.ces.edu.co/Contenidos_Web/41047585.pdf Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 41047585 636.089 V293 Libro Biblioteca Fundadores Colección General Disponible Manual de bioseguridad para la prevencion de la infeccion por VIH, VHB y VHC / Cecilia Escobar de Rendon
Título : Manual de bioseguridad para la prevencion de la infeccion por VIH, VHB y VHC Tipo de documento: texto impreso Autores: Cecilia Escobar de Rendon, Autor ; Alba Lucia Buitrago Mejia, Autor ; Jaime Alberto Del Rio Gomez, Autor Editorial: Manizales [Colombia] : Universidad de Caldas Fecha de publicación: 1997 Número de páginas: 72 Il.: Pasta Rustica Idioma : Español (spa) Clasificación: BIOSEGURIDAD
MEDICINA
MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD
SIDA
VIH - PREVENCION
VIH - TRANSMISIONClasificación: 610 Ciencias médicas. Medicina Resumen: Manual de bioseguridad para la prevencion de la infeccion por VIH, VHB y VHC [texto impreso] / Cecilia Escobar de Rendon, Autor ; Alba Lucia Buitrago Mejia, Autor ; Jaime Alberto Del Rio Gomez, Autor . - Manizales ( , Colombia) : Universidad de Caldas, 1997 . - 72 : Pasta Rustica.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: BIOSEGURIDAD
MEDICINA
MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD
SIDA
VIH - PREVENCION
VIH - TRANSMISIONClasificación: 610 Ciencias médicas. Medicina Resumen: Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 41018004 616.9792 E746 Libro Biblioteca Fundadores Colección General Disponible