
Materias



Análisis de costo - efectividad del medicamento ampicilina sulbactam genérico versus unasyn® para el tratamiento de la neumonia adquirida en la comunidad (NAC) en la EPS SURA. / Luz Angélica Novoa Restrepo
![]()
Título : Análisis de costo - efectividad del medicamento ampicilina sulbactam genérico versus unasyn® para el tratamiento de la neumonia adquirida en la comunidad (NAC) en la EPS SURA. Tipo de documento: documento electrónico Autores: Luz Angélica Novoa Restrepo, Autor Fecha de publicación: 2012 Idioma : Español (spa) Clasificación: FACULTAD DE MEDICINA-MAESTRIA-ADMINISTRACION EN SALUD
MEDICAMENTOS
MEDICAMENTOS - COMERCIALIZACION
NEUMONIAClasificación: 616 Enfermedades Nota de contenido: De acuerdo a lo anterior es de gran importancia realizar este estudio de Análisis costo - efectividad del Unasyn (innovadora) vs la ampicilina sulbactam (genérico) con el fin de identificar y cuantificar los sobre-costos que se tienen al hacer uso inapropiado de dicho medicamento ya que al comparar la efectividad de ambos medicamentos (innovador vs. genérico) se contara con información científica, que le permitirá a la EPS SURA, formular una política clara en el manejo de esteantibiótico, que oriente tanto la compra como su uso adecuado, que permita estructurar y desarrollar proyectos futuros con otros antibióticos en el mismo sentido. En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/repositorio/handle/10946/1634 Análisis de costo - efectividad del medicamento ampicilina sulbactam genérico versus unasyn® para el tratamiento de la neumonia adquirida en la comunidad (NAC) en la EPS SURA. [documento electrónico] / Luz Angélica Novoa Restrepo, Autor . - 2012.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: FACULTAD DE MEDICINA-MAESTRIA-ADMINISTRACION EN SALUD
MEDICAMENTOS
MEDICAMENTOS - COMERCIALIZACION
NEUMONIAClasificación: 616 Enfermedades Nota de contenido: De acuerdo a lo anterior es de gran importancia realizar este estudio de Análisis costo - efectividad del Unasyn (innovadora) vs la ampicilina sulbactam (genérico) con el fin de identificar y cuantificar los sobre-costos que se tienen al hacer uso inapropiado de dicho medicamento ya que al comparar la efectividad de ambos medicamentos (innovador vs. genérico) se contara con información científica, que le permitirá a la EPS SURA, formular una política clara en el manejo de esteantibiótico, que oriente tanto la compra como su uso adecuado, que permita estructurar y desarrollar proyectos futuros con otros antibióticos en el mismo sentido. En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/repositorio/handle/10946/1634 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TD001093 T616.92 N945 Tesis Digitales Biblioteca Fundadores Reserva Disponible Anatomia patologica: su relacion con las causas, la patogenia y las manifstaciones clinicas de las enfermedades / Robert Allan Moore
Título : Anatomia patologica: su relacion con las causas, la patogenia y las manifstaciones clinicas de las enfermedades Otro título : Tipo de documento: texto impreso Autores: Robert Allan Moore , Autor ; Antonio Villasana , Traductor Editorial: Mexico [Mexico] : La Prensa Medica Mexicana Fecha de publicación: 1950 Número de páginas: 1122 Il.: Pasta dura, il. Idioma : Español (spa) Clasificación: ANATOMIA
CICATRIZACION
ENFERMEDADES - DIAGNOSTICO
ENFERMEDADES - TRATAMIENTO
ENFERMEDADES DEL EMBARAZO
INFECCIONES
MEDICINA
NEUMONIA
PATOLOGIA
TUMORESClasificación: 610 Ciencias médicas. Medicina Resumen: Anatomia patologica: su relacion con las causas, la patogenia y las manifstaciones clinicas de las enfermedades ; [texto impreso] / Robert Allan Moore , Autor ; Antonio Villasana , Traductor . - Mexico ( , Mexico) : La Prensa Medica Mexicana, 1950 . - 1122 : Pasta dura, il.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ANATOMIA
CICATRIZACION
ENFERMEDADES - DIAGNOSTICO
ENFERMEDADES - TRATAMIENTO
ENFERMEDADES DEL EMBARAZO
INFECCIONES
MEDICINA
NEUMONIA
PATOLOGIA
TUMORESClasificación: 610 Ciencias médicas. Medicina Resumen: Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 41017652 616.07 M821 Libro Histórico Sala Patrimonial Colección General No disponible
Excluido de préstamo
Título : Anatomia patologica y patogenia de la sifilis pulmonar Tipo de documento: texto impreso Autores: Pedro I. Elizalde , Autor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Las Ciencias Fecha de publicación: 1919 Número de páginas: 305 Il.: Idioma : Español (spa) Clasificación: ENFERMEDADES DE LOS BRONQUIOS
ENFERMEDADES PULMONARES
MEDICINA
NEUMONIA
PATOLOGIA PULMONAR
SIFILISClasificación: 610 Ciencias médicas. Medicina Resumen: Anatomia patologica y patogenia de la sifilis pulmonar [texto impreso] / Pedro I. Elizalde , Autor . - Buenos Aires ( , Argentina) : Las Ciencias, 1919 . - 305 : .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ENFERMEDADES DE LOS BRONQUIOS
ENFERMEDADES PULMONARES
MEDICINA
NEUMONIA
PATOLOGIA PULMONAR
SIFILISClasificación: 610 Ciencias médicas. Medicina Resumen: Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 41019338 616.24 E434 Libro Histórico Sala Patrimonial Colección General No disponible
Excluido de préstamo
Título : Atlas de enfermedades infecciosas Tipo de documento: texto impreso Autores: Emilio Bouza Santiago, Autor Editorial: [Editor no identificado] Fecha de publicación: 1975 Número de páginas: 190 Il.: Pasta dura Idioma : Español (spa) Clasificación: ATLAS
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL
ENFERMEDADES TRANSMISIBLES
MEDICINA
NEUMONIAClasificación: 616 Enfermedades Resumen: Infección urinaria, enfermedades de transmisión sexual neumonías manifestaciones cutáneas de enfermedades infecciosas infecciones causadas por anaerobios diagnóstico de laboratorio en las enfermedades infecciosas. Atlas de enfermedades infecciosas [texto impreso] / Emilio Bouza Santiago, Autor . - [S.l.] : [Editor no identificado], 1975 . - 190 : Pasta dura.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ATLAS
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL
ENFERMEDADES TRANSMISIBLES
MEDICINA
NEUMONIAClasificación: 616 Enfermedades Resumen: Infección urinaria, enfermedades de transmisión sexual neumonías manifestaciones cutáneas de enfermedades infecciosas infecciones causadas por anaerobios diagnóstico de laboratorio en las enfermedades infecciosas. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 41005284 616.9 A65 Libro Biblioteca Fundadores Colección General Disponible
Título : Fisioterapia en la UCI : teoría, experiencia y evidencia Tipo de documento: texto impreso Autores: William Cristancho Gómez, Autor Editorial: Bogotá [Colombia] : Manual Moderno Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 645 Il.: Pasta dura ISBN/ISSN/DL: 978-958-9446-67-6 Idioma : Español (spa) Clasificación: BIOSEGURIDAD
DISCAPACIDAD
EDEMA PULMONAR
ENFERMEDAD CEREBROVASCULAR
ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRONICA -EPOC
FISIOTERAPIA
FISIOTERAPIA BASADA EN LA EVIDENCIA
NEUMONIA
PATOLOGIA PULMONAR
SINDROME DE DISTRES RESPIRATORIO AGUDO - SDRA
UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS (UCI)
VENTILACION MECANICAClasificación: 615 Farmacología y terapéutica Resumen: Es un libro de consulta creado para resolver de manera didáctica y ágil muchas situaciones comunes, y a veces sorprendentes, en la Unidad de Cuidados Intensivos a las cuales el fisioterapeuta e incluso otros miembros del equipo multidisciplinario de la UCI, se enfrentan cotidianamente. Presenta los conceptos más relevantes para motivar una buena práctica fisioterapéutica en los pacientes de la UCI, quizás los sujetos que generan mayor retos clínicos. Sin duda alguna, servirá de apoyo en la toma de decisiones, en la elección de la mejor intervención sustentada en la evidencia, en la revalidación del juicio clínico y, muy probablemente, será la base para la construcción de la plataforma conceptual que permitirá afianzar al fisioterapeuta como un profesional esencial en el manejo del paciente crítico. En línea: http://odin.ces.edu.co/Contenidos_Web/41047416.pdf Fisioterapia en la UCI : teoría, experiencia y evidencia [texto impreso] / William Cristancho Gómez, Autor . - Bogotá (Colombia) : Manual Moderno, 2012 . - 645 : Pasta dura.
ISBN : 978-958-9446-67-6
Idioma : Español (spa)
Clasificación: BIOSEGURIDAD
DISCAPACIDAD
EDEMA PULMONAR
ENFERMEDAD CEREBROVASCULAR
ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRONICA -EPOC
FISIOTERAPIA
FISIOTERAPIA BASADA EN LA EVIDENCIA
NEUMONIA
PATOLOGIA PULMONAR
SINDROME DE DISTRES RESPIRATORIO AGUDO - SDRA
UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS (UCI)
VENTILACION MECANICAClasificación: 615 Farmacología y terapéutica Resumen: Es un libro de consulta creado para resolver de manera didáctica y ágil muchas situaciones comunes, y a veces sorprendentes, en la Unidad de Cuidados Intensivos a las cuales el fisioterapeuta e incluso otros miembros del equipo multidisciplinario de la UCI, se enfrentan cotidianamente. Presenta los conceptos más relevantes para motivar una buena práctica fisioterapéutica en los pacientes de la UCI, quizás los sujetos que generan mayor retos clínicos. Sin duda alguna, servirá de apoyo en la toma de decisiones, en la elección de la mejor intervención sustentada en la evidencia, en la revalidación del juicio clínico y, muy probablemente, será la base para la construcción de la plataforma conceptual que permitirá afianzar al fisioterapeuta como un profesional esencial en el manejo del paciente crítico. En línea: http://odin.ces.edu.co/Contenidos_Web/41047416.pdf Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 41047417 615.82 C933 Libro de Reserva Biblioteca Fundadores Reserva Disponible Impacto de la neumonía asociada a la ventilación mecánica en la calidad de vida de los pacientes en las unidades de cuidados intensivos del 2009 al 2014. / Liliana Orozco Garces
![]()
PermalinkInfecciones asociadas a dispositivos en unidades de cuidado intensivo académicas vs no académicas. ¿Hay diferencia? / Nelson Javier Fonseca Ruiz en CES Medicina, Vol. 28 No. 2 (2014 Jul.)
PermalinkInfectio
PermalinkIV bienal de pediatria Colsubsidio - Americas: Premio colsubsidio de investigacion en pedriatria / COLSUBSIDIO
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkNeumonia adquirida en la comunidad en niños de 1 a 17 años / Asociación Colombiana de Neumología Pediátrica
PermalinkPermalinkPermalink