
Materias



Título : Base neurofisiológica para el tratamiento de la parálisis cerebral 2 Ed. Tipo de documento: texto impreso Autores: Karel Bobath , Autor Mención de edición: 2 Editorial: Bogota [Colombia] : Medica Panamericana Fecha de publicación: 1982 Número de páginas: 129 Il.: Pasta Rustica ISBN/ISSN/DL: 978-950-06-0176-4 Idioma : Español (spa) Clasificación: FISIOTERAPIA
NEUROFISIOLOGIA
PARALISIS CEREBRAL - REHABILITACIONClasificación: 615 Farmacología y terapéutica Base neurofisiológica para el tratamiento de la parálisis cerebral 2 Ed. [texto impreso] / Karel Bobath , Autor . - 2 . - Bogota ( , Colombia) : Medica Panamericana, 1982 . - 129 : Pasta Rustica.
ISBN : 978-950-06-0176-4
Idioma : Español (spa)
Clasificación: FISIOTERAPIA
NEUROFISIOLOGIA
PARALISIS CEREBRAL - REHABILITACIONClasificación: 615 Farmacología y terapéutica Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 41015331 615.82 B662b Libro Biblioteca Fundadores Colección General Disponible
Título : Bases fisiológicas de la práctica médica 12 Ed. Tipo de documento: texto impreso Autores: John B. West, Autor Mención de edición: 12 Editorial: Bogota [Colombia] : Medica Panamericana Fecha de publicación: 1993 Número de páginas: 1408 Il.: Pasta dura, il. ISBN/ISSN/DL: 978-950-06-0213-6 Idioma : Español (spa) Clasificación: FISIOLOGIA HUMANA
FISIOLOGIA MEDICA
LIQUIDOS CORPORALES
NEUROFISIOLOGIA
SISTEMA CARDIOVASCULARClasificación: 612 Fisiología humana Bases fisiológicas de la práctica médica 12 Ed. [texto impreso] / John B. West, Autor . - 12 . - Bogota ( , Colombia) : Medica Panamericana, 1993 . - 1408 : Pasta dura, il.
ISBN : 978-950-06-0213-6
Idioma : Español (spa)
Clasificación: FISIOLOGIA HUMANA
FISIOLOGIA MEDICA
LIQUIDOS CORPORALES
NEUROFISIOLOGIA
SISTEMA CARDIOVASCULARClasificación: 612 Fisiología humana Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 41007892 612 B37b 12 Ed. Libro Biblioteca Fundadores Colección Inactiva Disponible Caracterización del lenguaje en pacientes con enfermedad neurológica central de origen vascular: revisión de redes corticales del lenguaje. / Margarita Rosa Escobar Díez
![]()
Título : Caracterización del lenguaje en pacientes con enfermedad neurológica central de origen vascular: revisión de redes corticales del lenguaje. Tipo de documento: documento electrónico Autores: Margarita Rosa Escobar Díez, Autor ; Juan Camilo Suárez Escudero, Autor Fecha de publicación: 2012 Idioma : Español (spa) Clasificación: AFASIA
AFASIA DE WERNICKE
FACULTAD DE PSICOLOGIA-ESPECIALIZACION-REHABILITACION NEUROPSICOLOGICA
LENGUAJE
NEUROFISIOLOGIAClasificación: 616 Enfermedades Nota de contenido: El lenguaje, entendido como la capacidad propia del ser humano de comunicarse e interactuar con sus pares, se encuentra determinado por un complejo conjunto de redes neuronales inicialmente descritas de orden únicamente cortical pero, a partir de nuevos avances aportados por la neurociencia básica y clínica, son descritas de orden cortico - subcortical relacionadas entre sí. Su funcionalidad se ve afectada a menudo por múltiples etiologías. En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/691 Caracterización del lenguaje en pacientes con enfermedad neurológica central de origen vascular: revisión de redes corticales del lenguaje. [documento electrónico] / Margarita Rosa Escobar Díez, Autor ; Juan Camilo Suárez Escudero, Autor . - 2012.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: AFASIA
AFASIA DE WERNICKE
FACULTAD DE PSICOLOGIA-ESPECIALIZACION-REHABILITACION NEUROPSICOLOGICA
LENGUAJE
NEUROFISIOLOGIAClasificación: 616 Enfermedades Nota de contenido: El lenguaje, entendido como la capacidad propia del ser humano de comunicarse e interactuar con sus pares, se encuentra determinado por un complejo conjunto de redes neuronales inicialmente descritas de orden únicamente cortical pero, a partir de nuevos avances aportados por la neurociencia básica y clínica, son descritas de orden cortico - subcortical relacionadas entre sí. Su funcionalidad se ve afectada a menudo por múltiples etiologías. En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/691 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TD001068 T616.85 E74 Tesis Digitales Biblioteca Fundadores Reserva No disponible
Excluido de préstamo
Título : Cerebro y conducta : Una introducción Tipo de documento: texto impreso Autores: Bryan Kolb (1947-), Autor ; Maria Jose Ramos Platon, Traductor ; Ian Q. Whishaw, Autor Editorial: Medellin [Colombia] : McGraw-Hill Fecha de publicación: 2002 Número de páginas: 634 Il.: Contiene ilustraciones ISBN/ISSN/DL: 978-84-481-3455-6 Idioma : Español (spa) Clasificación: APRENDIZAJE
CEREBRO
MEMORIA HUMANA
NEUROANATOMIA
NEUROCIENCIA
NEUROFISIOLOGIA
PENSAMIENTO
SISTEMA NERVIOSOClasificación: 612 Fisiología humana Cerebro y conducta : Una introducción [texto impreso] / Bryan Kolb (1947-), Autor ; Maria Jose Ramos Platon, Traductor ; Ian Q. Whishaw, Autor . - Medellin ( , Colombia) : McGraw-Hill, 2002 . - 634 : Contiene ilustraciones.
ISBN : 978-84-481-3455-6
Idioma : Español (spa)
Clasificación: APRENDIZAJE
CEREBRO
MEMORIA HUMANA
NEUROANATOMIA
NEUROCIENCIA
NEUROFISIOLOGIA
PENSAMIENTO
SISTEMA NERVIOSOClasificación: 612 Fisiología humana Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 41011645 612.8 K81c Libro de Reserva Biblioteca Fundadores Reserva Disponible Compórtate : la biología que hay detrás de nuestros mejores y peores comportamientos / Robert M. Sapolsky
Título : Compórtate : la biología que hay detrás de nuestros mejores y peores comportamientos Tipo de documento: texto impreso Autores: Robert M. Sapolsky, Autor ; Pedro Pacheco González, Traductor Editorial: Madrid [España] : Capitan Swing Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: 982 Il.: Pasta dura ISBN/ISSN/DL: 978-84-949879-9-1 Nota general: Disponible también en formato electrónico en Overdrive Idioma : Español (spa) Clasificación: CEREBRO HUMANO
COMPORTAMIENTO HUMANO
CONDUCTA HUMANA
NEUROBIOLOGIA
NEUROFISIOLOGIA
PSICOLOGIAClasificación: 612 Fisiología humana Resumen: Un examen minucioso del comportamiento humano y una respuesta a la pregunta: ¿por qué hacemos las cosas que hacemos? Sapolsky analiza los factores en juego, desde el momento previo hasta los factores arraigados en la historia de nuestra especie y su legado evolutivo. Partiendo de una explicación neurobiológica —¿qué sucedió en el cerebro de una persona un segundo antes de que se comportara así?, ¿qué visión, sonido u olor hicieron que el sistema nervioso produjera ese comportamiento?—, pasamos a pensar en el mundo sensorial y la endocrinología: ¿cómo fue influenciado ese comportamiento por cambios estructurales en el sistema nervioso durante los meses anteriores, por la adolescencia, la infancia y la vida fetal de esa persona, e incluso por su composición genética? Y, más allá del individuo, ¿cómo dio forma la cultura al grupo de ese individuo, qué factores ecológicos milenarios formaron esa cultura? El resultado es uno de los recorridos más deslumbrantes de la ciencia del comportamiento humano jamás propuestos, que puede responder a muchas preguntas profundas y espinosas sobre el tribalismo y la xenofobia, la jerarquía, la competencia, la moral y el libre albedrío, la guerra y la paz. Compórtate : la biología que hay detrás de nuestros mejores y peores comportamientos [texto impreso] / Robert M. Sapolsky, Autor ; Pedro Pacheco González, Traductor . - Madrid (España) : Capitan Swing, 2017 . - 982 : Pasta dura.
ISBN : 978-84-949879-9-1
Disponible también en formato electrónico en Overdrive
Idioma : Español (spa)
Clasificación: CEREBRO HUMANO
COMPORTAMIENTO HUMANO
CONDUCTA HUMANA
NEUROBIOLOGIA
NEUROFISIOLOGIA
PSICOLOGIAClasificación: 612 Fisiología humana Resumen: Un examen minucioso del comportamiento humano y una respuesta a la pregunta: ¿por qué hacemos las cosas que hacemos? Sapolsky analiza los factores en juego, desde el momento previo hasta los factores arraigados en la historia de nuestra especie y su legado evolutivo. Partiendo de una explicación neurobiológica —¿qué sucedió en el cerebro de una persona un segundo antes de que se comportara así?, ¿qué visión, sonido u olor hicieron que el sistema nervioso produjera ese comportamiento?—, pasamos a pensar en el mundo sensorial y la endocrinología: ¿cómo fue influenciado ese comportamiento por cambios estructurales en el sistema nervioso durante los meses anteriores, por la adolescencia, la infancia y la vida fetal de esa persona, e incluso por su composición genética? Y, más allá del individuo, ¿cómo dio forma la cultura al grupo de ese individuo, qué factores ecológicos milenarios formaron esa cultura? El resultado es uno de los recorridos más deslumbrantes de la ciencia del comportamiento humano jamás propuestos, que puede responder a muchas preguntas profundas y espinosas sobre el tribalismo y la xenofobia, la jerarquía, la competencia, la moral y el libre albedrío, la guerra y la paz. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 41033502 612.8 S241 Libro Biblioteca Fundadores Colección General Disponible Comprendre la paralysie cérébrale et les troubles associés : evaluations et traitements 2 Edición / Daniéle Truscelli
![]()
PermalinkPermalinkDescripcion de casos clinicos de pacientes con diagnostico de neurofibromatosis / Viviana Patricia Olaya Colorado
PermalinkEl desarrollo de los conceptos psicologicos: Una introduccion a la historia de psicologia / Luis E. Garcia Restrepo
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkEnciclopedia general del ejercicio: las lesiones: 1.020 ejercicios de recuperacion fisica V. V / Paidotribo
Permalink